Hace 2 años | Por Thornton a eldiario.es
Publicado hace 2 años por Thornton a eldiario.es

6 de mayo de 2012. Noche. En la sede del Ministerio de Economía y Competitividad se reúnen el entonces ministro, Luis de Guindos, y los cuatro principales banqueros del país: Isidro Fainé (La Caixa), Francisco González (BBVA), Emilio Botín (Santander) y Rodrigo Rato (Bankia). Es su segundo encuentro en 48 horas para valorar la situación del sistema financiero español, en este caso centrado en Bankia.

Comentarios

patitodegoma

#3 Bueno, en España lo que tenemos es un robo continuo que no cesa, esto no fue más que un pico reseñable en ese saqueo sin descanso.

Shotokax

#2 pero luego no hay dinero para las pensiones y la sanidad.

Toronado

#5 no es por ser abogado del diablo, pero aunque sea muchísimo dinero, con eso no da para pagar ni siquiera un mes de gasto de pensiones y sanidad...

Shotokax

#28 esto es solo un ejemplo más de lo que nos roban. Ojalá fuera lo único. Es la punta del iceberg.

x

#5 Pues claro. Lo dice la CONS-TI-TU-CIÓN

diciembre_2020

#2 Sin contar el "banco malo " el SAREB , otro pufo bien montado

D

#2 + lo de la Sareb.

editado:
ups, no había leido a #7

Far_Voyager

#2 Y que decía Rajoy que no pagaríamos entre todos, no era un rescate, y no vendría con sorpresas escondidas. Me acuerdo todavía cómo se fue a ver el fútbol el mismo día que se anunció.

B

#10 Ya ves, ni se ruborizó mínimamente el ioputa, pillo y se largó a ver el fútbol tan ricamente!!

O

#4 Volvamos a votar a los mismos que se lo han merecido.

c

#14 dejemos de votar ideas que pretenden un estado gigantesco y todo poderoso con carta blanca para saquear el dinero de los que realmente producen, para luego dárselo a políticos que solo quieren dinero y poder y a los que el resto de ciudadanos les importamos un pimiento.

c

#4 ¿Los ricos?

¿Políticos aliados con cuatro banqueros son "los ricos"?
El rico que paga impuestos (más impuestos que tú, gracias al sistema progresivo que adora el bolcheviquismo) también ha tenido que pagar ese rescate.
Al rico que no paga impuestos imagino que ni estuvo involucrado, ni sacó tajada ni le importa.

Esas fantasías izquierdistas donde cualquiera que tenga dinero y comete una acción cuestionable lo hace "por maldad" y en representación de "todos los ricos" y con la intención de "perjudicar a la clase trabajadora" es de una indigencia mental infantil e irracional y un verdadero cáncer social.

D

#16 la indigencia mental infantil es afirmar que esto se hizo sin intención o en beneficio de toda la ciudadanía. Como todo el mundo sabe, los banqueros se reunen para ver cómo regalan el dinero a los ciudadanos

N

#4 Voy a hacer un poco de abogado del diablo aquí y a contar la historia desde la perspectiva de los bancos.

Creo que cuando se habla de este asunto siempre se ha la de rescate bancario (bancos), cuando lo que en realidad se rescató en su gran mayoría fueron las CAJAS. El problema es que las cajas no eran gobernadas por banqueros, si no en última instancia por políticos de todo cuño y afiliación, que fueron quienes llevaron con sus nefastas decisiones a financiar cualquier cosa asumiendo riesgos elevadísimos que a la postre, crearon un agujero tan brutal que hizo Europa nos interviniera y fueran los bancos quienes, en última instancia respaldados por el Estado, hicieran la refinanciación del sistema de cajas (los bancos ponen el dinero avalados por el Estado).

Esto parece una tontería, pero una queja habitual en ese sector es que a los que hicieron las cosas con prudencia (o no tan o prudentemente), les obligaron a salvar a los imprudentes, eso sí, manchando la imagen de todos.

No es que los banqueros sean gente que me caiga particularmente bien, pero la realidad es que este desastre fue en gran parte creado por políticos y pseudobanqueros al mando de cajas públicas.

Y Bankia, cuanto más miro el tema más llego a la conclusión que no fue más que el resultado de algún iluminado/a que pensó que juntar 2 mierdas enormes, después de darle un baño perfumado (salida a bolsa) iba a convertir la mierda en jabón. Y no.

c

#32 Blah Blah Blah.... El discurso sin sentido repetido hasta la saciedad.

