Hace 4 meses | Por Delay a twitter.com
Publicado hace 4 meses por Delay a twitter.com

Feijóo: Tenemos que hablar de aquello que preocupa a la gente como el transporte público urbano. Lo dice 2 semanas después de votar el PP en contra del transporte gratuito.

Comentarios

o

#6 ya lo dicen las encuestas retención de voto superior al 90%, está claro que está gente solo puede perder cuando mucha gente vota

ppp0

#1 Es un hipocrita mentiroso. Nunca defenderá el transporte publico gratuito ni la subida de pensiones, pero no se va a cortar en decir que si lo haria

m

#15 incremento negativo de las pensiones

O

#1 Quién no ha ido de paseo en yate con un narcotraficante? Eso no demuestra ninguna amistad, tampoco significaría nada si aparecen documentos que mencionen a un tal A.N. Feijoó.

Ludovicio

#1 Como de costumbre los dirigentes del PP se mantienen al nivel que sus votantes le exigen.

Aokromes

#1 y dira que ha sido idea suya.

z

#1 Me parece que los hipócritas sois vosotros. Defender el transporte público no significa eliminar el pago por su uso (Nada público es GRATIS, está todo pagado con los impuestos, tanto de quien lo usan como de quien no los usan).

Es más podría argumentarse que hacerlo gratuíto es de facto retirar una de las vías más importantes de financiación del Transporte Público, por lo que posiblmente la calidad se reduzca si hay menos dinero disponible.

Seamos todos aquí realistas. Lo de hacer algo público gratuíto es siempre una entelequia del Estado. Cúando se hace algo gratuíto que anteriormente era de pago, las consecuencias son las siguientes:

a) Con el mismo nivel de presupuestos, se debe de dejar de financiar otro servicio público.

b) Se aumentan los presupuestos públicos, y éstos se financian con una obligación financiera adicional a los ciudadanos, afectando especialmente a todos aquellos que no usen este servicio público.

Dicho de otra manera, la gratuídad es en la mayoría de los casos also negativo, porque se están reduciendo servicios públicos de otro área o se está empobreciendo al ciudadano que no use dicho servicio público.

Por poner otro ejemplo: si para poder financiar el transporte público en Lugo, se sube la tasa de basuras a todos los ciudadanos. Aquellos que nunca usaban el transporte público acabarán pagando por aquellos que sí lo usen.

Al final se financia con dinero de todos un capricho partidista, probablmente con la itención oculta de recabar votos, y no de mejorar la vida de la ciudadanía.

R

Cuando vino Rajoy, pensábamos que no podía haber alguien más tonto, pero llegó Casado y cuando pensábamos que no podía haber alguien más tonto e inútil, llegó Feijoo... Ayuso calienta, que sales...

JuanCarVen

#9 Ese fenómeno lo he vivido en la alcaldía de BCN y el PSC (Serra, Maragall, Clos, Hereu) y pasó lo esperado, perdieron la alcaldía.

GARZA

#9 El poder los cría a su medida. No podía ser de otra manera. Los necesitan obedientes.

ChatGPT

Es que quizá la preocupación no es el precio, quizá es la cobertura, alcance, velocidad, combinaciones, comodidad, etc...
O que sea gratuito sin importar nivel de renta...

Ovlak

Que tenga que salir yo en defensa de este zopenco... Pero en honor a la verdad no votó en contra de la gratuidad del transporte público sino en contra de un decreto con muchas medidas, entre las cuales estaba la gratuidad del transporte público. Sí, las medidas pueden parecernos mejores o peores en su conjunto, o también podríamos aceptar la conjetura de que habría votado en contra de ir esta en concreto de forma individualizada, pero no hay incoherencia dado que al ir todas juntas podría perfectamente haber estado en contra de todas menos de esa.

e

La desvergüenza se ha apoderado de los representantes públicos, nada les importa, saben que tienen un montón de medios de desinformación a sueldo, encargados de lavar su imagen e idiotizar al ciudadano medio y cuando éstos acuden a las urnas en plan rebaño votarán en contra de sus intereses y se despeñarán siguiendo al lider de la manada.

cayojuliocesar

La realidad es que no votaron en contra del transporte gratuito, votaron en contra de un paquete de medidas que incluían el transporte gratuito.
Pero claro queda más bonito el titular asi

D

#12 Es verdad, las medidas eran:
- nacionalizar todas las empresas del país.
- ejecutar a todo el que no se sepa la letra de La Internacional y el Catecismo Feminista.
- quemar iglesias, imponer el consumo obligatorio de soja y hacer gratuito el transporte público.

