Hace 3 años | Por News333 a elsaltodiario.com
Publicado hace 3 años por News333 a elsaltodiario.com

La “Operación Para Ti” es la síntesis más clara y perversa de la complicidad que tuvieron muchos medios de comunicación argentinos con el terrorismo de Estado. La principal revista de moda del país puso su papel para un macabro plan: una falsa entrevista a una madre que estaba secuestrada para contrarrestar las denuncias internacionales que en 1979 acorralaban al gobierno de facto. Hay una causa judicial abierta y un periodista en la mira.

Comentarios

l

En las décadas de 1970 y 1980, Burson-Marsteller organizó la campaña de la dictadura militar argentina (1976-1983) destinada a impedir las denuncias internacionales por violaciones a los derechos humanos y habría sido la autora del conocido eslogan pro-dictatorial «los argentinos somos derechos y humanos».21

Burson-Marsteller ha sido criticada por organizar a favor de la última dictadura militar de Argentina (1976-1983), durante la década de 1970, la campaña contra las organizaciones de derechos humanos que denunciaban los crímenes de lesa humanidad que se estaban cometiendo en el Terrorismo de Estado en Argentina en las décadas de 1970 y 1980.


Un millón de dólares les pagaron por intentar tapar tanta mierda,pero al final la mierda siempre sale a flote.

Tumbadito

#1 Pero salió tarde, recordemos que la dictadura argentina no cae por la violación reiterada de los derechos humanos, ni por los desaparecidos, cae por perder la guerra de Malvinas.

Después, vienen en catarata todos los delitos pero hasta ese entonces teníamos, una vez más, militares para rato.

Tumbadito

#7 Tengo 50 años, por aquél entonces tenía tan solo 5 y no recuerdo, ni sé el porcentaje que apoyó el golpe, tampoco sé de dónde sacás ese dato del 25% pero, por venir de una época de guerrilla y bombas me parece bajo.

No puedo discutirlo, pero tampoco compartirlo.

j

#8 Lo del 25% era totalmente especulativo. La gente votó mayoritariamente al gobierno, y por lo tanto el golpe siempre lo da una minoría contra la mayoría. Supongo que si el 40% de la población fuese de ideología conservadora (por los datos de resultados electorales de antes y después del golpe), algo más de la mitad podría apoyar un golpe de estado, porque una cosa es ser conservador y otro anti demócrata, de ahí el 25%. La clave para que triunfe un golpe de estado sin una guerra civil en una democracia creo que suele venir de varios factores, entre los claves: la uniformidad de comportamiento del ejército, la disponibilidad de armas y personal experto para formar milicias, y el apoyo externo. Y en esos tres factores Argentina estaba totalmente jodida.

s

Manipulación mediática de manual

D

Esto es "libertad de expresión" para algunos. Demasiados... el cuarto poder.

Tumbadito

#2 Partamos de la base que quién escribe no quiere ver a un militar nunca, realmente no soporto su ideología, sus costumbres y sobre todo, su defensa del uso de las armas.

La dictadura en argentina contó con un gran apoyo popular, aunque duela hay que reconocer que el pueblo fue a buscar s los militares en el 76, miró para otro lado ante las denuncias de desaparecidos (aún cuando estaban en preaviso como la de Rodolfo Walsh) y festejó la guerra de Malvinas.

Esto puede sonar a defensa de los medios y no lo es, es una defensa a las personas que viven dentro de una dictadura, porque muchas veces no se tiene la potestad de hacer lo que se desea. La argentina tuvo más exiliados que desaparecidos, y no todos por cuestiones ideológicas.

El ser humano (podemos debatir largo y tendido si está bien o no) tiende a encender su mecanismo de supervivencia, en la Argentina, las únicas que tuvieron huevos para enfrentar públicamente a la dictadura principalmente fueron unas viejas "locas" conocidas como "Las Madres de Plaza de Mayo". Y algunos pocos más, muy pocos, artistas famosos y algún otro miembro de la cultura.

Son situaciones que solemos analizar con demasiada liviandad desde la democracia y nuestros derechos actuales, pero sobran ejemplos aún en democracia dónde la gente calla y traga.

j

#6 En una democracia los golpes de estado se dan con un apoyo minoritario, y desde la derecha (el ejército es siempre conservador), y Argentina no fue una excepción: el golpe de estado fue orquestado y apoyado por las organizaciones empresariales, la Iglesia y partidos de derecha. El gran apoyo popular se traduciría en menos de un 25%, pero como dices es jodido porque la gente no suele poner su vida en juego mientras tenga más o menos garantizadas sus necesidades básicas, y prefiere mirar para otro lado mientras no le toque de cerca (como las madres de los desaparecidos).

M

Soy argentino y desconocía este suceso en particular.

Da escalofríos y nunca termina de sorprenderme la liviandad con la que se manejaban. Era realmente una industria del terror.