Hace 2 meses | Por Murciegalo a publico.es
Publicado hace 2 meses por Murciegalo a publico.es

"la realidad es muy sufrida y maleable. El rigor periodístico ya tal. Una práctica que la derecha mediática ha elevado al campo de las bellas artes. Auténticos profesionales del "donde dije digo, digo Diego". Afortunadamente están las hemerotecas, siempre al quite. Ciertos tuiteros han tenido a bien recopilar algunas de las más intrépidas travesuras periodísticas de ABC:"

Comentarios

devilinside

#2 Le faltó decir que tras susurrarle cositas a Pujol en catalán en la intimidad, le metía la lengua en la oreja

johel

#33 Eso ya lo dijeron los guiñoles por el...

Anomalocaris

#2 A mí se me cayó cuando lo oí hablar catalán

Robus

#46

Ed_Hunter

#7 #3 es que no hos habéis mirado ni la miniatura, se compara la portada de ABC del el pacto de González con Pujol con la portada de ABC del pacto de Aznar con Pujol (sólo 4 años después).

i

#20 claro, claro. El artículo en ningún momento intenta orientar la opinión del lector hacia que no pasa nada porque Pedro hablé con los independentistas y les de cosas..es que somos unos sesgados lol

Ed_Hunter

#21 lo sois, y son los mismos independentistas con los que habló el PP hace dos semanas.

i

#22 Y les ofreció amnistía y referéndum?

BM75

#23 ¿Tú lo sabes?

lokinikita

#23 #7 #3 Si habla Sanxhez es para eso y entregarle la sangre de la patria y el primer hijo primogenitito de cada español , si lo hace González Pons fue para desearles los buenos días ... pasan los años y no cambiáis ... lol lol lol
Esteban González Pons se reunió con Jordi Turull (15 sept 2023 )
https://www.elplural.com/politica/espana/esteban-gonzalez-pons-reunio-jordi-turull-casa-empresario_317001102

M

#7 goto #25

Shuquel

#3 Cierto, son pactos. Pero creo que hubo alguna amnistía, que no digo que fuera por los pactos con CIU.
https://www.google.com/amp/s/www.newtral.es/aznar-indulto-terra-lliure-felipe-gonzalez-audiencia-nacional/20210624/%3famp

i

#8 También confundes indulto con amnistia. El indulto es lo único que cabe en la construcción, o sea, que estuvo bien hecho

tdgwho

#9 constitución* lol

i

#11 si, claro lol lol el corrector va a su aire lol

M

#9 Eso te lo has inventado tú. Anda, dime qué artículo de la constitución prohibe la amnistía.

Shuquel

#9 #14 Tenéis razón, pero me parece que indultar terroristas es peor que amnistiar al tipejo de Puigdemon

tdgwho

#40 No es que sea peor o mejor.

Es que una cosa se puede hacer, la otra no.

Shuquel

#42 No hubo amnistía en la transición o era otra cosa y lo llamaron así?

tdgwho

#43 Hubo, pero esa amnistía es preconstitucional.

Shuquel

#44 Gracias

u

#42 La constitución no menciona la amnistía, eso no quiere decir que no se pueda hacer, si no que no está prohibido, todo lo no regulado está permitido. En cualquier caso, si en lugar de hacer una aministia concedieran un indulto individual para cada condenado, te parecería mejor? Lo podrían hacer igualmente si quisieran.

tdgwho

#58 La constitución no dice nada de no matar, implica eso que está permitido?

O como dijo Feijoo, la constitución no menciona nada sobre la prohibición de la esclavitud.

Lo que si dice, es que no puedes tener tratos denigrantes y que todos tenemos derecho a la vida.

lo que indirectamente, prohibe matar y esclavizar.

Lo mismo pasa con la amnistía.

Se permiten los indultos, pero no los generales. Un amnistía es un paso mas allá de los indultos generales. Por tanto, están prohibidos.

Que porqué es un paso mas allá? porque para indultar, primero tiene que venir a españa, ser juzgado, condenado y pasar x tiempo en la cárcel.
Con la amnistía, no hace falta que sea juzgado, es un "ups, lo siento, no debí acusarte de esto, perdone usted, eso que hizo es legal"

Supongo que vosotros no robáis, asesináis, o violais, solo porque hay algo que lo prohibe, no tiene nada que ver vuestros valores morales.

