Hace 2 años | Por pignito a eldiario.es
Publicado hace 2 años por pignito a eldiario.es

El Gobierno ha aprobado hasta ahora nueve Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) a los que destinará los fondos europeos habilitados para acelerar la recuperación tras la crisis del coronavirus. El Ejecutivo ya ha anunciado cuál será el décimo, que estará dotado con más fondos que cualquiera de los anteriores: un PERTE para impulsar la industria de los semiconductores y microchips. Según avanzó el lunes el presidente, Pedro Sánchez, el plan tendrá una inversión de 11.000 millones de euros, más de la mitad

Comentarios

lonnegan

#1 Viendo los videos de JF Calero sobre el timo que están montando en la que fuera la fábrica de Nissan en Barcelona.. me lo creo todo.

p

#1 #2 Se lo darán a quien le interese al gobierno de turno y a quien presente un dosier en la que más veces aparezcan las palabras, resiliencia, marasmo, ecosostenible y utilicen mejor el lenguaje inclusivo.

tiopio

#1 ¿Algún Medina Abascal o algún primo o hermano?

p

#4 Es el mercado amigo, o más bien, es a los que les gusta la economía intervenida que no mueven un dedo hasta que no llega el papa estado para decirles en que tienen que invertir, siempre que sea con resiliencia, marasmo, ecosostenible y con perspectiva de género.

sotillo

#1 Todavía solo pueden acceder donde gobiernan, no han llegado a la Moncloa

p

#5 #9 Es el mercado la economía intervenida

Verdaderofalso

Esto me suena a todas las empresas españolas de epis que se montaron en plena crisis del coronavirus y que… ¿cuantas quedan?

R

Otro agujero negro, fracasará y luego dirán que no se podía saber.

Fijo que los fondos van en sobres.

p

#3 Pero serán proyectos ecosostenibles y con perspectiva de género.

p

#13 Pues han dado una rueda de prensa esta mañana tres ministras explicando lo maravilloso que es todo esto.

p

Somos el tercer mundo dentro del primer mundo.

bomberman

claaaro, ahora mismito cojo 5000 personas, agito mi varita mágica y los convierto en ingenieros y operarios de alto nivel.
Pero si no somos competitivos ni con las fábricas de automóviles. Vamos a hacerle la competencia a Taiwan, Japón, Usa, China y Corea, que somos más listos, con menor burocracia, y menores costes laborales, claaaaaaaarooooo.

sotillo

#12 Si se puede, si se paga