Hace 2 años | Por MiguelDeUnamano a eldiario.es
Publicado hace 2 años por MiguelDeUnamano a eldiario.es

El consejero de Hacienda ha presumido este lunes de que la Comunidad de Madrid ha dejado de ingresar unos 60.777 millones de euros por los descuentos de impuestos de los últimos 18 años en la región. “Aguirre inicia una política muy clara de bajada de impuestos”, ha reivindicado durante la conferencia 'Más libertad y menos impuestos: ¿por qué ha crecido la economía de la Comunidad de Madrid?', organizada por el think tank liberal Fundación Civismo y en la que ha sido presentado como el “autor del milagro económico de Madrid”.

Comentarios

D

#4 una Girona con puerto de mercancías, pero si, también llevas tú razón.

D

#4 Cuántas ciudades en el mundo serían un páramo si no fueran la capital del país.

Podemos hacer un listado, pero mejor para otro día.

D

#27 bueno señores, ya podemos irnos de el apartado comentarios, todo aclarado, gracias.

D

#34 comentario #27

S

#27 de verdad me estas diciendo que la diferencia de PIB se explica por los sueldos de los funcionarios del estado?????? Eso no se corresponde con la realidad.
Yo no llamaría dumping a lo que hace la ca de Madrid. Deslealtad si, pero realmente no afecta en nada que tú como persona física tengas la residencia en Madrid. Tu empresa y tu fuente de riqueza pueden seguir en Teruel. Coño, tu mismo puedes seguir viviendo en Teruel, porque vivimos en un mismo país.
En lo que si afecta es en que a la hora de repartir la herencia un tipo que tenga todo su patrimonio en Teruel no pagará nada simplemente haciendo la ficción de que vive en Madrid.
Por este motivo el impuesto sobre sucesiones, debería dejar de ser personal para pasar a ser real. Que Madrid quiere que no se pague sucesiones? Muy bien pero sólo sobre los bienes localizados en Madrid.

StuartMcNight

#43 No. Los sueldos de los funcionarios del estado permiten a Madrid generar riqueza por un lado y la configuracion de una ciudad-estado cuasi urbana permite a Madrid ahorrar costes que le supondrian mantener una CA de Castilla (a diferencia de otras grandes capitales de Comunidad Autonoma).

Es esa riqueza adicional y esa reduccion de costes la que permite a Madrid subsistir con menos impuestos que el resto. Y por tanto, bajar impuestos haciendo dumping fiscal (si, asi lo voy a seguir llamando) al resto. Ojala fuera solo el de sucesiones.

Y esa es la diferencia entre ser capital del estado y ser capital de CA.

S

#45 una cosa es subsistir con menos impuestos, que estoy de acuerdo y otra es como esto afecta al pib.
A nivel de ca relacionar impuestos y pib no tiene mucho sentido.
Efectivamente si Barcelona provincia tuviera sus cuentas separadas del resto de Cataluña saldría ganando en cuanto a servicios que podría ofrecer. De hecho el problema de Barcelona es que como es rica tiene que ayudar al resto de España, pero además también al resto de su ca. Madrid dentro de Castilla la Mancha es evidente que no podría bajar impuestos, al revés debería subirlos.

Eibi6

#2 ni eso, piensa que está muy rodeada de montañas, si no es la capital "nadie" se estableceria allí ya que las carreteras evitarían cruzar la sierra

D

#7 vamos , que sería un cruce de pastoreo..

zenko

#7 no está rodeada de montañas, solo hay montañas en uno de los lados... esta bien que falles en cosas tan básicas así se nos el nivel

Eibi6

#20 no? Al noroeste/norte tiene el sistema central (la sierra que supongo que es tu lado de montañas), en el camino a Cataluña/Zaragoza está el sistema Ibérico, en el camino a Valencia la serranía de Cuenca, con la cuenca del Guadalquivir y el resto de Andalucía tiene Sierra Morena y el sistema Betico... Vamos que su única conexión sin montañas quizás sea con Murcia y aún así recordemos que sigue habiendo que bajarse de la Meseta

Básico es pensar que las conexiones entre polos económicos se pueden observar solo en los 50 kms que alcanza la vista humana

zenko

#28 es decir que para tus "conexiones entre polos economicos" limitas en 50km pero luego para decir que "Madrid está rodeada" pillas montañas que están a 250 km. No se te ve nada el plumero.