Yo no necesito el código penal, ni las prohibiciones para nada, se que matar, robar o violar, está mal. Por eso no lo hago.

Si tenemos que poner en la constitución todas y cada una de las cosas que están prohibidas para que lo tengáis claro, no serían 169 artículos pequeños, serían miles.

Es mucho mejor poner lo que está permitido, y lo que no esté escrito, está por descontado, prohibido.

Dicho de otro modo. Imagina que tienes 1 millón de números. Yo te puedo decir que números puedes coger de dos maneras.

Una es diciendo "no puedes coger el 2 el 3 y el 7 y el 8...." Y la lista sería enorme.

O puedo decir "mira, el 17 y el 23 puedes cogerlos" Lo que automáticamente, te prohibe coger los demás.

Otro ejemplo, el artículo 3.1 dice "el castellano es la lengua oficial del estado, y todos tienen el deber de conocerlo y el derecho a usarlo"
Y el 3.2 dice "las otras lenguas serán oficiales en su respectiva comunidad de acuerdo al estatuto de autonomía"

De ahi, se establece que solo se puede exigir en España, el conocimiento del castellano, nadie te puede exigir que sepas el gallego, vasco, catalán...

Con la amnistía, 3/4 de lo mismo. Se establece lo que si se puede hacer (indultos) y se pone el tope "pero nada de indultos generales"

Si se pudiesen hacer amnistías, no harían falta indultos. ya que la amnistía afecta tanto a gente juzgada/condenada como a gente no juzgada.

O pregúntate porqué se hizo la amnistía en 1977 y la constitución en 1978... igual es porque la constitución no permite amnistiar.

cc #53

m

#62: Si la constitución no lo prohíbe, no es anticonstitucional, otra cosa es que luego haya leyes adicionales que lo prohíban.

tdgwho

#63 No lo permite.

Que no es tan dificil de entender.

escalón 1, escalón 2, escalón 3.

Si te permito subir al primero, pero ya no al segundo, es OBVIO, que al tercero no puedes ir.

Prerrogativa de gracia -> indulto general -> amnistía

La constitución permite la PG, pero no los indultos generales, por tanto, de ahi para arriba, nada tampoco.

Pero no te preocupes, que ya lo afinará el TC como con la ley de violencia de género (deberías leer la sentencia del TC sobre eso, básicamente dicen que si, que la ley viola el artículo 14 (porque juzga el mismo acto diferente según si lo comete un hombre o una mujer) pero que bueno, que... que da igual.

O me estás diciendo que Sanchez, o la vicepresidenta Calvo mintieron cuando dijeron que "la amnistía no cabe en nuestra legislación, ni en la constitución"?

u

#62 La constitución claro que menciona el derecho a la vida: "Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral..."

Una amnistía no es un indulto general, una amnistía es una figura que se estudia en derecho, y no es equivalente a indulto general.

La constitución si hace referencia a la esclavitud porque dice: " Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie puede ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo establecido en este artículo y en los casos y en la forma previstos en la ley." La esclavitud es privación de libertad, por ende está prohibida.

Al margen de eso, la Constitución es generalista, no tiene por qué prohibir todo, la mayor parte de las cosas están prohibidas por la ley, no por la Constitución, pero para que algo no se pueda hacer tiene que haber una norma la que sea que lo prohíba, y en efecto como bien dices hay miles de cosas prohibidas, y todas están recogidas en leyes (incluyendo por supuesto, y esta vez ya si de forma más explícita, la esclavitud y el asesinato), y si no están recogidas en la ley pues no están prohibidas.

La amnistía del 77 se hizo porque era la forma de poder ponerse de acuerdo para votar una constitución, no se pudo hacer después porque si no se hacía antes no había constitución. Y yo, personalmente, me figuro (a riesgo de equivocarme) que en las leyes españolas de la época tampoco estaba recogida la amnistía, y sí el indulto, y tampoco parece que tuviesen problema en hacerla.

Otra cosa es que puedas estar de acuerdo o no con una amnistía, que me parece totalmente legítimo que estés en desacuerdo y te opongas, pero yo creo que igual de ilegal es ahora que en el 77.

tdgwho

#67 Es decir, que en resumen, (siendo cierto lo que comentas del 77) van a hacer algo ilegal como en 1977 lol, no lo ponemos mejor

En cuanto a si está o no prohibido o permitido.

