Hace 1 año | Por dmeijide a economist.com
Publicado hace 1 año por dmeijide a economist.com

Tras casi seis meses de lucha, y con la perspectiva de una larga guerra por delante, incluso los aliados más cercanos de Biden se preguntan si Estados Unidos podría cansarse pronto de la carga. El presidente es más impopular incluso de lo que era Donald Trump a estas alturas de su presidencia. La inflación y los altos precios del combustible están debilitando el poder adquisitivo de los estadounidenses. Traducción Completa en #1

Comentarios

D

#8 pero ahora ve los toros desde la barrera. La entrada a los toros es cara, pero no te dan cornadas. Y disfrutando de los cornazos que se llevan los putinejos.

Nandete

#8 Si, habria que ver cuanto dinero han ingresado en estos 4 meses gracias a la venta de armas y demas a Ucrania y sobre todo gas y petroleo a Europa.

R

#8 el coste de la guerra de Afghanistan se pone en los cálculos bajos en una media de 50000 millones al año (y tirando por arriba se pasa holgadamente de los 100000). Es verdad que los primeros años fue menos (y son 20 años de inflación), pero Fox dice que fueron menos de 8000 millones para 5 años. Parece demasiado poco

R
i

#8 Y debilitado al ejercito ruso mas que en toda su historia, sin una baja de americanos.
Eso es un chollo para un país como USA.
Por un lado quedan de humanitarios.
Por otro lado debilitan al ejército ruso y espían su potencial real de combate.
Por otro lado debilitan la economía y se reposicionan.
Si lo que dicen las estadísticas es cierto, Rusia habría perdido un 30% de su capacidad total militar. Me parece demasiado para el bajo precio que le está suponiendo a USA.
Putin ganará la guerra, pero será una victoria pírrica. Quedándose expuesta a enemigos y cerrándose a mercados europeos.

ChukNorris

#50 Quedándose expuesta a enemigos

lol lol Como si alguien fuese a invadir o atacar a Rusia.

i

#59 Ya las guerras no se ganan en el campo de batalla sino en el campo financiero. Ahí es donde se va a exponer a los enemigos.

orangutan

#50 Lo de cerrándose a mercados europeos está por ver

l

#50 No, no es un chollo, es una cagada de las gordas, solo queda esperar el invierno que entra y ya.

D

#14 #15 Ahora mismo la OTAN está enviando una ayuda de mínimos a Ucrania y ya solo con eso Rusia está agonizando....

D

#27

¿Míninos? está agotando las reservas de manpad, anticarros, etc ...

D

#30 Pero son solo eso, reservas, y muchas de ellas armas caducadas... como las ameli. A nivel presupuestario el gasto es insignificante, no se han molestado en poner demasiado dinero sobre la mesa.

D

#34 Pues ponlo tu de tu dinero.

D

#41 ya lo hice

D

#34

Menuda película te montas en tu cabeza. Lo divertido es que te contradices y no te enteras.

D

#27

Minios, manda minions. No mínimos.

Si traduces minion tiene más gracia.

D

#27 Ya está derrotada querrás decir.

PowTime

#14 El cachondo mental eres tú. La OTAN despliega 3500 aviones porque:

a) EEUU es una superpotencia, y tiene capacidad y pasta para proyectar esa fuerza.
b) Su doctrina pasa por obtener la supremacía aérea inmediatamente.
c) Siempre va a ser más barato volar 7:1 aviones sin que caiga ninguno, que volar 3:1 y que caiga UNO sólo de ellos.

Que delante haya MIGs o aviones de papel, poco importa. En cambio Rusia:

a) No es una superpotencia
b) No tiene números, ni en cantidad de aparatos, ni en economía para soportar tal operación.
c) No tiene capacidad logística ni de gestión de una operación de ese tamaño.
d) Tiene aviones completamente inferiores a los occidentales, os guste o no. Os recuerdo que se han visto GPS de uso civil de marca Garmin enganchados en sus SU-34 como quien enchufa el teléfono al salpicadero del Open Corsa. Vamos no me jodas, qué maravilla tecnológica.

https://www.globaldefensecorp.com/2022/06/21/exposed-captured-russian-pilots-admit-that-russian-air-force-distributed-garmin-gps-and-pronebo-mobile-app-to-navigate-in-ukraine/

Rusia está haciendo el mayor de los ridículos, no pudiendo pasar como una apisonadora por encima de Ucrania, lo que se esperaría del supuesto 2º ejército más poderoso del mundo, y sólo porque occidente ha mandado ayuda básica. Por no conseguir, no han conseguido ni la supremacía aérea. Si no fuese porque requeriría un entrenamiento que no es fácil, y hablásemos únicamente de cuestiones de entrega de material, a Ucrania le das aviones occidentales y seguramente habría muchos orcos y gusanos arrastrandose por el suelo llevándose sorpresas desagradables.