Obviamente, lo de la soja era una linea roja para Frijol.

cayojuliocesar

#24 las medidas, y yo estoy deacuerdo con casi todas, son medidas de un marcado perfil de izquierdas que no encajan con las politicas del pp, eso es así

e

#12 No solo eso, sino que corta cualquiera que pudiera ser lo que realmente quiere proponer.
Se puede hablar de transporte público urbano sin tener que ser el hacerlo gratuito. Qué tal el incrementar lineas o frecuencias? No lo sabemos porque el tuit lo corta interesadamente.
Pero manipula la extremaderecha...

Razorworks

A los votantes de los fascistas toda esta hipocresía les resbala. Van a seguir votando a "sus" fascistas igualmente. Y el motivo no es ni más ni menos que porque los ven como su modelo a seguir; la imagen del éxito.

Y es que de lo que no se habla, y es realmente grave, es de la cantidad de pobres muertos de hambre y asquerosos que la única aspiración que tienen en la vida es la de volverse ricos (pegando algún pelotazo, heredando, etc) y, en el futuro, ser ellos quienes pisoteen a otros pobres. Y si, ahora mismo (y posiblemente siempre) los pisoteados son ellos, pero se aguantan todo ese "porculo" porque se agarran al rayito de esperanza que tienen de que algún día serán ellos los que puedan pisotear.

Por eso es que ya a toda esta gente no les deseo que pasen hambre; porque ya la pasan y les da igual. Ya directamente les deseo que pasen hambre sus hijos, y que ellos lo puedan ver durante mucho tiempo. A ver si así espabilan de una puta vez.

P

#19 Hace un par de años, escuché a varios votantes del PP y Vox quejándose de las ayudas y las "paguitas", de las subvenciones que les dan a los extranjeros (esos que viven sin currar, y a la vez le quitan el trabajo a los españoles)... y todo su afán era conseguir contratas de la Comunidad para dar un buen pelotazo.

Muchos llevan dentro el sueño de "triunfar", y lo medin en €.

p

De donde sale el dinero para hacer "gratuito" el transporte?

YoAcuso

El PP no tiene líderes que alto perfil, Feijoo y Ayuso son un meme y Abascal más de lo mismo. Sin doctrina, sin iniciativas, sin esperanza. Con un discurso contradictorio, populista y demagogo.

D

#11 Ayuso es un meme, pero su equipo de guionistas ha generado un personaje que funciona. Mucha gente la vota por eso, porque les toca la tecla de cabrones desaprensivos pero sin hacerles sentir mal por ello, por lo que votar a Ayuso es el equivalente a tomar un carajillo o meterse una raya.
Sin embargo Feijoo es como si te tomas un vino pasado que te marea, te deja mal sabor de boca y acabas tirado en el rellano soñando que los comunistas te ocupan la casa. Al final hasta los más idiotas tienen un límite, y un personaje que empeora cada temporada puede acabar cargándose una serie. Salvo que decidan cargarse al personaje y poner a una payasa más divertida.

D

Con la memoria que tiene si algún día llega a gobernar no se acordarà de lo que prometió.

c

#2 ¿ no es eso lo que enseñan en Espana en las escuelas de políticos ?
Lo digo porque el patrón parece el mismo para todos y cada uno de los individuos que se sientan en el congreso .
Yo por mi los remplazaría a todos

Rober_R

Por cierto el PP voto encontrá de las tres leyes porque no se digno el PSOE ha hablar con ellos ni a negociar nada....es mejor seguir dando a los independentistas todo lo que quieran y destrozar lo poco que queda de España como país.

