Hace 10 meses | Por --557077-- a twitter.com
Publicado hace 10 meses por --557077-- a twitter.com

Han dejado de hacer los tweets en valenciano, a pesar de ser ambas lenguas oficiales. Tienen una agenda clara.

Comentarios

h

#12 Se tomaban.

A

#6 con la diferencia que, como dice #12, una está en riesgo de desaparecer y la otra no.

h

#20 En riesgo de desaparecer dice, jajajaja.

A

#91 si, lo digo, jajajaja, pásate por una capital y a ver cuanta lengua regional escuchas a pie de calle. jajajaja.

h

#93 Vivo en una. Todos los días lo oigo. Preferentemente gente joven. Todavía me sigo riendo de las bobaes que hay que leer.

Manolitro

#12 Si el criterio es que las dos lenguas son oficiales, que es literalmente el único argumento del envío, eso no es relevante. Este envío es una queja de que hay una lengua que no se usa en la cuenta de las cortes valencianas "a pesar de ser ambas oficiales".

Es recomendable al menos leer los envíos, y más si los ha enviado uno mismo!

t

#22 igual te lo explica #27 en el punto 5 concretamente.

yopasabaporaqui

#22 Existe el derecho del ciudadano de ser informado y comunicarse con la administración en las 2 lenguas. Irrelevante dice...

d

#12 ¿La lucha por la vitalidad de una lengua prácticamente condenada a la extinción a medio o largo plazo tiene que priorizarse sobre una mayoría de hablantes en castellano? Creo que son las personas y no las lenguas las que tienen derechos. Si quieres salvar una lengua haz el esfuerzo de hablarla, de convencer a tus amigos para que la hablen, pero no se la impongas a los demás...

Caravan_Palace

#36 potenciar su uso no es imponer. Tener una cuenta institucional en valenciano ,mientras tb tengas la misma en castellano no es imponer. A nadie se le está imponiendo el valenciano. Diría que precisamente es justo lo contrario,ahora sí quieres leer la cuenta de las corts tienes que hacerlo en castellano por cojones.

d

#40 Perfecto si también la tienes en castellano, pero no era el caso. Y si se trata de escoger una sola lengua, que sea la más utilizada por los ciudadanos

BM75

#44 Y si se trata de escoger una sola lengua
Premisa falsa.

javielillo

#40 obligar por ley que los funcionarios y otros sectores relacionados tengan un nivel mínimo de valenciano a pesar de que nadie lo use además de discriminatorio eso aquí y en la conchichina es IMPONER.

 

A

#58 "a pesar de que nadie lo use" y porqué será que nadie lo usa? porque el castellano ha arrasado con el idioma local.

A ti no quieres que te impongan el valenciano, pero tu quieres imponer el castellano.

Y de hecho, el castellano lleva décadas imponiéndose sobre el valenciano.

Tu ves el valenciano como una imposición porque eres castellanoparlante, pero no te das cuenta que para los valencianoparlantes, tener que hablar castellano en casi todas las circunstancias "para no molestar y ofender" es una imposición. Y eso nos hace sentir como ciudadanos de segunda.

A ver si os metéis en la cabeza que CO OFICIAL significa al mismo nivel de oficialidad, no uno por encima del otro, y por tanto, se puede y se debe usar el valenciano en Valencia, y quien no lo entienda y le moleste, es su problema, porque vivir en Valencia implica tener que convivir con un idioma regional, y así, y no de otra manera, es como se defiende una lengua.

ayotevic

#40 artista, que antes TODAS las publicaciones eran en valenciano.
Y tenias que leerlo así por cojones.

así que estaban imponiendo el valenciano, supongo q ue te parecería igual de mal….

A

#66 Si en valencia, el gobierno valenciano no puede poner un twit en valenciano, donde si podría? en Madrid?

Si en Madrid los twits son en castellano, y en Valencia también, entonces donde está el valor de la palabra cooficial?

Porque una lengua, o es oficial, o no lo es. Y que sea oficial o no, no depende que lo diga un papel, depende de que sea usada o no por las instituciones.

Si queréis que se deje de usar los idiomas regionales en las instituciones locales, o que de puntos en las oposiciones, lo tenéis muy fácil: cambiad la constitución

ayotevic

#95 el valencia el gobierno valenciano puede hacer lo que quiera, incluso saltarse su normativa
Artículo 6.
1. La lengua propia de la Comunitat Valenciana es el valenciano.
2. El idioma valenciano es el oficial en la Comunitat Valenciana, al igual que lo es el castellano, que es el idioma oficial del Estado. Todos tienen derecho a conocerlos y a usarlos y a recibir la enseñanza del, y en, idioma valenciano.
3. La Generalitat garantizará el uso normal y oficial de las dos lenguas, y adoptará las medidas necesarias para asegurar su conocimiento.
4. Nadie podrá ser discriminado por razón de su lengua.

