Hace 3 años | Por tiopio a bbc.com
Publicado hace 3 años por tiopio a bbc.com

"Triffin sostenía que hay conflictos y dificultades cuando una moneda nacional se convierte en un bien público internacional". Es decir, el dólar se usa para pagar bienes y servicios en Estados Unidos y en otras economías dolarizadas como la de Ecuador, Panamá o El Salvador y en menor medida otras de América Latina. Pero también sirve como valor refugio o para almacenar riqueza. Tiene el doble papel de moneda y activo financiero. El planeta tiene dólares, y los usa para comprar y vender. Para Estados Unidos es una ventaja" porque puede…

Comentarios

tiopio

"Entre ellas se encuentra el conocido como "privilegio exorbitante", dice Díaz-Gimenez. "El planeta tiene dólares, y los usa para comprar y vender. Para Estados Unidos es una ventaja" porque puede incurrir en déficits sin debilitar la divisa, añade el profesor del IESE.
"Es decir, al ser el emisor de la moneda reserva, Estados Unidos tiene el "exorbitante privilegio" de endeudarse hasta límites insospechados sin someterse a la disciplina macroeconómica que le correspondería", escribe el economista Miguel Otero Iglesias en un artículo del Real Instituto Elcano.
Sin embargo, advierte, si explota en sobremanera ese privilegio, puede llegar un momento en que los acreedores pierdan la confianza en la moneda reserva.
"El dilema de Triffin hoy en día funciona diferente porque hay una tendencia al déficit de Estados Unidos que puede provocar la devaluación del dólar. Está sería la forma contemporánea de ese famoso dilema", explica a BBC Mundo el economista colombiano Jose Antonio Ocampo.
"O sea, para Estados Unidos es más atractivo exportar hacia América Latina y para los países latinoamericanos es más difícil exportar a Estados Unidos", afirma Ocampo.
El profesor de Columbia cree que estrictamente hablando, el dilema no tiene solución.
"Francamente, la única solución es que queda es que otras monedas vayan aumentando su importancia en el sistema internacional".

gonas

#3 Los impuestos en EEUU son muy bajos, en cuanto los suba un poquito el deficit desaparece.

gonas

Estados Unidos tiene el "exorbitante privilegio" de endeudarse hasta límites insospechados

Esto no es verdad, si lo hiciera, el dólar dejaría de tener validez y se buscaría otros vienes de refugio. Si el dólar es la moneda refugio es porque es la moneda que mejor a funcionado durante más tiempo.

Todas estas teorías sirven como excusa para poner la quina de billetes a funcionar y que los políticos puedan despilfarrar con impunidad.

Las políticas populistas, autodenominarás sociales, lo único que hacen es parasitar a las fuerzas productivas, mermando estas. Funcionan mientras no mermen las fuerzas productivas.

Yiteshi

#2 Pues razón no le falta, el deficit fiscal de EEUU llegó al 16% del PIB el año pasado y el dolar sigue muy fuerte. Entonces sí, la capacidad de la FED para imprimir a lo loco sin afectar mucho el poder adquisitivo del dolar no tiene comparación en el mundo.