Hace 2 años | Por Andaui a coolt.com
Publicado hace 2 años por Andaui a coolt.com

Los movimientos ecologistas están en auge, pero los partidos verdes todavía juegan un papel secundario en el panorama político. Los problemas medioambientales tampoco están en las agendas políticas. ¿Cuáles son las razones de esa ausencia?

Comentarios

D

Con que se cumplieran las leyes sin trampas se ganaría bastante, otros todavía están digiriendo Madrid central...

P

Se los comió la izquierda y no los digirió , desaparecieron. Izquierda Unida y Podemos se los merendaron

A

El egoísmo.

Todo el mundo sabe que hay que hacer sacrificios para salvar el planeta, y todo el mundo está de acuerdo siempre y cuando los sacrificios los hagan otros.

Todo el mundo también sabe que muchísimos puestos de trabajo dependen de negocios que son contaminantes. Las energías alternativas generarán un montón de trabajos nuevos, pero nadie quiere perder el trabajo que tiene ahora mismo.

El definirá, todo el mundo quiere que el planeta lo salven los demás, pero lo suyo que no se lo toquen.

MiguelDeUnamano

#2 Con la esperanza de que "no nos salpique mucho", da igual que el marrón se lo coman "otros" que bien podrían ser nuestros hijos y/o nietos.

MiguelDeUnamano

#16 Entiendo que haya quienes tengan la prioridad de que no gobiernen los "extremos" (aunque situar a UP en la "extrema izquierda" tiene lo suyo), no es mi caso y por ello me resulta difícilmente comprensible eso del "menos malo". Votar al PPSOE en ningún caso es lo "menos malo", en todo caso igualmente malo en otros aspectos.

Hombre, es evidente que han ido "a degüello" contra UP, eso no implica que no haya otros factores que hayan influído en la pérdida de votos. En cuanto a los que "gente que está en contra de la casta no va a hacer caso a los medios de la casta", hay mucha gente a la izquierda de UP que entraría en esa definición pero para los que UP no es un partido al que votarían. Pero de ahí a la derecha (y no digo todos), veo a muchos votantes del PP y del PSOE quejándose de "la casta" puertas giratorias/precios de la luz, "los chuletones" para ricos, "los jets" de los ricos, etc.

En el caso de estos votantes, podría llegar a entender eso de que voten al "menos malo" por lo que sea... pero cojones, que no se quejen de los privilegios que han creado y defendido los partidos a los que llevan votando toda su vida o del paro y otros problemas similares tan relacionados con los años que ha gobernado el PPSOE. Pienso que va siendo horita de que entendamos que tenemos una cierta responsabilidad a la hora de votar, que pueden engañarnos una vez y hasta dos, pero quejarnos de las consecuencias de lo que hemos votado durante años, por los motivos que sea, está fuera de toda lógica.

MiguelDeUnamano

#8 Nadie dice que no haya que solucionar otros problemas.

Básicamente estás diciendo que, "como tengo hambre, que le den por saco a la gallina de los huevos de oro porque va a acabar en la cazuela", como si no hubiese posibilidades de buscar otra solución. Una mentalidad infantil y cortoplacista, evidentemente no va a ver más allá de sus caprichos/necesidades obviando cualquier otro tipo de soluciones.

El problema es que la mayoría de votantes decide que los problemas han de solucionarlos los dos partidos que durante 40 años no han sido capaces de solucionarlos (por no entrar en su responsabilidad a la hora de que se perpetúen o aparezcan otros nuevos). Tampoco parece que les importe mucho lo que tanto "les preocupa".

Parece que el consenso científico es prescindible, quizá porque también sean "izquierda burguesa" , como el médico que nos recomienda dejar de comer X o dejar de fumar poque "a la larga" es contraproducente para nuestra salud. ¿Quien coño se ha creído que es? ¿Verdad?

hasta_los_cojones

#9 si un 0.8% de la gente piensa que no es un problema muy importante, puedes culpar a la gente, o puedes culpar al mensaje.