El hecho de que yo tenga derecho a la vida, no implica que quitarme ese derecho sea delito. Solo que tengo el derecho.

Por ejemplo, el art 14 dice que todos somos iguales ante la ley, y ahí tienes una ley que juzga un delito de forma diferente (y con penas diferentes) en función de si quien comete el acto es una mujer o un hombre.

No, la amnistía no es un indulto general, nunca quise decir eso.

Dije que es un nivel superior al indulto. En el cual no hay necesidad de juzgar a nadie para "eximirlo" del delito (realmente, lo que se hace es eliminar el delito, no la acusación en si)

u

#69 Claro, es que la constitución no establece delitos, establece derechos y deberes, los delitos los establece el código penal, siendo congruentes con la constitución, la constitución es la base sobre la que se construye el ordenamiento jurídico, pero en sí misma no establece penas, lo que va a hacer es invalidar las leyes que la contradigan.

En el caso de la ley de violencia de género, no tengo ni idea de si alguien puso recurso de inconstitucionalidad, el TC no actúa de oficio, mucha gente se queja, pero hay que recordar que la ley lleva ahí desde antes de Rajoy, que se aprobó por unanimidad (incluyendo los votos del PP), y que nadie la criticó hasta esta legislatura, porque cuando Rajoy nadie se acordaba de ella, ni la cambió el PP, ni nada, tal vez si hubiese habido recurso se habría declarado inconstitucional, no lo sé.

A ver, realmente yo creo que una ley de amnistía es legal, dentro de los supuestos de lo que es una amnistía (perdonar delitos con el objetivo de favorecer la reconciliación nacional, que es lo que se hizo en el 77), el tema es que es difícil decidir que es reconciliación nacional, uno puedo pensar que esto si lo es, otro puede pensar que para nada, yo mismo no tengo nada claro el tema.

Ahora bien, creo que lo de hacer una amnistía, dentro de los casos de amnistía y sirviendo para los propósitos de una amnistía, ni era ilegal cuando Franco ni lo es ahora, pero bueno no nos vamos a poner de acuerdo, y lo mismo estoy equivocado que no soy una eminencia en derecho, pero me decanto porque es legal.

tdgwho

#8 pactar con un partido, está bien.

Indultar a los de terra lliure es constitucional

Amnistiar, no.

i

#14 correcto

Fernando_x

#14 Amnistiar también está permitido por la constitución ¿de dónde sacar la mentira de que no?

tdgwho

#38 Donde dice que está permitido?

m

#39: Si no está prohibido, está permitido.

Fernando_x

#39 No, el Estado de Derecho no funciona así. Todo aquello que no esté expresamente prohibido, por una ley, o en la constitución está de facto permitido y es legal.

Por eso, por ejemplo, cada vez que aparece una droga dañina nueva, hay que prohibirla expresamente por ley. Si no se hiciera, ese vacío legal haría que estuviera permitido.

Así que repito: ¿de dónde sacas la mentira de que la amnistía no está permitida por la constitución?

tdgwho

#71 en serio te crees eso?

Que triste.

Es decir que según tú, si yo mato a alguien usando una forma totalmente nueva, como no está recogida, no me pueden condenar no? Jajajaj

Las drogas están prohibidas, solo se ha permitido el alcohol y el tabaco (por ejemplo) el resto, están por defecto prohibidas, y tienen que ser permitidas (como en el caso de la marihuana)

Dime, de donde sacas que hay que hacer una lista con las 250 drogas prohibidas en lugar de una lista con las dos o tres que están permitidas?

Fernando_x

#72 toma, aquí tienes la lista completa desde el comienzo de la democracia con todas las órdenes ministeriales, y reales decretos añadiendo drogas nuevas a la lista, quitando algunas, y no solo eso, sino añadiendo nuevas formas de blanqueo, o de sustancias precursoras de drogas nuevas. Están todas esas 250 (y más) prohibidas. Eso que según tú no existe:

https://pnsd.sanidad.gob.es/pnsd/legislacion/docs/LE_SISTEMA.pdf

Si quieres lo mismo para sustancias dopantes, la lista completa con cientos de sustancias prohibidas en competiciones deportivas, aqui lo tienes:

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-20076

A partir de ahora piensa antes de escribir, no sea que el efecto Dunning - Kruger te juege una mala pasada.

