Hace 2 años | Por Ñbrevu a diario16.com
Publicado hace 2 años por Ñbrevu a diario16.com

Destacados economistas y activistas de todo el mundo reclaman a los dirigentes del G7 que se comprometan con un registro mundial de activos para llevar la ley y la transparencia a los billones en riqueza y activos que se mantienen ocultos en paraísos fiscales. Alex Cobham, director ejecutivo de Tax Justice Network, afirmó recientemente que «hay más riqueza escondida en paraísos fiscales que dólares estadounidenses y euros cambiando de manos hoy en día, más del doble para ser específicos».

Comentarios

w

#1 la propaganda oficial es de los estados que son los principales interesados en controlar, digo robar todo ese dinero.

w

#27 las élites económicas de las que hablas suelen moverse porque se lo pueden permitir, entonces a los que sablan a impuestos es al currito mileurista para compensar.

johel

#1 Es que conlleva el uso eficiente de los recursos.... para acomular capital a cualquier precio.

D

#1 ¿Eres comunista?

m

#6 te eliminan a ti mucho antes

Gargonslipfisk

#2 la mayoría de "dinero" en circulación no es líquido (el patrimonio de los ricos suele estar en activos como renta variable o inmuebles). Todas las crisis tras la WWII han sido crisis de deuda por depreciación de colaterales. De modo que sí, las crisis hacen menguar el patrimonio y con él la capacidad crediticia.

y

#5 #7 #15 la inflación, el apalancamiento, la devaluación de la moneda y demás factores financieros pueden explicar fluctuaciones del poder adquisitivo incluso en pleno crecimiento económico, pero en modo alguno explican la concentración de riqueza, mucho menos que se acelere en momentos de crisis.

La realidad es ésta: https://elpais.com/economia/2015/10/13/actualidad/1444760736_267255.html Y la concentración en 2022 es mayor aún, dado que el flujo del capital siempre va en el mismo sentido.

y

#45 ¿el qué es una falacia? ¿Que se concentra la riqueza?

m

#46 En efecto, como demuestra el gini a nivel mundial. Incluso la distribución de los ingresos ha mejorado ostensiblemente:

m

#51 Otra falacia. BlackRock no es un señor que acumule capital y, desde luego, no tiene más capital que cualquier país europeo, eso es simplemente mentira.
Son decenas de vehículos de inversión con cientos de millones de ahorradores. Entre ellos yo, que tengo inversiones en uno de sus fondos.

k

#52 #62 O sea, que BlackRock está dirigido por decenas de millones de pequeños inversores que tienen depositados allí sus ahorros y no por unos pocos socios mayoritarios que controlan todo el fondo de inversión y que lo van moviendo según sus intereses y eso lejos de provocar una concentración cada vez más obscena de riqueza, mucha de la cual termina oculta en paraísos fiscales, y una sobreexplotación acelerada de recursos para mantener un rendimiento exponencial está ayudando a que la riqueza del mundo esté cada día mejor repartida. ¡Qué interesante! ¡Contadnos más!

m

#63 Jo, en serio, no se si es simplemente un comentario lleno de demagogia absurda, o simplemente demuestras tu más increíble ignorancia.

k

#66 Yo diría que sí está dirigida por un señor (se entiende que por un consejo dirigido por el que resulta ser su fundador) y mueve más capital que el PIB de algunos países. Pero, oye, me puedes seguir insultándome llamándome demagogo e ignorante. ¿Y como inversor en Blackrock qué te parece la especulación inmobiliaria de esta empresa en España y sus prácticas abusivas? Ya que has empezando insultando, ¿te importa mucho que te considere un buitre especulador y que me des pelín de asco?

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/01/14/fondos_y_planes/1642169422_636187.amp.html

https://es.m.wikipedia.org/wiki/BlackRock

https://www.eldiario.es/madrid/blackstone-propone-subidas-60-alquiler-48-familias-plantan-fondo-buitre_1_8952432.html

m

#70 Ignorancia: comparar capital con PIB.

