Hace 8 meses | Por candonga1 a elnacional.cat
Publicado hace 8 meses por candonga1 a elnacional.cat

Un exmilitar español que fue amnistiado por el PSOE ha salido en defensa de la amnistía a independentistas, si bien considera que tendría que ser con el compromiso de no asumir la vía unilateral hacia la independencia. Las declaraciones a favor de la amnistía las ha hecho al Diario de Almería José Ignacio Domínguez (Madrid, 1945), exteniente coronel del ejército español, residente en Andalucía desde los años 1970. Domínguez fue protagonista del único episodio de anulación de condena en las Corts promovido por Alfonso Guerra:

Comentarios

FlatMarsSociety

#10 la CATverna mediática.

c

#13 Catalafacha, hombre... no te olvides de tus ocurrencias con tu antigua careta.

malajaita

#2 Ni la familia ni Carles Puyol están en el exilio.

Y creo que tienes razón, sería conveniente un indulto cuando gobierne un nuevo rey.

M

#2 Fueron condenados por el delito de conspiración para la rebelión.

D

#14 por un régimen dictatorial.
La amnistía previa ala constitución los exclupo y una ley posterior les permitió continuar su carrera militar.
No veo donde está la semejanza.

WarDog77

#2 ¿Puchi robo?

sorrillo

#2 La comparación no es con el contenido de la amnistía sino con el hecho que la hubiera, algo que algunos defienden falsamente que no es posible por la Constitución España, la cual ya estaba vigente con la amnistía que trata este meneo.

D

#20 q es posible y q demuestra? en q se parece ese caso. De este?

sorrillo

#23 Hay quienes defienden la hipótesis que dentro del marco constitucional no caben las amnistías, la amnistía a la que nos remite el contenido del meneo falsa esa hipótesis.

D

#29 ¿Qué delito q habían cometido y no juzgado le han amnistiado?

sorrillo

#30 El indulto es el que requiere que se haya cometido un delito y se haya demostrado en un juicio. La amnistía no trata de delitos sino que trata de hechos y circunstancias.

Lo que se establece en una amnistía es que los hechos ocurridos en cierto periodo para ciertas circunstancias no tienen reproche penal y por lo tanto se deben eliminar las consecuencias que ello haya podido producir (cárceles, inhabilitaciones, historial criminal, etc.) así como detener cualquier proceso penal que estuviera en curso o fuera a ser iniciado en un futuro sobre esos hechos y circunstancias.

La amnistía que se hizo1 en periodo constitucional hacía lo propio, eliminaba consecuencias de unos hechos y circunstancias, restablecía los derechos de quienes jamás debieron haberlos perdido.

1 https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1986-33753

D

#31 De unos hechos ocurridos antes de la propia constitución.
Se les permite entrar en el ejercito pq se les aplica la anmistia del 77.

Sigo sin ver que hay que ver entre esta gente, q fue condenada por montar una asociación democratia en tiempos de dictadura, con una persona que, siendo avisado de que cometía el delito, promulgó una ley para convertir en extranjeros a la mitad de catalanes, usando para esos fines dinero público y todos los recursos disponibles por una administración pública.

No veo nada parecido.

sorrillo

#32 Lo relevante es que esta amnistía de la que estamos hablando se aprobó cuando la Constitución Española ya estaba en vigor, falsando la hipótesis que no puedan hacerse amnistías en periodo constitucional.

La interpretación que tú hagas de los hechos que se quieren amnistiar es irrelevante en lo que estamos tratando.

perrico

La transición de la que tanto se les llena la boca está cimentada sobre una amnistía.
Y no la de los presos políticos que es a la que señalan siempre. Es a los crímenes de lesa humanidad cometidos por el franquismo. Asesinatos sin juício, torturas, desapariciones, robo de niños...
Si ahora algún juez dictamina que las amnistías no son legales, espero que todos los genocidas franquistas que quedan acaben juzgados.

F

#9 la amnistía es de 1977 y la constitución es de 1978.
Pueden indultar a una persona pero la constitución prohíbe expresamente los indultos generales. Ahora, la diferencia es que el indulto se le da a una persona condenada mientras que la amnistía se concede tanto a los no condenados como a los condenados. Lo que hace es anular el delito de forma directa.

No sé cómo acabará todo esto pero me da que el constitucional lo tirará para atrás al atentar contra el principio de la separación de poderes, así como la prohibición de indultos generales (que está prohibida de forma explícita en la constitución).

strike5000

#19 Eso venía a decir yo.

manzitor

El artículo no deja claro si fue un indulto o una amnistía. Lo que sí fue una amnistía en toda regla, fue la fiscal. Había delitos, sin juzgar, pero delitos si les hubiera pillado Hacienda, había daño al interés general, y se les perdonó todo eso. No está tan lejos

malajaita

#4 Hubo amnistía pero no total.
Si no te cansa leer y no estás lo suficiente informado este artículo de Juliá lo explica muy bien.
https://www.tendencias21.es/espana/Las-dos-amnistias-de-la-transicion_a13.html

Manolitro

#4 No fue una amnistía, porque de hecho no eliminaba ni perdonaba ningún delito que se hubiera cometido. Y aún así, fue declarada inconstitucional.

javibaz

#11 si, pero a efectos prácticos se dejo en paz a los amniestados.
P.D palabro que me parece que me acabo de intentar.

manzitor

#11 Bueno, de facto es que no habia delito, porque si pagabas, no te mandaban al juzgado, pero si te acogías a la amnistía fiscal, no es porque estuvieras libre de falta precisamente.

J

#4 pero no robaron, no hicieron leyes contra españa y siempre hicieron lo que pudieron por su país... igual que Franco y todos sus seguidores que sólo hicieron lo mejor para España y en la transición, con la Amnistía se llegó a una buena solución para todos...

nótese el sarcasmo...

tiopio

Anulación de condena no es amnistía.

p

amnistía para 4 personas y a cambio de 4 escaños en el parlamento
tráfico de influencias?

devilinside

Es que esa era una amnistía del Sr. X, constitucional sin lugar a dudas

pip

Que los amnistiados renuncien a conseguir la independencia por vías ajenas a la legalidad constitucional, me parece una condición muy razonable.

Manolitro

#5 Ya han dicho que no van a renunciar. Cuando ya hayan conseguido la amnistía y llegue la negociación para los presupuestos de 2024, dirán que no los aprueban si no les dan el referéndum.

Robus

#5 Entonces no sería una amnistia.

starwars_attacks

Los de Tejero no fueron amnistiados parcialmente?

tiopio

#26 No. En todo caso indultados. Para el indulto es imprescindible una condena previa.

B

Ya están preparando la ventana de Overton

D

La vieja guardia teme que todavía se les puedan investigar sus fechorias y piensan que si gobierna la derecha y ultra derecha estarán a salvo.