Hace 1 año | Por Beltenebros a lavanguardia.com
Publicado hace 1 año por Beltenebros a lavanguardia.com

La participación a las 17h es del 39,42%. En la primera vuelta de las elecciones legislativas de 2017 fue del 40,75%. La holgada reelección de Emmanuel Macron, hace poco más de seis semanas, fue una victoria importante pero parcial y condicionada. Para consolidarse, tendría que ir acompañada de un triunfo en las legislativas. Los últimos sondeos muestran que la coalición de izquierdas, encabezada por Mélenchon, puede obtener un excelente resultado e incluso evitar que el presidente disponga de mayoría absoluta en la futura Asamblea Nacional.

Comentarios

D

Muy interesante si gana Melenchon. Aunque supongo que le cortarán mucho las alas, la mezcla puede ser positiva.

D

Cada vez hay mas desacople entre politicos y electorado. Casi todos estanos asqueados del siempre lo mismo, de las excusas para ejecutar el programa...

Si me responde alguien ya me adelanto, sí, ya se que tu partido es distinto, mejor, sus pedos no huelen.

Beltenebros

#2
Cada vez hay mas desacople entre politicos y electorado. Casi todos estanos asqueados del siempre lo mismo, de las excusas para ejecutar el programa...

En tu opinión, ¿Entonces por qué esa gente no vota a quienes aún no han gobernado?

D

#3 en mi opinion, creo que la gente siente que les están tangando. En el sistema actual cuando tienes que decidir a quien votas comprándole el programa completo, eso quiere decir que si hay algo en ese programa que ataca a tus principios, no votas.

Todos sabemos que se podría votar por cada propuesta, votar a personas y no a partidos, pero no se hace, porque el tema está montado para que todo cambie, para que nada cambie.

Asi que la gente está asqueada y bo quiere participar en el circo.

En cuanto a los nuevos partidos, lo mismo, entran con ilusión, pero en cuanto tocan poder ves realmente de qué va la cosa y ves que toman decisiones que no te gustan, o peor aun, van directamente en tu contra, así que tampoco les votas.

Beltenebros

#4
No estoy de acuerdo.
Por otro lado, hay partidos o formaciones políticas que no son nuevas, y no han tenido prácticamente oportunidades, salvo pequeñas excepciones a nivel municipal, como en su día Julio Anguita en Córdoba, o Francisco Guarido ahora en Zamora.
En ambos casos, hablamos de políticos comunistas que recibieron el apoyo de votantes del PP, lo cual es realmente meritorio, teniendo en cuenta la propaganda anticomunista desplegada desde el siglo XX hasta nuestros días.

D

#5 pues me alegro que no estes de acuerdo.

La realidad es que la gente no vota. Surge un partido nuevo y al poco desaparece.


Creo que te estas dejando llevar por defender a TU partido y no ves la realidad general.

Beltenebros

#7
Creo que te estás dejando llevar por defender tu postura y no ves la realidad general.
También te has dejado olvidada alguna tilde.

D

#8 bueno, pues nah, parece que ya llegamos al final. A discutir sobre ortografía...

Qué triste

D

#9 le ha faltado hablar sobre la fecha se registro

D

#11 le ha dado verguenza cuándo ha leido mi perfil.

Se ha sentido como cuando un ladron entra a robar y le dan con el flash de la camara de seguridad en la cara

Beltenebros

Lo triste es desviar la atención, para evitar el debate.

powernergia

La gente no tiene la madurez suficiente para asumir la realidad y sus propias responsabilidades.

El camino fácil es culpar a los políticos.

editado:
esto era para el tal Ignore que me tiene en el idem, y que hace preguntas sobre las que no tiene ningún interés en la respuesta, ni el mínimo interés debate.

Osea uno de los que culpan a los políticos y a la democracia de sus males añorando tiempos pasados.