Top_Banana

#29 Que negocien con chapote o con el frutero.

F

#37 lol lol lol

io1976

Es que tienen unos huevazos... que por cierto, les entran enteros y con gusto en la boca a sus votantes.

neo1999

Promueve el problema, propone soluciones.
Síganle para más tips sobre política constructiva

Battlestar

Como alguien ya ha comentado muy bien, el transporte publico más que ser gratuito lo que tiene que ser es eficiente. Y mejor que haya que pagar y lo sea que que sea gratuito y sea un desastre. Porque lo de gratis y de primera no se sostiene por mucho que lo desees.

Y es algo que repercute y mucho en otros aspectos. Por ejemplo, con un mejor transporte publico, con mejores infraestructuras, no haría falta que todos viviéramos en el centro de las ciudades con alquileres prohibitivos.
Por poner un ejemplo, con un transporte publico decente aunque vivas en el extrarradio en un piso de 500 euros de alquiler, o en un pueblo y que tuvieras que pagar 100 euros por el bono mensual de transporte, pero tuvieras transporte publico frecuente y accesible, te saldría rentable sobre un alquiler de 900 euros mas céntrico.

Y esto que comento, nunca está reñido con hacer abonos especiales gratuitos a colectivos vulnerables y sin recursos.

Aunque, tampoco viene mal decir, como ya han comentado también Feijoo no está en contra por esta lógica, si no simplemente por llevar la contraria. pero eso es ya su mantra.

G

El tansporte gratuito no existe. Se puede hablar de ello sin pensar que es inevitable que la gent del campo de Huelva subvencione el transporte masivo de Madrid.

snosko

Mayoría absoluta. Allí estarán los herederos de Cuiña, Baltar y Cacharro explicando a los del concello que hay que votar y que les va a pasar a los que voten mal. Que en el pueblo todo se sabe.

E

Si las leyes en este país se tramitaran como se deben tramitar, y no de falsa urgencia, podríamos hacer afirmaciones de ese tipo. El problema es que para aprobar reformas para gente con serias necesidades te metan acuerdos políticos con la ultraderecha nacionalista a los que se han llegado simple y llanamente por mantener el poder.
Se están haciendo las cosas de manera muy muy muy retorcida, y eso no nos va a traer nada bueno.

D

#14 > Se están haciendo las cosas de manera muy muy muy retorcida, y eso no nos va a traer nada bueno.

Totalmente de acuerdo, estos rojos van a obligarnos a dar otro golpe de estado moderado para imponer la cordura y el sentido común.

AntiPalancas21

Jajajajajajajaja, cada vez que abre su bocaza Frigolin suelta una estupidez de las suyas. lol

A

Q campechano 😂

T

El mentiroso patológico sigue a lo suyo porque trata de salvar el culo como sea puesto que es lo único que le importa. Ni España ni los españoles le importan un carajo por eso dice lo que no hace y hace lo que no dice.

m

la derecha se aprovecha de que el vulgo es mayormente de derechas

P

No estoy a favor de subvencionar los billetes de transporte público hasta hacerlos gratuitos. No van a reducir mucho más el número de vehículos privados y va a ser más deficitario el transporte y va a haber menos dinero para mejorar el servicio.

Normalmente ese dinero va mejor para acondicionar un tren más o pagar a algún conductor de tren o autobús y poner un último viaje un poco más tarde, lo cual ayuda a mucha gente que se quedaría sin transporte o tiene que volver a casa antes.

P

#27 Si que los cojo. Que el abono B2 de Madrid me lo hayan bajado de 72€ a 28€ no me cambia la clase social ni apenas lo noto a final de mes.

Prefiero que se subvencione menos y que le den billetes gratuitos a personas a quienes de verdad le supone una comida más esa diferencia. Aunque sí de verdad les supone no comer le den la ayuda de otra manera que la ayude a salir de esa situación.

O que subvencionando menos a todo el mundo pongan máso mejor transporte.

Que hubiese un tren de Cercanías más a última hora cuando salía de trabajar a las casi a las de la noche me hubiera dado la vida en una época de mi vida.