Si la panda de millonarios que se reúnen para decidir que el cambio climático es el tema más importante de esta década, acuden a la reunión en jets privados y no se privan de hincharse a chuletones, ¿Cómo esperas que nadie se tome en serio que hay que dejar de viajar y de comer carne para salvar el planeta?

Hay que predicar con el ejemplo.

Quienes dicen estar concienciados no pueden viajar en jet privado, porque es una señal de que el problema del clima no les importa tanto como su comodidad.

Y si a esa gente el clima le importa menos que su comodidad, ¿Cómo puedes pretender que a un joven en paro le importe más el clima que el 40% de paro juvenil? En el caso del joven no hablamos de comodidad hablamos de supervivencia.

MiguelDeUnamano

#10 Bueno, sobre eso ya me extendí en un artículo y te doy toda la razón.

Ahora, tenemos una fuente que son los científicos advirtiendo de que tenemos un problema global y por otro lado tenemos a los políticos teniendo que tomar decisiones para tratar de remediarlo. Los políticos que votamos son los que legislan para que las élites mantengan sus privilegios. Mediante el voto decimos que estamos de acuerdo en que esto siga siendo así. "Nos importa más nuestra hambre que el cambio climático", pero a la hora de la verdad nuestro voto va mayoritariamente para los políticos que defienden los privilegios de la élite económica. Quizá habría que votar a otros, o por lo menos no votar a quienes crean y/o mantienen los privilegios. Pero qué bien nos viene que podamos argumentar "jests privados y chuletones" para que no cambiemos nada... ni siquiera los privilegios de quienes se benefician de que "tengamos hambre".

hasta_los_cojones

#11 estoy de acuerdo.

Pero un partido político que realmente quiera construir una sociedad ecológicamente sostenible, tiene que conseguir votos y para ello tendrá que ofrecer soluciones a los problemas que los votantes perciben como importantes.

MiguelDeUnamano

#12 ¿Tú crees de verdad que los ciudadanos votan a partidos que aportan soluciones a los problemas que perciben como importantes? La mayoría de problemas que tenemos están relacionados, bien por sus decisiones, bien por falta de ellas, con los gobiernos que hemos tenido. El PP y el PSOE siguen siendo los partidos más votados.

hasta_los_cojones

#13 el grueso de los votantes votan por miedo y/o odio

Si me permites que lo caricaturice, lo resumiré en que:

Los de derechas tienen miedo de que la izquierda convierta a España en Venezuela.
Los de izquierdas tienen miedo de que la derecha convierta a España en la Alemania nazi.

Un partido que dice que no es de derechas ni de izquierdas, y que viene a solucionar uno de los problemas más importantes para los españoles (la corrupción política) crece como la espuma.

La prueba empírica es PODEMOS

Y cuando ese partido empieza a decir que es de izquierdas, y a priorizar en su mensaje e imagen problemas del 0.8% cae (como la espuma también)

Los de PODEMOS te dirán que ha sido por culpa de la persecución mediática a la que se han visto sometidos, pero ¿Desde cuándo un votante de izquierdas hace caso a lo que dice OkDiario y antena3? Y además estuvieron "perseguidos" desde el principio cuando solo crecían y crecían.

Mi conclusión:

La gente votaría a un partido que se aleja de del circo derecha/izquierda y se centrase (en su imagen y mensaje) en los problemas más importantes para el votante.

En el poder puede hacer leyes ecológicas si quiere, solo necesita seguir manteniendo una imagen y mensaje de pragmatismo que conecte con la necesidad más básica del votante.

MiguelDeUnamano

#14 "Un partido que dice que no es de derechas ni de izquierdas, y que viene a solucionar uno de los problemas más importantes para los españoles (la corrupción política) crece como la espuma... ¿Desde cuándo un votante de izquierdas hace caso a lo que dice OkDiario y antena3?"