Hablamos de esa reunión y de las políticas surgidas a partir de ella. Y a quien beneficiaron

N

#38 ¿En serio, “blah blah blah” es un argumento?

Ese discurso no ha sido repetido hasta la saciedad, habla con cualquiera acerca del rescate bancario y verás que el discurso repetido es que los bancos se beneficiaron de esto (solo mira los mensajes de esta noticia).

Y la realidad es que si miras las cuentas anuales de los bancos, verás que no hay un aumento sustancial de los beneficios desde los años posteriores a 2012.

Aquí lo que se hizo es socializar las pérdidas de las cajas, nos jodieron a todos, sí, pero no por un contubernio judeo/masónico para beneficiar a los bancos.

De hecho lo que se dijo en esa reunión es que iban a “joder” la cuenta de resultados de los bancos obligándoles a aumentar sus provisiones en previsión de la depreciación de sus activos financieros e inmobiliarios y Rato decía que no quería hacerlo. Por eso, si miras las cuentas de los bancos españoles en 2013 y 2014, verás unas pérdidas enormes. Esto fue por las provisiones a las que les obligó el Gobierno para salvaguardar la estabilidad del sistema financiero.

c

#43 No, blah blah no es un argumento, es un resumen de tu discurso.

"Ese discurso no ha sido repetido hasta la saciedad"...

Hay que joderse.... Vienes de Marte?
Y si. Los bancos se beneficiaron. Y mucho. Empezando con la Sareb y terminando con adueñarse de las cajas rescatadas a precios ridículos.

Y no, te pongas como te pongas las cajas no eran públicas.

Far_Voyager

#44 Recuerdo también que hubo también ayudas a los bancos antes de ese rescate para que hubiera liquidez en la UE y otros países como Estados Unidos. En esos últimos el dinero fue devuelto con intereses.

N

#44 Por favor, el nivel de esa respuesta es el de una persona al que le muestran pruebas y prefiere cerrar los ojos, decir blablabla e ignorar conscientemente la realidad. Eres libre de hacerlo, pero no minusvalores al que te lo enseña.

Lo de que los bancos (no cajas) se beneficiaron de la Sareb es, como poco, discutible . Dado que los bancos no metieron activos en la SAREB, fueron activos de las cajas, y a los bancos “les obligaron” a ser accionistas y partícipes del capital y deuda subordinada de un “banco” que a la postre nunca dio beneficios. Entre empresas y bancos pusieron 2600 millones de euros entre acciones y deuda subordinada y ahora esas participaciones valen 200€. Buen beneficio el perder unos 700 millones de euros en acciones de la Sareb.

Por cierto, como ejemplo de banco que se “benefició “ podemos poner a Kutxabank, que compro cajasur a precio de risa; un chollo… hasta que vio que tenía una deuda monstruosa que no habían reflejado correctamente en los balances y cuya reestructuración se tuvieron que comer.

Y sobre las cajas, cierto, son (eran) fundaciones, pero en gran medida manejadas por políticos, que son quienes nombraban a buena parte de los consejeros.

c

#49 De qué pruebas hablas? Y revisa el envío y verás que tu discurso era Blah Blah Blah.

Y decir que ese discurso no se ha repetido hasta la saciedad una y otra vez.... Manda huevos.

c

#4 Nada. Todo se arreglará cuando volvamos a elegir a los mismos

D

España no fue intervenida como Grecia o Portugal aunque estuvo muy a punto, la UE creía que sólo era un problema con la banca e inyectó 45000 millones al sistema de los que 20000 son créditos irrecuperables.

Con el tiempo vemos que el problema de España no sólo era bancario sino estructural como Estado mismo, las inversiones en latinoamerica no han funcionado como se esperaba, una débil industria exportadora con bajo valor añadido y una economía focalizada en servicios y ocio. Menos mal que producimos mucha comida y tenemos un engranaje social de ayuda mutua sólido vía pensiones y sanidad universal, que vemos con preocupación se están poniendo al límite de su eficacia.

Me temo que de seguir así, llevamos desde 2007 con la economía en plano, caeremos nuevamente en déficit anual estructural y entonces sí que necesitaremos volver a hacer un esfuerzo fiscal progresivo para pagar deuda obligados está vez a unos recortes en el sector público dolorosos.

anv

Ya me imagino:

-Oye, ¿cómo te iría en tu próxima campaña electoral si se te dispararan los números del paro porque despedimos al 90% de nuestro personal?