El 3 con los tuits, y el 4 en cualquier convocatoria de oposición.


Cuantos indignados hubo cuando solo se usó el valenciano? Ah?

Que usen los dos, y perfecto.

SrSospechoso

#12 Potenciar es poner primero el valenciano,no suprimir el castellano.
En Castellón estamos igual, toda comunicación por Twitter,o anuncios oficiales por la radio, en valenciano sólo.
Yo aplaudo que se fomente,que se enseñe y todo eso,pero el eliminar el castellano es sólo un tema político,no tiene nada que ver con proteger el valenciano.

RubiaDereBote

#12 Para mí la diferencia es la de #60.

De todas formas, lo de que el valenciano es una lengua en peligro de desaparición, aunque es cierto, también es el caso del euskera. De las lenguas oficiales de españa, hoy en día solo hay dos que se consideran fuera de peligro de desaparición: el español y el catalán.

De todas formas, yo me pregunto: debemos mantener artificialmente una lengua artificialmente? es decir, a mí me parece bien que se conserve como cualquier otro elemento cultural. Pero, ¿debemos obligar a la gente a usarla artificialmente?
El uso de una lengua, así como su evolución, no responde nunca a nada artificial (hasta ahora). La misma RAE recoge el uso que se le da a las palabras y sus significados, y añade aquellas nuevas que la sociedad usa y marca en desuso las que no usa.

ayotevic

#12 cuánto cuesta esa “potenciación” ?

No es un modo de enchufados, entre traductores, académicos de la lengua x, y una manera de discriminar en las oposiciones?
Si una lengua es útil, se seguirá hablando.
Si la tienes que imponer desde la política, cavará muerta como tantas otras antes.
Y no, hablar un idioma no es más cultura que hablar otro.

D

#12 ¿Por qué en peligro de desaparición? No conozco ningún valenciano que no hable valenciano. De hecho es que apenas conozco a ninguno que no tenga al valenciano como su lengua materna.

David_Gonzalez_7

#27 bueno la 4 se la pasan por el arco del triunfo.

F

#30 puede, pero también lo es el alumno que quiera recibir una educación en valenciano y no pueda porque su maestro desconoce dicha lengua.

David_Gonzalez_7

#39 Querer

F

#9 tanto respeto merece el uno como el otro ¿Tan difícil es escribir un twitt o un comunicado en los dos idiomas? Pregunto.

h

#37 Sería lo más sensato, si.

o

#37 a los de vox les cuesta horrores escribir algo, ahora sí encima le dices que nos veces y con traducciones ya es imposible

F

#46 si solo fuera a los de Vox... Algún día escribiré sobre una anécdota que me pasó por hablar en inglés y la persona que iba conmigo en euskera. Para mear y no echar ni gota

RubiaDereBote

#9 Obligar a hablar una lengua regional, resta posibilidades a quien la desconoce.

geburah

#60 Regional?

El valenciano tiene unos 7 u 8 millones de usuarios.

D

#62 ¿Usuarios? Que no es el Windows lol

geburah

#72 por suerte no lo es.

Si, alguien que usa una lengua es un usuario de esa lengua. Hace uso de ella.

Berlinguer

Todas las lenguas son "regionales".

Eso de despreciar una lengua porque tiene menos hablantes es de supremacistas paletos.

Vente a decirle a los suecos que su lengua, hablada por 10 millones de personas, es "regional" y que "les resta posibilidades" hablarla.

Que raro #_60 me tiene mute, me cuelgo de #62 que es una persona decente.

RubiaDereBote

#62 Y qué tiene que ver el número de usuarios con que sea un idioma regional?
es un idioma que se habla en esa región y por tanto es regional, sin importar el número de usuarios.

tsukamoto

#2 el TC y el Supremo forman parte de esta misma familia, la del "atado y bien atado", al igual que los amigutes del IBEX 35, los amiguetes de los consejos de administración de los principales medios de des-información del cortijo, los patriotas de la pulserita rojigualda con empresas offshore en paraisos fiscales....

a mi tampoco me extraña que mucha gente quiera formar un estado fuera de españa...