Y para terminar te RETO a que te inventes y me cuentes una forma de matar completamente nueva que no esté recogida.

tdgwho

#73 Pues por ejemplo usando una droga sintética recién inventada por mi ahora, de esas que según tu, no esté listada.

Fácil, y sencillo. Como la droga no está listada, no se puede usar como "arma" homicida.

Fernando_x

#74 corriendo hacia delante con los ojos cerrados, ¿eh?

Te demuestro que estabas equivocado con lo que debe estar listado específicamente para estar prohibido, pero tú adelante. Resulta que esa lista oficial que te enlazo es "según tú".

Y ahora mezclando dos cosas, como la droga y el asesinato. Pero vale, de acuerdo. Sin mezclarlo. Dime qué método mágico novedoso usa esa droga para matar. Que no sea por parada cardiorrespiratoria, ni envenenamiento, ni por inducir psicosis agudas ni por ninguno de los muchos miles de métodos ya conocidos usa. Venga, adelante. Y con los ojos cerrados.

Bonus. ¿Te das cuenta de que si fuera como tú dices, entonces por ejemplo si no decimos que por ejemplo salir a la calle descalzo es legal, entonces sería ilegal? ¿Que si no legalizamos por ejemplo realizar obras benéficas en colegios, entonces estaría prohibido realizarlas? ¿Te das cuenta la de cosas que serían ilegales?

A mí me parece que lo que pasa, es que tienes tanto malestar, y digamos… odio y rabia por lo de Sánchez y la amnistía que va a hacer, que no razonas y te niegas a admitir que igual, por mucho que te resulte detestable y odiosa, es legal... lo cual es entendible. Yo lo entiendo, empatizo contigo. A mí me pasó lo mismo con la amnistía fiscal que hizo Montoro con tanto defraudador a hacienda, pero sé y entiendo que fue legal.

tdgwho

#75

Me la suda lo que creas que pasa.

La amnistía fiscal, la tumbó el constitucional, precisamente por ser inconstitucional, seria una gilipollez hacer otra amnistía.

Es mas, tampoco se permite el matrimonio homosexual, ni a personas no binarias.

Y tampoco obliga a las madres a cuidar de sus hijos, solo se menciona a los padres, pero nadie esgrimiría eso como motivo para no cuidar de tus hijos.

En cuanto a eso de como matar, hay infinidad de cosas que desconocemos. Puedo usar un chip que destruya el organismo. Puedo usar una droga que literalmente, queme la carne químicamente hablando.

Puedo usar una pistola de vórtice espacial, o mandarte al pasado a antes de que nacieras, o desintegrarte atómicamente.

Y si me vas a decir, que el día antes de que alguna de esas "cosas" que están listadas, se usase, y se matase con ello nadie iría a la cárcel, es que eres muy iluso.

La ley es NO SE PUEDE MATAR. Y si matas, al trullo. Da igual como lo has hecho, por eso da igual si se lista o no? lo pillas? Los agravantes no son por el método usado.

Es una lista muy muy corta "no está permitido acabar con la vida de nadie" "

No hay una lista de drogas prohibidas, hay una de drogas permitidas. El proceso no es "algo está permitido y luego se prohibe".

"Bonus. ¿Te das cuenta de que si fuera como tú dices, entonces por ejemplo si no decimos que por ejemplo salir a la calle descalzo es legal, entonces sería ilegal? ¿Que si no legalizamos por ejemplo realizar obras benéficas en colegios, entonces estaría prohibido realizarlas? ¿Te das cuenta la de cosas que serían ilegales?"

Según esa teoría, si pongo una norma que diga "se permiten las obras benéficas en colegios" No estaría permitido hacerlo en institutos ni universidades. Y seguro que ponen todas y cada una de las localizaciones donde se pueden hacer cosas.

"se permite la perrogativa de gracia sin que puedan hacerse indultos generales" y como no se dice nada de las amnistías, no están permitidas. Tu mismo has llegado a ello con lo de las obras benéficas.

