Hace 1 año | Por --557077-- a europapress.es
Publicado hace 1 año por --557077-- a europapress.es

El Parlamento Europeo está "estudiando todas las posibilidades" en torno al uso del catalán, el gallego y el vasco durante las sesiones plenarias después de que el Gobierno enviara en septiembre una carta a Estrasburgo para solicitar su admisión como lenguas de uso en el hemiciclo, según ha indicado la presidenta de la institución, Roberta Metsola, en una entrevista con Europa Press.

Comentarios

D

#4 lo desconocía, gracias. Falta el Congreso entonces

cubaman

#6 Inglés para todo el mundo y fin de la historia. Pero oye, entonces se fastidia el numerito de la opresión, y la pasta en inmersiones lengüisticas...

D

#16 mejor español para todo el mundo no?

cubaman

#32 O latín....

Garbns

#16 Ojalá hubiera funcionado lo del Esperanto

cubaman

#61 Me da que el problema no es escoger una lingua franca, sino el nacionalismo garrulo, los intereses económicos y el paletismo

D

#16 ¿Porqué inglés?, ah, porque somos colonia.

cubaman

#69 Por practicidad. Es un idioma sencillo y extendido. Tus complejos no son relevantes.

D

#89 Ay floro, que problemas tienes.

Olarcos

#30 vosotros - nosotros... madre mía.

Olarcos

#34 Sorpréndeme: ¿Cual es la lengua que recibí desde la cuna? ¿Tu te esforzaste por aprender castellano y los demás no? Pides reprocidad pero ¿Tú has intentado aprender mi lengua materna? Yo tuve que aprender castellano, he estudiado un poco de euskera, también catalán y hablo un poco de gallego, además de otra de las lenguas de mi región. ¿Qué lenguas has aprendido tú? La mía desde luego que no. ¿Y tienes los santos cojones de hablar de sectarismos?

D

#39 suena un poco a invent tu poliglotismo, la verdad

Olarcos

#40 Me suda un poco la polla lo que tu creas de mi poliglotismo. No tengo porqué inventar nada. Hablo bastantes lenguas. ¿Cuántas hablas tú? ¿Has intentado aprender gallego o euskera? ¿Hablas aranés, extremeño, fala, asturiano o aragonés?

D

#42 pues que lástima que reniegues de esa riqueza. Porque es lo que estás haciendo.

Olarcos

#49 ¿Ah si? ¿Cómo exactamente estoy renegando? ¿No aceptando tus postulados? A ver si me entero: no reniego de esa riqueza si te doy la razón roll roll roll roll

D

#40 Como sus carreras.

#40 iba a decir lo mismo. Más falso que un euro con la cara de Froilán

ehizabai

#39 ¿Cuál es tu lengua materna entonces? Evidentemente te he tomado por un castellanohablante, que es a quién se dirige mi comentario. Si no lo eres, disculpa.
No quita que lo que he dicho lo mantengo al %100. El castellano se impone por ley en España, mientras cualquier mínimo reconocimiento de cualquier otro idioma es contestado por esos mismos que imponen su lengua.
Y sí, ellos y nosotros.

Olarcos

#43 Evidentemente me has tomado por un castellanohablante como si no viviéramos en un país muy plural y diverso y te lo vuelvo a decir: ¿Y tú hablas de sectarismos?

¿Disculpa? ¿Crees que pensar que alguien es castellanohablante es un insulto? Mother of the beautiful love!

ehizabai

#51 Eeeeh? Insulto? No te sigo...
El 80% de españa es castellanohablante nativo. Que será plural, pero teniendo eso presente.
Y no es un insulto, es una descripción. Los que hablan castellano. Y disculpa sí, porque te he reprochado a ti lo que HACEN los castellanohablantes, no por SER castellanohablante.
Enfin.
Que pases buena noche.