J

#2 Se te olvida ese pequeño detalle que el castellano es el idioma oficial de España.
También se te olvida ese pequeño detalle de que la comunicación "interna" en una institución pública no es privada, es tan pública como la comunicación "externa" y toda información pertenece... al Estado, y ese Estado es todos, ergo España.

Y por mucho que los interlocutores hablen klingon entre ellos el problema en el fondo está en que los que vengan detrás no tienen porqué saber o estar obligados a saber klingon y quién sabe si en algún momento alguien que no sabe klingon tiene que ser involucrado.

Por lo tanto, para el café y el descanso, el klingon o similar está bien, pero para las instituciones, a cualquier nivel, el idioma oficial del país como mínimo (el klingon también vale, pero como complemento no como reemplazo).

Veelicus

#98 el Euskera en Euskadi es tan oficial como el Castellano, y existe el deber de conocerlo lo mismo que el Castellano.
Pero dejando eso aparte, ¿porque en Galicia si se pueden hacer todas las comunicaciones internas en Gallego y en Euskadi no en Euskera?
Aguardo ansioso la respuesta.
P.D: ni voy a entrar en la comparacion con el klingon por respeto a los lectores.

J

#99 Constitución española.
Artículo 3
- El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
- Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
- La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.


Nótese el orden de cada punto.
Nótese que la única obligación para todos los españoles es conocer el castellano, nada se dice de la obligación de saber euskera u otra lengua española en sus respectivas comunidades.
Nótese que nada se dice que las lenguas oficiales en las correspondientes comunidades autónomas se puedan usar en exclusiva respecto a la lengua oficial del Estado: español.

Si en Galicia las comunicaciones internas se hacen en gallego y nadie se queja, no tengo problemas; eso sí, el día de mañana cuando venga alguien y las pida en castellano, espero que los responsables que permitieron esto estén para traducir todo lo que se necesite.
Que algo se haga no quiere decir que sea legal.

Veelicus

#100 "Nótese el orden de cada punto." que importancia tiene el orden en derecho??? de verdad
"Si en Galicia las comunicaciones internas se hacen en gallego y nadie se queja, no tengo problemas;" de verdad que no tienes ni idea de lo que hablas, porque la ley que se ha declarado ilegal en euskadi indica que si alguien, con una sola persona vale, pide que la documentacion este tambien en castellano, esa misma ley, obliga a que lo este.
resumiendo, lo que en Galicia es legal en Euskadi no.

geburah

#100 quieres decir el castellano, la lengua de Castilla, tal como pone la constitución. Castellano.


Lo de "español" es un invento para referirse auna lengua que no es propio de todas las partes del estado y que est impuesta por conquista, no por gusto.

Por ejemplo, en Catalunya hay tres idiomas: catalán, aranès y castellano. Los dos primeros son propios y el tercero está ahí por ser parte de España si ó si. Bones una lengua nuestra, es un lengua impuesta por conquista militar.

No difames y ten respeto por la l verdad. Así tú relato puede ser más fácil de entender. Si difamas, pierdes credibilidad

geburah

#98 tu relato es el dela desinformación, el de la difamación y el del odio.

No puedo pedirte que no odies, pero sí que no faltes a la verdad.

MiguelDeUnamano

#1 Habrán creído, porque es evidente que "pensar" les resulta difícil, que se trataba de catalán. En el video dejo una recreación del momento.

D

#23 ¿El valenciano no es catalán? Sí, con variantes distintas, ¿pero no son lo mismo?

¿El español de España y el de Argentina, entonces, qué son?

e

#71 hola troll. Bienvenido al percal.

Hay que presentarse y todo eso.

D

#84 Te has confundido referenciando.

imagosg

#1 Para los cavernicolas solo existe una bandera, una lengua, una religión, una historia reescrita,... viven en su rancio planeta.

pingON

#3 el 24j si te descuidas ........

blid

#3 Se quita el valenciano de una cuenta que no sigue nadie en Twitter y se acaba cantando el caral sol con los niños.

F

#3 el problema de aquellos que usan las lenguas para separar... En vez de para comunicarse. Me da igual los que quieran imponer el castellano, el valenciano o el esuskera. Las lenguas se inventaron para comunicarse y unirse, no para separar.

rogerius

#8 Mongolingües.

Berlinguer

#8 Vamos a intentar no ser clasistas, que mas contento que el obrero de Murcia y el de Madrid, lo están los burgueses de Murcia y de Madrid que consolidan la centralidad del estado que les pertenece.

