Hace 1 año | Por linspire a elpais.com
Publicado hace 1 año por linspire a elpais.com

El sector socialista del Gobierno no quiere utilizar unas formas tan duras, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, matizó a Díaz poco después y dijo que confía en el “sentido común” de la patronal. Sin embargo, pese a las diferencias de tono, y el malestar evidente en el sector socialista por el “ruido” que en su opinión vuelve a hacer Díaz en el arranque de curso político, en el fondo del asunto hay acuerdo: el Ejecutivo quiere convencer a la patronal de que suba los salarios de forma significativa, porque de lo contrario puede acabar

Comentarios

D

#4 subir los salarios, subir los impuestos, subir las materia speimas, subir la electricidad, pero no se sube lo q se puede cobrar pq si no, no hay clientes.

Y por favor, no me digas q si va mal q se cierre. Es una absoluta falta de respeto y empatia y conocimientos.

ComandantaShepard

#9 ¿No suben los precios en tu barrio? Porque el resto de España sí ve cómo suben los precios una burrada.
El problema es que en crisis quieren seguir ganando lo mismo.

https://www.infolibre.es/economia/83-inflacion-procede-beneficios-empresariales-13-7-salarios_1_1278954.html

Si seguimos repitiendo bulos la sociedad no avanza. Las empresas iban a quebrar porque se les prohibió contratar niños, luego quebraron por reducir la jornada laboral a 40 horas, ¿ yahora van a quebrar por pagar salarios que te permitan vivir? Yo ya no me creo nada que diga la patronal, lleva mintiendo desde siempre

D

#21 ¿Pq siempre teneis q sacar con las mismas chorradas para debatir? ¿quien narices esta hablando de contratar niños? tu?
Y no te preocupes por lo de quebrar, ya lo están haciendo, ya están cerrando empersas.
Pero seguro q tu te alegras por ello.
Yo tampoco me creo nada de lo que diga un sindicato pagado por el estado y alineados completamente con el gobierno actual.

c

#9 El gobierno sube las materias primas y la electricidad???

Vaya.

ComandantaShepard

#9 Te lo explico: histórica los empresarios han vaticinado el fin del mundo con cada mejora que han reivindicado los trabajadores y al final el mundo sigue.
Lo de que yo me alegre que cierren empresas es algo que te estás inventando.

D

#2 no estaría de más un pacto de rentas, mantener sueldos públicos y privados, y no subir pensiones. Con el objetivo de controlar la inflación. Y contener el gasto público, evidentemente, paralizando todas las chorradas habituales.

linspire

#5 Yo estaría de acuerdo subir un % a todos a los del SMI a los funcionarios a los jubilados y a las rentas medias.

El problema es que últimamente solo reciben las clases desfavorecidas y los jubilados, mientras que las rentas medias cada vez tienen que hacer más esfuerzos.

Otro tema seria poner mas impuesto a las grandes fortunas y grandes empresas.

D

#41 sé que suena feo, y me afecta también, pero creo que una carrera por subir sueldos no acabaría bien. Aunque quien tomaría una decisión tan impopular? Supone reconocer que todo el mundo se empobrece.

Yufiro

#2 No digo que los del gobierno se deban subir los salarios, pero la realidad es que cualquier jefe de gran empresa gana mas hasta que el presidente, por lo que no lo veo algo tan horrible, en mi empresa cualquier jefesillo esta sobre los 100k es una carnica, no digo nombre, y sin contar dietas y beneficios por proyecto ganado. Ahora es al currela de abajo al que le toca luchar para que se lo suban, pero si estamos mas pendiente de lo que cobra otro y no de lo que cobra uno al final no ganas una mierda.

D

#13 Grandes empresas hay pocas, pequeñas empresas hay muchisimas. y muchas se están quedando por el camino porr culpa de todo esto. Que me pongas el ejemplo de un jefe q cobra 100K (es un empleado) con los del pequeño comercio, que vamos ahogados, es insultante, simplemente insultante.

c

#19 Si no puedes permitirte tener un trabajador, no lo tengas.

Trabaja más tú.

D

#28 Y es lo q hago, no voy a contratar a nadie. Obviamente, si no puedo permitirmelo y cada vez me cuesta más el negocio, no voy a crear empleo, me lo quedaré para mi y que el resto se apañen y se busquen la vida. Si es lo q quereis, es lo q por suerte tendreis.

c

#33 Lógico y normal.

Si un trabajador en tu negocio no genera lo suficiente.para pagarle un salario digno, mejor no lo contrates

Otro negocio que sí pueda absorberá la demanda que tú dejas de atender.

D

#35 JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
por dios, ¿de verdad te crees q el trabajo sale así como las setas, como si cuando se cierra una empresa, automaticamente sale otra empresa a hacer lo mismo? No, no funciona así, pero suerte si lo crees.

Por lo demás, yo en mi negocio lo llevo como quiero, y una de las cosas es no tener trabajadores a nomina pq si un mes no da, no voy a poner en riesgo a mi familia y su sustento. Además, con lo q gano me sobra.

c

#36 ¿? Donde he dicho yo que "el trabajo sale como las setas?"

He dicho que si tu negocio no genera suficiente para tener un trabajador, no lo tengas. Creo que es sencillo.