Olarcos

#55 Pides disculpas por haberme tomado por un castellanohablante de nacimiento. Ergo crees que es algo de lo que hay que disculparse. Ser castellanohablante debe ser algo muy malo según tu escala de valores.

Aleacostá

A cucal ya megu que hadi abondu tempu que los ñeñus endebian d'estal acucaus!

ehizabai

#56 Pido disculpas por achacarte hacer lo que hacen los castellanohablantes y que te han hecho a ti también. Si a partir de ahí, quieres liar la marrana, adelante. Tienes muchísima razón.
Y acuéstalos, sí.
Ondoloin.

Olarcos

#58 ¿Lo hacen los castellanohablantes? ¿Todos ellos? Te lo vuelvo a decir: ¿Después de soltar las perlitas que has soltado tienes los santos cojones de hablar de sectarismos? Eso es ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio.

ehizabai

#59 Sí mira, tienen una constitución que en su art. 3.1 hace exactamente eso: nos obligan a que nosotros conozcamos su lengua.
Y sí, sectarismo del rancio: Denunciar que se discrimina a los que no hablan euskara de la administración pública por el idioma mientras ellos imponen la suya por ley. Puntuar en Navarra el conocimiento del inglés o alemán pero no del euskara. Que se pueda comunicar por escrito con el parlamento europeo en euskara pero no con el parlamento español.

Olarcos

#60 ¿Quienes somos "nosotros"? ¿sueles dividir el mundo en dos los que están contigo y los que están contra ti? ¿Cuántas lenguas que no sean la tuya y se hablen en España hablas? ¿Cuántas has estudiado tú? Espero, sinceramente, que des ejemplo y hables alguna más.

¿No se discrimina a los que no hablan euskera en la administración vasca? ¿Seguro que no? Que en Navarra no puntúe el euskera y entonces no debería también puntuar el catalán, el gallego, el aranés, el aragonés, el leonés, el extremeño, el asuturiano y la fala? ¿No deberían puntuar igual? ¿Sí debería puntuar porque claro, en toda Navarra se habla euskera, verdad? Lo dicho: vigas y pajas, sobre todo pajas mentales.

ehizabai

#64 Yo hablo cuatro lenguas, me defiendo en otra y leo otras dos. Si empezamos con los romances, puedo leer desde el portugués hasta el occitano.
Que en Sangüesa no puntúe el euskara pero sí el alemán o el inglés solo se entiende desde el sectarismo más rancio, y odio a los vasco.
Y mira, ni la fala, ni el leonés , ni el aragonés tienen reconocimiento oficial. Ni siquiera se puntúan en León o Aragón. Pero no, tú estás mosqueado con que se pida euskara, no que no se pida la tuya en tu administración.
Y me vienes con pajas mentales.

Olarcos

#97 Sí, sí. Hay un odio claro a lo vasco lol lol lol lol lol lol lol si te digo la verdad me da pena la distopía en la creéis vivir alguno o en la que necesitáis vivir para mantener vivo tanto odio.

Sobre lo de: puedo leer en portugués... si no has estudiado portugués en la vida, siento comunicarte que no hay nada más rancio y español que soltar semejante bravuconada. Si has estudiado portugués, olé tú.

¿Yo estoy mosqueado con que se pida euskera? JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJA ¿De donde sacas eso? Otra metedura de pata de las buenas.

#51 te van cambiando la medicación a lo loco y pasan estas cosas

Olarcos

#77 Denuncio el comentario por insultos directos. ¿Algún otro ad hominem que hacer? ¿Me insultas simplemente porque no te gusta lo que digo?

#78 porque no te creo. Puedes denunciar mi comentario e imprimirlo y usarlo para asearte.. eso no va a hacer más creíble la sarta de tonterías e invents que has puesto.

Y sigo pensando que hay algún tipo de problema detrás de todos ellos pero me importa poco

Olarcos

#83 ¿Qué es exactamente lo que no te crees? Y el no creer lo que dice otra persona te da derecho a insultar y a faltar el respeto?