Digamos que para Putin menos mal que Rusia tiene su disuasión nuclear, porque si no... lol

D

#15 el genio tú, que no sabes que La OTAN no tiene cazas

P

#15 Cuando Rusia luche sin amenazar con sacar la navaja, me lo creere, Rusia renuncio al control aereo de Ucrania establecer una "exclusion aerea" porque no podria claro, y a cambio amenaza con sacar la navaja al que lo haga y es la unica razon por la que EUA no lo hace, no hay otra

n1kon3500

#21 Republicanos y Demócratas apoyan a Ucrania

Con el Lend Léase el presidente no tiene que pedir permiso al congreso para gastarse 40.000.000

Pero es que es más, el último presupuesto de defensa el congreso le dio más dinero de lo que había pedido tanto Biden como el ministerio de defensa.

Si piensas que esto es un tema de votantes del partido demócrata vas equivocado.

Veelicus

#49 Veremos a ver, que EEUU es muy de dejar tirados a sus "aliados"

#3 Además

https://www.washingtonpost.com/politics/2022/02/01/what-budapest-memorandum-means-us-ukraine/

No está muy bien definido, o no quieren una 3 guerra mundial, pero hay acuerdos pasados que podrían invocarse, quizás no vayan a la guerra pero si pueden considerar el memorándum como una obligación de enviar material.

thirdman

8000 millones el precio de 5 b2 a cambio de más de un millar de tanques rusos destruidos y miles de blindados y varios aviones unos cuantos barcos, barato me parece

Spirito

#11 Bueno, Rusia se está quitando mucha chatarra de encima... tampoco es que las pérdidas sean considerables para su ejército.

D

#13 además que si al final consigue el donbass, le compensará sobradamente.

dmeijide

El presidente Joe Biden se compromete a apoyar a Ucrania "todo el tiempo que sea necesario". Su administración ha gastado hasta ahora unos 8.000 millones de dólares sólo en ayuda militar para este país. En mayo, el Congreso aprobó un presupuesto suplementario de 40.000 millones de dólares -más de lo que había pedido Biden, y más que los presupuestos anuales de defensa de la mayoría de los aliados europeos- para ayudar a Ucrania y hacer frente a las consecuencias globales de la guerra.

Pero tras casi seis meses de lucha, y con la perspectiva de una larga guerra por delante, incluso los aliados más cercanos de Biden se preguntan si Estados Unidos podría cansarse pronto de la carga. El presidente es más impopular incluso de lo que era Donald Trump a estas alturas de su presidencia. La inflación y los altos precios del combustible están debilitando el poder adquisitivo de los estadounidenses. Y los republicanos están listos para obtener importantes ganancias en las elecciones de mitad de período en noviembre: se espera que tomen el control de la Cámara de Representantes y posiblemente también del Senado.

Chris Coons, senador demócrata y estrecho aliado de Biden -a veces llamado el "secretario de Estado en la sombra" del presidente- escribió recientemente un comentario en el que elogiaba la muestra de unidad de la OTAN en su cumbre de Madrid del mes pasado. Y añadía: "Me preocupa el compromiso del pueblo estadounidense y de sus líderes elegidos de mantener el rumbo mientras la invasión avanza". Vladimir Putin, el líder ruso, "cuenta con que Occidente pierda el norte", declaró a The Economist el 14 de julio.

La ayuda a Ucrania está pensada para durar hasta el final del año fiscal, el 30 de septiembre, pero nadie está seguro de cuándo se acabará el dinero. Pocos en el Congreso creen que se pueda aprobar otro gran paquete para Ucrania antes de las elecciones de mitad de mandato, y muchos dicen que podría seguir siendo difícil después. "Será una batalla difícil", dice un empleado republicano del Senado. "El argumento de venta de la última vez no es suficiente ahora, porque la guerra ha cambiado fundamentalmente y la situación interna es diferente".

Dada la aguda polarización del país, tal vez no sorprenda que los republicanos se muestren escépticos ante una guerra por delegación dirigida por una administración demócrata. En general, hay menos estadounidenses dispuestos a pagar un precio económico por apoyar a Ucrania que al inicio de la guerra en marzo. Pero una encuesta reciente para la Universidad de Maryland revela que la brecha entre demócratas y republicanos también se está ampliando. Entre los demócratas, el 78% aceptaría un combustible más caro y el 72% soportaría más inflación para ayudar a Ucrania; entre los republicanos sólo el 44% y el 39%, respectivamente, lo harían.

