Hace 9 meses | Por Esteban_Rosador a eldiario.es
Publicado hace 9 meses por Esteban_Rosador a eldiario.es

Siempre nos dicen que la suya es una función simbólica, que no tiene poder real, y ahora resulta que el rey tiene que decidir a quién propone como candidato a la investidura. ¿En base a qué legitimidad va a tomar una decisión claramente política?

Comentarios

D

#8 La clave está en el "a través del Presidente del Congreso". Es el presidente del congreso el que propone, el Rey solo refrenda.

Es como los títulos academicos que puedas tener. Tienen la firma del rey, pero no es él el que te ha calificado. Aquí el presidente del Congreso es quien decide, el rey "propone" porque es quien firma, pero no decide nada.

Esteban_Rosador

#9 el que propone es el rey, vuelve a leerlo.

D

#10 No, vuelve a leerlo tú y a repasar mis explicaciones.

Había un hilo en twitter que lo explicaba muy bien pero no lo encuentro. Pero básicamente es lo que te he explicado, pero si quieres seguir pensando que el rey hace algo que no sea rascarse los huevos a dos manos y firmar lo que le digan pos muy bien.

tul

#11 tus explicaciones no casan con la realidad, el rey tiene poder de decision aunque os empeñeis en meter la cabeza en la arena para no verlo.

Daniel_Cabezas

#21 El rey no tiene ningún poder de decisión, solo tienes que leer unas pocas líneas más abajo en el mismo artículo de la constitución:

"Si el Congreso de los Diputados, por el voto de la mayoría absoluta de sus miembros, otorgare su confianza a dicho candidato, el Rey le nombrará Presidente".

El rey está obligado a acatar la decisión del Congreso, solo es una figura formal.

tul

#26 por mucho que repitais ese mantra de que "no tiene poder de decision" en el mundo real lo tiene y lo que ponga en la constitucion se la suda porque lleva siendo papel mojado desde el 78.

Daniel_Cabezas

#28 Ajá, si, vale. Que si quiere bolsa, señor

tul

#39 la que llevas sobre los ojos? no gracias

Malinke

#26 o no lo entiendo o ahí habla de nombrar presidente, no de nombrar candidato.
Y en el caso de nombrar presidente, ¿qué pasa si no tiene mayoría absoluta?

Daniel_Cabezas

#34 El candidato es quien el Congreso elige en votación, y el rey lo nombra presidente. El rey no "decide" o "se lo piensa", simplemente ha de nombrarlo, así que no tiene ni voz ni voto, es solamente protocolario.

T

#5 El Rey ejerce de moderador, escuchar a todos y decidir a quién propone, la Constitución no regula a quién debe proponer.
La Constitución no indica las pautas a seguir sobre qué candidato debe proponer el Monarca, la tradición en España es que el líder más votado y con más escaños sea el propuesto por el Rey.
Si tras las consultas con los partidos políticos hay un claro candidato con más de 176 votos, el Rey no puede dejar de proponerlo.
En su día Mariano Rajoy fue propuesto y declinó, luego el Rey propuso a Pedro Sánchez

La presidencia del Congreso no puede opinar, la decisión es del Rey.

D

#35 En tu mismo comentario te contradices.

Cehona

#4 Si no lo elige Felipe VI le hará un favor.
Están en Génova y la Puerta del Sol afilando cuchillos.

bitman

#17 pregúntaselo a Suárez

yopasabaporaqui

#17 Porque venía en el paquete : o democracia con rey, o no democracia.

Goto #18

K

#19 Se podía votar "no". No se hizo.
Y no, no es como dices: la democracia es previa al referendum de la Constitución, la democracia se fundó en la Ley para la Reforma Política de 1977. Si se hubiese votado que no a la Constitución habría seguido habiendo democracia.

yopasabaporaqui

#23 No es como digo.... Cuáles eran las opciones? Di anda...

Venía el rey en el lote o no? Se podía votar NO, claro que sí : eso es reconocer que si se quería seguir el camino democrático, era con rey o se paraba todo. Y las razones, las dió Suárez.