Del mismo modo que no se dice en la constitución que haya deber de conocer el gallego, vasco o catalán en las respectivas comunidades, y por eso el TC tumbó en 2 ocasiones el intento de "obligar" a conocer esas lenguas.

La constitución no es restrictora, es otorgadora. Si algo no está otorgado, está prohibido.

"tienes derecho a la vida" "tienes derecho al trabajo" "tienes derecho a la integridad" "puedes casarte"

Si fuese resctrictora, diría:

"no puedes matar" "no puedes negar el trabajo a alguien" "no puedes dañar física o moralmente a alguien" o "no tienes derecho a casarte"

Creo que al diferencia es clara. La constitución establece lo que si se puede hacer. Todo lo que no esté expresamente permitido, no lo está.

"odio y rabia por lo de Sánchez y la amnistía que va a hacer"

Si, tengo odio y rabia porque un presidente del gobierno va a cometer una violación de la constitución. Por el mismo motivo que tu con la de Montoro.

tdgwho

#38 Lo encontré:

https://www.iustel.com/diario_del_derecho/noticia.asp?ref_iustel=1236512

"Pues bien, en estas Cortes se presentaron dos enmiendas al Anteproyecto Constitucional de 5 de enero de 1978 para incluir la amnistía. La primera, formulada por el Grupo Mixto, decía lo siguiente: "Las Cortes Generales, que representan al pueblo español, ejercen la potestad legislativa, sin perjuicio de lo dispuesto en el título VIII, otorgan amnistías, controlan la acción del Gobierno y tienen las demás competencias que les atribuye la Constitución". Por cierto, que los proponentes no eran unos diputados ayunos de conocimientos constitucionales, sino que el primer firmante fue Raúl Morodo, al que le acompañaba Enrique Tierno Galván, dos reputados catedráticos socialistas de Derecho Político. La enmienda fue rechazada por la ponencia, pero nos dejó una pauta importante para interpretar el texto constitucional: para los enmendantes una cosa era la potestad legislativa y otra, la capacidad de otorgar amnistías. Hoy podrá defenderse que la amnistía es una decisión política que puede tomar el legislador sin necesidad de una habilitación específica; pero para los constituyentes de 1978 la decisión política de la amnistía era cualitativamente distinta a las decisiones políticas ordinarias del legislador y necesitaba una habilitación expresa de la Constitución. Luis Jiménez de Asúa y demás constituyentes de 1931 también consideraron que la amnistía era una competencia distinta a la potestad legislativa general por la que la configuraron como una competencia de las Cortes distinta a la potestad legislativa.

La segunda enmienda al Anteproyecto de Constitución la realizó el diputado de UCD César Llorents para incluir en el título del Poder Judicial un nuevo artículo: "Se prohíben los indultos generales. Los individuales serán concedidos por el Rey, previo informe del Tribunal Supremo y del Fiscal del Reino, en los casos y por el procedimiento que las leyes establezcan. Las amnistías solo podrán ser acordadas por el Parlamento". La enmienda tuvo éxito porque la Ponencia la admitió en lo "relativo a la prohibición de indultos generales, aunque acuerda regular esta materia junto con el derecho de gracia". Otra vez los siete padres de la Carta Magna se negaron a la inclusión de la amnistía en ella y otra vez podemos interpretar que esa negativa implica una prohibición: si solo se admite el derecho de gracia individual, el indulto, pero se prohíben los indultos generales, mucho más se estará prohibiendo el derecho de gracia más radical, la amnistía, según el argumento lógico a minori ad maius."

Y posteriormente solo se cambió el articulo 23 y 135 de la constitución, que no tienen nada que ver con este asunto

Creo que queda claro que si no quisieron incluirla, es obvio pensar que no está permitido. Como puedes ver, en la segunda enmienda si se aceptó incluir la prohibición de los indultos generales como freno a los indultos. Y ante la petición de permitir las amnistías, ambas enmiedas fueron rechazadas.

No están permitidas las amnistías constitucionalmente (por lo que, lo que dijo sanchez un mes antes de las elecciones, y 1 año antes, y 2, es cierto, nuestra legislación y marco constitucional, no admiten la amnistía.