D

#34 Estas escribiéndote con uno que presumía de hablar 4 idiomas y tener 6 carreras o 6 idiomas y 4 carreras, pero totalmente incapaz de comprender que los idiomas son parte de la cultura de los países.

Olarcos

#71 No, no presumo de nada. Es simplemente lo que tengo. ¿Tienes algo más que ad hominems o prefieres aportar algo al envío?

D

#30 ¿Insinúas que la enseñanza del español en las escuelas vascas es deficiente? Pues alguien debería quejarse al gobierno vasco para que aplique
el 25% mínimo. Aunque viendo que te estás comunicando conmigo perfectamente, quizás no haga falta lol. Parece que algunos habláis español bien o mal según os convenga.

ehizabai

#41 Quizá tienes un problema de comprensión lectora en castellano. Yo no entiendo cómo se puede deducir que yo insinúo una enseñanza deficiente del castellano. Igual deberías volver a estudiar lengua castellana.
Yo te he dicho claro que el castellano no es lengua nativa en mi caso, y que lo tuve que aprender en la ikastola, por obligación. Y que tu afirmación de que existe un idioma común nativo es mentira. Si muchos hablamos castellano es por imposición pura y dura. Nada más.
Yo hablo bien castellano (tengo el examen del C2 en noviembre), pero no es mi lengua. Nunca lo será. Lo hablo bien porque me he esforzado en aprenderlo. Y esta imposición de vuestra lengua os la suda. Pero lloráis con imposiciones inventadas.
Ala, ondo segi.

D

#48 Toda lengua se aprende por obligación, querida. Si no, no aprenderías lengua alguna. Otra cosa es que tu nacionalismo de mierda te haga odiar la lengua de tu país lol.

voidcarlos

#1 Sería de hecho poco sorprendente. En la UE hay tropecientos idiomas y no hay ninguno en cooficial en común. Meter uno más o uno menos tampoco es que importe mucho. En las cortes españolas, todos tenemos un idioma cooficial en común que podemos usar para entendernos.

voidcarlos

#8 Ah... ¿porque todos usen el idioma en común para entenderse en instituciones comunes no se está promoviendo la riqueza de las lenguas del estado? Es sorprendente cómo se ha movido la idea de lo que es "promover la riqueza de las lenguas del estado" hasta estos niveles.

D

#10 No es que se utilice el "dioma común, es que está prohibido utilizar otro.

themarquesito

#18 No lo está. En el reglamento del Congreso no hay ningún artículo que diga que haya que usar el castellano. Si la presidencia de la Cámara no acepta que se usen otras lenguas es porque no está previsto el uso de traductores puesto que hay un idioma común que todos los diputados conocen.
La solución sería habilitar intérpretes, ya que nada en la normativa proscribe el uso de lenguas que no sean la castellana.
Dejo aquí un enlace al reglamento.
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1982-5196

D

#25 Las veces que ha impedido hablar otra lengua diferente al castellano ha aducido cuestiones de reglamento.


themarquesito

#28 Pues Batet se equivoca, ya que el reglamento no dice nada sobre el uso de las lenguas, ni del castellano ni de ninguna otra.
La única forma de interpretar así las cosas no es el reglamento sino directamente la Constitución, ya que ahí se dice, en el artículo 3.1, que el castellano es la lengua española oficial del Estado. En el punto 2 del artículo 3 se aclara que las demás lenguas serán oficiales en sus respectivas comunidades autónomas según lo establezcan sus estatutos.
Considerando que el Congreso es una institución del Estado, se puede entender que la lengua oficial en el mismo es el castellano, estatus no compartido por otras lenguas.
Esto, insisto, es una interpretación extrarreglamentaria.

voidcarlos

#25 Si la presidencia de la Cámara no acepta que se usen otras lenguas es porque no está previsto el uso de traductores puesto que hay un idioma común que todos los diputados conocen.
La solución sería habilitar intérpretes, ya que nada en la normativa proscribe el uso de lenguas que no sean la castellana

La solución sería que hay un idioma común que todos los diputados conocen.

