Hace 2 años | Por bonobo a huffingtonpost.es
Publicado hace 2 años por bonobo a huffingtonpost.es

La proposición no de ley de ERC fue inadmitida con los votos de PSOE, PP y Vox, y sólo recibió el apoyo de los representantes de Unidas Podemos. Mientras la mayoría rechazó su calificación con el argumento de que el Congreso no es competente para controlar a la Corona, los socios de Gobierno del PSOE, fieles a su tradición, se pronunciaron en sentido contrario.

Comentarios

T

#3 que el Congreso 'investigue' cualquier cosa es una broma. Cada partido va a su 'sentencia' escrita de antemano.

Pilar_F.C.

#5 Pero se retratan.

Wintermutius

#3 Me pregunto por qué el poder legislativo tiene que realizar funciones propias el poder judicial.

Cuñado

#7 Pregúntate más bien cuáles las funciones del poder legislativo.

Todos los parlamentos del mundo disponen de un procedimiento análogo a la "comisión de investigación" que se utiliza para depurar responsabilidades políticas. No tiene nada que ver con una investigación judicial.

Que un parlamento no pueda investigar a un ex-jefe de estado nos sitúa en la división de "monarquía bananera", muy lejos del "estado de derecho". Y todo gracias, por supuesto, a los dóciles lacayos que siguen refrendando este sistema corrupto y a la familia mafiosa que lo encabeza.

sevier

El PSOE también, un partido republicano.

t

otra demostración de su republicanismo, jaja

mmlv

Indicio claro de que estará implicado también en esto

banyan

Imagínate por un momento que el error de un voto telemático convalide la puesta en marcha de una comisión parlamentaria que investigue la corrupción del emérito.

sr_pil

Lo digo por el Psoe, fomentar que no se investigue nada de este fugitivo al final valida el relato de que está fuera por los "enemigos de España" y no porque se niega a dar explicaciones ante la Agencia Tributaria. Carlos Herrera estaría orgulloso.