Sobre política y políticos.
5 meneos
23 clics
En defensa del «y tú más»

En defensa del «y tú más»

Las personas no evaluamos la realidad tomando cada nuevo evento como un punto aislado, sin contexto, sin un antes y un después, juzgando lo dicho sin tener en cuenta quien lo dice. La fuente de un mensaje, quien lo emite, es inseparable del contenido del mensaje mismo. Y eso nos ayuda a entender el mundo que nos rodea, a ordenarlo y a desenvolvernos competentemente en él. Demonizar el «y tú más» equivaldría a que nos dé «igual ocho que ochenta».

| etiquetas: opinión , corrupción , sesgos , falacias , relativismo
Una vez me di cuenta de que cierta gente suelta "ese tío es un ladrón" y si le respondes con "ese tío no ha robado, en cambio tú ya has sido condenado por robo" te dicen que eso es "y tú más".
#7 Efectivamente. Los hay que "confunden" en el "has sido tu, no yo" con el "y tu mas".
De hecho diría que está en el manual básico del manipulador.
#13 No te acusaba de nada, te daba la razón.
#14 Ah, pues disculpa mi tono, me equivoqué de eso, y de comentario citado...
#10 Todos los restaurantes venden comida, pero no todos son iguales.

Si los partidos políticos, o los restaurantes, no son todos iguales no es por sus similitudes, sino por sus diferencias. Tanto cuantitativas como cualitativas.

Sin ir más lejos, los dos únicos partidos españoles que han sido condenados por lucrarse con sobornos y corruptelas han sido Convergència y el PP.

¿Por financiación ilegal? PP, PSOE, VOX...

¿Han sido condenados por financiación ilegal IU o Podemos? No.
Ni siquiera en este sistema, errónea y torticeramente denominado democracia, que sólo permite la existencia de partidos malos... y peores, son todos iguales.

Es más, todos son distintos. Y, ya no sólo en España, sino en toda la UE, cualquier partido político puede, hablando de corrupción, decirle al PP sin opción a equivocarse: y tú más. Mucho más, concretamente.
#2 No todos los partidos son iguales. Pero todos los partidos son partidos de este sistema que bien calificas.
#6 Efectivamente. Y del mismo modo que no todos los cánceres son iguales, tampoco todos los partidos de esta nefasta partitocracia son igualmente perniciosos.

Y negar el "y tú más" es negar esto.

Equiparar, por ejemplo (y pongo a dos partidos a los que no he votado ni votaré), a Pablo Iglesias comprándose una casa con su sueldo y a Montoro subvirtiendo el estado de derecho a golpe de talonario no sólo es de una estupidez supina, sino que es la principal herramienta de la maquinaria de la partitocracia para convencer al ciudadano de que no hay nada más allá porque... "todos son iguales".
#8 Pero tú bien sabes que me refiero a la legitimidad que les dió el golpe de estado Franquista para diseñar después un sistema con apariencia de democracia que no lo es. Sin representación ni separación de poderes.
Lo que luego hagan, es otro tema.
#2 Pues yo sí creo que todos son iguales. Todos están ahí por ambición. Todos traen unos principios que pueden retorcer y cambiar a su gusto. Todos venden a su madre por mantenerse en una silla, ninguno duda en traicionar o apartar a quien no sigue su juego
Hasta que llego Pedro Sanchez al mando del Psoe.
Y tu más todavía, infinito x 100.
#_2 Que me tienes bloqueado xD
Pfff el y tu más por un lado permite hacer ver al otro que los suyos hacen lo mismo y no debería ser tan hipócrita en la crítica. Por otro lado, puede sonar a "tu también lo haces", así que aqui paz y en el cielo gloria, mejor no hacemos nada al respecto, total todos somos así.
#1 Es que no es lo mismo el "tú también" que el "y tu más", por qué el y tú más puede ser muchísimo más y no tiene nada que ver al que le ponen una multa por pisar un poco en la acera amarilla que el chocarse con alguien por ir borracho perdido.
El y tú más es el veneno de España. Se ve en esta web perfectamente
#5 Es la excusa del que sabe que vota a delincuentes para seguir haciéndolo y ni replanteárselo.
#11 No sé lo que excusas os hacéis vosotros. No es mi caso. Yo no voto.
#5 y en otras más !!! :-P

menéame