El transporte gratuito da muchos votos, pero no es el mejor uso para ese dinero porque no mejora el transporte ni lo hace más útil.

El tema es que creo que Feijoo no está en contra por eso. Esta en contra porque el PSOE está a favor. El en lugar de invertir en abonos gratuitos directamente quitaría ese dinero del presupuesto.

A Ayuso le pasó lo mismo con el tema de los descuentos, pero como se quedaba sola y pensó que podía afectar a su popularidad se subió al carro.

P

#57 Efectivamente. El transporte público tiene que mover personas y por eso lo repito otra vez. El billete tiene que ser lo suficientemente barato para que haya público suficiente para llenar prácticamente todos los trenes que quepan en la infraestructura y lo suficientemente caro como para que se pueden permitir un gran nivel de servicio.

Lo que ha sucedido en algunos sitios e los que el billete se ha hecho gratuito es que no ha mejorado el transporte porque todo el dinero que se dedica va a destinar los billetes. No me opongo a la subvención del billete de transporte, pero ya lo he explicado en #46 y #48 y lo amplio. Como bien dices el objetivo del transporte público no es redistribuir la riqueza. Es transportar personas. Por eso mejorar el servicio es clave. Porque ampliando el horario contratando algunas personas es mucho más barato que subvencionar hasta la gratuidad algo que ya está siendo subvencionado. Simplemente con mejores horarios, o haciendo parar los regionales en sitios en los que dejaron de parar, se amplian las posibilidades que tienen las personas de optar a trabajos para los que no tendrían opciones de ir en transporte público.

Por favor, comprendeme, me encantan los trenes (aunque ahora trabaje en la industria de aeronavegación). Soy una fanática de los trenes, tanto en maqueta como en tren real. He trabajado un año y medio en una empresa de sistemas de señalización ferroviaria. Mi idea de un mundo ideal es uno con trenes y tranvías, y sin coches. Subvencionar más hasta la gratuidad es popular, pero no es un uso útil del dinero destinado a transportes. Se trata de buscar subvencionar el precio de los billetes hasta que los trenes vayan casi llenos todo el tiempo, y a partir de ahí invertir lo demás en mejora del servicio, porque no se trata de transporte muy barato pero ser tratados como ganado. Cojo el metro y el autobús interurbano todos los días, y si no el autobús y el cercanías.

Otra cosa es por qué Feijóo se opone. Se opone porque el PSOE parece a favor, pero si en un contexto de crisis las demás administraciones se aprietan el cinturón y subvencionan aún más los billetes y las que el controla no lo hacen queda mal y pierden votos. Y al contrario, si los otros se opusieran al subvencionar aún más o lo condicionasen al cumplimiento de ciertos objetivos el los ofrecería gratis, porque el subvencionar los billetes de transporte público hasta la gratuidad es una medida populista que electoralmente funciona muy bien.

GARZA

#4 Vais en contra de países avanzados. Tienen billetes o tarjetas muy baratos para residentes e incluso gratuitos en algunos casos. Aquí , la derecha, todo lo que sea beneficiar a clases bajas o medias, le escuece.

P

#40 Yo no voy en contra de nadie.

He dicho que extender el horario de una línea de trenes contratando un maquinista más cuesta menos dinero que subvencionar aún más billetes *que ya están subvencionados*.

Los billetes tienen que ser lo suficientemente bajos para llenar todos los trenes que la infraestructura sea capaz de manejar, pero lo suficientemente alto como para permitir un buen nivel de servicio.