Que son quien financian estos saraos y quienes los promueven.

Que dos veces has apuntado en tu comentario a la clase obrera y ésta no es ni la desencadenante, ni la promotora ni la beneficiada por esto.

M

#76 Es la que vota al PP, por eso lo he apuntado dos veces... si la clase obrera no votara a esa panda de malnacidos no pasarían estas cosas. Pero luego vas por barrios obreros o pueblos de Madrid, Murcia o Castilla y Leon y ves a los muertos de hambre decir soflamas de lo que pongo en mi comentario. El PP y VOX no ganrian únicamente con los votos de la clase burguesa...

Berlinguer

#83 No, al PP no le vota solo la clase trabajadora.
Es mas, la clase trabajadora en su mayoría NO vota al PP.
Y si ves el voto por renta (que no es clase social, pero es la mejor aproximacion que tenemos) verás que a los partidos de derecha les vota desproporcionadamente la burguesía y la pequenha burguesía.

Pero luego vas por barrios obreros o pueblos de Madrid, Murcia o Castilla y Leon

Poco has ido si piensas q eso es lo mayoritario entre la clase trabajadora. No así entre la burguesía que tiene claro quien defiende sus intereses.

El PP y VOX no ganrian únicamente con los votos de la clase burguesa...
La clase burguesa influye en el voto de muchas mas maneras mucho mas sustanciales que con "su voto individual". Empezando por los mensajes que mandan SUS medios de comunicación.

M

#85 Pero vamos a ver, que me estás diciéndo de que poco he ido a Madrid, Murcia y Castilla y Leon... vivo en Madrid, en una ciudad dormitorio del sur de Madrid para ser más exactos y desde hace 20 años no para de ganar el PP de Ayuso (antes de Esperanza Aguirre) por mayoria absoluta en estas ciudades del cinturón sur de Madrid donde tendría que estar ganando el PCE o la izquierda de calle por goleada como mínimo, cuandonves el mapa de rentas medias y ves que hay barrios con 17k€ de renta media y el diande las elecciones sale todo azul... Y que decir de Castilla y Leon, el pueblo de mi madre y alrededores, no es que gane el PP, es que arrasa. Y no, no hay ni burgueses ni alta nobleza en esos pueblos. Son trabajadores y agricultores. Otra cosa que esos agricultores se crean de la burguesía por tener 2 terruños que cultivar...

Berlinguer

#87 Es el problema que tiene convertir lo personal, la experiencia limitadisima de uno, en categoría.

o

#5 sería más correcto usar castellano cuando hablas con otros habitantes de la península y español cuando hablas con extranjeros pero esto es muy difícil de asimilar para una parte de la sociedad, porque respetar las creencias de los demás si puedes imponer las tuyas propias

x

#47 el valenciano es un idioma español, no castellano.

o

#59 el castellano o español es el mismo idioma, pero el valenciano no es una rama del mismo sino que proviene de otra lengua romance, todas son primas pero ninguna es posesiva de la otra aunque algunos lo penséis

Berlinguer

#47 Y a un Sueco, un Búlgaro o un japonés para que leches les sirve que les hables en espanhol?
Porque de base entenderte no te van a entender

o

#77 la que tengo aquí colgada

Berlinguer

#88 lol ?

R

#11 Antes solo twiteaban en valenciano. ¿Qué opinas al respecto? Viendo que no te gusta que solo twiteen en castellano, imagino que lo mismo.

Pero claro, eso no lo habías visto porque no te has molestado en mirar los twits y por lo tanto no vas ni a contestar a este mensaje 😂

mishagen

#50 sinceramente. como gallego... genial que solo hicieran así. Repito, articulo 3 constitucion española:

El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.

Sumo y sigo, articulo 6 estatuto autonomia de Valencia.

1. La lengua propia de la Comunitat Valenciana es el valenciano.

2. El idioma valenciano es el oficial en la Comunitat Valenciana, al igual que lo es el castellano, que es el idioma oficial del Estado. Todos tienen derecho a conocerlos y a usarlos y a recibir la enseñanza del, y en, idioma valenciano.

3. La Generalitat garantizará el uso normal y oficial de las dos lenguas, y adoptará las medidas necesarias para asegurar su conocimiento.

4. Nadie podrá ser discriminado por razón de su lengua.

5. Se otorgará especial protección y respeto a la recuperación del valenciano.

6. La ley establecerá los criterios de aplicación de la lengua propia en la Administración y la enseñanza.

7. Se delimitarán por ley los territorios en los que predomine el uso de una y otra lengua, así como los que puedan ser exceptuados de la enseñanza y del uso de la lengua propia de la Comunitat Valenciana.

