Portada
mis comunidades
otras secciones
#4 Bueno, tampoco se han parado a comprobar si algo de esos 1000 millones van para el programa f110, que son unas fragatas que se van a hacer en Ferrol.
navantia.es
#19 Bueno, realmente no es un video, sino una foto fija donde han puesto lo que le han grabado en micro.
Y no, no lo había escuchado. Leí las diferentes opiniones de twitter, pero no me paré a darle a un video debajo de unas declaraciones de quique peinado que dice, literalmente:
"Se habla de responsabilidad y de "no subrayar las diferencias en el Gobierno", pero una ministra tiene que salir a desmentir las fake news de otra ministra sobre ella. Que es fuerte."
No creí que ahí fueran a estar unos desgloses de nada, sinceramente.
Será que no me entero, pero sigo pensando que es mejor poner una noticia directamente que no un hilo de opiniones de otra gente sobre lo que dijo una primera de una segunda... No se, lo veo más enrevesado.
Pero no te preocupes, que seguro es que me estoy haciendo viejo.
Gracias de todas formas por tu aclaración. Ha costado, pero me he enterado al fin de las declaraciones.
#11
"La vicepresidenta segunda ha explicado que el acuerdo por el que se amplía a 1.000 millones de euros el gasto militar va dirigido a dos capítulos: “El capítulo 2, con un importe de 377 millones que es gasto ordinario, completamente ajeno a Navantia, y el capítulo 6, con un importe de 650 millones que tampoco tiene nada que ver con la carga de trabajo de Navantia Ferrol ni Navantia Cádiz”, ha insistido Díaz ante los periodistas. El acuerdo, ha precisado, tiene que ver con el “armamento de las tropas de nuestro país” y se traducirá en más recursos para armas, trajes y gasto ordinario."
#19
#74 Pero, ¿no preguntas, en tu comentario al que contesto, por el desglose?, pues te paso el desglose.
#80 Tan dificil se te hace suponer que te respondo ANTES de leer los siguientes comentarios?
Igual tú lees todo y después vas hacia atrás a resonder un comentario, pues yo NO!!
#92 Hombre, normalmente si que leo 2 comentarios más abajo, lo que vienen siendo 4 párrafos, porque me cabe en la pantalla del portatil.
Creo que me da una visión global de lo que se está hablando y lo considero positivo.
Ahora bien, entiendo perfectamente que leas en el móvil y no te salgan tantos comentarios y a su vez contestes sobre la marcha. No pasa nada, ahora lo entiendo (que era por lo que te lo preguntaba) porque me lo has confirmado.
Muchas gracias por la aclaración.
#3 #5 #4 #8 No ha soltado ningún bulo, estáis interpretando los datos a favor de vuestra lideresa, la gran Yolanda, la intocable.
"Yo le diría a la señora Belarra que pregunte a Yolanda Díaz si dice en Ferrol que se dejen de construir las fragatas F-110 para la Armada, que están creando muchos puestos de trabajo"
eso no quiere decir que los 1000 millones vayan a ser usados en fragatas. Robles no ha dicho eso.
Yo al menos lo entiendo como un "Pregunte a Yolanda Díaz si le molesta tanto el aumento en el gasto militar las veces que este da trabajo en Ferrol (f100, f110...)".
Y es que quejarse cuando el dinero va para otros pero cerrar la boca cuando le adjudican la F110 a tu tierra es de ser muy cínico señora Yolanda.
#8 Pero le han votado 5, la flor y nata.
#5 y si cuela .cuela.
En 2019, el Gobierno de España aprobó su construcción.
#9 #14 No, no es así como funcionan los presupuestos en defensa ni los PGE.
Por eso mismo se está pidiendo una ley de estabilidad presupuestaria para defensa como tienen el resto de países.
Ni las compras son al contado con dinero ya presupuestado, ni los pagos anuales se respetan (créditos presupuestarios) aún estamos pagando compra de material de la época de Felipe González que tenían que haberse finalizado hace 15 años porque los pagos se prorrogaron y no se realizaron según el plan inicial.
Moncloa prórroga los plazos de pago europapress.es
Compromisos de pago pendientes y atrasados
libertaddigital.com
#5 Si se han empezado a construir significa que el presupuesto ya ha sido asignado en años anteriores .
Pues tienes razón, nadie excepto Yolanda Díaz, se ha parado a comprobar ese presupuesto, ni siquiera Margarita Robles, que demuestra que no tiene ni zorra de a qué se dedica su ministerio.
#14 A lamer el culo a la OTAN, haciendo eso no necesita pensar.
#5
El programa F-110 lleva más años que el AVE a Asturias, así que dudo que sea la pasta para eso.
#5 mírate el vídeo, anda, que es cortito
#4 no hay periodistas en este país
#2 Menos mal que Robles no le escupió el palillo a Díaz
#2 la pregunta directa de cualquier periodista a la sra Robles es cuanto de ese dinero se va a gastar en empresas / industrias nacionales y cuanto van a ser contrataciones de material a USA o Israel....
se le calla la bocaza en 0.1 segundos
#2 Robles es una ministra totalmente nefasta
#2 Si te sorprende es que no estás al tanto del nivel del periodismo en tu país.
#2 Todas las TVs generalistas de nivel nacional son medios propagandísticos alineados con la carcunda, no se libra ni un solo canal.
#43 se propone Sanidad y Educación, que tampoco està mal.