Eibi6

#40 relee mi comentario

Tu afirmas que Madrid solo está rodeada de montañas por un lado, lo que viene siendo unos 50kms a la redonda

Yo digo que lo que hay que mirar es la conexión de Madrid con Valencia, Sevilla, Barcelona, Coruña, Zaragoza... Eso es lo que hay que unir y por el medio hay montañas, que son los polos economicos de España a lo largo de la historia

D

#11 ojalá todos las multinacionales, millonarios, altos funcionarios lobbies etc se fueran a Bárbate, ya que como bien dices está descentralizada la sanidad y otra cosa más sin importancia, saludos.


Roma - tiene el Norte de Italia

Ankara tiene Estambul

Y Berlín- la cuenca del rhin.

España nunca ha tenido una región que se saliera tanto de las gráficas.

D

#16

Roma - tiene el Norte de Italia
Ankara tiene Estambul
Y Berlín- la cuenca del rhin.

España nunca ha tenido una región que se saliera tanto de las gráficas.


Veo que desconoces cómo era España a principios del S.XX.

En Barcelona estaba "el Manchester catalán", la población y la riqueza de Barcelona eran mayores a la de Madrid (ciudad de funcionarios sin industria notable), algo que Franco tuvo que remediar, ordenando la absorción de 13 pueblos (Carbanchel, Vicálvaro, Barajas):
https://www.elsaltodiario.com/urbanismo/anexion-municipos-gran-madrid-superar-barcelona-13-pueblos
La gran capital tenía, además, una competidora directa. Barcelona llegó en los años 30 a superar a Madrid en las esferas demográfica, económica e industrial. Fraguas, además de otros historiadores como Fernando de Terán, apuntan a la superación de la capital catalana —que ya había culminado su plan de agregación de municipios que comenzó mucho antes, en 1897— como una de las principales motivaciones del plan de anexión. “Franco estaba obsesionado con esa pujanza que Barcelona había conseguido en los años 30 —relata Fraguas—, no quiere destruir el emporio catalán pero quiere emularlo y superarlo, y así es como lo consigue”.

y en el puerto de Bilbao se concentraba el clan de Neguri:

https://elpais.com/diario/2002/05/19/domingo/1021780353_850215.html

D

#46 puntual, me refiero: en el tiempo (siglos) han sido más punteras y relevantes las regiones anteriormente citadas en referencia a su capital que lo que ha sido Bilbao y Barcelona a Madrid en un país dónde la revolución industrial fue una puta mierda, saludos.

P

#46 Barcelona derribó antes las murallas y se zarpó todo el campo de alrededor. Madrid hizo lo mismo después.

¿Cual es el problema? Ahora no se puede decir que ambas sean ciudades industriales sino que tienen una economía basada en servicios.

D

#2 Claro, es un dogma que hay que crear y punto: "No hace falta estudios"

En #11 los estudios desmienten tu dogma

Ze7eN

#22 Que estudio ni que niño muerto. Es un puto enlace de Xataka.

D

#38 No hace falta que inisitas en tu ignorancia y en tu falta de argumentos, esto es Menéame, basta con votar negativo a los que te lleven la contraria.


Este es el autor del "que estudio ni que niño muerto":

Carlos Herrera Yagüe
Universidad Politécnica / Massachusetts Institute of Technology
https://scholar.google.com/citations?user=yBZ55NYAAAAJ&hl=en