M

#3 El pacto incluía indultar a condenados (y en prisión) de Terra Lliure
https://www.elplural.com/politica/espana/aznar-indulto-1996-15-terroristas-terra-lliure_269305102
De nada

i

#25 indultar sí, eso he dicho. El indulto es constitucional. De hecho se practica habitualmente. Hasta a las señoras secuestradoras de niños. Y es legal

Black_Bergman

#30 Mira, ahora el indulto está feten...

Pero yo he oido el mismo rollo sobre el indulto a Junqueras que el rollo que estoy oyendo sobre la amnistía a puchi.

Aburre ya el temita. La consitución no expresa nada claro sobre estos temas y es el TC al final el que tendrá que fiscalizar la ley que se haga. Porque lo unico que pide la amnistía a diferencia del indulo es regularla por ley.

Es un aburrimiento, por el amor de dios, es que no nos damos cuenta que esto es una pataleta del PP por no poder gobernar. Que le ofrecieron a Puchi en sus reuniones PP-junts? indulto? ahora sí!??? en serio? roll

Ya está bien de tanta tontería, el país necesita ponerse al 100% con el nuevo ejercicio político, hay un gobierno que formar, leyes que aprobar, medidas que deben continuar en la recuperación de la economía y el empleo en la línea que lo venían haciendo. Y lo más importante: el PP antes o despues debe desbloquear el organo maximo de los jueces, como ha ocurrido antes con el PSOE al que no le ha quedado más remedio, y dejarse de mierdas.

m

#3 Pues ya se han amnistiado a unos cuantos delincuentes, empezando por los franquistas en el 77, algunos con delitos de sangre y terminando por la amnistía fiscal a los delincuentes defraudadores que promulgó Cristóbal “Mr. Burns” Montoro

Pirostido

#29 Ya, pero amnistiar a los vencedores de una guerra sanguinaria es lo correcto. Pensad que son los del lado bueno de la historia.

En cambio, hacerlo por poner urnas es intolerable. Hasta ahí podríamos llegar! Eso de ejercer la DEMOCRACIA es el peor delito en un "país" tan peculiar como éste.

MJDeLarra

#3 Yo creo que amniastar a Aznar o a González está fuera de toda lógica, la verdad

DaiTakara

#3 vivimos en un país de corrupción rampante e impune y lo que os indigna es el viejo truco político del enemigo interior/exterior. Sois muy especiales, eso no se puede negar.

TonyStark

#3 igual eres muy joven para recordar a Terra Lliure, si no igual hubieras evitado hacer ese comentario. Busca en google.

q

#1 Pujol enano habla castellanoPujol guaperas habla como quieras
No lo recuerdo como elogios precisamente, se les tachó de lo que eran: una panda de hipócritas.

Evidentemente a sus palmeros les pareció tan re-bien, pero eso no representaba para nada a la sociedad de entonces.

Igual que pasa hoy en día, creo yo.

Q

#15 Es decir, algo contemplado dentro del marco constitucional... cosa que la amnistía no lo es (ni lo era hasta hace tres meses para quienes ahora la defienden).

roybatty

#16 existen la razón y el sentido común, y tú no tienes ninguna de las dos.

Q

#24 Será eso, pero hasta hace tres meses todos los políticos que ahora defienden la amnistía, se negaban a ella. La hemeroteca es muy cabrona.

Por cierto, esos mismos políticos que ahora defienden la amnistía, aplaudieron cuando el Tribunal Constitucional rechazó la amnistía del PP.

powernergia

Es lo de siempre, todo lo que se hace desde la izquierda siempre es para romper España.

Disiento

#4 cuando los únicos que rompen España y su convivencia han sido las derechas, todas, las extremas, las ultras, las centristas y las centroderechas que son siempre las mismas.

Findeton

#4 Una cosa es pactar con dinero. Una cosa es la amnistía. Pero ¿y el tema de la independencia mediante referéndum? Que a mi me parece genial (y cuidado si se van porque quedaría mayoría pepera para los restos en lo que queda de España) pero creo que dentro de la actual Constitución tiene difícil cabida.

strike5000

Hace ya mucho tiempo de aquello y no lo recuerdo bien. ¿Qué fue lo que ofreció exactamente Aznar a Pujol? Porque dudo mucho que fuese una amnistía o la promesa de un referendum vinculante.

