Publicado hace 2 años por Kotsumi a cronicaglobal.elespanol.com

El código ético del partido de Ada Colau fija que los políticos del partido deben "renunciar o ser cesados de forma inmediata en todos los cargos" si se llega a una "imputación judicial de delitos relacionados con la corrupción, tráfico de influencias, enriquecimiento injusto, soborno, malversación y apropiación de fondos públicos, ya sea en interés propio o para favorecer a terceras personas". Esta definición pesa en el futuro de la alcaldesa de Barcelona, ya que ha sido citada en calidad de investigada por un juzgado de Barcelona.

Comentarios

a69

#5 Claro eso no ha pasado nunca en españistan

Á

#9 Hombre, entre PP y PSOE ha pasado más bien poco.

m

#5: Exacto, debería haber una matización de que la acusación sea mínimamente fundada, si es puro #lawflare (y creedme, lo hay), debería no aplicarse ese principio.

Cuando surgió el 15M casi no se hablaba de Lawflare, pero ahora en España lo tenemos muy implantado, y no puede ser que un político legítimamente elegido en las urnas tenga que abandonar su cargo por una acusación falsa.

emilio.herrero

#3 Si te condenan no dimito por que la justicia es facha y soy inocente.

P

#1 Dice la entradilla:

"si se llega a una imputación judicial de delitos"

Para dos líneas más abajo decir "ha sido citada en calidad de investigada por un juzgado"

Comprensión lectora ven a mi.

P

#10 Vamos, que tienes acceso al sumario para saber que va a ser imputada. En calidad de investigado puede ir cualquier persona por cualquier delito. Luego el juez determina si hay o no hay razones para incoar acciones. Como ha pasado con las 180 causas abiertas y cerradas contra Podemos. Si, hay diferencias aunque el PP le haya cambiado la denominación.

K

#13 Que no te enteras, contreras. Que lo que antiguamente se llamaban imputados desde hace un tiempo se llaman investigados pero ES EXACTAMENTE PUTO LO MISMO.
https://www.elconfidencial.com/espana/2015-03-13/el-gobierno-cambia-imputado-por-investigado-en-la-lecrim-que-aprueba-este-viernes_727469/
Deja de hacer el ridículo, que estás metiendo la pata hasta el corvejón, alma de cántaro.

P

#15 Que si hombre, que lo que dice un periódico vale, pero lo que dice la ley no.

Pero que ganas con esta desinformación? Te gusta vivir en un país polarizado lleno de borregos aplaudebandos?

Así os va. De cabeza al tercer mundo.

d

#16 Me temo que #15 tiene razón:

Un imputado es una persona que se encuentra inmersa en una trama jurídica, sin saber aún si es culpable o no. Actualmente, este término ha sido sustituido por el de “investigado”...

https://www.conceptosjuridicos.com/imputado/#:~:text=Un%20imputado%20es%20una%20persona,se%20relaciona%20con%20la%20culpabilidad.

K

#16 Toma, para que aprendas algo en tu triste vida:
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2015-10725

Y aquí una bonita entrada de la Wikipedia por si quieres autodiagnosticarte:
https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Dunning-Kruger

Procedo a ignorarte porque no me gusta perder el tiempo con idiotas.

b

#16 La ley en España dice que lo que antiguamente se llamaba "imputado" ahora se llama "investigado". La palabra "imputado" ya no se usa desde que el PP cambió la palabra y veo que funciona...