Y si hay demanda es muy probable que también haya oferta, tranquilo. Solo en negocios con altas barreras de entrada es posible que no ocurra.

mund4y4

#19 se quedan por el camino por la pandemia, por la inflación, por los tiempos que manejan sus proveedores, por los pedidos mínimos que se ven obligados a hacer, pero no se van al tacho por tener que pagar más salario.
Si tienes 5 trabajadores y tanto te afecta el salario mínimo, hasta el punto de no poder subirles 10€ a cada uno al mes, es que tu empresa ya estaba tocada.
Es un gasto que afecta a la cantidad de beneficios, pero no vas a cerrar por eso.

c

#31 Pues sí han subido los precios, deberían aumentar los salarios.

No pretenderás que sean solo los trabajadores los que carguen con los aumentos de coste.

pedrario

#10 y a la vez quejarse de que sube la bolsa de la compra, luz....

c

#16 Todo eso ha subido.
Ahora solo esperamos la correspondiente subida de salarios.

Como ves funciona a la inversa de como dices

ccguy

#16 sí, todo eso sube por las subidas de sueldo de los curritos...

Lo mismo te lo crees.

pedrario

#38 no he dicho eo, pero puedes inventarte lo que dicen los demás si te hace sentir mejor.

ccguy

#7 pues que repercuta, oye.

tiopio

#7 Pobrecitos empresaurios, están la indigencia.

H

#7 Invierno demográfico. Tampoco era buena idea pasar el marrón siempre hacia abajo. Ahora no es que las empresas tengan problemas por no subir salarios, es que si no mejoran las condiciones van a perder los trabajadores. Ya se ha visto este verano en la hostelería, y va a ir a peor.

El pacto entre todos debió haberse hecho hace mucho tiempo. Ahora ya no hay solución sin dolor.

Las empresas por una vez podrían hacer frente común con los trabajadores y exigir a los poderes públicos mucha más transparencia y saber dónde estamos, qué tenemos, y qué podemos hacer. El sálvese quien pueda y el "lo mío no se toca" sólo puede llevar al desastre.

D

#7 Claro, todo se está encareciendo y vamos a mantener los salarios tal como están, una gran táctica para frenar la inflación:

https://www.infolibre.es/economia/bce-reclama-subida-salarios-frente-inflacion-frente-impagos_1_1242672.html

Imagínate tú que incluso el BCE lo recomienda.

pedrario

#15 >sin desestabilizar las expectativas de incremento de precios

o sea que si se provoca una subida de precios, tampoco es bueno para la inflación.

c

#7 Claro. Porque los precios de lo que venden no lo han subido... roll

io1976

Que no suban salarios, así la gente recortará los gastos y las empresas tendrán que pedir la "paguita" a papá Estado.
La inflación no ha sido provocada por la subida salarial, que pongan el foco en el causante del problema.

bronco1890

Si te suben tu sueldo un 15% es una gran noticia, si suben todos los sueldos y todas las pensiones un 15% por decreto sin que vaya acompañado de un aumento de la productividad las empresas que pueden lo repercuten en los precios (más inflación) y las que no pueden pues cierran (mas paro) que fue lo que pasó en este país en los felices 70 y 80.

linspire

#12Siento no ser universitario ni licenciado en la real academia de la lengua, pero hasta a los analfabetos tienen voz y voto.

D

En mi empresa no se van a subir los sueldos por una mala politica, no por eso, que empiecen a plantearse que demonios estan haciendo porque lo de ucrania no es culpa de las empresas, al menos de las comunes. Otras empresas si estan especulando, energeticas, de armas y demas, el resto no pinta un pito. Me vale para cualquier partido. Hay negreros, pero de esto la culpa no es de las empresas, al menos de la mayoria, que no meten baza en toda esta mierda..

Pero bien pueden meter mano a otros temas ¿hablamos de nacionalizacion de energeticas o no ?

M

Y revisar los contratos públicos…

E

Ya puede el gobierno empezar a buscar dónde puede ahorrar o ser más eficiente, para bajar impuestos a las empresas que suban el salario de sus trabajadores... Y que lo haga pronto porque si nó, les va a estallar la economía como le pasó a Zapatero... Como es evidente, la próxima legislatura va a ser de derechas y ocurrirá como con Rajoy, si no se han sentado las bases para un incremento sostenible de los salarios...

c

Sobre todo controlar el beneficio de las empresas... O eso no? lol lol

linspire

El problema es que si se hacen huelgas y se para el pais el PIB bajará y encima tendremos más déficit.


Solo hay que ver cuando un paro patronal paro el transporte y hubieron millones en perdidas en las empresas.

ccguy

#1 hubo

ElTraba

#1 que si, que las huelgas no funcionan y ademas, rompemos la economía.

en fin.

c

#1 Bueno. Depende.
Igual la patronal negocia.

xyria

#1 ¿Sólo te preocupan el PIB y las pérdidas empresariales?

linspire

#39 A ver si quieres seguir cobrando la empresa debe seguir funcionando, si te pagan menos de lo que produces la cosa va mal.

Yo te comprendo y crees que todo sale del bolsillo mágico de Doraemon, pero no es así.