Coupling human mobility and social ties
JL Toole, C Herrera-Yagüe, CM Schneider, MC González
Journal of The Royal Society Interface 12 (105), 20141128, 2015
162 
Limits of predictability in commuting flows in the absence of data for calibration
Y Yang, C Herrera, N Eagle, MC González
Scientific reports 4 (1), 1-9, 2014
98 
The anatomy of urban social networks and its implications in the searchability problem
C Herrera-Yagüe, CM Schneider, T Couronne, Z Smoreda, RM Benito, ...
Scientific reports 5 (1), 1-13, 2015
46 
Generating scale-free networks with adjustable clustering coefficient via random walks
C Herrera, PJ Zufiria
2011 IEEE Network Science Workshop, 167-172, 2011
40 
Prediction of telephone user attributes based on network neighborhood information
C Herrera-Yagüe, PJ Zufiria
International Workshop on Machine Learning and Data Mining in Pattern …, 2012
14 
Mathematical foundations for efficient structural controllability and observability analysis of complex systems
PJ Zufiria, L Úbeda-Medina, C Herrera-Yagüe, I Barriales-Valbuena
Mathematical Problems in Engineering 2014, 2014
7 
The elliptic model for communication fluxes
C Herrera-Yagüe, CM Schneider, Z Smoreda, T Couronné, PJ Zufiria, ...
Journal of Statistical Mechanics: Theory and Experiment 2014 (4), P04022, 2014
4 
A combined algorithm for analyzing structural controllability and observability of complex networks
L Úbeda, C Herrera, I Barriales, PJ Zufiria, M Congosto
Proceedings of the International Conference on Scientific Computing (CSC’13 …, 2013
4 
An algorithm for controllability in complex networks
I Barriales-Valbuena, PJ Zufiria
Int. J. Complex Systems in Science 3 (1), 63-70, 2013
3 
Socio geographical patterns inferred from mobile phone records
C Herrera Yagüe
Telecomunicacion, 2017
The elliptic model for social fluxes
C Herrera-Yagüe, CM Schneider, Z Smoreda, T Couronné, PJ Zufiria, ...
arXiv preprint arXiv:1310.0163, 2013

Ze7eN

#48 ¿Y qué dice ese estudio y dónde se menciona en tu comentario?
¿Y quién eres tú para decirme que debo votar negativo?

A ver si el problema va ser que ni tú ni el del comentario de "los dogmas" vais a saber diferenciar entre un ARTÍCULO en un blog y un ESTUDIO.

D

#51 Es una observación muy sencillita, en España, a mayor descentralización política, más concentracion económica.

En el artículo lo explica. En el Franquismo había una política de distribuir las inversiones en Polos de Desarrollo, mientras que hoy Amazon Web Services (Aragón) o Grupo Volkswagen (Sagunto) deciden sus inversiones en función de sus intereses y no tanto como favor político, lo puedes hacer bien (IT en Málaga) o lo puedes hacer muy muy mal ( Cádiz, Asturias)... Pero en cualquier caso, si te sale mal culpar a Madrid funciona muy bien.

PD: puedes buscar estudios del BdE sobre el catching Up en España y Europa entre países y regiones. Hay mucha literatura.

Ze7eN

#52 A mi no me cuentes tu vida.

He dicho que en tu comentario no se menciona ningún ESTUDIO, como dice el usuario al que replico, y eso no lo puedes rebatir. Lo que enlazas NO ES UN ESTUDIO, es un artículo de un blog de internet, independientemente de lo que te guste el autor o sus argumentos, sobre quién no he opinado.

Por lo tanto, espero tus disculpas.

D

#55 A ver, has ido de sobrado descreditando las formas (enlace Xataka) porque no tienes capacidad/ganas/tiempo de evaluar el contenido.

O probablemente, porque ya has decidido que sus conclusiones no te gustan. Es normal.

No pasa nada, puedes seguir en ti trinchera ideológica y negativizando.

Ze7eN

#57 ¿Es un estudio lo que has enlazado? NO, pues deja de decir tonterías y deja ya la linde.

D

#59 Pero ya si tengo negativizando cual perro de Pavlov.

Mira un estudio:
https://medium.com/user-experience-behavior-design/downvotes-punishment-behaviorism-ad134044e7ba

Recently, researchers at Stanford have published a study that shows how downvoting actually decreases the quality of online discourse. Their study is great, but their conclusions are flawed. They claim that their findings contradict a behaviorist view of how peer feedback works, but the truth is that they (and most online communities) are doing behaviorism wrong.

Ze7eN

#60 ¿Está en tu comentario #11? No.

Deja de hacer el ridículo, en serio.