"La reforma también tiene por objeto adaptar el lenguaje de la Ley de Enjuiciamiento Criminal a los tiempos actuales y, en particular, eliminar determinadas expresiones usadas de modo indiscriminado en la ley, sin ningún tipo de rigor conceptual, tales como imputado, con la que se alude a la persona sobre la que tan sólo recaen meras sospechas y por ello resulta investigado, pero respecto de la cual no existen suficientes indicios para que se le atribuya judicial y formalmente la comisión de un hecho punible. A tal fin se convocó la Comisión para la Claridad del Lenguaje Jurídico, cuyas recomendaciones fueron tenidas en cuenta en la redacción de los preceptos de esta ley. Entre sus conclusiones se encuentra la necesidad de evitar las connotaciones negativas y estigmatizadoras de esa expresión, acomodando el lenguaje a la realidad de lo que acontece en cada una de las fases del proceso penal, razones que han de llevarnos a la sustitución del vocablo imputado por otros más adecuados, como son investigado y encausado [...].

obmultimedia

No ha sido condenada, por lo que hasta que no haya sentencia firme no incumple las bases. El nianianoespanyol como siempre metiendo el dedo contra Colau.

d

#7 Código ético de podemos pag 6, punto XI apartado g:

"El compromiso de renuncia al cargo público, interno del partido o a cualquier candidatura a tales cargos en caso de ser imputado, procesado o condenado por las faltas y delitos que se determinarán en el reglamento al efecto que habrá de publicar la Comisión de Derechos y Garantías, y que en cualquier caso incluirán siempre los delitos de corrupción, los económicos, el acoso sexual, la violencia machista, la pederastia y el maltrato infantil, así como los delitos contra los derechos de los trabajadores, los ecológicos y los urbanísticos."

https://podemos.info/wp-content/uploads/2016/03/Codigo_etico_Podemos-cast.pdf

No es hasta que haya sentencia firme sino en la imputación que es en la situación en la que está ahora.

P

#20 Vamos, que cualquier ciudadano puede presentar una denuncia, que el político tendrá que dimitir por la llamada a declarar del juez.

El sueño de los anarquistas.

d

#33 No, porque ser imputado no es lo mismo que ser denunciado.
Yo puedo ir a una comisaría a denunciarte diciendo que has matado a 27 personas pero eso no quiere decir que vayas a ser imputado por ello. Para ser imputado tienen que existir suficientes indicios como para que la demanda sea admitida a trámite.

p

#7 Ser imputado no es lo mismo que ser condenado, ser imputado es que el juez ve indicios que que ha podido cometer los delitos que se le imputan, aunque viendo que los jueces cada vez estan más politizados y han imputado con sólo escuchar falsos testimonios, como la imputación al delegado del gobierno de España sólo por permitir la celebración del 8M, no sería extraño que la imputación sea motivado para provocar la dimisión de Colau y sea por motivos políticos.

obmultimedia

#29 es que es eso ni mas ni menos, querer forzar la dimision de Colau para quitarla de la alcaldia.

p

#30 Eso es para forzar su dimisión por haber sido condenada y no por no cumplir el código ético de su partido, son dos cosas distintas.

obmultimedia

#34 no ha sido condenada y todas las denuncias que le han ido poniendo, las han desestimado, han caido en saco roto.

p

#35 El caso es que si es cierto que ha sido citada como investigada, es que por ahora hay una que no, aunque podría caer en saco roto también, pero se supone que eso de apartar a los imputados es una medida que aboga el código ético del partido, como una medida preventiva ante la posibilidad de que alguien corrupto entre en el partido y favorecer la corrupción.

obmultimedia

#36 y ese codigo etico lo estan pervirtiendo a base de denuncias para eliminar a Podemos del sistema,

p

#40 Ese es el problema que ese código ético, no esta pensado para funcionar con los jueces politizados que no basan sus imputaciones, ni en pruebas, ni en hechos.

obmultimedia

#41 y de ahi que no lo apliquen y por eso tambien se les critique por ello, jugada maestra de la derecha para mermar mas aun la imagen del partido.

p

#43 Y de ahí que la derecha no quiera renovar el CGPJ, si sale un CGPJ imparcial les va a perjudicar mucho.

obmultimedia

#44 ya vendran palos desde Europa y se forzara a ello de una vez por todas. el PP no es nadie para secuestrar el CGPJ

p

#46 Al PP con tal de poder imponer su criterio en España se conforman, aunque tengan que politizar organos judiciales, difundir bulos o hacer graves acusaciones a la oposición impropios de un partido democrático con dos dedos de frente.

emilio.herrero

#7 Si la condenan ya me se yo la siguiente fase "No voy a dimir por que la justicia es facha y soy inocente". Ahí tenemos como ejemplo a Alberto Rodríguez o Isa Serra, ambos de Podemos y ambos condenados en firme por lo penal, el primero intentando recuperar su escaño y la segunda en un chiringuito de igualdad a dedo.