En lo segundo:

k

#71 Con respecto a lo primero el capital es un conjunto de "activos y bienes económicos" y es, por tanto perfectamente valorable y comparable con el PIB anual de los países de la siguiente forma y a modo de ejemplo, BlackRock, mueve un capital de 8 billones de euros, que es aproximadamente 8 veces más que el PIB de España que ronda 1 billón de euros anuales. Y con respecto a lo segundo: tú mismo con tus principios, hay muchísimas familias afectadas por las maniobras de este tipo de fondos buitres en los que algunos invertís con la vana esperanza de rentabilizar vuestros ahorros sin daros cuenta de que a largo plazo este tipo de empresas os quita más que os da. Porque ¿sabes qué pasa? Que tú vives en el país que ellos empobrecen con sus inversiones especulativas, es TU sanidad y TU educación y TUS servicios públicos los que luego se resienten cuando este tipo de empresas extraen nuestra riqueza sin aportar NADA. ¿Y crees que ese misero interés que te reportan cubren todo lo que dejas de tener por su culpa?

Pero, claro, tú eres muy listo y el resto somos unos ignorantes y con lo de si no inviertes tú, otro lo hará o gilipollez semejante cubres tu pobreza moral.

m

#73 Tu ideología de alta moralidad es la que lleva a los países a la miseria, mi ideología de baja moralidad la que saca a millones de la pobreza.

Y si, comparar capitalización con PIB es simplemente ser un ignorante.

k

#74 Es que capital no es lo mismo que capitalización, que es el valor en bolsa. Te lo voy a explicar para que tu baja "moralidad" lo entienda: Blackrock mueve un capital, maneja unos fondos, invierte un dinero que no es exactamente suyo si no de todos los inversores que, como tú, se creen que están salvando el planeta, superior al PIB que generan anualmente muchos países. Lo cual, claro, no quiere decir que esa empresa valga en bolsa, que no lo hace, una cantidad equivalente al PIB de esos países. Lo cual, por cierto, no quiere decir que como ambas cosas se siguen pudiendo medir en la misma unidad no puedan ser comparables en cuanto a cifra, obviamente, aunque no en cuanto a concepto. Bueno, hasta aquí yo creo que ya ha quedado acreditado que confundes capital con capitalización y que no tienes idea de lo que es el PIB. Como confundes, por cierto, ideología con moral... se pueden compartir principios morales desde lados opuestos del espectro ideológico.

Y, sí, bueno, mis principios me impiden invertir en empresas de inversiones especulativas que llevan a los países a la miseria. Tampoco quiero abundar porque a poco que uno busque se encuentra cosas como esta:
https://www.infolibre.es/politica/amnistia-internacional-apunta-10-grandes-inversores-farmaceuticas-escasez-vacunas-paises-pobres_1_1209493.html

Pero, oye, no sé, sigue excusándote en que le estás haciendo favor a la humanidad hasta el día que, no te lo deseo, requieras de unos servicios públicos eficientes. Claro, que, aún entonces, seguirás sin comprender absolutamente nada.

v

#63 No. Está dirigido por su equipo directivo. Todo lo demás espero que tengas pruebas, porque los bulos no están permitidos.

k

#92 Perdona pero no tengo claro qué has entendido de mí mensaje. Porque si has entendido que yo afirmo que está dirigida por millones de pequeños inversores deberías dar un curso acelerado de cómo captar las ironías.

¿De qué bulos hablas? ¿pero te has tomado la molestia de leer todo el hilo antes de votar negativo?

v

#93
Perdona pero no tengo claro qué has entendido de mí mensaje. Porque si has entendido que yo afirmo que está dirigida por millones de pequeños inversores deberías dar un curso acelerado de cómo captar las ironías.
Precisamente porque he captado la ironía te he contestado para hacerte ver tu error. Mejora tu compresión lectora.

¿De qué bulos hablas?
De los que has vomitado.

¿pero te has tomado la molestia de leer todo el hilo antes de votar negativo?


No te molestes en responder porque no podrás hacerlo

v

#51 No sé si te piensas que BlackRock es un rico adinerado. Pero no, BlackRock es un fondo. Cuando tú vas a tu banco a que te inviertan cuatro duros, el banco lo mete en fondos y uno de ellos puede ser BlackRock o cualquier otro.
No te pienses que es un grupo de gente mala haciendo maldades. En ese fondo si no estás tú está tu vecino. No tienes que irte mucho más lejos.

y

#62 vamos que es una ONG sin ánimo de lucro, como los bancos.

Tampoco presiona instituciones, como la Unión Europea en este informe : https://sec.report/Document/0001193125-22-059241/ donde indica que las relaciones con USA deben ser menos tensas, que han de subirse los impuestos y tomar medidas ante las posibles revueltas que estas subidas puedan propiciar.

v

#64 "vamos que es una ONG sin ánimo de lucro, como los bancos."