D

#33 palabra de españolazo de bien

Olarcos

#8 ¿No se promueve la riqueza de las lenguas? ¿No hay televisiones, cine, teatro, literatura, premios literarios, revistas, internet, periódicos, educación desde preeescolar hasta la universidad en esas lenguas? ¿No hay señalización, subtítulos, cartelería, cursos, se enseñan en la UNED, Escuelas de Idiomas y en Institutos Cervantes?

Olarcos

#21 Espera a ver si me acuerdo de como era:

¿O estos no cuentan?

Anomalocaris

#19 Hombre, todo eso está muy bien. Pero lo que mas contribuiría sería que cierta gente dejase de fomentar el odio a quien solo quiere hablar su lengua.

Olarcos

#23 ¿Donde y como se fomenta el odio?

Anomalocaris

#24 Pues por ejemplo, hay políticos y medios de la derecha que se dedican a atacar todo lo que suene a catalán, hay políticos y medios que se dedican a atacar todo lo que suene a castellano...
Solo tienes que ver la que se lía aquí en cualquier noticia que tenga que ver con las lenguas españolas. Probablemente lo veamos en esta.

Olarcos

#27 ¿Me pones un ejemplo de políticos y medios que ataquen todo lo que suene a catalán?
La verdad es que yo no he oído a muchos políticos ni de derechas ni de izquierdas llamando bestias humanas a la gente que habla en catalán, pero sí se lo he oído al Molt Honorable President de la Generalitat. Tampoco a nadie diciéndole que se vayan de su tierra porque no han nacido allí, como si se lo he oído a la presidenta del Parlament. Tampoco a nadie diciendo que son vagos y que no quieren trabajar o que son poco más que animales, como sí lo ha soltado otro Molt Honorable President, Tampoco he visto a nadie limpiar con lejía por donde un político catalán ha pisado por muy en contra de él que alguien esté... Pero sí creo que tienes razón en que hay quien fomenta el odio y lo que es peor: muchos dejan que ese odio sea fomentado porque piensan que van a sacar réditos de él y lo único que vamos a sacar todos es más odio.

Anomalocaris

#35 Hombre, pues solo tienes que darte un garbeo por los medios de la caverna y leer/escuchar a Losantos, Sostres etc. También aquello de españolizar a los niños catalanes... No hace falta lanzar exabruptos para fomentar el odio.

Olarcos

#44 claro, porque esos son los representantes de los 48 millones de españoles. Esos son los que les dan voz lol lol lol Hay gente que necesita de esas ofensas para que su discurso se mantenga, si no...

Y por otro lado ¿Qué me cuentas de esto?

Anomalocaris

#46 No he dicho que lo sean. He dicho que hay medios y políticos que fomentan el odio a una lengua u otra.

Olarcos

#50 Hay algunos que sólo ven medios y políticos y no se preocupan lo más mínimo de conocer a la gente normal y corriente. No hay otra forma de mantener vivo ese odio al "otro".

D

#44 Sólo tiene que leer en Meneame a su "amigo" llamar lazis a los nacionalistas catalanes e insultarlos con todo el desprecio y los votos positivos de los mucho españoles.

Olarcos

#72 uy uy uy uy uy sigues enamoradita de mi amigo eh. Siento que te rompiera el corazón. No sé qué clase de lugar de chismorreo crees que es MNM pero me hace mucha gracia que en vez de hablar de los envíos hables de lo mucho que odias a la gente.

D

#80 Un chusquero? lol lol lol

Olarcos

#81 Ay mi Pilarin!

E

#7 O más frecuentemente para atizarle al vecino.

K

#1 No tendría nada de raro ni de peculiar. En España hay un idioma que entendemos todos, en Europa no.

