Hace 1 año | Por DavidEF a eldiario.es
Publicado hace 1 año por DavidEF a eldiario.es

Existe un ‘plan a’ y un ‘plan b’. Si la derecha no logra amordazar al Parlamento en el Constitucional para impedir la reforma que acabará con el bloqueo en este tribunal, intentará un ‘tamayazo’ en el Consejo General del Poder Judicial.

Comentarios

manbobi

#4 Normal. Sus votantes prefieren a los que roban frente a los que hacen política.

D

#4 Se ve que te jode que el PP no quisiera gobernar ni con el voto ni con la abstención de dos miembros de otro partido y que convocará nuevas elecciones.

m

#6 como si a la derecha la importara ..

manbobi

#6 Malversación Corrupción

D

#11 sacar dinero de la caja
Corrupción si lo hace la derecha
bueno ya tal, lo han obligado, tenian q hacerlo: si lo hace la izquierda y los nacionalistas.

Gracias

manbobi

#14 Que haya malversación no implica que haya corrupción. Puede haber malversación con corrupción cuando hay enriquecimiento o provecho propio o de allegados y malversación si ella como en el caso de las cuatro condenas por el 1O objeto de la rebaja.
De nada.

D

#15 Hay corrupción buena y corrupción mala, por supuesto.
Y hay que hacer las leyes para que unos delincuentes específicos se vean beneficiados

Todo supergenial!

manbobi

#16 Corrupción Malversación

Xantinpa

#13 s ago que han hecho todos los gobiernos. Y #15 ya te explica la diferencia entre corrupción y malversación. No insistas.

D

#17 Y lo que hizo el PP de llevar al TC ya lo hizo el PSOE anteriormente (2011) por lo mismo. y el TC le dió la razón al PSOE.

Xantinpa

#19 Qué pereza responderte.

Lo que no hizo el PSOE fue pedir medidas cautelarísimas provocando que el TC intervenga en la actividad parlamentaria como está pretendiendo ahora el PP. Este el detalle.

D

#20 Si, si que lo hizo.
Y el PP puede pedir al TC q intervenga si así lo cree oportuno. Se llama usar las herramientas que tienes.
Igual que el Gobierno puede colar por la via expres las modificaciones que quiera y sin posibilidad de enmiendas.
Después nos reiremos todos cuando el PP haga lo mismo que el PSOE y no permita debates ni enmiendas y pase a rodillo con la mayoría absoluta.

Es lo que quereis.

Xantinpa

#21 no veo las medidas cautelarísimas por ningún lado. ¿ Sabes de lo que hablamos? ,

Claro que el PP y cualquiera puede recurrir al TC sobre leyes o cualquier otro tema, lo que no pueden/deben de hacer es pedir al TC que paralice las leyes que el parlamento por mayoría a decidido pues es una injerencia directa en el poder legislativo a través de la suspensión cuatelarísima (sin escuchar a las partes) de la tramitación de las reformas legales en el Congreso.

Y fin. NO Molestes más

D

#22 "es q la mayoría" la mayoría se da después, en la votación.

Lo dicho, que te parece correctisimo q se modifiquen aspectos fundamentales de las leyes sin debate ni enmiendas. Oye, de lujo
Superdemocratico.

Xantinpa

#24 Osea, que tu criterio ( el que te han colado donde te informas) es que el TC decida que se puede votar y que no en el Legislativo. Genial. Y así como tenemos bloqueada la renovación y los que hay puestos son los del PP, quien realmente decide que leyes salen adelante son los jueces del TC puestos por el PP que tienen el mandato caducado.

Y claro, eso que dice el articulo 1.2 de la Constitución de que" La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado", y que es representada por el Legislativo es mentira. La soberanía nacional esta en los jueces con mandato caducado del TC.

Lo dicho, que te parece correctísimo q se modifiquen aspectos fundamentales de las leyes sin debate ni enmiendas. Oye, de lujo
Superdemocratico
¿ Donde he dicho yo esto ? ¿ tienes que recurrir a mentiras para debatir conmigo? . Mira, que no insistas. Dejame en paz

D

#25 El mandato caducado fué valido cuando a Zapatero le interesó, cambiando la ley para que pudieran decidir sobre el Estatut.
Que ahora es "mandato caducado"! pero cuadno interesaba al PSOE, ya no molestaba.

Y el Legislativo no tiene la representación única de la soberania popular, ni el gobierno ni el TC.

En fin.

Xantinpa

#27 En fin, que no tienes ni pu** idea y solo dices barbaridades. Tipos como tú no tenéis solución. Que pena

n

#28

Ninguno de los tres poderes está supeditado a otro, el legislativo no tiene preeminencia sobre los demás y al igual que el resto tiene que obrar de acuerdo al procedimiento legal. El TC es el intérprete máximo de la Constitución, NO forma parte del judicial aunque algunos sean jueces

D

#6 como si os importara algo eso, aquí lo único que os imprta es el control del aparato judicial, no sea que medio PP acabe en el talego 4 años ( en vez de 6) que sigue siendo bastante peor que vuestro juez corrupto de turno lo absuelva

MiguelDeUnamano

Viendo que no hay nadie en la derecha a la que le parezca mal lo sucedido, pues casi que prefiero que lo consigan. Si fracasan son capaces de empezar con los 26 millones de hijosdeputa, y seguiría sin parecerles mal.

Xateru

#1 Pues ve que a Felipe, no le consta.

D

A quien no le importa es al PSOE, Unidas Podemos ni a los demás socios del gobierno, que han rebajado las penas de corrupción y la de sedición, por la via rapida, sin posibilidad de enmiendas ni debate.

Pero cucha, si estas de acuerdo en q las leyes ahora tienen q hacerse así, sin debate, enmiendas y a la carrera... es tan facil como defenderlo. Como defiendes que se bajen las penas de corrupción.

Está escrito de una forma que parece que el PP ha hecho algo ilegal al interponer un recurso al constitucional.

#7 No lo veo, lo veo igual que el PP habla de golpe de estado porque el PSOE y PODEMOS están usando sus mayorías para aprobar leyes, si ambas cosas son legales y democráticas para mí es ruido, ruido la forma.

JohnSmith_

#7 Un recurso por, exactamente, las mismas razones que alego el PSOE en su dia y que el TC considero validas.

https://www.publico.es/politica/constitucional-amparo-psoe-recurrio-reforma-codigo-penal-pp-traves-enmienda-ley-conexion.html

tiopio

El golpe de estado, como lo ha sido siempre.

D

pero dame un argumento.
Ahm no, insultos

Es el mejor argumento.

NPC_3575

Enésimo artículo sombre la reforma de la marversación??

t

"en las distintas reuniones informales [..]Arnaldo fue el más agresivo en la defensa de [..] suspender la votación [..], llegó incluso a avergonzar a otros magistrados conservadores del tribunal"


Pero al parecer, llegó a más:
https://www.europapress.es/nacional/noticia-magistrados-progresistas-amenazaron-irse-pleno-si-no-les-daba-tiempo-estudiar-recurso-pp-20221215203442.html

Si no se presentasen, el TC seria completamente inoperativo en este tema.