He leído hasta ahí, si quieres trolear búscate a otro.

pkreuzt

#5 #43 Por definición, el dinero "circulante" es líquido. Otra cosa es que exista. La mayoría del dinero circulante son numeritos en bases de datos bancarias sin ningún respaldo físico. El problema viene cuando la gente trata de poner a salvo los ahorros que cree guardados en la caja fuerte del banco y se da cuenta de que no existe ese dinero.

y

#94 aunque más problemático resulta todavía cuando el problema es que no hay ahorros que guardar. Y por ahí van los tiros, mayormente.

m

#2 Entonces es que no entiendes la diferencia entre dinero líquido y riqueza financiera.

a

#2 la economia no es un juego de suma cero.

Se puede crecer, haciendo que mejore en todos los sectores como tambien se puede decrecer y empeorar todos los sectores.

Para que nos entendamos, si en un pueblo se quema el unico del bar del pueblo. Esto es un hecho que perjudica a todos, obviamente el dueño se lleva la peor parte, pero sus consumidores tambien se ven perjudicados pues no podran disfrutar del bar. Todos salen perjudicados.

johel

#15 Ojala fuese suma cero. Aunque la parte de mejorar fuese cierta, tenemos otra parte que tiene muchisimo mas peso que nos castiga:
Al imprimir billetes sin ningun respaldo fisico, aquellos que tienen acceso a mayores cantidades de capital pueden absorver mas cantidad de esos billetes impresos del aire que van a parar a las inversiones no tangibles mientras que los demas que dependemos de nuestra fuerza de trabajo y de los bienes tangibles no podemos conseguir ninguno. El resultado es que los que mas tienen son los menos perjudicados o incluso beneficiados al imprimir billetitos mientras que todos los trabajadores salimos perjudicados porque nuestra fuerza de trabajo pierde valor.

a

#39 ojala fuese suma cero? Eso seria peor, significa que la sociedad no podria evolucionar.

johel

#57 ahora mismo loa mayoria estamos empobreciendonos, asi que si, ojala fuese suma cero.

a

#68 en suma cero te puedes emprobecer igual.

johel

#2 Es una trampa que todo el mundo se niega e reconocer.
La unica forma que tenemos tu y yo de generar capital es con nuestra fuerza de trabajo que es limitada, sin embargo el capital genera mas capital sin necesidad de aportar trabajo para generarlo y cuanto mas tienes mas puedes generar a la vez que la inflaccion que genera por la desproporcion del capital deprecia lo que nuestra fuerza de trabajo genera.
En una simple linea temporal nuestra forma de general capital se deprecia con el tiempo mientras la de los ricos aumenta. Es decir el sistema esta roto desde su propia concepcion de base, nos mienten, nos mean en la boca y dicen que llueve.

D

#2 Si desaparece si, el dinero es una medida indirecta del trabajo y de posición social.

Si tu dinero no te garantiza una posición social o comprar un éxito empresarial, tu dinero en el capitalismo vale menos.

Tienes que pensar como un rico de nacimiento para entenderlo. Los ricos están rodeados de ricos y buscan ser más ricos que la gente de su alrededor. ¿Como? Como puedan, robando supongo...

Necesitan una compleja estructura para poder tener más que sus homólogos, si tienen 11 casas necesitan 12 ... 100 millones, quieren 120 millones... No es fácil pasar de los 100 que tiene a los 120 que tiene su vecino...

La vida de un rico de nacimiento es compleja, tienen dinero y no saben muy bien de donde sale, así que procuran robarlo.

Ya lo dijo Jim Carrey, me he convencido de que tus soy suficiente, no necesito más. UN PUTO ILUMINADO

D

#2 Sí el dinero desaparece. El dinero es deuda, se genera creando la deuda y desaparece saldandola.

y

#55 pues si hay deuda es que hay un acreedor que se beneficia del pago.

D

#56 Así es.

y

#59 luego no es que desaparezca sino que cambia de manos, como indico.

D

#60 Generas una deuda de 1000, la liquidas pagando los 1000 + un interes. Los 1000 desaparecen.

y

#61 si acaso desaparecerán para el deudor, que los habrá empleado donde sea (y obviamente habrá perdido la parte que representen los intereses). El acreedor recupera los 1.000 y obtiene beneficios. Luego ya estamos concentrando riqueza.

sonixx

#13 y las cosas del estado como se pagan?

maxxcan

Pero los ricos no son esos seres de luz que generan riqueza y felicidad allá donde van?

T

Estas noticias siempre traen un efecto colateral muy negativo.

