Hace 1 año | Por Malvidious a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Malvidious a eldiario.es

El informe solicitado por Interior afirma que la transmisión de información en los casos de hombres reincidentes en violencia machista “no puede” ser “automática”.

Comentarios

C

#1 #2 A lo mejor se podría crear una pena que sea declaración pública del delito durante x años. Por ejemplo el juez te pueda condenar a x años de prisión más x + y de declaración pública durante los cuales se informa a convivientes del delito cometido

D

#3 Para qué, si está libre en la sociedad no supone ningún peligro no? O si está libre y supone ser un problema, el problema es que está libre, no?

C

#4 Hombre si fuera tan fácil decidir si alguien supone un peligro o no...

v

#1 #3 #7 veo que no os habéis leido la noticia, o al menos yo he entendido algo diferente y es que la comunicación solo se hace cuando la mujer o su entorno denuncie a su pareja o avise a la policía de malos tratos/viogen. Según lo entiendo, te condenan, cumples tu condena y si no vuelves a maltratar a tu nueva pareja no le comunican nada.
 
#9 la violencia de género es solo de hombre => mujer, cualquier otro caso (mujer => hombre, hombre => hombre, mujer => mujer) quedaría descartado. Pero me hace plantearme si esta medida (que veo bastante absurda y complicada de implementar) no debería aplicarse también a otros delitos y otro tipo de relaciones (no solo de pareja). "Oye, que acabas de denunciar a un asesino/pederasta/... ten cuidadín" 

a

También sería necesario advertir al hombre en caso de que la mujer tenga antecedentes por denuncias de género.

D

Ahora para tener una relación amorosa con alguien has de registrarte en algún lado? Si tiene condenas por pederastia u homicidio no es relevante? Si ya ha cumplido pena y está libre, aún supone un peligro para la sociedad?

D

Poquito a poquito destruyendo los derechos de las personas sin descanso. La ideologia de genero esta siendo una herramienta fantastica.

A

Y por que no les tatuamos la frente ?

marcamo

Una propuesta realmente complicada.

Como no entiendo de justicia una papa, primero tengo que comprender por qué a una "sentencia pública" hay que quitarle los datos identificativos (del condenado), siendo pública.

Luego me pongo con esto de dar antecedentes a un tercero...

Pd: y cuando sea más mayor resolveré el acertijo de cómo consiguen los medios de información (o el mismísimo ministro de Interior, delegado del gobierno, alcalde, etc.) dichos antecedentes de un sujeto cualquiera, cuando salen en la tele lamentando un acto luctuoso y diciendo aquello de "el presunto tenía antecedentes por ...".

Esfingo

Luego denuncian por vulnerar la LOPD y pagamos todos.