Olarcos

#1 Quizá porque en Europa no hay una lengua común que todos usen sin problema alguno.

D

#1 Algunos españolistas y mucho españolistas de Meneame les da un jamacuco.

Olarcos

#67 Sí, es verdad. Los veo tirándose por las ventanas de los jamacucos que les da. ¿No sabes hacer otra cosa más que insultar a aquellos con los que no compartes forma de pensar?

Senhor_Afranio

Pues los eurodiputados del BNG, cuando los hay, e incluso alguno del PPdG ya han hablado en galego en la eurocámara. Tudo é fechar um bocadinho o sotaque e já é galego do sul aka portugués

Olarcos

#20 Sí, el portugués es galego do sul. Espero que dejen a la gente presentarse a las oposiciones en Galicia si hablan "galego do sul" sin exigirles que hablen "galego do norte", o que cierren todos los departamentos de las EOI en Galicia donde enseñan portugués, porque al fin y al cabo es lo mismo que el gallego.

Senhor_Afranio

#36 A ver, una cosa es la lingüística y otra la política. Yo apoyaría lo que dices, pero sabemos los 2 que no va a pasar a corto plazo, ni tan siquiera desarrollan la Lei Paz Andrade de 2014 que aspira a mucho menos y fue aprobada por unanimidad.

Olarcos

#63 Yo apoyaría lo que dices

Senhor_Afranio

#65 Sí, lo digo en serio. Especialmente lo de las opos. Y tiro piedras contra mi tejado, para muchos es mejor que "cuenten" como 2 idiomas, yo me saqué en una mañana el B2 de portugués y galego por libre en la EOI y me vino muy bien para el concurso de méritos de la opo, pero en mi opinión debíamos avanzar en reconocer el galego como parte de la lusofonía.

Olarcos

#66 La lusofonía sólo es portugués. No es gallego. ¿Tu sabes en qué condiciones y cómo está la otra lengua que se habla en Portugal? ¿Te crees que el gallego iba a sobrevivir o que se iba a imponer?

Senhor_Afranio

#70 El mirandés está mal, claro, como todo el asturllionés. Y el galego tampoco está muy allá, pero sinceramente no creo que una aproximación a la lusofonía sea mala. Entiendo que tú sí, tampoco tiene mucho más recorrido esto, creo.

Olarcos

#74 No, el gallego no está muy allá, hay televisión, cine, literatura, se enseña desde la guardería hasta la universidad, hay internet, radio, teatro, música, poesía, prensa, cartelería, doblaje, cómics, subtítulos, señalización, se enseña en la UNED, en EOI y en institutos Cervantes en el extranjero,, la Xunta lo promociona, se editan las ordenes y normas en gellego, hay exámenes oficiales, una academia que vela por él, pero si, tienes razón no está muy allá. El mirandés y el gallego están ahí ahí.

Senhor_Afranio

#75 Lo que tú digas. TV, un 4% de los canales. Internet, un 5% navega solo o mayoritariamente en galego. Redes sociales, apenas un 30% publica en galego. Cómics...u-los??? Se ve que no compras muchos, porque, como en doblajes, cine, etc es puramente testimonial. Y se enseña, sí, y es oficial, obviamente, pero la escuela sigue a ser el lugar donde los chavales pierden el idioma materno. Claro que no estamos como el mirandés, eso lo sabe cualquiera, pero la situación no es óptima.

Olarcos

#87 un 5% navega solo o mayoritariamente en galego. Redes sociales, apenas un 30% publica en galego ¿Le vas a obligar a la gente a navegar en la lengua que tú quieras?

