Hace 1 año | Por nereira a twitter.com
Publicado hace 1 año por nereira a twitter.com

Establecer un precio máximo a determinados productos básicos es una forma de ayudar a las familias en tiempos difíciles. Es algo que la mayoría entiende, otra cosa es quien no lo quiera entender por tener otros intereses.

Comentarios

M

#2 No como ahora, que sin regulacion estan por los suelos los precios.... que me los quitan de las manos, que me los quitan de las manos!!

T

#9 Me encanta el olor a falacia argumental por la mañana.

M

#13 Me encanta el olor a no tengo argumentos para defender el libre mercado y me invento lo de la falacia argumental como respuesta a todo lo que me contradiga....

T

#17 Sería cierto de no ser que no estoy defendiendo nada, sólo apunto a tu incapacidad de argumentar, lo cual queda manifiesta cuando te sacas de la manga la primera teoría que se te ocurre en base a tus prejuicios.

M

#19 Incapacidad de argumentar no... comentario ironico que se llama... porque se supone que con lo que hay ahora, que es el libre mercado sin intervencion de precios todo deberia de estar barato barato... pero no, cada dia sube mas y mas y resulta que nadie gana nada... es como el gato de Shrodinger... la cesta de la compra sube pero no se atreva nadie a topar precios, que los margenes de beneficios son ya de que todos pierden... pues oye, pierde el ganadero y agricultor, pierde el transportista, pierde el distribuidor y pierde el supermercado... pues vaya, todos pierden pero los precios no paran de subir. Sera que todos los implicados son ONG's que lo hacen por amor al arte y a perdidas...

x

#2 que ejemplos?

o

#2 Es mucho más sencillo y efectivo subir los sueldos por encima del ipc, dónde va a parar. Se supone que el mercado es capaz de estabilzarse él solito. Pero si quieres intervenir mercados es mejor ir al origen del problema, nacionalizar las energéticas. Las renovables no están sujetas a los vaivenes del mercado internacional, paguemos un precio justo por esa energía y luego entremos a ver cuánto cuestan el gas y la nuclear y cuánta energía de ese tipo necesitamos. Si a la gasolina y al gasoil le reducimos un 50% los beneficios empresariales no necesitamos bajar los impuestos o hacer una bonificación, y el resultado para el consumidor es el mismo. Comprenderás por tanto que los que defienden que hay que bajar los impuestos, están del lado de una industria puramente especulativa que ve cómo peligran sus ingentes beneficios ... La situación actual es insostenible, si volvemos a los impuestos que había y dejásemos de bonificar las gasolinas, las energéticas caerían una detrás de otra, porque el consumo se desplomaría inmediatamente. La sociedad está en una gran crisis provocada por estas empresas energéticas con ingentes beneficios, hay que ir contra ellas.

Q

#2 Vamos, que para ti lo que dice Pablo suena fácil en su cabeza.. y sueltas todo eso que aparentemente suena bien en la tuya.

Mi panadero ya tiene el ferrari aparcado en la puerta.

M

#5 Tu panadero no, pero un tal Diaz Ferran tenia ferraris, yates y jets privados y te decia que tienes que trabajar mas y ganar menos...

No es mala idea, lo que pasa que los que intentan hacer esas cosas son gilipollas y al final pasa lo que pasa, mas que poner topes es crear un organismo, sino lo hay, y ponerlos a currar, por ejemplo..,no pones tope al pan, si le pones tope que digo yo, 2 leres la barra, todos subiran al tope, pues creas el organismo y dices...no vamos a poner tope, pero como te empieces a pasar con el precio vamos alli y nos sentamos en modo "que esta pachando" y te puede caer un marron considerable. Lo de siempre aunque sean los de podemos un reloj averiado da dos veces la hora bien (a menos que sea digital) la cosa es que son unos ineptos.

D

Si si y las cartillas de racionamiento tambien.

m

Menos mal que Amancio Ortega y Roig ya pueden comprar huevos a un precio justo

D

Contra el poderoso mercado nada se puede hacer. Es inútil. Es imposible controlar los mercados, sólo provocan hambre y desabastecimiento. Legalmente no se puede...