8. L'Acadèmia Valenciana de la Llengua es la institución normativa del idioma valenciano.

Especial atención al articulo 5. Nada más que decir.

Ps. hay que joderse con la tontería de algunos que por echar la meadita se arriesgan a ser regados, y no de agua precisamente.

ayotevic

#53 hombre, hay que tener Los h*** s muy gordos para decir que te parece genial que usen solo una lengua, y luego uses de apoyo:

3. La Generalitat garantizará el uso normal y oficial de las dos lenguas,

Que dice LITERALMENTE lo contrario de lo que opinas .
Pero que vamos a esperar de lobotomízados …

Berlinguer

#67 Casi llegaste, te faltaban dos frases:

5. Se otorgará especial protección y respeto a la recuperación del valenciano.

De nada

ayotevic

#78 y eso invalida el 3??
De hecho respeto y recuperar, no es lo mismo que usar, como hacen en el tuit.
A ver si te estás liando con el idioma, crack

mishagen
mishagen

#50 sinceramente. 

G

#6 creo que suelen tener varias cuentas, uno con cada idioma. Y es mejor así.

A

A partir de ahora podemos pasar a considerar esa cuenta como la delegación de Madrid en Valencia.

a

Ho teníem clar que això pasaría

A

Como buenos fascistas

A

#41 A lo mejor tu no sabes que en Valencia, el valenciano es tan oficial como lo es el castellano, y ademas es objeto de especial protección. y no lo digo yo, lo dice la constitución.

Algunos queréis que los idiomas regionales se hablen de puertas adentro en las casas, y eso supone eliminar de facto los idiomas regionales.

Para preservar las lenguas regionales, no queda otra que se usen a nivel oficial, caiga quien caiga, y moleste a quien moleste.

Todo lo demás es querer encubrir el deseo de destruir las lenguas regionales con la excusa de que "el castellano también es oficial y lo entiende todo el mundo"

s

#51 Los idiomas regionales han estado hasta prohibidos y ahí siguen, ya que es la mejor forma de excluir en las oposiciones a gente foránea, y actúa de igual manera con las empresas que se quieran instalar.
Es el mismo sistema que el de usar monedas locales, que el dinero se quede en el municipio o comunidad. El problema es que no es recíproco y desalineado con la globalización. Los idiomas sirven para comunicarse, y para que la gente que lo quiera usar los aprenda voluntariamente, bo por obligación. Vuestros amados líderes tienen a sus hijos en colegios bilingües internacionales, priorizando el inglés al valenciano, catalán, euskera o gallego.
Estoy a favor de que cada uno hable el idioma que quiera, pero sin imposiciones.

A

#63 eso es falso. Nadie impide a un opositor aprender la lengua local.

Además, en el caso de las oposiciones, lo que vale es aprobar un examen de capacitación, y sorpresa! Es tan jodido de aprobar para uno de dentro como para uno de fuera.

Segundo: los ciudadanos que viven en estas regiones dedican, durante toda su vida escolar un montón de horas a estudiar esa lengua regional. Sabes lo que es el coste de oportunidad? El tiempo que dedicas a eso es tiempo que dejas de dedicar a matemáticas, y a otras materias. Por tanto, es algo que tiene que valer para algo. de lo contrario, serían los ciudadanos de esas regiones los que estarían en desventaja respecto de los de fuera, pues no han tenido tantas horas como los de fuera para estudiar las demás materias.

Tercero, no es cierto que no se ha perdido a pesar de haber estado prohibido durante muchos años. Desaparecer no ha desaparecido, pero cualquier lengua, son un sistema educativo y de homologación se deteriora y corrompe.

En resumen, vosotros queréis que las lenguas regionales sólo se hablen cuando no molesten, o sea, cuando haya un castellano parlante delante, y eso supone matar la lenguas regionales,

Lo más lamentable de todo es que muchos considerais esas lenguas regionales como algo "no español" y por tanto merecedor de ser eliminado.

Los independentismos no surgen por hablar una lengua regional. Surgen por el deseo de defenderla de aquellos que las quieren destruir.

s

#69 Te agradezco el diálogo y el esbozar razones, no el resto de tolerantes camaradas que fríen a negativos.
Lo de perder horas de lengua y matemáticas es precisamente por esa imposición, es como si obligasen a dar religión en las aulas y vendan la moto de que debería puntuar en la selectividad porque han perdido tiempo en ella.