Los asesores del Congreso dicen que hay tres factores que pueden afectar al apoyo a Ucrania. El primero es el aspecto del Congreso tras las elecciones de mitad de mandato. Si los republicanos recuperan una o ambas cámaras, ¿qué facción del partido tendrá la ventaja? ¿La del establishment, como Mitch McConnell, el líder de la minoría del Senado que en mayo llevó a sus colegas de alto nivel a Kiev para reunirse con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky? ¿O los devotos de Trump y su nativismo maga ("Make America Great Again")?

El Sr. Trump sigue teniendo a gran parte de su partido como esclavo. Denunció el último paquete de ayuda para Ucrania, diciendo: "Los demócratas están enviando otros 40.000 millones de dólares a Ucrania, mientras que los padres de Estados Unidos están luchando incluso para alimentar a sus hijos". Su base podría activarse si, en las próximas semanas, anuncia su intención de presentarse de nuevo a la presidencia en 2024. Mientras tanto, han surgido problemas inesperados por parte de Victoria Spartz, una republicana de origen ucraniano en la Cámara de Representantes que en su día había instado a Biden a actuar con más decisión en Ucrania, pero que recientemente ha pasado a acusar de corrupción a algunos de los ayudantes de Zelensky.

"El hecho es que si los republicanos toman el control de la Cámara de Representantes en 2022, nuestro apoyo a Ucrania se detendrá", tuiteó Ruben Gallego, demócrata de la Cámara de Representantes. Los líderes republicanos, predijo, no podrán impedir que trumpistas como Marjorie Taylor Greene y Matt Gaetz "dicten nuestra política sobre Ucrania". El señor Gaetz respondió con un disparo: "Rubén tiene razón".

Tales fanfarronadas equivalen a una "expresión de deseos", dice Eric Edelman, ex alto funcionario del Pentágono bajo el mandato de George W. Bush. Los discípulos de maga siguen siendo una minoría entre los republicanos del Congreso, pero, según teme, podrían aumentar después de las elecciones de mitad de período. Si son una parte mayor de los republicanos en la Cámara de Representantes, donde se originan los proyectos de ley de gastos, y sobre todo si mantienen el equilibrio de poder, proporcionar más ayuda a Ucrania será más difícil. Kevin McCarthy, el líder republicano de la Cámara, considera a Zelensky como un "Winston Churchill moderno". Pero pocos esperan que ofrezca mucha resistencia a la derecha trumpiana. La presión aumentará en el Senado (ya sea controlado por los demócratas o por los republicanos del señor McConnell) para controlar los excesos del maga-mundo. El asunto de Ucrania, dice el señor Edelman, "es un sucedáneo de la batalla más amplia por el alma del Partido Republicano".


Un segundo factor es la medida en que los aliados están dispuestos a seguir ayudando a Ucrania a enfrentarse a Rusia. "¿Cuánto están haciendo nuestros socios europeos? Esa es, literalmente, la primera pregunta que me hacen", afirma Coons. Para la mayoría de los estadounidenses, señala, Ucrania está "a medio mundo de distancia". Los países europeos están más cerca de la amenaza militar de Rusia, y también son más vulnerables al peligro de una escalada, a la pérdida de suministros energéticos rusos y a la salida de refugiados.

Quizás la mayor consideración sea el tercer factor: el progreso en el campo de batalla. Si el gobierno de Biden puede demostrar que Ucrania está ganando terreno, en lugar de estar empantanada en otra "guerra eterna", será más fácil conseguir apoyo para el país. Pero un conflicto prolongado parece demasiado probable. Últimamente, Ucrania ha tenido éxito en el uso de himars, un lanzador de misiles guiados suministrado por Estados Unidos, para atacar puestos de mando y depósitos de municiones detrás de las líneas del frente ruso. Pero las fuerzas ucranianas siguen estando fuertemente superadas y a la defensiva, cuando no en retirada.

El objetivo de Biden en la guerra no está claro. Su administración ha dejado de hablar de ayudar a Ucrania a "ganar", y en su lugar habla de evitar que sea derrotada. Está entregando himares en pequeños paquetes de cuatro lanzadores a la vez. (Pero la principal preocupación de Biden es evitar un conflicto directo entre la OTAN y una Rusia con armas nucleares. Estados Unidos ha exigido garantías de que las municiones gmlrs de 84 km de alcance suministradas con el himar no se dispararán contra el territorio ruso; hasta ahora se ha negado a proporcionar la munición atacms, que tiene un alcance de unos 300 km.