D

Osea, alguien pone una denuncia. Se gasta 3.000€ en hacerlo. Y ya tiene derecho a tumbar a un alcalde. Luego si sale que no es verdad, pues ya está dimitida.

Vamos, un chollo para tumbar alcaldes o representantes políticos.

Lo que pasa es que es algo surrealista pero que los de Comú lo tienen puesto en su programa. Esperemos que ahora se den cuenta de que no se puede pedir la dimisión de alguien por una acusación. Hasta que un juez no resuelva, se debería tener la presunción de inocencia por bandera.

d

#12 No. Si tu presentas una denuncia de que tu alcalde ha robado un gritón de euros de las arcas públicas o ha matado a 17 personas no se abre una investigación ni se le imputa a menos que existan indicios suficientes que apunten a la posibilidad de que sea cierto.

Penetrator

#21 O a menos que la fiscalía o algún juez amigo te lo afinen.

d

#23 Claro, también puedes poner un código ético que diga que dimitirán si les imputan pero solo si el juez no es un fascista.
Así cuando les imputen siempre es por que el juez es un fascista. Y lo mismo se puede aplicar a cuando les condenen.

D

#21 Pero indicios son siempre indicios. Cuando presentas una denuncia, vas con los indicios por delante. Aunque sean arreglados.
Que a ver, que a mi la Colau me tiene hasta las narices con su salvaje política urbana. Muy radical, demasiado, y sin tener un transporte público en condiciones, pero no se puede tumbar a una persona con una denuncia, porque nos cargamos el derecho a la presunción de inocencia.

d

#45 Y dale. Que no es con una denuncia. Es con una denuncia admitida a trámite. Es decir cuando existen pruebas o indicios suficientes.

Si yo presento una denuncia contra Colau por corrupción no tengo nada con lo que fundarla por lo tanto no será admitida y no será imputada.
Si soy un empresario que ha ejecutado obras para el ayuntamiento y digo que Colau me ha pedido dinero a cambio de adjudicaciones y presentó emails incriminatorios, conversaciones grabadas y/o movimientos de cuentas y todo ello tiene cierta solidez y coherencia es posible que se admita a trámite la denuncia y se investigue pudiendo llegar a la imputación de Colau. O a mi propia imputación por simulación de delito si se demuestra que es todo mentira.

o

Viendo todas las imputaciones a las cabezas visibles del entorno de Podemos, y el volumen de condenas asociadas a dichas imputaciones, ninguna en total, hay que ser muy estúpido para creer o defender que lo que debería hacer Colau en este momento sería dimitir. ¿Es que la denuncia de una "asociación" detrás de la cual esta claramente la ultra derecha va a cambiar lo decidido en las urnas?.
El panfleto español cada día más abajo ...

obmultimedia

#14 es lo que busca la derecha, con el Lawfare, lo que no consiguen con unas elecciones lo intentan conseguir por medios judiciales.

d

#66 Hombre, está claro. De corrupción saben un rato ambos. Pero lo que aquí se demuestra es que esa postura de Podemos no era sino demagogia.

d

#60 Es un delito público. El Tribunal superior de Justicia de Cataluña TSJC ha sido el que ha informado de ello.

a

No tengo la mas mínima duda que cuando le toque dejar el cargo, Colau lo dejará. A ver si cunde el ejemplo con el resto de formaciones políticas. Pero también, a ver si el resto de los medios de comunicación afines a la derecha ponen el mismo énfasis en que se cumpla el código ético del resto de formaciones politicas. Aqui los únicos obligados a cumplir son los de Podemos. El resto da igual. Da igual si se sacan titulos en 5 meses. Da igual si les multan con 60.000€ por impagos a su propia empresa. Da igual si hacienda les reclama 6Millones de euros. Da igual si insultan por tener la boca torcida. Todo da igual, excepto si eres de Podemos.