D

#61 ¿Ahora es responsabilidad mía formarte? ¿A tí que no eres capaz de seguir un link? ¿Me vas a pagar en positivos?

Ze7eN

#62 Tu única responsabilidad sería leer un comentario antes de replicar para ahorrarte el bochorno de, después, tener que enmierdar un hilo con decenas de comentarios reprochando a un usuario cosas que no tienen nada que ver con lo que ha dicho.

D

#51 ¿Y quién eres tú para decirme que debo votar negativo?

Dices mientras negativizas mi documentada aportación, negativo, amigo sectario, eres tú.

Ze7eN

#53 Nadie ha hablado sobre "tu documentada aportación", mi afirmación se limita a afirmar que NO es un estudio, y no lo es. Puedes dar los tirabuzones que quieras y venderle la moto a quién quieras (a mi no, desde luego). Lo único que has hecho en tu réplica a mi comentario es meter la pata hasta el fondo. Puedes seguir llorando sobre los negativos.

D

#56

M

#11 Uno de los puntos a destacar del enlace que mandas:
"La súper-concentración de la actividad de un país en una sola urbe se conoce como macrocefalia urbana y es propia de países en vías de desarrollo. Las megalópolis (al menos en la forma en las que las construimos hasta ahora) son energéticamente mucho menos eficientes, obligan a millones de personas a vivir en un entorno más contaminado, y hacen a las clases trabajadoras menos productivas por la cantidad de tiempo desperdiciado en transporte."

D

#37 Lo energéticamente eficiente es precisamente la densidad. Las megalópolis en Europa no son Yakarta, ni Lagos... ni Los Angeles:

Moscú o París (unos 12 mill- de hab), mueven con la misma red de Metro que Madrid (unos 300-400km km), el doble o el triple de pasajeros:

https://www.railway-technology.com/analysis/featurethe-worlds-top-10-busiest-metros-4433827/
https://newclimateeconomy.report/workingpapers/workingpaper/accessibility-in-cities-transport-urban-form/

Por eso las ciudades europeas tienen tasas de motorización inferiores a la media del país, porque no es eficiente tener coche en un barrio con parada de metro o tren cada 500m... el problema es que nos estamos cargando ese modelo con la suburbanización (por lo que sea, a la gente le gusta irse lejos del centro a tener familia).

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.researchgate.net%2Ffigure%2FModal-split-on-the-home-work-route-in-EU-cities-of-more-than-200-000-inhabitants-29_fig5_318405464&psig=AOvVaw0PiReaqKyBRLxAUmZW1xR3&ust=1652355468410000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTCNDNoPit1_cCFQAAAAAdAAAAABAO

M

#44 Madrid y Barcelona son dos megaciudades desastrosas, que si no fuera por que son el unico lugar donde se encuentran las salidas laborales (como menciona ese articulo que has puesto), no habria ni la mitad de la gente que tienen.

Paris es otro caos, donde los atascos son una locura cada dia y donde llegar desde las afueras hasta la torre Eiffel en coche pueden ser 2 horas de atascos masivos, con la contaminacion que eso produce, como tambien menciona tu articulo.

Curiosamente, Moscu es el que menos habitantes tiene concentrados siendo la mayor poblacion de esas que dices.

Moscu:
* Total 12 655 050 hab.
* Densidad 4822 hab/km²

Paris:
• Total 2 240 621 hab
• Densidad 21 258 hab/km²
• Urbana 10 516 110 hab.
• Metropolitana 12 292 895 hab.

Barcelona:
* Población 1 636 732 hab. (2021)
* Densidad 15 992,2 hab./km²

Madrid:
* Población 3 305 408 hab.
* Densidad 5265,91 hab./km²

El mejor modelo de ciudad son las Alemanas, donde no tienes megaurbes y los empleos se distribuyen por todo elpais: Munich, Stuttgart, Dusseldorf, Colonia, Berlin, Hamburgo, Nurenberg, Frankfurt, etc...

D

#47 Es un tema que me interesa bastante, así que cualquier aporte que hagas te lo agradezo. No obstante, veo que cometes dos errores de bulto:

-Madrid y Barcelona NO son megaciudades. Son áreas urbanas de segundo orden respecto a: París, Londres, Moscú, Estambul (más de 10 millones de hab).
-Madrid y Barcelona están en la misma liga que Berlin, el Rhin-Rhur, el Randstad, Gran Milán...