¿Quizá porque no todos eran "de izquierdas? Por otro lado, ¿cuántas de las críticas a UP, tanto en la esfera política como social, son políticas (debate sobre las ideas) o por sus cagadas y cuántas lo son "cloaquiles", basadas en bulos o por "comunistas"? Las "cloacas" precisamente han respondido a la negativa de los medios y partidos mayoritarios a que algo cambie. ¿Qué te hace suponer que un partido con un mensaje como el que comentas no se vería afectado por ellas? Van a criminalizar a todo aquel que ose cuestionar el "atado y bien atado" y eso le va a pasar factura, tanto, como para que se acepte con normalidad que un "Casado cualquiera" pueda cuestionar su legitimidad para gobernar sin que ello suponga un escándalo. Porque esto es lo que hay. Tiene más "respaldo democrático" (en votos) y mediático aquel que cuestiona la legitimidad infundadamente que quienes son señalados como "ilegítimos". Esto es lo que hay y esto es lo que habrá si hubiese otro partido que cogiese ese relevo.

Por otro lado, aceptando (y caricaturizándolo) el "todos son iguales" puede explicar por qué no votan a UP... pero nadie obliga a votar a PP y PSOE o a otros. Que la mayoría sigue votando a los responsables del empeoramiento de nuestra calidad de vida y de la calidad de nuestra democracia. No es que votemos para solucionar "nuestros problemas", es que votamos mayorítariamente a aquellos que los hacen crecer. Ni siquiera somos capaces de aplicar la mentalidad cortoplacista correctamente para solucionar aquellos problemas que percibimos como "más reales que otros".

hasta_los_cojones

#15 Tal vez aquellos que no eran de izquierdas dejaron de votar a PODEMOS cuando podemos se declaró como de izquieras, con lo que mi argumento sigue siendo váido.

Lo que me hace pensar que la persecucion mediática no es la causa del declive de PODEMOS es que la persecución mediática estaba ahí desde el principio, y que la gente que está en contra de la casta no va a hacer caso a los medios de la casta.

Votan a la opción menos mala, en el sentido de que la otra opción les da miedo.

Por eso las campañas se basan en frenar al fascismo, o frenar al comunismo. Son campañas en negativo.

hasta_los_cojones

En el barómetro del CIS un 0.8% de la gente sitúa al medio ambiente como uno de los 3 mayores problemas de España.

Es normal que los partidos no le hagan mucho caso al asunto.

Lo raro es que la violencia machista es seleccionada como uno de los 3 principales problemas por menos del 0.1% de la gente, y no dejan de usar el tema políticamente

La discriminación (incluyendo raza, género, etc.) un 0.8% también.

El mayor problema es el paro con un 36% (si no recuerdo mal)

¿Por qué los partidos políticos y los medios de comunicación no ocupan el 36% de su tiempo en solucionar el paro?

Porque no tienen ni idea de cómo solucionarlo, y por eso nos bombardean con feminismo y ecologismo. Y a pesar de tamaño bombardeo el barómetro del CIS sigue mostrando que esos temas no están entre los 3 más importantes de la amplísima mayoría de la población.

MiguelDeUnamano

#5 "En el barómetro del CIS un 0.8% de la gente sitúa al medio ambiente como uno de los 3 mayores problemas de España... y por eso nos bombardean con feminismo y ecologismo. Y a pesar de tamaño bombardeo el barómetro del CIS sigue mostrando que esos temas no están entre los 3 más importantes de la amplísima mayoría de la población."

¿Que la percepción sea la de un "problema irrelevante" implica que lo sea realmente?

Pues nada, habrá que explicarles a todos aquellos científicos que llevan años alertando sobre la destrucción del medio ambiente y el cambio climático que su opinión es irrelevante porque millones de moscas personas no pueden estar equivocadas.

hasta_los_cojones

#7 si me estoy muriendo de sed necesito un vaso de agua ya.

El clima de dentro de 10 años no me importará nada si estoy muerto por no tener un vaso de agua ahora.

Entiendo que a la izquierda burguesa le preocupe más el clima que el paro, pero entiende tú que a la izquierda obrera le importe más el paro que el clima.

M

El problema de los partidos ecologistas es que solo se centran en un aspecto y, sinceramente, mucha gente no considera que sea un aspecto importante al lado de la vivienda, el paro, la sanidad, la educación…

Pasa lo mismo con los partidos de nicho pequeño.