Hace 2 años | Por vviccio a ellibre.es
Publicado hace 2 años por vviccio a ellibre.es

Son varios los principios o elementos que definen una democracia como sistema político en cualquier Estado. Entre ellos, además de la representación del pueblo, el cual siempre mantiene la titularidad de todo el poder (soberanía), debe destacarse como fundamental la división, control y responsabilidad de dicho poder

Comentarios

p

Esto ya se sabía, el sistema actual no permite la separación de poderes y los que presumen de ser los que representan mejor a la constitución, se niegan a renovar el CGPJ, incumpliendo con ello la constitución, lo que en la práctica les convierte en los que menos respeto tienen por la constitución.

Autarca

#5 España no es una democracia, por mucho que nuestra constitución repita la palabra como los loros.

Y no solo porque no hay separación de poderes (que también) sino por la mordaza permanente a la que se somete a la población española, a la que no se le pregunta jamás salvo para que elija nuevos amos.

p

#6 Tienes razón.

m

Es este otro panfleto no constitucionalista?

spect84

Precisamente por esto no voto. Las reglas del juego están corruptas. No participo.

D

Me ha gustado, aunque la constitucion se haya convertido en un totem tiene muchos agujeros...

Al final se pacto en secreto, y se aprovo en unas cortes ya constituidas y sin poder constituyente.

Fue un apaño para parecer democraticos frente a europa y que nos dejara entrar en la fiesta aunque fuera sacrificando nuestra riqueza

carakola

#2 Y nuestro futuro. Mal negocio.

e

La Constitución se puede cumplir, cambiar, etc. pero por si misma no hace nada. Así que los que lo impiden ya sabemos quienes son.

Tellagorrii

Si de verdad se cumpliera la constitución, España sería una nación mucho más próspera y justa. Ese sería el primer paso. Después, sin duda, tendria que evolucionar y adaptarse a cada época.

Autarca

#1 Nuestra constitución se cumple.

Pero nuestra constitución es antidemocrática.