Hace 10 meses | Por nereira a elplural.com
Publicado hace 10 meses por nereira a elplural.com

Rechazar el encargo del jefe del Estado es un precedente que ahora la cúpula popular actual de Alberto Núñez Feijóo no quiere tomar en cuenta, ni mucho menos seguir. Así lo ha vuelto a esgrimir la secretaria general, Cuca Gamarra, quien ha reivindicado la victoria en las urnas. Génova se encuentra en un brete tras los comicios del 23-J, lo que tiene contra las cuerdas al propio dirigente del PP. Si no se somete a las votaciones dará una visión pública de debilidad, mientras si lo hace no teniendo los apoyos necesarios evidenciará su soledad

Comentarios

nereira

"Le he agradecido el gesto, la deferencia que ha tenido con mi persona, pero le he dicho que en este momento no estoy en condiciones de presentarme a la investidura porque no solo no tengo todavía una mayoría de votos a favor sino que tengo una mayoría absoluta acreditada de votos en contra: 180 diputados como mínimo"

kiwipiña

Es incomprensible que la derecha haya perdonado aquel desplante de Rajoy. En nuestra democracia, el rey no le pregunta al candidato si le apetece presentarse a la investidura. El rey le está encargando que se presente. Si Rajoy no quería, lo honesto hubiese sido que hubiese dimitido.

f

#2 lo que el rey tiene que hacer es estar callado y que el pueblo decida. Y, si no le gusta, en efecto: puede dimitir cuando le de la real gana

kiwipiña

#4 Pues yo estos días prefiero que hable. Si el rey se queda como un "símbolo" de España, evita achicharrarse con decisiones políticas. No, señor, que hable, a ver si al posicionarse consigue hacerse más enemigos ("¿cómo que nombra a Feijoo, si no va a tener apoyos? ¡facha!", "¿cómo que nombra a Sánchez, si el PP ha conseguido más votos? ¡antiespañol!") y nos lo podemos quitar de encima más pronto que tarde.

c

M.Rajoy era presidente y era la.forma de seguir siéndolo.

No es el caso