Robus

#2 No tengo la mas mínima duda que cuando le toque dejar el cargo, Colau lo dejará.

Pues perdió la oportunidad perfecta cuando reconoció haber ganado a Trias gracias a las mentiras de El Mundo... roll

p

#4 Las mentiras del El Mundo no son culpà de Colau, por lo que ese es un mal ejemplo, de hecho ese medio es contrario a lo que defiende Colau.

d

#2 No tengo la mas mínima duda que cuando le toque dejar el cargo, Colau lo dejará.

Pues parece que ese momento ha llegado porque ya ha sido citada en calidad de investigada. Es decir, ya ha sido lo que antes se llamaba imputada en un delito de corrupción. Atendiendo al código ético debería de dimitir ya mismo.

p

#18 Pero si la citación le ha llegado ya, es normal que pueda pasar unos días antes de dimitir o cesar sus cargos y volver a intentar recuperarlos, si se demuestra que innocente.

d

#27 Hombre si es un par de días para organizar su salida es algo lógico. Lo que pasa es que leyendo el comentario al que aludía parecía que para el ese momento no había llegado. El momento de que dimita ha llegado, otra cosa es que lo haga en cuestión de horas o de días.

Aunque mi apuesta personal es que no va a cumplir el Código ético y se va a quedar agarrada al sillón.

p

#28 Yo no se si lo hara o no, pero si es organizada, es normal que aun no lo haya hecho, si es que tiene intención de dimitir o cesar sus cargos.

D

Claro, y en un mes no quedaría ninguno de Podemos sin investigar, como si no conociesemos a la justicia española...

p

#22 Ese es el problema que está surgiendo de esos códigos éticos, que no contemplan que los jueces polítizados imputen sin pruebas, ni hechos de nada, para quitarse de en medio la competencia.

emilio.herrero

#37 Lo de siempre, mis condenas no valen por que al justicia es facha.

p

#54 Las condenas e imputaciones que valen son las que se basan en pruebas y en hechos, ahí es donde se ve si es justificado o no que se dimita o cese su cargo, que cada vez los jueces del PP imputan sin hechos, ni pruebas, sino mira lo que ocurrio con el delegado del gobierno por el 8M que fue imputado en base a un informe que se veía a la legua que que parte del contenido era falso y después de eso habría que revisar el código ético, para que nadie de ese partido pueda ser expulsado por capricho de un juez.

emilio.herrero

#65
"Las condenas e imputaciones que valen son las que se basan en pruebas y en hechos," Si un juez te imputa, es por que existen indicios de delitos en base a pruebas y hechos que después en un juicio hay que demostrar. Ya lo que nos faltaba es que viniese la izquierda a decirnos que imputaciones valen y cuales no (es decir las suyas no valen, las del resto si)
Pero yo solo me limito a recordar lo que decía el código ético donde juraban y perjuraban que con solo ser imputados ya dimitirían, cosa que no han hecho ni una sola vez ni se espera que lo hagan. Pero es que incluso las imputaciones que prosperan y acaban en condena para vosotros tampoco valen por que son en base a pruebas falsas, jueces de la extrema derecha o simplemente por que la justicia es facha.
Luego Tenemos políticas como Cifuentes que tuvo que dimitir por el "caso master" y mas tarde fue absuelta por el juez: https://elpais.com/espana/2021-02-15/el-tribunal-absuelve-a-cifuentes-en-el-caso-master.html
O el aún mas famoso caso de Camp y sus trajes que también tuvo que dimitir tras su imputación y mas tarde fue absuelto de toda causa por un juez: https://elpais.com/espana/2020-12-11/el-juzgado-archiva-la-causa-contra-camps-y-otros-cargos-por-los-contratos-para-la-visita-del-papa-a-valencia.html

El día que vea un miembro de Podemos (o sus marcas blancas) acatar una sentencia judicial en su contra, o dimitir tras una imputación, brindo con champán.