Cómics...u-los??? Pues mira, sin buscar mucho: https://www.amazon.es/Libros-gallego-Ren%C3%A9-Goscinny/s?rh=n%3A665406031%2Cp_lbr_books_authors_browse-bin%3ARen%C3%A9+Goscinny

La situación en la que está el gallego es millones de veces mejor que la que está el mirandés, que es como estaría si Galicia fuera parte de Portugal, o a la que se llegaría si formara parte de la lusofonía. A parte de la solemne estupidez que sería que un país como Brasil que quiere salir de ella y que el brasileño se considere un idioma independiente del portugués y que rechaza mayoritariamente el Acordo Ortográfico y que Galicia estuviera dentro con el gallego. Dices que te preocupas por el gallego y para eso quieres que desaparezca? curiosos esos amores que matan.

Senhor_Afranio

#88 Pero quién habló de obligar a nadie a hacer nada??
Después, decir que si Galicia fuese parte de Portugal el gallego tendría la situación sociolingüística que tiene el mirandés es...atrevido, cuando menos.
Y de los cómics, bueno. Por haber, hay hasta Asterix en mirandés https://bandasdesenhadas.com/2020/07/12/asterix-em-mirandes/
Pero tú vete a una tienda de cómics y pregunta por obra en gallego. Miguelanxo Prado y poco más. Traducciones prácticamente nada. Manga, ídem. Lo que lee la juventud hoy en día, en castellano...o en portugués, cruzando el Miño.

Olarcos

#93 Si Galicia hubiera formado parte de Portugal ten por seguro que la situación sería en el mejor de los casos como el mirandés. Pensar lo contrario es muy naif o no conocer mucho de Portugal, de su historia y de cómo funciona el país.

Claro que los hay en mirandés ¿Sabes porqué? ¿Sabes quien ha pagado esas ediciones en mirandés y por qué? ¿Sabes porqué se ha escogido esa norma y en base a qué? ¿Sabes desde cuándo hay Asterix en mirandés?

Si Galicia formase parte de la lusofonía entonces el mundo sería color de rosa, y la gente navegaría en internet en gallego y se publicarían cientos y cientos de comics en gallego. si es que de verdad...

Senhor_Afranio

#94 A ver, ho, en el hipotético caso de que Galicia hubiese formado parte de Portugal, el galego sería el portugués hablado en Galicia, malamente podría estar como el mirandés.
"Claro que los hay en mirandés ¿Sabes porqué? ¿Sabes quien ha pagado esas ediciones en mirandés y por qué? ¿Sabes porqué se ha escogido esa norma y en base a qué? ¿Sabes desde cuándo hay Asterix en mirandés? "
Siento decir que mis conocimientos sobre el mundo editorial y normativo mirandés son limitados; ni idea de la conspiración judeomasónica que insinúas, solo decir que cambiando mirandés por galego todas esas preguntas te las hace cualquier lusista conspiranoico a las 3 en un garito de Compostela a nada que le des carrete.
Ah, de lo de lusofonía, color de rosa, etc. tanto no creo. Con ver Escrava Isaura en VO casi me conformo.

Olarcos

#98 el galego sería el portugués hablado en Galicia lol lol lol lol lol Lo dicho: ni puta idea de Portugal, ni su historia, ni su indiosincrasia, ni su política... los mundos de yupi son fantásticos.

¿Conspiración judeomasónica? Es que es alucinante. Ni entiendes de lo que estás hablando, ni lo que te están contando. No hablo de ninguna conspiración judeomasónica, simplemente como has dicho yo sé de lo que hablo y tú no tienes ni idea. A lo más que has llegado ha sido a encontrar una edición de Asterix en mirandés (si crees que está la colección completa, que ojalá estuviera, siento decirte que es sólo algo testimonial y que yo sepa tres comics solo).

Por si no lo sabías: nadie te impide hablar, escribir, y navegar en portugués. No necesitas la lusofonía (sea lo que sea que creas que es eso y en lo que creas que te beneficia).

ehizabai

Es que no es de mi país. Te gustaría, pero no lo es. Eñl castellano me es ajeno un idioma que tengo que hablar con gente que no es la mía. Como a los guiris con el inglés.
En cuanto a la obligación: dime qué lengua se aprende por obligación constitucional, por favor, querida. De hecho, dime un solo país en todo el mundo que obligue al conocimiento de la lengua oficial en su constitución, querida. Vamos, querida, a ver si encuentras alguna sola constitución que tenga la clausula "todos los ciudadanos deben conocer el idioma oficial", como lo hace el art. 3.1 de la española, querida.