Manolitro

#12 Aumentó las competencias autonómicas de Cataluña

i

#12 Haces bien en dudar. No se hizo nada ilegal. Pero están a ver si los tragacionistas tragan

ÚltimoHombre

#12 La noticia no trata sobre qué hizo, porque probablemente no haría nada ilegal. La noticia trata de lo falsos que son los medios. Si lo hace el PSOE, buuu, mal, quieren romper España, etc... si lo hace el PP no pasa nada.

Lo mismo pasó cuando Aznar negoció con ETA, ahí todos de acuerdo, todos a una. Cuando lo hizo Zapatero, buuu, amigo de terroristas, etc.

Por cierto, eso de una promesa de un referéndum te lo acabas de invitar, nadie ha prometido nada de eso y veremos qué pasa con la amnistía.

Manolitro

Duplicada y en portada ayer mismo

La derecha mediática

Hace 2 meses | Por Sergio_ftv a twitter.com

l

Auténticos maestros en tergiversar palabras y hechos,por suerte las hemerotecas acaban poniéndolos en su lugar.

F

Pero es por el bien de España, rojos de mierda

M

qué artículo de la constitución prohibe las amnistías?

Findeton

#28 ¿Qué artículo de la Constitución permite el referéndum (en Catalonia) para su secesión?

Que ya digo que a mí me parece perfecto, que se vayan. Pero legal legal...

mefistófeles

A ver, no os sorprendáis, que nos toca una época de volcado de noticias sobre lo bueno que es amnistiar, de cómo otros (especialmente "los otros") lo hicieron antes y todo eso.

Pareciera que sois nuevos aquí

wachington

Un poco de contexto sobre Pujol para entender las fotos y porqué se ha ido de rositas de las acusaciones que se le hicieron. Ya sabéis, si empiezas a cortar ramas de un árbol, al final no quedará nada.

https://es.wikipedia.org/wiki/Javier_de_la_Rosa


Revelación de grabaciones: financiación de CiU, el PP y acusaciones a personalidades

En septiembre de 2014, el joven y posible agente del CNI, Francisco Nicolás Gómez Iglesias, grabó una conversación entre él y De la Rosa en el hotel Meliá Castilla de Madrid, conversación que posteriormente fue incautada tras la detención por la Policía Nacional de Gómez Iglesias un mes después.11 Según la información proporcionada por los medios de comunicación en abril de 2015, cuando salió a la luz la grabación, Gómez Iglesias se presentó a De la Rosa como un enviado de la Vicepresidencia del Gobierno (el CNI dependía de Vicepresidencia por entonces).11

En la conversación Javier de la Rosa explicó como entidades bancarias, entre las que citaba a Banesto, Banco Central y KIO —aunque también a Ferrovial (ver Caso Palau), ACS, FCC, pagaban grandes sumas de dinero al partido político catalán Convergència, por entonces presidido por Jordi Pujol y cuyo tesorero era Miquel Roca, con el fin de que el partido intentara frenar el independentismo catalán.11 De la Rosa declaraba que entre 1980 y 1995, él mismo entregó en el despacho de Pujol dinero y cheques por valor de 4500 millones de pesetas procedentes de sociedades11 (27 millones de euros):

Le llevaba por la noche el dinero en efectivo a su despacho (...) Que lo bajaba por la puerta de atrás, como pone en el informe, por una escalerilla al coche y le metía los cheques en los bolsillos, delante de Alavedra, por ejemplo. Cientos y cientos y cientos, hasta sumar 1.400 millones para él personalmente, al margen de otros 4.500 más para Convergencia.11