#4 el transporte público está para fomentar el transporte de personas no para sacar beneficios......para eso se pagan impuestos.
Yo soy uno de esos que dejó el coche y aunque camino un rato hasta a la empresa ,encantado con la subvención oiga.

sonix

no es por ser papista, pero porque no empezamos por lo que no vivimos en ciudades o mas bien en un par de ciudades, para hablar seriamente de transporte público

Mosquitocabrón

#20 Vivo en la España vacía, desde hace seis meses tenemos autobús a petición, sí, yo pongo la hora de salida y la de vuelta.
Ya se está haciendo, al menos en alguna comunidad.

sonix

#30 en la España vaciada, pueden poner un microbus y funcionaria, pero en donde haya mas población, no te pueden poner un bus para esos trayectos.
A mi me parecería mas interesante, que todo el transporte publico e incluso privado, este centralizado, que no pase que por llegar un autobus tarde, no puedas pillar un tren, y viceversa, de los precios lo dejaremos para otro momento.

manc0ntr0

#30 Suerte tienes. En mi pueblo natal en Asturias, tienes un autobús dirección Oviedo por la mañana temprano y otro en dirección contraria por la tarde. Así que si tienes que ir a hacer algo a la capital, haz lista de cosas para estar entretenido todo el día.
La FEVE ni está ni se la espera 

Rober_R

Yo creo aquí a mucha gente que cree que el transporte público gratuito va ha durar para siempre inflando el difícil y la deuda cada día con más y más millones... tranquilo que nos vamos a acordar del todo esto.

S

O se cree que sus votantes son gilipollas o ya se está pasando otra vez con la fariña.

Y pregunto yo... es economicamente sostenible tener el transporte publico totalmente gratuito? En mi caso, pago 25 euros por un bono mensual y me parece que esta muy bien de precio. El transporte publico de mi ciudad es totalmente deficitario, entiendo que si es gratuito, seria aun mas deficitario.

A

No me van a subir la pensión, el salario mínimo, se van a cargar la sanidad pública, la escuela pública en cada día peor, los ricos no pagan impuestos de sucesión (en mi comunidad autónoma antes era a partir de 600. 000€) ( se lo explicaba a LA GENTE Y NO LO ENTENDIAN). 
PERO PEDRO SÁNCHEZ VA ROMPER ESPAÑA Y NO LE GUSTAN LOS TOROS 

A

No me van a subir la pensión, el salario mínimo, se van a cargar la sanidad pública, la escuela pública en cada día peor, los ricos no pagan impuestos de sucesión (en mi comunidad autónoma antes era a partir de 600. 000€) ( se lo explicaba a LA GENTE Y NO LO ENTENDIAN). 
PERO PEDRO SÁNCHEZ VA ROMPER ESPAÑA Y NO LE GUSTAN LOS TOROS 

V

Jajajajaja

Manolitro

El transporte público gratuito se ha demostrado varias veces que no tiene ningún efecto salvo reducir la recaudación.

Hay infinidad de formas mejores de mejorar el transporte público. De hecho, cualquier otra medida es mejor que esa, aunque entiendo que para los que las únicas medidas sociales que conciben son las paguitas y la subvención, les parezca un sacrilegio que alguien rechace el transporte gratuito, aunque no haya funcionado nunca

Yuiop

#7 Gastar el dinero de los ciudadanos en los ciudadanos siempre es la peor medida posible.
No se puede decir más claro.

T

#17 tiene que valer algo el trasporte público. Luego llegan y todos los media distancia sin poder usarlos desde hace tiempo. Ya está el BlaBlaCar para solventar el problema

F

#22
En su mente , ha quedado demostrado en su mente.
Aunque lo dice como si esa demostración fuera real, por si algún tonto pica.

P

#3 Uy.... era un buen intento, y casi cuela! No te desanimes, que no te pagan para convencer sino sólo para confundir y enfangar.

nemesisreptante

#3 el transporte público funciona tan bien que hasta tu amigo Almeida lo pone algunos días al año para favorecer su uso

Glidingdemon

#3 Claro, lo que tu digas, eso pasa Porque tu no lo usas, como no lo usas, es un mojón, yo que me he tirado un año llendo ha trabajar en tren al centro de Madrid por 40 euros pienso totalmente lo contrario, pero como soy un paguitas y lo quiero todo gratis, mi opinión no es válida, mejor la tuya. lol lol lol lol

manc0ntr0

#3 Curioso, cuando menos, que tú hables de paguitas. Supongo que, una vez más, copiaste y pegaste sin siquiera leer lo que te mandaron por Telegram