Hace 2 años | Por --544941-- a lainformacion.com
Publicado hace 2 años por --544941-- a lainformacion.com

La positiva evolución del mercado laboral refuerza los argumentos de la ministra de Trabajo para impulsar una nueva subida del salario mínimo en enero. El 'timing' dependerá de la negociación de la reforma laboral.

Comentarios

D

Y decían que derogar la reforma laboral de Rajoy iba a ser negativo para creación de empleo

D

#2 ¿Que se ha derogado?
#1 #2 La cruda realidad es otra, si comparamos los datos de hoy con octubre de 2019 (antes de que empezará la pandemia), se han creado 200.000 empleos públicos y el sector privado ha perdido 120. 000.

El balance sale "positivo", pero las cuentas no cuadran, hay que subir impuestos que los pagarán los ricos roll

D

#5 los ricos tiemblan desde que gobiernan la izquierda y la extrema izquierda.

pedrario

#2 se ha derogado? con que reforma estamos?

e

"Además, como viene ocurriendo desde el inicio de la pandemia, el dato de paro no incluye a los trabajadores que se encuentran en suspensión de empleo o reducción horaria como consecuencia de un ERTE, que en noviembre se situaron en 125.632. Aunque hay que tener en cuenta que estos datos son provisionales, pues con la última prórroga de los expedientes, la Seguridad Social tuvo que adaptar el sistema de registro de los mismos y esto puede provocar que as cifras estén sujetas a "variaciones significativas" en los próximos meses"

Shotokax

Es que con un 6% de inflación lo indigno es no subir el salario mínimo.

sotillo

Temblar no es la palabra, están jodidos por que tienen que pagar más por lo mismo cuando su objetivo es pagar menos y esto duele, duele mucho

sotillo

“Los datos de empleo dan razones a la ministra de trabajo para proponer al ejecutivo acelerar la subida pactada del SMI” o como se pueden manipular las noticias

D

Si, que dupliquemos o tripliquemos la tasa de desempleo de la mayoría de países de la UE es un dato apabullante. Sin duda.