De la Rosa contaba que Jordi Pujol, protegido por los Mozos de Escuadra (la policía autónoma catalana, de cuyo gobierno fue él presidente) entregaba en Madrid dinero a Arturo Fassana,11 un bróker que más tarde estuvo implicado en varios casos de corrupción y que blanqueaba el dinero de Francisco Correa Sánchez, cabecilla del Caso Gürtel, una red de corrupción política vinculada al Partido Popular (PP) y de Gao Ping, un ciudadano chino implicado en el Caso Emperador por numerosos delitos económicos.12 Según De la Rosa, Fassana guardaba también 300 millones pertenecientes al entonces Rey de España, Juan Carlos I.11 También desvelaba que Jordi Pujol hacía pagos mensuales al político catalán del PP, Jorge Fernández Díaz, que en el momento de salir estas declaraciones a la luz era Ministro del Interior del Gobierno de España.1 En cuanto al célebre Caso KIO, protagonizado por una filial del Kuwait Investment Authority (KIA), el fondo soberano de inversión de Kuwait, señaló la implicación del rey Juan Carlos I y estimaba que la familia Pujol tenía un patrimonio oculto de entre 130 y 180 millones de euros.11 De la Rosa explicaba que la inhabilitación años atrás del juez Baltasar Garzón se debía realmente a que durante una de sus investigaciones se había topado por casualidad con una de las cuentas que utilizaba la trama descrita:

Todo esto es un círculo que si se explica todo, explota todo, incluido el rey (...) A Garzón se lo cargaron por esto, no por nada más, y lo sabrá tu vicepresidenta mejor que yo. Se fue a por él a través de Peláez porque Garzón había tocado sin querer una tecla, como un elefante en una cacharrería, y había entrado en la cuenta de Soleado, que es una cuenta genérica, no específica. Es una cuenta de paso, por la cual ha pasado toda España, todos los catalanes, todos los de Madrid. Pidió a la fiscalía que bloqueara todas sus cuentas y ahí está el dinero de éste, del rey, de los Pujol, de Agag...11

Javier de la Rosa también cargaba contra el expresidente José María Aznar y el antiguo Ministro de Economía y Director del FMI, Rodrigo Rato, por ser quienes desviaban dinero a cuentas suizas procedentes de cuentas del banco Seguribank.111 De la Rosa decía textualmente:

Él sabe [refiriéndose a Cristóbal Martell] perfectamente que todos habían colaborado ahí. Porque lo enviaban a una cuenta mía en Suiza. Del Partido Popular se llevaban el dinero Aznar y Rato de aquí, de la sucursal del Seguribank, y me hicieron hacer vídeos de esos… porque no se lo creían. Iban a las ocho y media de la mañana Rato, su hermano, Aznar a coger maletas con efectivo.11

De la Rosa decía que durante las privatizaciones de las grandes empresas del Estado entre la década de 1980 y 1990, el rey obtuvo paquetes de acciones de Endesa, Ence, Abengoa, Telefónica y Repsol.1De la Rosa también declaraba haber recibido dinero de Emilio Botín, antiguo presidente del Banco Santander y que toda esta información se podía demostrar gracias a documentación en poder del diario estadounidense The New York Times; en este último caso, De la Rosa explicaba que por esa razón, desmentir la veracidad de la información, Juan Carlos I visitó la redacción de ese periódico en septiembre de 20121 —visita que fue «vendida» por los medios de comunicación como un intento del rey de mejorar la imagen de España.13

johel

#52 Pujol sabe cuales son las cuentas de "el soleado" en el extranjero y parte de las cantidades economicas que ha movido. El argumento es inmensamente mas largo, pero con eso ya vale.

Aznar probablemente tenga algo parecido porque sino la foto de FamiGlia del ministerio corrupto es inexplicable;

urannio

definitivamente la derecha española es colaboracionista, ayer afrancesada y hoy anglófila. Básicamente unos falsos patriotas que junto a una izquierda sin patria convierten a la España borbónica en un títere en manos de potencias extranjeras.

a

Pero vamos a ver esta noticia la han escrito deprisa y corriendo intentando tapar esto para la investidura de sancha:

https://www.lavanguardia.com/politica/20230928/9260959/erc-junts-pactan-investidura-sanchez-este-condicionada-autodeterminacion.html

España sí se rompe poco a poco, muy poco a poco a base desgaste, de un poco más y un poquito más y ahora dame esto y ahora lo otro. Y tienen tanto la culpa PP como PSOE como el independentismo.

O

Hace gracia la noticia de arriba que reza que nuestros sueldos tardarán al menos, un cuarto de siglo en igualar a los de la UE lol lol lol

D

"Es mucho mejor poner lo que está permitido, y lo que no esté escrito, está por descontado, prohibido."

Hay que ser literalmente incapaz de pensar un minuto seguido sin cagarse encima para escribir esta frase seriamente.