Hay que repetirlo muchas veces, para que la gente no lo cuestione, y de tepente me viene Trump a la cabeza y cómo se cagó en los mercados, y nos enseñó que las verdades inamovibles las ponen ellos.

Cerrareis el NordStream y pagareis por la OTAN, palabra de Dios.

D

#23 no es cosa nimia porque poquito a poco al final suma y muuucho.
No.
Es lo que te contaba en el otro post de antes.

D

El objetivo de los políticos es que toda la población tenga un nivel de vida suficientemente holgado para que noi necesite ayuda en tiempos difíciles.
No digo que no se ayude, digo que no se pierda el objetivo importante. Está muy mal que los trabajadores españoles lleven décadas perdiendo nivel de vida. Es lo que habría que haber solucionado y se debería estar trabajando siempre pro arreglar.

p

#1 pues que repartan parte de sus sueldazos. (o prebendas)
o que rebajen la cantidad de agraciados.

D

#16 los sueldos de los políticos son unos pocos millones, o como mucho, cientos de millones. En cambio lo que se necesita para subir el nivel de vida de los españoles trabajadores es algo del orden de cientos de miles de millones. Con sus prebendas no llega.
Se debe organizar la cosa de otra manera para que los trabajadores cobren más.

p

#22 pues fácil, aligerar la carga política, sueldos, prebendas, pensiones, irresponsabilidades,... y su manía de "regalar"/tirar dinero público
no es cosa nimia porque poquito a poco al final suma y muuucho. y que no estamos en condiciones de regalar dinero público, y ahora el tema energético.
no solo hay sueldazos políticos en el congreso/senado, mira el ejemplo que era el toni cantó, ¿cuántos más habrán? a 75mil al año, nos podemos permitir cientos (o millones), total, son 7.5millones el año por 100, y ¿por qué para unos si y para otros no?. pues fácil también, mirar sueldazos de más de 3000€/mes y descartar los que tengan oposición. y cuántos se habrán jubilado ya después de una vida al servicio público... y con la pensión más alta...
con eso si ahorras un poquito pues puedes plantearte rebajar la fiscalidad y que toda iniciativa privada pueda resurgir/brotar, la que hay que sea más potente y pueda haber más margen para repartir

o también puedes darle 100 o 1000€ más al mes a todos los trabajadores a cargo de los presupuestos del estado. o pagarles 50€ de la factura de la luz cuando ingresas 70.

p

como las mascarillas. que todos se fueron directamente al tope
y luego ha costado bajar

D

Muy facil de entender porque suena muy bonito pero imposible de hacer, salvo que nacionalices fabricas de productos basicos y pongas tu el precio el maximo al ser tus productos. Es mas si llegas a una acuerdo con determinadas distribuidoras para establecer unos precios maximos el margen que pierdan lo van a repercutir en otros productos.

t

#4 A qué me suena... déficit de tarifa, moratoria a las nucleares, Tope del gas... es pan para hoy y hambre para mañana...

chewy

#4 ojo por ejemplo para un producto tipo pan imagínate todo lo que habría que nacionalizar... que si el plástico del embase, la fábrica de hornos, las del gas para los hornos, la de camiones para el transporte, los campos de cultivo... te pones a mirar hacia atras y nacionalizas media españa...

Estas medidas están muy bien porque son muy populistas, y no les tocas los bolsilos a los poderosos... lo que esta gente no entiende es que si hay una inflacion del 10% y antes tenias unos beneficios de 10 ahora tienes que tener unos beneficios del 11 y que una cadena de suministros toca desde el agricultor hasta el CEO, que bajen el iva que es un impuesto porcentual... si las cosas han subido de precio estan ganando más vía impuestos y asi no le tocan los bolsillos a nadie... bueno si a sus gastos que al final pagamos todos con impuestos... pero eso dirán que no que eso es recortar en sanidad y educacion, mientras se lo gastan en cargos a dedo y mamandurrias...