Hace 2 años | Por HuesosRojos a aldescubierto.org
Publicado hace 2 años por HuesosRojos a aldescubierto.org

Juan Carlos de Borbón presentó durante diciembre de 2020 y febrero de 2021 dos autoliquidaciones complementarias cuyo valor total superaba los 5 millones de euros. No obstante, como se analizará a continuación, esta regularización fiscal ha sembrado dudas acerca de su validez, dado que se producen una serie de acciones que ponen en cuestión que se ajuste a la ley. Empezando por el principio, es importante incidir en que la complementaria consiste en el pago voluntario de una deuda tributaria no resuelta en el momento debido. La primera...

Comentarios

Gandark

no, nunca, never, jamas.
pero esto es españa

reithor

Si ha habido que recurrir a su inmunidad, no parece probable.

fofito

No.No debería de haber sido necesaria dicha regularización.

Menuda mierda de inviolabilidad que le hemos dado si tiene que dar razón de sus desfalcos clap

D

"Así, a pesar de que en la actualidad se están poniendo todos los focos en el rey emérito, es conveniente recordar que las ilegalidades o abusos de poder que presuntamente podría haber cometido, no los ha realizado por ser avaricioso o mala persona, sino porque se encontraba en una situación de inviolabilidad e impunidad que se lo permitía."

Es lo que yo digo muchas veces por aquí. Ese párrafo puede traducirse de esta otra forma: "la culpa de la delincuencia de Juan Carlos I no es de Juan Carlos I, es de la monarquía como institución, porque la monarquía como institución (con su inviolabilidad absoluta, o derecho a delinquir) es el instrumento para delinquir que se ha regalado en manos de Juan Carlos I".

Es decir, la culpa de la delincuencia de Juan Carlos I no es de Juan Carlos I, es de quienes apoyan la monarquía como institución, que son quienes regalan la institución delictiva monárquica a Juan Carlos I para que pueda delinquir legalmente.

NO, prueba a regularizar tu..

O

La P$Ø€ es la muleta de la monarquía medieval.
Pásalo.