Hace 6 meses | Por AntwangMilner a publico.es
Publicado hace 6 meses por AntwangMilner a publico.es

La Carta Magna, que requiere mayorías muy extensas para su reforma, solo ha sufrido dos cambios desde su nacimiento: uno en 1992 y otro en 2011.

Comentarios

themarquesito

Todos los años lo mismo, y con la misma falta de concreción.
Vale, mucha gente dice que quiere reformar la Constitución, pero eso es como no decir nada. Si uno va a lo concreto, verá dos tendencias:
1- La abrumadora mayoría de las cosas que se sugieren no requieren de reformas constitucionales. sino que se harían vía leyes orgánicas.
2- Una reforma de la arquitectura del Estado da tantas respuestas diferentes, que no sería viable ninguna reforma en ningún sentido.

Desideratum

La reforma de la Constitución no se lleva a cabo, primero porque está blindada. Se necesita poner de acuerdo a 2/3 de la cámara para poder hacerlo, lo que desde hace décadas es prácticamente imposible. Y lo segundo es porque a los partidos conservadores les produce auténtico pavor abrir la vía no europea para poder reformarla, (sólo se hizo un cambio menor para que España se adheriese al tratado de Maastricht y otra para garantizar el pago de la deuda pública por encima de otras partidas presupuestarias).

Una vez Pérez Royo, excatedrático de derecho constitucional lo resumió a la perfección al referirse a una hipotética reforma. "Los que quieren, no pueden, y los que pueden no quieren".

lawson

Para que cambiarla si es una estafa al pueblo que sigue funcionando

Lo llaman democracia pero no hay separación de poderes

Dicen que todos somos iguales ante la ley aunque depende del sexo y de si te puedes ir a vivir a Emiratos

Y otros grandes éxitos...

D

#1 El de la inviolabilidad de la Corona es muy importante, porque nos aseguraban que el Rey era una figura cuasi decorativa pero la huida a Emiratos, con ayuda de Hacienda incluida, nos equipara a 'otras monarquías' donde llamamos sátrapa a alguien por vivir en París.

Yo sí creo que hay que reformar la Constitución, pero no para cambiarla que seria muy complicado sino para clarificarla. Pensando, quizás simplemente una "Constitución Comentada" sea suficiente, explicando por ejemplo que los territorios del norte conservan derechos que los territorios conquistados del sur debido a la limpieza étnica y cultural no tienen, o que el Rey (palabras de un juez, pero extranjero que es importante) puede entrar en una joyería y atracarla.

Pero no, lo importante es quitar la prevalencia masculina en el muy democrático modelo de jefatura de Estado heredable, cosa que beneficiará a todas las mujeres seguro, y cambiar una palabra "malsonante" por otra que, con el correr del tiempo, habrá que volver a cambiar.

Constitushion for dummis...

QAR

Relacionada: Dos de cada tres españoles abogan por introducir cambios en la Constitución.

http://menea.me/2b8va

A

Todo bien atado para una falsa constitución una partitocracia muy real.