Hace 2 años | Por JohnnyQuest a theobjective.com
Publicado hace 2 años por JohnnyQuest a theobjective.com

Igual que en los años veinte y treinta, tras el derrumbe de las clases medias y su estilo de vida llega el desplome simultáneo de la moderación política. En vísperas casi de las elecciones presidenciales, que serán en la primavera próxima, Marine Le Pen, la hija de su padre, se apresta a tocar poder institucional por primera vez en la historia toda de la Quinta República. Y quizá no sólo en la región de Marsella, por cierto.

Comentarios

RoterHahn

Nosotros hemos tenido que desmantelar nuestra industria nacional, incapaz de competir sin el auxilio de barreras arancelarias y monetarias con la del Norte, y reconvertirnos en un país de servicios baratos repleto de ingenieros autóctonos en paro y de camareros inmigrantes

Llevo unos anos convencido (y antes que viniese Trump) que hay que colocar aranceles si queremos tener algo de tejido industrial. Y no hablo de autarquía. Si no el de poner limites al librecambismo neoliberal económico para que se produzca parte aquí.
Leí el cambio que supuso la eliminación de aranceles en Chile, de como en el conjunto de África hicieron lo mismo y como les salía más barato comprar arroz chino que el propio a u o de Mopti con la consiguiente ruina para los agricultores... y hasta el infinito.
en India el sigo XIX el librecambismo propiciado por los ingleses arruino a la clase media que no podía competir con los productos ingleses...

MiguelDeUnamano

#8 Sobre la parte política no voy a discutir, es tan subjetiva por mi parte como por la tuya.

Pero los sindicatos no son "herramientas de otra época". Por experiencia personal, mi pareja tuvo que tirar de un sindicato en un caso de conflicto con la empresa para que trabajaba, hicieron su trabajo perfectamente. Cabe señalar que el resto de trabajadores, en la misma situación que ella, ninguno quiso denunciar.

Si hay una manera de evidenciar lo que señalaba en el anterior comentario y la utilidad de los sindicatos, es el caso de Rogelia Mariña, una sindicalista de la UGT, muy documentado en diferentes medios por el proceso que llevo a su despido de la empresa Sargadelos. Puedes buscarlo, hay muchos artículos al respecto.

Por contarlo a grandes rasgos, fue despedida ilegalmente (era delegada sindical) porque el propietario quiso echarla al haber ganado un juicio sobre el pago de las horas extras o un ERE, eso no lo recuerdo. Tuvo que readmitirla y comenzó el acoso. Al final acabo amenazando (documentado) a los empleados con despidos si la renovaban como delegada, para así poderla despedir. Hubo despidos y, paradójicamente algunos empleados manifestándose a favor del empresario, no fue renovada y fue despedida.

Siendo UGT un sindicato de mierda, me parece que, una persona que prefiró luchar por los derechos de sus compañeros pese a las amenazas de despido contra ella, es una buena sindicalista. Tanto, que la única herramienta que tuvo la empresa para que nadie defendiese los derechos de los trabajadores es que ellos mismos la rechazaran.

Lo importante de este caso para mí, es el propio rechazo de los trabajadores a defender sus derechos, aceptaron la figura caciquil del empresario. Normalmente esto no sucede en grandes empresas, es raro porque no se suelen mojar en situaciones así, pero en las pequeñas, donde no hay comité de empresa, es el pan de cada día. Por eso es importante que los sindicatos existan, son la herramienta que tienen los trabajadores para hacer valer sus derechos y la denuncia el medio para poder utilizar esta herramienta. Por "muy de otra época que sean", cumplen su función siempre que el trabajador esté dispuesto a enfrentarse a quien incumple sus derechos.

De vez en cuando curioseo por tuiter y miro unas cuantas cuentas de abogados laboralistas, es muy instructivo y revelador.

MiguelDeUnamano

#6 Define "izquierda". Evidentemente, que el PSOE esté a la izquierda de los partidos que aplican politicas neoliberales, no lo convierte en un partido de izquierdas.

Por otro lado, lo que tienen que hacer los trabajadores es defenderse a sí mismos, no esperar que otros los defiendan. Para eso hay unas leyes buenísimas, que los abogados laboralistas están deseando utilizar en los juicios cuando un obrero decide denunciar a su empleador. El caso es que la mayoría de trabajadores con contratos irregulares o que no cobran horas extras, prefiere no denunciar.

Otra manera de defenderse es afiliarse a sindicatos, y no, no me refiero a UGT o CCOO, ese es el "nivel de defensa" al que muchos llegan, defender a los "sindicatos" que los venden a los empresarios. También pueden votar a partidos de izquierdas que defiendan sus intereses, puede, como insinúas, que no crean que los partidos que existen les defiendan, nadie está obligado a creérselo, pero oh, sorpresa, si votan a partidos de derechas, que sí actúan contra sus intereses como trabajadores, sería muy cínico por su parte exigir que otros hiciesen algo por ellos.

En cualquier caso, los diputados de izquierdas en el parlamento español deben rondar los 50 escaños, el resto, la mayoría son de derechas abiertamente. Son los trabajadores quienes deben velar pos sus propios intereses, individuales y colectivos. Votar a la derecha no es "defender sus propios derechos", independientemente de que una izquierda muy minoritaria en el parlamento lo haga mejor o peor.

D

#7 El gobierno actual existe porque Podemos y IU lo permiten. La función de la izquierda en España es básicamente blanquear al PSOE y venderle espejitos brillantes a los trabajadores para que no se revuelvan demasiado.

Los sindicatos están muy bien pero son una herramienta de otra época, cuando grandes masas de trabajadores convivían en las mismas industrias, tenían vidas cercanas y podían fraternizar fácilmente con los intereses de los otros trabajadores. Muy diferente a la situación actual, y la izquierda básicamente se dedica a boicotear cualquier intento de organización alternativa y que no pase por el aro del PSOE y de las ONGs internacionales del imperio americano. No son más que una herramienta de márqueting del capital global.

D

Igual si la izquierda no odiara a la clase obrera y no se dedicara únicamente a repetir las consignas de las ONGs del imperio corporativista americano rascaban algo.

Han intentado reemplazar la clase obrera con el cambio climático y el Covid pero no salió muy bien.

MiguelDeUnamano

#4 "La izquierda odia a la clase obrera".

Debe ser que, cuando se proponen leyes para defender a los trabajadores o se debate sobre las mismas, quienes las critican "son de izquierdas" y quienes las defienden "son de derechas". La "izquierda cuántica", según convenga al observador, odia a los empresarios u odia a la clase obrera. lol lol lol

D

#5 Porque a la clase obrera le va genial desde que gobierna la izquierda.

P

Marsella… donde hay que pasar controles de seguridad para entrar a un centro comercial… llena de zumbados y basura…
No me extraña que se les haya ido la pinza a unos cuantos. Ha sido el fascismo light como podría haber sido cualquier otra chaladura

x

Como los productos del súper, no es light, es la misma mierda blanqueada y con una etiqueta llena de dibujitos y mentiras.