Los políticos las utilizan para crear la corriente de opinión "dinero hay de sobra", "no a los recortes, que paguen los ricos de los paraísos fiscales", "multipliquemos el déficit que con inspecciones aflorará dinero para todo".

Luego por supuesto no se recauda absolutamente nada de todo esto y vamos teniendo más deuda, pagando más intereses y acercándonos al punto en que los acreedores digan que ya basta, que a pagar en dinero o en patrimonio (los países endeudados pierden soberanía).

Lo lógico y no populista sera al revés. Implantar medidas y ver su efecto, si es tan positivo pues ya nos dedicamos a derrochar como si no hubiera un mañana, pero no al revés.

D

Pero no usaban Bitcoin para evadir? Aclarense

Davilovich

No se podía saber

m

la mentira-subnormalada más grande y flagrante que he oído en mi vida

n

si existen los paraisos fiscales es porque hay infiernos fiscales.

Hay que bajar los impuestos al mínimo para que no les salga a cuenta llevarse los dineros allí.

vale, vale, ya dejo el papel de sorbelefas de los poderosos.

D

#9 Tienes razón, yo también creo que la mejor manera de combatir la evasión fiscal es eliminado la fiscalidad. Los problemas hay que eliminarlos en su raíz.

C

#13 voy a votar sarcasmo.

xyria

#9 ¿Y con qué pagas el estado del bienestar?

a

Todos hariamos lo mismo, no nos olvidemos.

D

#18 Yo no

MaKaNaS

#18 Igual cree el ladrón...

mmlv

Seguro que lo hacen por nuestro bien.

D

Los famosos papers

yocaminoapata

Y luego hay quien se ofende, por ejemplo, cuando alguien no paga un ticket del metro alegando que sino el sistema es insostenible lol

Insostenible es lo que hacen algunos hdlgp

F

Y esto es lo que se está cargando la economía mundial.

ktzar

#89 y fueron esos mercados los que dinamizaron el país hasta el punto de sacarlo de la edad media. Curioso. Merci.

zeioth

Si hasta el pringado de el Rubius está en un paraiso fiscal, te puedes hacer una idea de lo que desfalcan los que controlan el juego.

D

#69 Solo he visto un video del El Rubius, no conseguí terminarlo.
De verdad, no lo entiendo, no soy capaz de entener el éxito que tiene.

ktzar

#87 somos muchos con hijos y trabajo, y aún así encontrarnos tiempo para conversar en Menéame. No te preocupes que lo entiendo. Desde un punto de vista económico no tiene mucho sentido que inundar el mercado con un bien que realmente solo vale para acumular riqueza o comerciar cambie fundamentalmente el tejido productivo de un país, como se intuye en tu comentario. Si es así, es interesante y te agradecería al menos un enlace.

Malaguita

#88 Desde la lógica actual puede que no, teniendo en cuenta que en aquella época no había apenas comercio internacional basado en moneda, el oro y la plata abrieron mercados que hasta entonces estaban cerrados exclusivamente al trueque.

y

era una simple ironía a tu comentario, el cual sí parece una troleada al tratar a BlackRock como si se tratara de un fondo en sí y no de una empresa, que al igual que los bancos, trabaja con el dinero de quienes lo depositan, invirtiendo en miles de compañías en grandes porcentajes y por lo tanto tomando control globalmente de grandes decisiones.

y

Madre mía qué nivel el de #_91 al cual he contestado en #96 pero ya no le llegará mi comentario porque me ha bloqueado.

Demuestra indignación por mera falta de sentido común, según mi punto de vista.

m

¡Sorpresón!

Nombrepongono

Bloqueo a la cubana y arreglao.

Osho8

Y por eso no faltará dinero para criptomonedas queridos amigos. Sobre todo cuando se den cuenta que tener dolares es tener basura, juas juas juas...

Fantasma_Opera

Dinero con fecha de caducidad: a partir de tal fecha, este dinero dejará de tener valor. Dos años máximo. Emitir papel moneda de diferentes colores, no hace falta cambiar las planchas de impresión. Si acaso, que figure el periodo de validez. El tiempo de canje entre una y la siguiente, a decidir en un plazo razonable, pero estricto. Y por supuesto, control minucioso de cantidades a cambiar.

En cuanto al dinero electrónico: respaldo de papel moneda. Eliminar cuentas opacas de grandes cantidades y dueños ocultos.

Así a bote pronto.

a

#30 se cambian a otra moneda que no de tanto por culo y listo.

P

#30 >> Dinero con fecha de caducidad: a partir de tal fecha, este dinero dejará de tener valor.