Luego: los datos de densidad que has dado son érroneos, ya que responden al límite administrativo y no al área construida:

No hay apenas lugares en Europa con densidades mayores a 30.000 hab/km2, salvo España y París.
https://www.lavanguardia.com/vida/20180126/44292753470/espana-europa-densidad-poblacion-estudio-barcelona-madrid.html

-En muchas ciudades alemanas, el uso del automóvil es mayor al del transporte público (Stuttgart por ejemplo, ver el link de Modal shares) que en Madrid o Barcelona. Así que al final los tiempos de viaje se alargan bastante... cumpliendo con la Constante de Marcehtti, de 30 min ida, 30 min de vuelta de media.

Aquí tienes otros datos:

https://moovitapp.com/insights/en/Moovit_Insights_Public_Transit_Index_Germany_Munchen-3144#:~:text=In%20Munich%2C%20the%20average%20amount,on%20public%20transportation%20every%20day.

zenko

#2 claro, debe ser que es capital desde hace 2 días... ah no que eso fue en 1561. y mientras ha sido capital ha habido otras ciudades más grandes y más prósperas

D

#17 y coincide que pasó de ser una aldea a una Villa..

zenko

#19 Sí, le dieron el título de villa en 1123 y que no le dieron el título de ciudad (que lo otorgaba el rey) justamente porque quería acabar con ese tipo de privilegios y uniformizar (como cuando ahora dicen que hay que nivelar impuestos, todo muy Borbónico)

PD. el título de villa o de ciudad tenía que ver poco con el tamaño y mucho con los fueros otorgados

S

#2 que fácil llegas a conclusiones. Me gusta lo de no hace falta estudios.
La realidad es un poco más complicada. Si que el efecto capitalidad ayuda, pero el motivo por el que creció más que Barcelona y de esto sí que hay estudios, es que Barcelona es una ciudad más basada en industria mientras que Madrid lo está en servicios.
Este es el verdadero factor que explica la diferencia en crecimiento entre Madrid y Barcelona y no el efecto capitalidad que ayuda, pero no tanto y para muestra Alemania Brasil Italia eeuu....
Por supuesto en la diferencia de crecimiento tampoco tiene nada que ver que el pp reduzca el impuesto de sucesiones(no logro ver la relación causal no se como alguien aún no les ha dicho que están haciendo el ridículo al repetirlo ).
La diferencia repito se explica en gran parte por la estructura productiva de ambas ciudades.

D

#18 en Barcelona no hay sector servicios?

S

#21 si, pero compara con madrid

D

#18 por cierto en Barcelona sector servicios 90% en Madrid 87% ,una rápida busquei en Google.

S

#23 busca mejor

D

#29 sigue saliendo eso.

StuartMcNight

#23 por cierto en Barcelona sector servicios 90% en Madrid 87%

Citation needed.

francmsk

#2 Posiblemente el dumping fiscal, el abandono del interior de la España rural por falta de oportunidades entre otras, han ayudado en un buen porcentaje

#1 Esos son los catalanes. Y lo sabes.

a

#13 Es la historia de Robin Hood, pero al revés.

a

Lo curioso es que cuando les muestras la caida en la calidad de los servicios públicos desde que dejaron de ingresar algunos de los impuestos más importantes, no se dan por aludidos.

G

Lo ingresaron sus ciudadanos en sus bolsilloos.

colipan

#6 los que vendan cerveza

lonnegan

#6 Si, sin duda el no cobrar impuestos reparte mejor la riqueza lol lol

a

#6 Sí, pero se correlaciona con el tamaño de los bolsillos (y de los sobres).

tiopio

Por eso luego las revoluciones son tan sangrientas.

A

Madrid se puede permitir esos lujos, los mantenemos entre todos !!!.
Que lleven la capital a Soria y verás tú qué risas en Madrid

A

Madrid se puede permitir esos lujos, los mantenemos entre todos !!!.
Que lleven la capital a Soria y verás tú qué risas en Madrid