Para algunos la guerra no se puede ganar. Dicen que la administración Biden debería apresurarse a encontrar un acuerdo diplomático. Pero para los partidarios de Ucrania, ya sean demócratas o republicanos, la respuesta es que Biden se apresure a ganar: dar a Ucrania más ayuda militar, hacerlo más rápido y aceptar más riesgos. El Sr. Edelman tiene esta advertencia para el equipo de Biden: "Si creen que la respuesta es el estancamiento, o incluso si no están jugando intencionadamente a un estancamiento, van a perder en el campo de batalla, y van a perder la batalla por la opinión pública en casa".


* Translated with www.DeepL.com/Translator *

P

#1 Mandando 60 f18 ya no habria ya ningun avion ruso en el cielo de Ucrania, como paso en Irak, Libia y Yugoslavia

La artilleria y tropas de tierra rusas serian tan solo tiro al pichon que durarian unos dias a la aviacion americana, igual

Ahora como el otro dice "si nos ganais tiro la bomba atomica" pues por eso no lo hacen y estan tirando el dinero

Veelicus

#4 Una cosa es mandar los F-22 y los F-35 que entonces si tendrian superioridad, pero mandando los F-18 ni de coña.

P

#6 #7 La superidad obviamente es electronica, informatica, a ver que Defensa de Rusia cuesta unos 60 mil millones de Euros al año, y tan solo unas tecnologicas americana, Google, Microsoft, IBM, Itel etc etc ya gana cientos de miles de millones al año

El jercito de EUA se nutre de las empresas mas gandes del planeta, subsidiarios de Boeing, Martin, McDonell etc etc hace sus aviones y subsidiarios de los anteriores hace la parte informatica electronica, radares etc

Pero Rusia no tiene industria relevante, o ninguna en muchos campos, tiene que sacar los chips de las neveras compradas en el corte ingles de alli, gps en sus cazas comprados a Amazon etc etc ..... asi que ya se nota que sus suministros militares se agotan y van dejando de llegar de aqui a nada a Ucrania y el ejertico ruso colapsara en no mucho tiempo ya

Veelicus

#12 Y aun asi salieron por patas de Vietnam y no fueron capaces de controlar Afghanistan.
La guerra es mucho mas que PIB vs PIB, la historia tiene miles de ejemplos.
Yo tambien estoy seguro de que una guerra entre EEUU vs Rusia ganaria EEUU, pero el coste seria tan alto para EEUU que el ganador real de esa guerra seria China.

D

#16 No salieron exáctamente por patas. Cuando consideran que están perdiendo demasiado dinero es cuando se van, pero no hicieron ningún esfuerzo titánico. Igual que ahora, que solo están comprometiendo el 0.01% del PIB en ayudar a Ucrania (Dato que recuerdo leer en una noticia hace poco) . En una guerra mundial todo el PIB se compromete en esa guerra.

saren

#29 Más bien es Rusia quien está luchando hasta el último donbasiano.

Veelicus

#33 a los donbasianos les llevan bombardeando los Ucranianos desde 2014... asi que no

saren

#54 Vaya, parece que en 4 meses de "liberación" han muerto más donbasianos que en 8 años de supuesto genocidio ukronazi. Makes you wonder...

Veelicus

#56 y mas que lamentablemente van a morir, pero en cuanto acabe la guerra ya no caera ninguno mas.

saren

#57 Por desgracia esto va a ir para largo y no tiene pinta de que Rusia vaya a querer irse.

RamonMercader

#16 "Yo tambien estoy seguro de que una guerra entre EEUU vs Rusia ganaria EEUU, pero el coste seria tan alto para EEUU que el ganador real de esa guerra seria China."

Eso sería todo un poema en la historia, China desbancando a la nación que ascendió gracias al elevado coste de la victoria rusa sobre Alemania.

Spirito

#12 Me parece que te olvidas de China.

Y creo que te pasas por alto que los chinos saben que el enemigo real y potencial de EEUU es China.

Creo que tampoco tienes en cuenta que, aunque Rusos y Chinos no se den morreos en la intimidad, consideran que el enemigo de tu enemigo es tu amigo.

Ah... y hay miles de expertos aquí y allá en revoloteo continuo y, un millón de ojos, observando.

Y también me parece a mí que Putin hace pocas compras por Amazon, no sé... tal vez algún satisfacer para regalarle a Zelenski en Navidad. Llámame loco. lol

l

#20 El enemigo de USA es la propia USA, y cuanto se enteren mejor para ellos.

