Hace 3 años | Por Uvieu1926 a publico.es
Publicado hace 3 años por Uvieu1926 a publico.es

El periodista Ahoztar Zelaieta acaba de publicar un libro sobre lo ocurrido antes, durante y después del derrumbe de la escombrera vizcaína. Destaca que se trata de un negocio millonario: Solo los vertederos vascos reciben residuos por valor de 47 millones de euros cada año, equivalente al presupuesto anual del Consorcio de Guarderías de Euskadi

Comentarios

P

#12 totalmente cierto.

inar

#12 Por algo lo llamamos el Partido del Negocio Vasco. Regentan "bien" y hay servicios, pero fuera de su paraguas es muy jodido avanzar. Todo atado y bien atado.

txutxo

#14 por lo menos reparten algo del pastel y así se aseguran la continuidad. Otros no dejan ni las migajas.

D

#16 Reparten si tienes amigos. Y reparte TU negocio con el amigo.

El PNV se llevará su parte. El amigo también.

Penrose

#5 Ay amigo, has tocado hueso.

neo1999

#5 Esta vez hemos tenido la suerte de que el derrumbe ocasionó el bloqueo total de la autopista A8 que une Bilbao con San Sebastián, con lo que fue imposible ocultarlo.

D

En Cantabria somos mas de pilas de moñiga...

D

Pnv es corrupción

e

#2 tienen dos monedas por ojos

txutxo

#2 algún partido no lo es?

D

#15 EH Bildu, Podemos, Pacma...

JuanCamus

#17 Tal vez el único que se salva de tu comentario es Pacma y porque aún no ha tocado "pelo"...

D

#19 podrías mencionarme algún caso de corrupción de los anteriores?

JuanCamus

#21 Tal y como yo lo veo, y aún a riesgo de equivocarme, la corrupción es lo que hace una persona ó un conjunto de ellas, en benficio propio pero sin un fin ó una organzación en común, por ej. si aquí todo el mundo roba, pues yo también. Por lo tanto, yo no me refiero a corrupción, sino a luchas de poder y oligarquías, que aunque en apariencia es corrupción, estos van más allá porque su ánimo es perpetrarse como grupo en el poder a lo largo del tiempo.

Lamentablemente en esta ocasión, yo he marcado el camino y cada uno habrá de investigar por su cuenta si quiere saber más del tema. A veces, si leo un artículo interesante lo guardo, pero últimamente veo más videos de YouTube y si a veces hablan de estos temas, son más bien comentarios por encima sin extenderse mucho, con lo cual tampoco podría decirte.

txutxo

#17 Bildu? Podemos? jajajajajajajajajaja

Dene

#17 los chanchullos que monto bildu con las basuras en Gipuzkoa y el puerta a puerta...a años luz del pnv, eso sí, que 4 años dan para poco, pero...

ehizabai

#23 Y fíjate, que el contencioso administrativo los exculpó, el Tribunal de Cuentas los absolvió (firmaba Mariscal de gante, exministra del PP y poco sospechosa de "amiga"), y han tirado por la vía de la reclamación patrimonial, y no ha habido manera de que culpen a los gestores de Bildu.

Enmierda y difama, que algo queda.

Dene

#24 es muy dificil... pero bueno, en torno a Garbitania ha habido mucha polemica.... ha sido un pequeño "colocadero" de amigos, expresos, etc.. y sin embargo, intentaron dar caña al pnv con el tema de carreteras y no consiguieron sacar nada, estaba todo demasiado bien tapado..
ya te digo que me pillan muy a mano varios chanchullos de bildu y, sin llegar al volumen del pene, hicieron sus pinitos

ehizabai

#25 A mi también me pilla muy a mano, por un tema de contrataciones. Una cosa es que Diario Vasco metiera cizaña y difamara, que es lícito, y muy, pero que muy entendible. En la realidad, todo fue "me han dicho, he oído decir, me ha comentado mi cuñado...". Cuando el PNV fue a juicio con datos ciertos, por el tema de la incineradora, han recurrido a todo, todo: primero al contencioso-administrativo, que dijo que hubo desviación de poder, pero no malversación (cuando se limitaron a cumplir programa electoral: ojo, si lo hicieron mal, mal hecho está, pero dineros no faltan), luego recurrieron al Tribunal de Cuentas, que dijo que no había nada contra los de Bildu, y por fin, a la reclamación patrinomial (¡por una decisión politica!), y tampoco.
Con las carreteras, "Caso Bidegi" a día de hoy, el flamante Diputado general de gipuzkoa, el sr. Markel Olano, sigue imputado dentro del Caso Bidegi (dimisión ¿eso qué es?), si bien el juicio está completamente paralizado. La última actuación judicial fue en 2019, con la declaración testifical de Eneko goia, alcalde de Donostia. Y desde entonces, no se ha vuelto a saber nada (en 2015 empezó la cosa).

ehizabai

#25 Por no hablar de los cientos de ayuntamientos que gobernó HB, y ahora EHBildu, vigilados con lupa (por la Ertzaintza, Guardia Civil, Delegación de Gobierno etc.), y de momento, no han hallado ni un solo caso de corrupción.
A HB se le pueden reprochar miles de cosas, de la más alta gravedad muchas, pero en el tema de la corrupción, son un ejemplo. 40 años gobernando cientos de ayuntamientos con mayorías absolutas aplastantes, y 0 casos de corrupción administrativa. Y en los casos de corrupción "interna", hay bastantes ejemplos de gente que lo ha perdido todo (incluso la vida) por meter mano en la caja. 7 alcaldes del PNV han sido condenados por corruptos. Otros tantos, están a la espera de juicio. Y eso que, por insistencia del PNV, en la CAV no hay fiscalía anticorrupción.
Ese mensaje de "todos son iguales" vende muy bien, pero la realidad es tozuda.

Arrikitinkitan

Todo atado y bien atado por los recogenueces.

autonomator

El estercolero...
(Deja que el texto predictivo actúe)

pitercio

Gran titular. Esa es la mejor forma de presentar un debate.

A

Bello lugar de paisajes inigualables.
Imprescindible un 'selfie' entre esas grandiosas montañas.
No te lo pierdas!.

JuanCamus

El PNV, partido de jesuítico, que se alzó junto a la Republica hasta que la tostada cambió de lado y se pasó al bando nacional sin despeinarse. Acabó con el clan de Neguri, asaltó con éxito Petronor y ahora ha enfilado al BBVA.

https://www.libertaddigital.com/opinion/ruben-osuna/el-pufo-vasco-40711/