#18 No es cosa del gobierno, lo único que se podría hacer es dar subvenciones para su construcción a las navieras y/o petroleras que operen esos barcos.
#18 EL problema que esos buques gaseros deben ser encargados por las empresas que leugo lo vayan a explotar. El gobirno per se no puede porque no se dedica a ese negocio. Y las empresas ya se saben, entre la patria y el dinero, lo segundo es lo primero, asi que mejor ahorrar y pagar a los chinos que no repercutir aqui
Típica noticia de relleno de twits vacíos de público.... Me parece un medio basura.
- La ministra 1 es una trilera. Solo le falta justificar el gasto militar para hacer una nación más grande y libre... Mejor calladita.
- La ministra 2 ignora (probablemente de forma deliberada) que si España compra armas a los estados B, C y D, probablemente ellos comprarán fragatas a España, y si no lo hace, probablemente no lo harán. No creo que en Ferrol construyan yates de lujo.
Si es que a alguien le parece que es un debate admisible. A mi no me parece que se pueda justificar inversión en armamento en puestos de trabajo. Pero parece que nuestras ministras creen que sí.
#86 eso es cierto. En diplomacia se le da bastante importancia a la compra de material de guerra. España no sólo vende fragatas.
Yo el gasto en defensa no lo crítico así sin más. De hecho considero que lo que no gastas en defensa, luego lo vas a gastar en concesiones al primo de zumosol para que te proteja. Además de perder la poca importancia política que pueda tener España ahora mismo.
Lo que sí crítico es que seamos fabricantes de minas antipersona y sobre todo que las que están en el Sáhara sean made in spain.
#10 Pueden. Que lo hagan más barato que los chinos o coreanos ya es otra cosa...
A ver si te piensas que son tontos y viven de encargos publicos porque no quieren hacer otra cosa
También está la opción voxemita de que son unos vagos, pero no creo que vayas por ahí... la verdad es que son un sector estratégico de industria y se subvenciona de aquella manera (porque la UE no permite subvencionar directamente)
#16 Pero me refiero para consumo europeo, dudo que en Europa haya países que puedan fabricar más barato que España y en la UE vamos necesitar cientos de barcos GNL más si los rusos cortan el gas.... y ya sería la hostia que se los comprásemos a los chinos, coranos, etc. pudiéndolos hacer aquí aúnque costasen + caros: generaría mucho empleo, no enriqueceríamos más a China, tendríamos indep. tecnológica, a la hora de averías serias no habría que llevarlos al otro lado del mundo para reparalos, etc... beneficios que compensarían en sobrecoste
#18 Nosotros no compraremos nada, lo harán las multinacionales que se dedican a transportar gas. Y lo harán donde les salga más barato.
Si tuvieramos una flota pública para garantizarnos el abastecimiento sería otra cosa, pero no es así.
El truco que han encontrado es subvencionar con i+d a los astilleros para que así les salga más barato que a los chinos/coreanos. Digamos que los costes de fabricación de toda la infraestructura y utillaje los pagamos antes y así solo tienen que poner el coste de la mano de obra.
Y, aún así, muchas veces sale más barato en Asia.
#10 Pueden fabricar lo que les encarguen que fabriquen. Para construir un buque de transporte, necesitas que alguien te lo pida y empiece a pagar antes.
#10
Se van a fábrica sí o sí.
Ya puestos, hagámoslo nosotros.
#10 Hasta 2015 no se podía debido a un veto europeo. Ahora ya sí.
El tema es que, y lo digo desde la barra del bar, la infraestructura está preparada para lo que se lleva haciendo décadas (buques de guerra). Se lleva muchos años pidiendo la construcción de un dique flotante y aún estamos esperando.
#37 Podían. Luego por culpa de la reconversion naval de Felipe González estuvieron vetados para la construcción civil. Ahora vuelven a poder.
#32 Ferrol construia los mejores superpetroleros del mundo hasta que Felipe Gonzalez lo vendió a la UE.
Pacifismo Pop, no me gusta gastarme la pasta en armas salvo claro está que esas armas se fabriquen en Ferrol o Cádiz.
Las armas convencionales son un desperdicio de dinero. Si hay que comprar yo apuesto por las nucleares. Si no no eres nadie.
Cuanta paz en el consejo de ministros, se les ve muy cohesionadas
Menuda coalición de gobierno. Parecen mas una reunión le la comunidad de vecinos.
Publico como HuffPost con sus titulares clickbait sobre la Yoli...
"Hacedme casito!"
Robles habla para los cerriles de derechas, una fauna palillera adicta al chascarrillo que frecuenta las barras de los bares en horario laboral.
A ellos no les importa quién diga la verdad, lo único que les importa es ver que alguien es capaz de acallar a otro con un chascarrillo que combine ataque personal, soberbia y puestos de trabajo.
El argumentario de Robles recuerda al de Aguirre cuando defendía Eurovegas. El psoe cada vez más a la derecha y menos socialista y menos obrero.
#68 Me refiero a que va siendo hora de que la izquierda crítica se respete un mínimo a si misma y a sus votantes y salga de este gobierno.
Lo de que vamos a sufrir un gobierno de derechas es algo más que descontado para cualquiera que no esté ciego. Lo que está ahora en juego es la supervivencia de la izquierda como una posible alternativa a medio y largo plazo. Y eso es, aunque cueste verlo, incluso más importante de quién va a gobernar la próxima legislatura.
Va siendo hora de que salgan del gobierno.
comentarios destacados