S

#12 Yo no hablaría mucho de Boeing, que lleva años que cuando sale en una noticia es por algo malo o peor que malo.

ailian

#12 Sí, sí. desde el primerito día decís alguno que lleva colapsando.

Que la realidad no te estropee la fantasía.

Spirito

#4 ¡Lo que saben tus huesos! lol

D

#4 No sé yo, los serbios derribaron un F-118, que era un diseño furtivo más reciente que el F-18, con algún radar viejuno y sistemas SAM heredados de la época comunista. Creo que sobreestimas la capacidad de superioridad aérea yanki.

RamonMercader

#4 si, como dices, EEUU podría aniquilar a Rusia con tanta facilidad, que es lo ¿que les impide hacerlo?

D

#38 Misiles nucleares.

Aniquilar a otro está bien si sólo mueren soldados.

FatherKarras

#4 Pues si no mandan F-del número que sea, sus motivos tendrán. Lo que no entiendo es que al final los que acaben cansaditos de la guerra sean los EEUU y no la Unión Europea. Estos sí que tienen que estar cansados...porque madredelamorhermoso la mierda que tenemos que tragar solo para que unos cuantos vendan los F-del número que sea. De todo este conflicto se pueden sacar numerosas lecciones, pero tal vez la más importante sea esta: Si en geoestrategia no hay ni buenos ni malos...¿por qué cojones estamos pagando el doble en gas o pagamos generosamente a la industria armamentística? ¿Somos idiotas?

nitsuga.blisset

#1 ¿La cargade la guerra? Pero si es un negocio reodondo para las grandes empresas de EEUU. Lo que se gasta EEUU en armamento para Ucrania es una inversión. Lo pagan con creces con el aumento de ventas de petróleo y gas a mayor precio que antes, gracias a que se han librado en gran parte de un competidor. Ah, y además, la venta de armas a Europa, que ahora parece que los países de la OTAN necesitan fusiles y tanques para combatir a una potencia atómica, pese a tener el paraguas atómico de unos cuantos de los países miembros.

Para EEUU que siga la guerra, da igual que los ucranianos (y soldados rusos) mueran y las clases populares de Europa se vean empobrecidas. Lo importante es el business de las grandes empresas yanquis.

D

Y eso que no están luchando ellos

Gry

De lo que se están cansando es de mandar petróleo y gas a Europa porque les suben los precios.

JayD

#2 La respuesta que no va a gustar en menéame, aunque añadiría que suben los precios y sabe Biden que de tanto tensar la cuerda lo pueden castigar en las urnas.

JackNorte

Cuando todos pierden las guerras acaban dudo que aun sea ese momento.

D

#17 Me parece que te falta alguna coma, amigo.

JackNorte

#40 En cuando me despisto me las como , gracias

T

La guerra es un disparate, le habría ido peor a Rusia sin sanciones que con ellas. Antes van a caer todos los gobiernos occidentales en una deriva peligrosa que Putin, que maneja con puño de hierro Rusia. Hemos sido cortos de miras y vamos a implosionar. Espero equivocarme.

D

#35 No te has enterado de cómo le está yendo a Rusia, ¿verdad?

w

Pero si todavía no ha empezado esto.

D

Ese dinero ya lo han recuperado con creces vendiendo gas.

n1kon3500

De hecho no, hubo un incremento del apoyo popular el mes pasado en EEUU

urannio

Definitivamente si, deberían comenzar las hostilidades contra China para hacerlo más interesante y recuperar la atención.

PowTime

Sí, probablemente se estén quedando sin dinero.

Aquí podemos ver el gasto que está realizando EEUU en la guerra de Ucrania ($53.7 billones americanos), comparada entre otras cosas con el presupuesto de defensa ruso entero ($65.9 billones americanos). Básicamente si siguen así lo alcanzarán y no me extrañaría que lo superen:
https://eu.usatoday.com/story/news/politics/2022/05/17/ukraine-aid-bill-break-down/9674471002/

Y si alguien se cree que es mucho, aquí podemos ver el gasto militar de EEUU en la guerra de Irak:
https://en.wikipedia.org/wiki/Financial_cost_of_the_Iraq_War

Sólo para la operación Libertad Iraquí de 2003 ya gastaron más que eso ($78.5 billones). Y en total, alcanzaron más de $1.1 trillón de dólares.

¿Y alguien se cree que estar desgastando a Rusia a riesgo cero por cuatro perras le suda tres cojones a EEUU? Madre mía que ilusos sois lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol Este es el mayor regalo que les han hecho en muchísimo tiempo.