Hace 7 meses | Por Esteban_Rosador a blogs.publico.es
Publicado hace 7 meses por Esteban_Rosador a blogs.publico.es

El centro de la discusión es el principio de separación Iglesia-Estado. Esta separación sigue siendo un desiderátum y presenta varios frentes, que siguen igual desde la aprobación de la Constitución española en 1978. Señalo las quiebras existentes en este principio y en el de la igualdad religiosa interconfesional (entre las confesiones religiosas), derivado del anterior. Al final: una propuesta para conquistar un Estado verdaderamente laico.

Comentarios

l

El problema es aún mayor, porque la Constitución incurre en una contradicción interna. El mismo artículo 16. 3. establece la preferencia de la Iglesia católica en las relaciones de cooperación con el Estado, como se ha indicado, y al mismo tiempo proclama el aconfesionalismo estatal: "Ninguna confesión tendrá carácter estatal". Una evidente incoherencia en un mismo artículo -antinomia jurídica en el argot de los juristas-, lo que no es habitual y desdice mucho de nuestra Constitución.

Una incongruencia total,lo cierto es que año tras año se sigue pagando a la iglesia católica con el dinero de todos,católicos o no,algo muy cuestionable en un estado que se declara aconfesional.

Esteban_Rosador

Un repaso a las incongruencias de la Constitución y el estado que consagran las prebendas, privilegios y favoritismos de la iglesia católica heredadas del estado franquistas.

Esteban_Rosador

#7 ver odio en cualquiera que no te da la razón es el razonamiento de una persona malvada.

LotSinAzufre

#8 venga, te voy a dar la razón. No tiene por qué ser odio. Puede ser simple rechazo y también puede ser la observación de la realidad.

Dime, ¿tú donde ves la contradiccion?

Robus

Como decían Faemino y Cansado cuando se despedian:

"Al Cesar lo que es del Cesar y adios muy buenas!"

starwars_attacks

El catolicismo es verdaderamente tóxico, me tuve que ir de mi universidad pública y mi facultad pública, porque ellos estaban mandado tácitamente. Cuando Iglesia y Estado se unen en uno, siempre la historia ha señalado el desastre que hay.

LotSinAzufre

"..establece la preferencia de la Iglesia católica en las relaciones de cooperación con el Estado, como se ha indicado, y al mismo tiempo proclama el aconfesionalismo estatal: "Ninguna confesión tendrá carácter estatal"."

Yo puedo cooperar con un grupo y no ser parte de ese grupo. Cada cual puede ver la contradicción donde quiera. Otra cosa es que esa contradicción exista. El Estado coopera preferentemente con otros Estados y no forman parte de esos Estados.

Algunas personas verán contradicción hssta que no vean iglesias destruidas por el Estado. Otras personas verán contradicción hasta que se quite e la iglesia católica de la declaración de la renta. Cada uno verá la contradicción donde quiera, pero contradicción no hay. Ver la contradicción es solo producto del odio a la Iglesia, nada más.

Esteban_Rosador

#4 sois la religión del amor, pero os sale la palabra odio con mucha facilidad.

LotSinAzufre

#5 razonamiento de primaria.