Hace 3 años | Por --651134-- a eleconomista.es
Publicado hace 3 años por --651134-- a eleconomista.es

El Gobierno diseña un impuesto sobre los residuos con el que espera recaudar 861 millones en 2021. Se incluirá en la futura Ley de residuos y suelos contaminados, y gravará el depósito en vertedero y la incineración con un máximo de 40 euros por tonelada, que se reducirá hasta un 50% si la basura se recoge separadamente. Aún se debe definir cómo se combinará con los cánones y tasas autonómicas sobre la materia, pero debería servir para evitar las sanciones de Bruselas por incumplir la legislación europea.

Comentarios

NoEresTuSoyYo

#2 40 euros por tonelada, que se reducirá hasta un 50% si la basura se recoge separadamente


O sea se premia a quien separe para recliclar... entiendes el porqué del impuesto o aún no?

pip

#6 yo sí, lo entiendo bien, son la nueva hornada de impuestos, todos ellos por nuestro bien.

Un par de apuntes: En Barcelona ya pagamos y no poco por tasa de residuos, sobre 150€ al año en el recibo del agua. Si se solapa con el nuevo impuesto, espero que quiten el impuesto local.

Y el otro apunte es que no entiendo como se controla si se separa o no la basura a nivel de ciudadano para pagar más o menos. Y si es a nivel de gestión de residuos, debería de ser simplemente obligatorio separar y reciclar al máximo, no opcional.

NoEresTuSoyYo

#10 si te dicen que te rebajan no es una subida... la subida es para los que no separan. No, no lees la noticia

kumo

#6 Tu premio es el 50% de un impuesto que antes no tenías... roll roll Voy a ir a buscarte un par de ruedas de molino.

A los que ya separamos nuestra basura, simplemente nos sale más caro ser responsables. A lo que hay que sumar el impuesto de basuras que ya pagamos.

#11 Estaría de acuerdo si la carga impositiva general que tenemos en España fuese baja, pero no es el caso. Y llevamos ya unos cuantos anuncios de subidas de impuestos, para luego soltarle 500 kilos a la Montero -> Toma refuerzo de sanidad, educación y ERTEs Recuerda que "el dinero de todos no es de nadie" y por tanto, se la pela tirarlo mientras tú sigas pagando, cada vez más.

ytuqdizes

#14 A ti tampoco te falta razón en lo que comentas. Considero a la Montero la Yoko Ono de Podemos...

D

#2 ya que la gente en este apis solo parece moverse por dinero o imposicion, habra que hacerlo asi.

Breitbar_News

#2 La estupidez de algunos no se puede arreglar.

ytuqdizes

#2 Si la oposición tiene un plan para pagar los ERTES y demás subsidios (si meterme en si hay que reforzar sistema sanitario, educativo, etc.) en el que no haya que subir ningún impuesto, teniendo en cuenta que partimos de que el estado está ingresando menos vía impuestos debido al bajón en el consumo y en la actividad en general, por favor, no se a que está esperando para ponerlo sobre la mesa.

pip

No se olviden del impuesto al tránsito intestinal.
Todos esos bolos alimenticios atravesando sistemas digestivos por la puta cara. A pagar.

D

¿Porque mirar cada céntimo que se gasta para ver si realmente hace falta subir impuestos? Hacer público un directorio donde cada administración tenga que registrar el gasto que hace con detalle y podamos los ciudadanos auditarlo, ¿Eso no? Lo fácil es buscar subir lo que sea.

pip

#5 los presupuestos de todas las administraciones son públicos al detalle y se pueden consultar. El problema es que la inercia de todas las administraciones es aumentar el gasto de forma insaciable, de la oposición también, porque cuando el equipo de gobierno recorta la oposición protesta.

D

#7 no quiero un maraña de datos que necesitas una vida para ver algo. Quiero un directorio detallado, público en la web, donde selecciones por gobierno, administración, etc y pueda ver cada uno de los gastos, a quien se le ha pagado, una descripción, etc. sencillo y accesible en un único sitio para que hasta un niño pueda ver qué ha costado el columpio de su parque.

D

Pues que empiecen a facilitar la reutilización de RCD´s en obra.
Pongo un ejemplo. Tenemos que hacer una obra en A Coruña donde hay que levantar el pavimento de hormigón existente. La obra, como también hay que hacer rellenos en bases y zanjas, contempla la aportación de materiales de préstamo o zahorra artificial (que se extrae de cantera).
Pues bien, para poder utilizar materiales reciclados, tienen que provenir de un gestor autorizado. Así que tienes que gastar pasta en transportar el hormigón hasta el gestor (que te cobre 10 €/m3 en el caso del hormigón en la planta más cercana A Coruña) y posteriormente, deberías comprar ese material reciclado (que rondan los 3 €/tn). Así que supone un gasto que a veces ni se contempla en proyecto y cuando lo hacen, está infravalorado.
Lo normal sería dejar que se reutilizasen en obra previo machqueo con cazos que se pueden acoplar a machacadoras para evitar transportes. Además, se reduce la afección al entorno, pero muchas veces los directores de obra no lo aceptan.

blanjayo

Esto seguro que si que es un ataque directo contra la clase media - baja

u

Pues aunque parece que en los comentarios no gusta esta idea, la verdad es que es bastante positiva (un indicio es que se aplica por obligación de Bruselas, no por presiones de Ecoembes).

Hasta ahora no hay ningún incentivo, ninguno, para reducir la generación de residuos. Con esta ley los ayuntamientos quizá empiecen a hacer campañas para potenciar la reducción y reutilización de envases.