Igual que nada impide aprender esa lengua a un opositor, en el resto de comunidades podrían decirte que si no has estado viviendo 10 años en ella no puedes presentarte, y nadie te impide que vivas allí.

Las lenguas se han hablado entre vecinos toda la vida y esos mismos vecinos no pasarían un examen de su propio idioma, por la parte académica que le ponen, en cualquier caso ahí siguen, hasta el latín o el esperanto que no lo hablan nadie.

Sendas_de_Vida

Es una lástima que un organismo oficial desprecie su cultura.
Cuando su obligación es precisamente protegerla.

adot

El valenciano y el catalán son la misma lengua.

D

Por lo. Visto, están haciendo lo mismo q hacían los anteriores, solo usar 1 de los 2 idiomas oficiales de la comunidad

pepel

Cosas de VOX.

s

Debería cabrearse el pp, esto son un montón de votos que van a vox

m

Me encanta que los valencianos odiéis tanto vuestra cultura como para dejar que cuatro asaltatrenes analfabetos e ignorantes decidan eliminarla de vuestras vidas de un plumazo. A joderse, la próxima vez os pensáis mejor quienes queréis que que os elimine vuestra historia. El caso es que no se os removerán las tripas al pensar que vuestros padres y abuelos se jugaron literalmente la vida para que vosotros regaléis su esfuerzos. Bien votado, si señor. Esto vale para el resto de Españolitos.

ElChepas

Problemas del primer mundo

ayotevic

#38 por que los indepes; sean de donde sean , odian el castellano, es lo primero que prohíben donde pueden.
Eso si a cargo del dinero de los demás, meter a sus colegas traductores y tal.
Pasa igual en Cataluña o país Vasco.
Bien que discriminan en las oposiciónes y siempre que pueden
Pero luego vienen llorando que la cultura y blablabla

u

#68 pero en Galicia no hay independentistas gobernando, ¿no?

Berlinguer

#70 En su cabeza era espectacular. Luego vino la realidad, perra ellan, y pasó por el guano su diatriba centralista y espanholista.

Pobre castellanito que tanto lo persiguen, quien lo defenderá?

ayotevic

#79 a una lengua útil y que se usa, no la hace defender nadie.
En cambio para PBLIGAR a usar los dialectos patrios, bien de leyes y multas que ponéis los indepes, no sea que usar la ñ os de urticaria,

Tan bonitas son todas las partes de España, como catetos los lugareños cerraos

ayotevic

#70 pero si eso está así desde el gobierno de touriño con el bng de vicepresidente. que me estás contando, ignorante.

C

Mis dies, tienen mi voto.

Gilbebo

Al menos, Sr. Feijóo, sea coherente y haga lo mismo con el gallego:

h

#14 La Xunta ya tiene una cuenta en español, está en la biografía de la que enlazas.

Gilbebo

#18 Entiendo que las Corts ahora ---solo--- tienen en castellano, a eso me refiero.

u

#14 Me ha sorprendido la falta de bilingüismo en Galicia... Todos los centros de interpretación y folletos que he visitado estás vacaciones en gallego, en inglés y francés y nada en español!

Lo mismo con los carteles de las calles...

R

Perdonadme, pero cuando solo twiteaban en valenciano, no había problema?

Ahora al menos todos los españoles, nacidos en valencia o no, sabiendo valenciano o no, se podrán al menos enterar de qué dicen los twits.

geburah

#49 o podían darle al botón de traducir y de paso aprender un poco la lengua propia de la tierra que habitan.

Pero todos sabemos de qué va esto.

Berlinguer

#49 Antes tb podían, salvo que desconociesen el uso del botón que traduce. paginas de traducción o la capacidad de respetar lenguas minorizadas.

francesc1

mira como el Castellano, lengua regional de Castilla.

s

Uff, ¿ahora cómo se van a enterar los valencianos de lo que pasa? Tendrán que dar cursos de castellano ...

d

#4 oye, mejor dejar de usar el castellano y pasar todo al inglés, que esa sí que es una lengua que sirve para todo y para todos (supongo que sabes inglés)

s

#33 La diferencia (que supongo que sabes pero no te interesa) es que el castellano es lengua oficial en este país, y el inglés no. Que si se ingles?, if if ...

d

#41 ahora, si lees la entradilla, verás tú contradicción

s

#92 No hay contradicción, usa una lengua que todo el mundo conoce.

1 2