Hace 1 año | Por carakola a ctxt.es
Publicado hace 1 año por carakola a ctxt.es

Francia gasta algo más del 13% de su PIB en pensiones. Italia, el 14,1%. España el 12,7%. Estos tres Estados, junto a Grecia –14,5%–, son los que dedican más gasto a las pensiones. Y los que más deberían rebajar ese gasto hacia la media europea, que está sobre el 10%, gracias al tute que le dan a la media los Estados que gastan menos en pensiones: Hungría, Letonia, Lituania y Bulgaria, esos adelantados a su tiempo.

Comentarios

ur_quan_master

El gasto en pensiones debe ser el que sea necesario para mantener una vida digna de los ciudadanos en la vejez.

El debate debe ser de donde se saca ese presupuesto, no si debe o no debe gastarse en este concepto.

sotillo

#7 O defendemos el estado social o nos mandarán a la miseria, ahora mismo muchos de los que viven bien y se ven como clase media estarían muy mal si vivieran en un país como EEUU

karakol

Francia, España, Grecia, Italia... países mediterráneos con un ancestral y cultural tejido familiar de protección a los mayores, bueno, excepto cierta zona central en la península ibérica. Y así debe ser y seguir siendo. Esto no es la Balada de Narayama ni debemos copiar el egoísta sistema y modo de pensar proveniente del otro lado del Atlántico.

Y los que más deberían rebajar ese gasto hacia la media europea, que está sobre el 10%
A lo mejor son el resto de estados de la Unión Europea los que deberían subir lo que se llama despectiva y acusadoramente gasto y tratar con la dignidad y respeto que se merecen a nuestros mayores, creo que se lo han ganado más que de sobra.

D

Menudo churro de texto. Parece una mala traducción.. Todo lleno de frases mal hiladas y citas del francés sin sentido.

Sobre el fondo.. Irreal. Más que ver las pensiones contra pib, miremoslas contra presupuesto del estado. Hace mucho que en España representa casi un 40 % del gasto estatal. Una burrada.

cocolisto

Si un estado no puede garantizar el bienestar de sus ciudadanos no sé qué función tiene. ¿Mantener a la religiones con miles de millones anuales, una monarquía corrupta, un aumento presupuestario sin fin del ejército, partidas para adquirir coches, construcción de infraestructuras innecesarias, ayudas a grandes empresas, bancos y eléctricas... ? Tanto como se miran las pensiones o las ayudas sociales¿por qué todos éstos apartados no son puestos en cuestión?

B

"Francia gasta algo más del 13% de su PIB en pensiones. Italia, el 14,1%. España el 12,7%. Estos tres Estados, junto a Grecia –14,5%"
Curiosa forma de ordenar.

Ovlak

#2 ¿Por población o PIB te parece mala forma?

carakola

#2 Diría que no es un intento de ordenarlos, solo listarlos.

sotillo

#2 La idea es aceptar una rebaja por parte de la sociedad mientras el capital aumenta sus márgenes, mientras no asumamos que les demos o nos quiten todo lo que quieran nunca será bastante y la prueba es lo que están haciendo en EEUU, no pondremos remedio y terminaremos fatal

D

Opino que la pensión debería ser una renta básica, igual para todos y coincidente con el sueldo mínimo. Ya se que muchos dirán que se merecen una pensión alta al haber cotizado mas, pero no creo que necesariamente se hayan "esforzado" mas que otro trabajador, al contrario, abundan los ejemplos de chiringuitos, sobre todo en las capitales, que pagan sueldazos que no se corresponden a "méritos" y cuyas pensiones de 3.000€ ( Como al golfo del general ese que proponía fusilar a 26 millones de hijosdeputa) son las que están dinamitando y pronto reventarán en sistema por insostenibilidad en esas condiciones. El que quiera mantener un alto nivel de vida en su jubilación se tendrá que preparar para ello en su vida laboral y no esperar a que se lo mantengamos entre todos flagelándonos a costa de la destrucción del sistema.