K

#25 Las opciones eran sí o no. Si se hubiese votado que no, se tendría que haber propuesto otra Constitución. Pero, como te he explicado, la democracia venía de antes y habría seguido existiendo aunque se votase que no a la Constitución.

yopasabaporaqui

#27 Y porqué se eliminó la opción, que existía al principio, de elegir con o sin rey?

K

#29 Ni sé de qué opción me hablas, ni me interesa para lo que dije: que la monarquía se aprobó en referendum con un apoyo de más del 90% de los electores, en una elección democrática. La democracia no solo consiste en decirle a Feijoo que acepte que ha perdido, también consiste en aceptar que otros han aprobado por mayoría lo que a uno no le gusta.

yopasabaporaqui

#30 Hay que reírse... Si a ti no te gusta el choped, y yo te digo o bocata de choped o nada y ya miraremos, cuando llevas una semana sin comer, tú amigo mío te comes el choped y eso no significa que te guste. Retuerce todo lo que quieras la realidad.

" Ni sé de qué opción me hablas, ni me interesa para lo que dije". No te interesa, porque es justo lo que tira abajo tu discurso.

Además si tanto nos gusta, porqué ha dejado el CIS de publicar la valoración de la monarquía?

K

#31 Menuda estupidez de comparación. Venga, hasta otra.

bitman

#19 Lo dijo Suárez: o lo metían en el paquete o no había rey. Después de un golpe militar ilegítimo en contra de un gobierno legítimo, una guerra contra los aliados de los fascistas de Mussolini y de los nazis de Hitler con miles de muertos enterrados en las cunetas y de una dictadura que hace sonrojar a cualquier democracia que se precie no era plan de tensarle la cuerda a los facinerosos ni a sus amos. Pero no, el sentir general era que no se quería monarquía.

yopasabaporaqui

#40 Dile ahí a@kotsumi que a él esa parte de la historia ni la conoce ni le interesa. Si no te tiene bloqueado claro, que es de los que tiene capado a medio Meneame. No porque lo insulten o lo que sea, sin por no oír nada que vaya en contra de sus argumentos...

yopasabaporaqui

#41 Y ahora votas negativo y callas...@kotsumi.. lol lol lol

yopasabaporaqui

#42 Algo me quieres pirata
kiss kiss

Edit : ya me bloqueó lol lol lol qué gente. Me imagino que harán en la vida real. Se meterán en el arbusto como Homer

Esteban_Rosador

Copio

¿Qué tienen de diferente la ornitomancia o la aruspicina, de la monarquía? ¿Por qué vamos a confiar más en el criterio personal de un rey que en una moneda al aire?

Al fin y al cabo, es Franco quien decidió que este señor este ahí.

s

#1 mira que has tardado en recurrir a Franco lol lol lol

FerCarreño

#1 chupito!!

Shuquel

#1 Y más de 18 millones de personas que con su voto deciden que no van a luchar por una república, aunque muchos de ellos la prefieran.

K

#1 No. Se aprobó en referendum, con una gran mayoría de apoyos.

Esteban_Rosador

#2 no va a designar al próximo presidente, faltaría más, pero sí marcará un orden y unos tiempos decisivos

xiobit

#3 Tampoco debería, según la constitución le corresponde a la presidencia del congreso proponer a rey el orden y este hacerlo público.

T

#20 Sobre eso he hablado en otros meneos. Este meneo no va de eso. Gracias por participar.

tul

#22 este meneo va sobre un tipo que no ha elegido nadie teniendo poder de decision sobre el resultado de unas elecciones, una democracia plena de corrupcion.

Shuquel

Si hace caso a la presidenta del Congreso debería elegir a Sánchez y si cuenta los representantes políticos que se presenten a la entrevista con él y le digan su elección pues seguramente elegirá a Feijoo

yopasabaporaqui

Ya ya... Te vas? O me dejas bloqueado que es lo que soléis hacer?

Que te parece que el CIS lleve años sin publicar la valoración de la monarquía?

dick_laurence

En realidad da lo mismo a quien proponga el rey. Porque el factor crítico para que ese candidato sea o no presidente solo dependerá, al final, de una mayoría parlamentaria que lo apoye o no.

k

Para la derecha, dependiendo de a quien proponga, volverá a ser Felpudo VI.

Condenación

Qué coñazo de gente son los republicanos.