What? Que clase de tontería es esta? Tu te crees que los ricachones tienen maletas de billetes escondidas por ahí? Como el tío Gilito?

ktzar

#30 la riqueza no la tienen en maletas con dinero. Sino en resorts, acciones, propiedades, coches, cosas que da igual la moneda o la inflación. Si lo quieren convertir en líquido, lo hacen.

D

#30 ¿Pero es que de verdad se ha creído alguien en todo el meneo que el dinero que alguien mete en una cuenta bancaria, fiscalizada en España u opaca en Barbados, se queda en esa cuenta bancaria como si se hubiera metido en un calcetín debajo de un colchón?
Ese dinero ni está ahora ni ha estado nunca parado en esa cuenta, está financiando tu hipoteca, el coche de tu vecino, la reforma de la cocina de la del cuarto, la máquina que ha comprado el del taller para arreglar coches,... (si, y también negocios ilegales en Barbados vale).

T

Y el primer paraíso fiscal es... delaware.

f

El agua moja, el fuego quema.

D

Y que ? Si ponen a sus títeres políticos para que ese dinero quede oculto y ganen más

El mundo se puede ir a la mierda antes que esta gente suelte la pasta, luego morirán de frío mientras queman los billetes

tetepepe

¿Sólo?

k

El caso es que he documentado todas las afirmaciones y de, hecho, también he afirmado que la empresa está dirigida por una junta rectora o consejo de administración o como lo quieras llamar. Literal: "Yo diría que sí está dirigida por un señor (se entiende que por un consejo dirigido por el que resulta ser su fundador)". Así que NO, no te has leído nada.

Así que me parece que aquí el único que vomita su tontería eres tú con respuestas del tipo "porque yo lo valgo". Pero no, resulta que NO lo vales, machote.

deathcorekid

Pero cuando digo que hay que pasar a cuchillo al 1% más rico del planeta os lo tomáis a mal.

P

#40 Bueno, aquí unos proponían fusilar al 50% de la población.

Mathrim

Ah si? Que sorpresa! Y mientras les sigamos dejando, todo seguirá igual.

Seguid votando, seguid...

p

El dinero no es riqueza, si ese dinero oculto en paraisos se liberase habria una inflación de caballo. Ni se acabaría con el hambre en el mundo ni se solucionaria ningun problema, solo empobreceríamos a los ricos y a los no ricos.

S

El termino "paraíso fiscal" es una traducción errónea del inglés "tax haven" que en su literalidad se traduce por refugio fiscal, ya que ese es el significado auténtico de la expresión sajona: Un refugio o abrigo donde mantener los ahorros a salvo de la voracidad recaudatoria de los Estados. El error viene de confundir "haven" (refugio) con "heaven" (paraíso).

K

#22 no te digo que no. Pero por eso el término en español es "paraíso fiscal" y no "paraíso impuesto". Straw-man.

Malaguita

Durante la Edad Media, la Iglesia acumuló oro y riquezas sin par que quedaron almacenadas y fuera de circulación. Cuando los vikingos se dieron cuenta de la cantidad de riqueza que había dentro de cualquier iglesia y las saquearon, la vuelta a la circulación de ese oro trajo una bonanza económica que permitió dejar atrás la Alta Edad Media.

ktzar

#75 claro. Porque el oro se come. Tienes fuentes de eso que dices?

Malaguita

#80 Pues hace bastantes años que terminé la licenciatura en Historia. Creo recordar que efectivamente el oro no se comía, pero de lo que he dicho sí recuerdo haber leído. Si te pones muy pesado puedo dejar el trabajo y los niños para demostrarte que no hablo por hablar, pero preferiría que dejarás la petulancia atrás y me dijeras por qué te parece tan extravagante lo que he comentado.

D

#75 Así que el saqueo de Lindisfarm en el s VIII permitió dejar atrás la Edad Media en 1452.
Sin duda.

Malaguita

#85 Cuando uno no sabe de qué habla es mejor no ir de sobrado.

https://es.m.wikipedia.org › wiki
Alta Edad Media

deprecator_

Esto es a lo que se llama "trickle down economics"

yemeth

#8 Esa es la propaganda, la realidad es que lo de que tricklea es un cuento chino.

MaKaNaS

#8 Si...

deprecator_

#20 Has pillado la referencia

Far_Voyager

#20 Por lo visto la "trickle down" ahora la meten en la sección de charlatanería y magufadas de los libros de texto de economía.