Hace 1 año | Por nereira a elsaltodiario.com
Publicado hace 1 año por nereira a elsaltodiario.com

“El procedimiento acaba de arrancar y aún no sabemos cuánto costará cada atención. El paciente cuando llega al centro de salud va al mostrador, y, si no está dado de alta, le pasan el documento de facturación. Los médicos tenemos que firmarlo y luego lo vuelve a depositar en ventanilla”, explica Sandra —nombre ficticio—, médica de atención primaria del Centro de Salud Vicente Soldevilla en Vallecas, que asegura que ayer por la tarde ya había cuatro facturas en administración.

Comentarios

camvalf

Si conocer el caso concreto, es un o deberia de ser un procedimiento habitual en caso de personas no afiliadas o que no se pueda localizar su afiliacion. Eso tal como dice la noticia genera un cargo que posteriormente a la atencion, le llega al paciente que o paga o justifica que esta afiliado o en caso de haber aseguradora se le pasa a la misma.
No lo veo tan escandaloso ya que se le pesta a atención y luego si eso se factura, quiero entender que si no hay donde cobrar no se cobra.
Pero bueno tambien se cobra cuando las atenciones son por accidentes de trafico, practica de deporte y un largo listado de causas.
Tambien que se el paciente no puede pagar, esto no le genere un rechazo de futuras asistencias, lo cual ya seria escandalo y denunciable, aunque bueno siendo el PP el que maneja la CAM, no me extrañaria que sea para sacar pasta y no precisamente de los atendidos.

oceanon3d

#3 El problema de ideológico no económico. Hay mucho escrito por profesionales de la medicina.

Si se ponen muchas pegas los inmigrantes acaban no yendo al medico y se pueden convertir en vectores de propagación de enfermedades infecciosas o agravar su enfermedad hasta requerir servicios de urgencia que pueden multiplicar el gasto por 20 y no se les puede negar legalmente.


Es un sinsentido.

camvalf

#13 Es cierto es un sin sentido, pero el mensaje tiene que ser claro, la asistencia es universal pero no gratuita, no se como esta la ley pero entiendo que los inmigrantes que estan aqui de forma irregular saben o deberian saber que la asistencia se la tienen que realizar si o si, indistintamente si puede o no pueden pagar, el pago no es inmediato, tardan en mandar el certificado con los datos de ingreso. De esta forma se combate el turismo sanitario que no son precisamente los inmigrantes irregulares lo que los practica este turismo.

oceanon3d

#14 Eso esta claro: si un ingles con medios, por ejemplo, de vacaciones aqui necesita atención que se le facture. Creo que hay convenios internacionales para eso.

Pero lo del PP no va de eso; es contra inmigrantes sin papales y sin recursos; es pura ideología ... hijoputismo sin sentido. Ni por humanidad ni por ahorro económico como te conté antes.

Mofetaa

Esto hace años que se hace en Catalunya. En el momento de la admisión, si no tienen tarjeta sanitaria, se les pide datos de la aseguradora. Si no tienen seguro pero tienen una fuente de ingresos, se extiende factura. Si no tienen seguro ni medios económicos, se toma sus datos para confirmar la situación económica y no se les cobra la atención.

p

El que se facture a inmigrantes no es malo 'per sé", lo malo es retrasar el reconocimiento a quienes tienen derecho a la financiarla y facturarles.

Urasandi

#24 Por supuesto, y tienen la indicación de que Situación de financiación Si / Receta: SI. Has mencionado el
Ibuprofeno: https://www.sanidad.gob.es/profesionales/medicamentos.do?metodo=verDetalle&cn=600664
Paracetamol: https://www.sanidad.gob.es/profesionales/medicamentos.do?metodo=verDetalle&cn=600708
El resto en la misma página. Busca alguno que esté financiado pero sin receta.

ipanies

Solución???? Todos a urgencias de los hospitales, así se saturan más y cualquiera que se lo puede pagar se va a uno privado... Es I+D de la organización delictiva ppsuna

camvalf

#1 No creas, se la patologia sufrida es importante muchisimos van directos a la publica

txirrindulari

#1 en el hospital también te dan factura desde hace años

Urasandi

#12 ¿Y esa acaparación de medicamentos subvencionados van con receta expedida por un médico y que en muchas comunidades es electrónica? Cuentame más detalles...

D

#16 tu puedes pedir ibuprofenos y paracetamoles sin receta. y llevarse 20 cajas y estar mirando al si podias llevarte más pues ya me dirás tu.

Urasandi

#17 "tu puedes pedir ibuprofenos y paracetamoles sin receta" sí, en algunas dósis pero pagando el precio real de mercado, no "a precios ridiculos pq están financiadas".

D

#18 El genérico vale 2€.

Urasandi

#19 Sin repago, es el precio íntegro.
Como si acapara zapatos.

D

#21 "No es difícil encontrar ejemplos. Ibudol (Kern Pharma) es una versión 'privada' del Ibuprofeno, cuesta 4,30 euros y viene en tabletas de 20 pastillas. Por su parte, su equivalente en genérico (600 mg) está financiado por el Sistema Nacional de Salud, cuesta 1,97 euros y trae 30 unidades en cada caja. Uno se podrá comprar sin receta (por su menor nivel de toxicidad) y el otro no. Algo similar ocurre con Paracetamol (40 comprimidos) y Gelocatil (10 comprimidos, Laboratorios Ferrer) o Dolostop (10 compromidos, Kern Pharma)."

Urasandi

#22 Solo está financiado si tienes receta, por mucho que insistas.

D

#23 ¿me puedes poner la noticia q diga eso?

D

Anda que no vas a las farmacias y empeizas a ver a personas migrantes que se llevan toneladas de pastillas a precios ridiculos pq están financiadas.

Urasandi

#9 ¿fuente?

D

#11 estos ojitios tiernos que algún día se comerán los gusanos

D

Las volteretas que dan estos postmodernos con tal de no usar el masculino genérico es acojonante.
Las personas inmigrantes -> Los inmigrantes.
Las personas trabajadoras -> Los trabajadores.

Suena peor y es más largo. En fin, progres... Más tontos que un zapato.

D

Me parece muy bien que se facture todo. Y luego la facturase aplica, si es uno que puede pagar, que lo haga y si no puede, pues no pagara, obviamente.

HolaHola_MundoLoko

Eso es ilegal.