Olarcos

#57

ehizabai

#84 Mucho emoticono, pero te dejo el reto, por si algún días estás aburrido: encuentra una sola constitución en el mundo que diga algo similar a lo que dice el art. 3.1 de la española en cuando al deber de conocimiento,

Olarcos

#90 Supongo que entenderás que las constituciones no son un calco unas de otras. Que yo sepa gran parte de ellas dictaminan cual es la lengua oficial, la portuguesa y la francesa dicen que promoverán el uso del portugués y del francés entre los inmigrantes y sus hijos. Eso por no hablar de las políticas lingüísticas de Francia y Portugal. La Ley Fundamental Alemana también establece cual es la lengua oficial de Alemania, y ve a cualquier alemán a decirle que es injusto eso de que haya una lengua oficial y de que la gente se exprese en alemán, lo mismo con el polaco o el rumano. Eso sin considerar que para conseguir la nacionalidad tienen que pasar pruebas del idioma oficial. Y todo esto además lo dice un tío de una comunidad que veta a los que no conocen el idioma de la misma para formar parte de su funcionariado.

Si es que de verdad, te tienes que reir, porque si no...

ehizabai

#91 Si no te digo que establezcan lenguas oficiales. Te digo que encuentres una sola que imponga un "deber de conocimiento" de la lengua oficial.

Olarcos

#92 Sí, a ver cuantas hay que digan que la sanidad es universal. A ver cuántas hay que establezcan que el estado se articula en comunidades autónomas, a ver cuántas hay que digan que protegen sus lenguas y que son cooficiales en sus respectivos territorios, a ver cuántas hay que establezcan que la forma del estado es monarquía parlamentaria o que tienen su capital en Madrid. clap clap clap

sobre las políticas lingüísticas de Portugal o Francia tienes algo que decir? O lo terrible y monstruoso es que hayas aprendido español, seas bilingüe y puedas comunicarte con 500 millones de personas sin hacer el menor esfuerzo ahora mismo?

ehizabai

#95 Pues mira, constituciones federales hay unas cuantas, la yanki hasta separa el poder judicial, y cada estado tiene su propia constitución y su propia bill of rights. En Alemania los lander disponen de amplísimos poderes. En Etíopia hasta reconocen el derecho de autyodeterminación.
La sanidad universal no viene en la constitución española, y de todos modos, varios países la tienen.
En cuanto a lenguas oficiales, tienes en Alemania, China, Mexico, Bolivia, Suiza, Finlandia, Canadá...
Pero la única constitución que impone un deber legal de conocer la lengua oficial es la española. Así de sectario es España. Es que ni los franchutes... Y de los franchutes tengo que decir que conozco perfectamente sus políticas de asimilación, porque como vascos, también las hemos conocido. Pero es endeble argumento señalar a Francia para limpiar de culpas a España.
Y por qué tuvo que ser castellano y no inglés, que tiene más hablantes. O el chino, que también. Para hablar 30 minutos con cada uno de los 500 millones necesitaría más de una vida. No digas tonterías. El tema es la extraña e única impsición de un idioma que se da en España. Y curisoamente, eso no preocupa. Preocupan debates falsos sobre el 25% en Catalunya.

Olarcos

#96 Si vas decir länder y no estados federales o regiones, pues dilo bien: Länder porque es plural. Y sí, disponen de amplisimos poderes, pero mira, resulta que son menos que los que tienen las Comunidades Autónomas en España. Sobre la autodeterminación en Etiopía, manda cojones con la que está cayendo ahora mismo allí.