-¡Pero qué dices! ¿Estás loco?

-No. Es que hicimos unos negocios pésimos pensando que íbamos a ganar un montón y hemos salido perdiendo.

-¡Vaya!... así son los negocios, te acompaño en el sentimiento.

-De sentimiento nada. Necesito recuperar todo ese dinero y me lo vas a dar tu. Tu dices que me estás rescatando y que voy a devolver el dinero después, pero no sueñes que de devolver nada. A demás perder 150 mil millones es mucho para los bancos pero para 47 millones de contribuyentes es sólo a 3 mil y pico por cabeza. Eso lo gasto yo por mes en cenas.

-Este... ¿lo dices en serio?

-Sí, y recuerda que los despidos podríamos hacerlos justo antes de las elecciones para que la gente tenga las estadísticas bien fresquitas justo antes de votar. Por otro lado, si te portas bien con nosotros, en vez de despidos podrías tener unos jugosos donativos para la campaña electoral, que ya sabes tu lo que ayuda tener dinero para una buena publicidad. Eso y nuestra gratitud cuando dejes la política y busques un empleo.

AubreyDG

La cena se la pegó el ministro a base de comerles la tula sin rechistar a estos insignes caballeros.

Lamantua

Joderrrr, y esos eran los mas listos del país…? wall

D

#8 Esas cosas son las que a uno le ponen de mala hostia.

snowdenknows

#8 Y la presidenta Lagarde, está condenada por corrupción....

c

#1 Lo dudas??

El tonto es el que piensa que se reunieron para "beneficio del país". Se deben a su negocio y a sus accionistas.
Y lo hicieron MUY bien. Matrícula de Honor.

Listos no, listísimos

J

FALSO, NO HUBO RESCATE ALGUNO!
El Gobierno del PP siempre ha defendido y defenderá que no existió ningún tipo de rescate porque en ningún caso, ni el Gobierno ni la ciudadanía pagarían ese rescate.

VotaAotros

Si se saben tantos datos, a lo mejor no era tan secreta...

D

Rescate de BANCOS y grandes fortunas, porque del resto de mortales ni se enteraron de que hubo un rescate.

D

Creo que hizo falta una Dyson para eliminar toda la caspa de la sala de reuniones .....

fendet

Y ninguno está todavía en la cárcel. Para hacérnoslo mirar

c

Hicieron muy bien su trabajo. Montaron un saqueo de flipar.... Y todo muy legal

ixo

Rescate = ESTAFA

Coño ya con la neolengua !!! wall

c

#45 "el sistema". Ya.

D

#47 Mejor un corralito al estilo argentino....

Malinke

Que raro que no se reuniera con los presidentes de las cajas de ahorro.

D

En la reunión sonaba la música del padrino...

G

jejeej de los 100.000 millones de Zp ni nos acordamos Pero gracias a Mariano nos salió barato más caro hubiese sido un intervención.

Malinke

Qué raro que no se reuniera con los presidentes de las cajas de ahorro.

D

Se rescataron las cajas de ahorro y no los bancos, bueno si, uno ...Liberbank .
Si no se llegan a rescatar los fondos de muchos clientes hubieran estado en peligro y no hubieran podido acceder a ellos.

c

#29 Tururú.
Garantía de depósitos. Se aprueba una ley que en caso de necesidad los PRIMEROS en cobrar son los depositantes y los primeros en pagar, los accionistas una vez liquidados los bienes del banco

Y lo de haber elevado justo antes la garantía a 100.000 euros otra locura

D

#40 Se tenía que hacer sino el sistema quebraba ...

e

Uno de ellos se marchó sin despedirse y no se llevó ni equipaje, a la una de la mañana su hija convocó al consejo de Administración y se proclamó presidenta, ni una lágrima ¡que triste! ¡al negocio! ¿vas a pedir ética a esta gente?

n

Pues pese a quien le pese quizá haya sido uno de los ministros de economia que mejor ha actuado.

Si salimos del matrix revolucionario podremos entender que españa estaba en una crisis de deuda que amenzaba la propia existencia del pais y hubiera hecho quebrar a la mayoria de su población. El ministro anterior del ramo cogió y se piró cuando pudo y dejó un marrón de dimensiones cósmicas.

c

#22 FALSO.
La deuda pública en España estaba en mínimos.