Hace 1 año | Por Opti6 a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Opti6 a eldiario.es

Sigue el juicio al expresidente del Parlament, Roger Torrent, por permitir la reprobación de la monarquía en contra de lo ordenado por el Tribunal Constitucional.

Comentarios

Yonny

#4

Ahí ya no entro. Eso se lo dejamos a los jueces (de aquí o de allá, que me da igual).
Pero la solución no es violar una sentencia, sino denunciar dicha sentencia donde corresponda. Eso es lo democrático.

Yonny

#2

Ni ciudadano ni súbdito estás por encima de las leyes, ni de las sentencias judiciales, y mucho menos con la excusa de que eres elegido.

Te imaginas que Rajoy dice lo mismo? Cómo él es elegido puede hacer y deshacer lo que quiera... Incluso violando leyes, y sentencias, porque tiene legitimidad democrática??
Es un argumento muy peligroso. Incluso diría que nazi.

Anomalocaris

#3 Yo creo que es más peligroso acatar las leyes sin cuestionarse si son justas. Ya que hablas de nazis, ¿Te parece que los alemanes que ocultaron y protegieron a los judíos vulnerando las leyes en la Alemania nazi eran peligrosos? ¿Dirías que era la obligación de los alemanes acatar esas leyes?

Yonny

#11

La Alemania nazi no era una democracia. No se insulte.

En una democracia las leyes se acatan, y luego las puedes denunciar. Hay herramientas.

Anomalocaris

#14 La democracia no garantiza unas leyes justas. Y puedes denunciarlas todo lo que quieras, pero si no tienes mayoría no hay nada que hacer.

Además de que yo no he hablado de democracia sino de acatar leyes sin pararse a pensar, que es lo que propones. Da igual el régimen político, siempre hay que pensar en la equidad de las leyes. Acatar las leyes solo porque son la ley puede dar algunos una sensación de legitimidad que no tienen. Y eso se vio en los juicios de Núremberg, muchos alegaron que solo cumplían órdenes.

Yonny

#15

Es que ninguna ley es justa, es una memez ese argumento.

En una democracia, acatas las leyes y las sentencias. Y si te parece que violan algún derecho, lo denuncias, que tienes 7 instancias y más tribunales que dedos para elegir.

Sólo faltaría que yo me pusiese a robar porque es injusto que no tenga para comer...


Y no entiendo qué tiene que ver aquí en nazismo, el pasado, o cualquier otra circunstancia. Estamos en 2022 y por suerte evolucionamos y nos damos nuevas reglas.


Y NO, no da igual el régimen político. En una dictadura no hay sistema judicial ni juzgados externos independientes. Por favor, un poco de madurez pido.

Yonny

#15

He alucinado cuando has afirmado que daba igual el sistema político... Cómo va a ser lo mismo una democracia que una dictadura??
En una dictadura puedes denunciar leyes o sentencias?? En qué juzgado?? En el de papá pitufo??

Anomalocaris

#18 Te lo repito, estamos hablando de acatar leyes sin considerar si son justas o no. Para eso da igual el sistema político o si puedes denunciarlas. Tanto las dictaduras como las democracias pueden tener leyes injustas y a las víctimas de esas leyes les da igual que puedas denunciarlas porque cuando se denuncian ya han recibido un trato injusto. Además de que denunciarlas no garantiza que se cambien.
Y el ejemplo del nazismo tiene mucho que ver porque llevaron al extremo la obediencia ciega a la ley como tú propones. Que estemos en 2022 no significa que no sea aplicable. Las reglas no han cambiado tanto como crees.

Yonny

#19

Venga, déjalo anda...

D

#2 La defensa de los abogados indepes se basa en:

1.- Era todo mentira, un teatro simbólico para retrasados.

"... la resolución contra la monarquía y la autodeterminación fueran simbólicas..."

2.- Como parlamentarios somos inviolables, estamos por encima de las leyes, como la monarquía mirusté.

"el derecho a la inviolabilidad parlamentaria"

3. Somos muy cortos, casi borderlines, no entendimos lo que nos explicaron 4 veces

"las dudas que mostraron los letrados del Parlament sobre el alcance de la prohibición del Constitucional."


Menos mal que sus votantes tienen poco entendimiento legal y les dirán que son unos héroes en tv3.

Sinyu

#8 y alguien por ahí pidiendo separación de poderes, dilo fuerte que se habrán pensado, esto es una democracia (vertical) plena

tiopio

Torrent es casta.

D

#1 Casta son los que te dicen que no se puede "reprobación de la monarquía" en un parlamento.
Ademas de una panda de fachas

radon2

La única casta que conozco es la que respalda y defiende la monarquía Borbónica heredera del franquismo.

JohnnyQuest

#_12 Aham...

LeDYoM

Hoygan que soi un juez y no puede hablar en el parlamento de lo que yo no quiera.
Esto tiene un nombre...

D

Cuando toda España esté al nivel político de Cataluña (y cuando digo "nivel político" me refiero a "república"), igual España se convierte en un país de verdad, unido.