En cuanto a lenguas oficiales, tienes en Alemania No. Lo que hay son lenguas minoritarias: Sórabo, danés y el frisón (que yo sepa), pero no el bávaro, ni el suevo, ni tan si quiera el bajo alemán.

Se te ha olvidado decir que la única constitución que dice que la capital es Madrid es la española, qué hijos de puta! Tampoco hay otras que dividan todo el país en Comunidades Autónomas!! Que cabrona la Constitución Española!!!

Sobre los "franchutes" y su política lingüística... nada de nada... que se haya cargado un idioma como el occitano... nada, nada de nada.

Y por qué tuvo que ser castellano y no inglés, que tiene más hablantes. O el chino, que también Pues mira, por razones históricas no pudo ser el inglés, ni el chino, pero oye... nadie te impide aprender chino o hablar inglés. A mi también me gustaría tener 23 cm de polla, pero me conformo con la que tengo y la disfruto.

Siento mucho que te obligaran a aprender castellano en la escuela, con lo bien que hubieras tu vivido sólo hablando euskera! Qué putada ser bilingüe!

ehizabai

#100 Que te he dicho que hablo cuatro idiomas, y solo me han obligado legalmente a uno. Qué cosas, que se pueden aprender idiomas sin que una ley obligue.
La capitalidad: la ley fundamental del Bonn sí establece capital en Berlín, por cierto, art 22. También establece capital la constitucióin polaca art. 29. También la belga dice que Bruselas es la capital... Hay, las mentirijillas. Y oye, de ver me estás comparando la imposición de obligaciones en las personas con la capitalidad Tú te haces muchas trampas al solitario, ¿no?
Qué casualidad, no mencionas a los estados unidos y sus diversos poderes ejecutivos, legislativos y judiciales, ni sus diversas policías, gobiernos, y demás. Con los Länder te discuturía. Cada una tomó suis propias medidas en toda la pandemia, aquí estuvimos siempre pendientes de Madrid.
Y yo también uso el castellano, pero me pregunto por qué los castellanos deben imponer por ley su lengua, y por qué a nadie le molesta, cuando luego arman las de dios cuando se plantean unos mínimos en el euskara.
Y los castellanos se han cargado el leonés, el asturiano, el aragonés. Y no te olvides con los franchutes del bretón. Y de los ingleses el gaélico. El occitano aun tiene en torno al millón de hablantes. Sobrevivirá más que otros.

Veelicus

Veremos al PP votando en contra y luego ir a regiones con idiomas propios a decir que ellos tambien los apoyan

P

A mi me gustaría poder utilizar el catalán en Catalunya, lo que a pesar de lo que os explican, no es posible en muchos ámbitos. En Europa , en Madrid etc me da igual. No me afecta.

aporuvas

#3 En qué ámbitos no te dejan hablar catalán en Catalunya?

cubaman

#11 Suena a invent que te cagas...

D

#14 Flory eres tú también, te delatas.

radon2

#11 Puedes encontrar infinidad de noticias donde la gente ha tenido problemas con la policía española o con determinados jueces.

P

#11 Prácticamente en casi todos.
Bares, tiendas, servicios de atención al cliente, juzgados (como le hables al juez en castellano lo tienes claro), médicos, notarios, correos, taxistas en los que la persona que te atiende no entiende el catalán, aunque muchos lleven en Catalunya toda la vida.
En cualquier grupo de amigos, a la que hay uno sólo que no hable catalán, inmediatamente se pasa al castellano.
Los prospectos de medicamentos, los artículos del super, los menús de los programas..................TODO en castellano.
Pero para muchos, el gran problema resulta ser que en las escuelas se enseña en catalán.

D

que pesados son los nacionalistas, no hay otro tema mas importante de que hablar

Olarcos

#26 ¿Hay algo más importante que su ombligo?

g3_g3

Nadie suele escucharlos, ni siquiera sus compañeros parlamentarios.
Asi que como si usan arameo.

1 2