"Para que nadie de ese partido pueda ser expulsado por capricho de un juez." Encima la culpa será de los jueces, la culpa es de un código ético absurdo que se hizo con un propósito populista, pero nadie debería dimitir por una imputación, alguien imputado es totalmente inocente y no debería perder su puesto de trabajo por ello, hasta que se demuestra alguna culpabilidad.

p

#67 No siempre es así, a vec es se basan en informes con hechos ficticios, como el ejemplo que he puesto de la imputación al delegado del gobierno, donde todo aquel que no este bien informado sabía de antemano que había muchas mentiras en ese informe y por lo tanto debió ser archivada la denuncia para no malgastar dinero público y ni vulnerar la presunción de inocencia de nadie.

También te recuerdo que hay un juez que pedía la imputación de Pablo Iglesias por algo que el código penal no lo permite, por lo tanto es lógico con la que con hechos como ese, es evidente que hay que revisar el código para no favorecer una caza de brujas promovida por determinados jueces para quitarse del medio políticos, por ser de distinta ideología.

d

#50 Bueno, ese es el mismo argumento que llevan años esgrimiendo tanto el PP como el PSOE cuando sus miembros estaban o están imputados por corrupción. Siempre eran juicios políticos y apelaban a la presunción de inocencia para que los imputados siguieran en sus cargos.

En ese caldo de cultivo Podemos propuso para sus miembros el retirarse si eran imputados. Pero luego cuando llega el momento vuelven a esgrimir los mismos argumentos que en su día criticaban al PP y al PSOE.

curiosopaseante

#56 Supongo que PP y PSOE conocen bien pues cómo funciona la cosa, si.

d

#55 No, no existe diferencia entre investigado e imputado. Imputado como tal ya no existe, ahora se dice investigado. Ley Orgánica 13/2015 https://www.conceptosjuridicos.com/imputado/#:~:text=Un%20imputado%20es%20una%20persona,se%20relaciona%20con%20la%20culpabilidad.
La calidad de imputado no "lo dice una web". Tiene una citación para declarar como investigada el próximo 4 de marzo en Juzgado de Instrucción número 21 de Barcelona y de ello se han hecho eco ABC, La vanguardia, El país, El mundo, El confidencial, RTVE, La voz de Galicia, el huffington post, el correo...etc etc

Sea como fuere, el lance judicial tiene un precedente: una querella de Abogados Catalanes por la Constitución contra la propia Colau y otros cargos municipales por las mismas subvenciones. La Fiscalía Provincial de Barcelona inició diligencias de investigación, pero las acabó archivando

Es lo que comentaba antes, alguien denuncia con una base de indicios o pruebas. Si estás no son suficientemente consistentes la denuncia no se admite a trámite y no se imputa formalmente a nadie. Son pesquisas previas que se realizan para ver si se admite a trámite o no la denuncia.

P

#57 De tu enlace.

Por todo ello, hay que puntualizar que para utilizar un lenguaje jurídico adecuado, se han de emplear los conceptos de investigado o encausado para denominar a aquellos que anteriormente recibían la denominación de acusado.

No está acusada de momento.

d

#58 Si que está acusada. He ahí el quid de la cuestión. Tras las pesquisas previas, cuales quiera que hayan sido, el juzgado número 21 de BCN la ha citado a declarar en calidad de investigada.

Lo que pasa es que no se dice acusada porque ese término se ha cambiado por investigada o encausada en la Ley Orgánica 13/2015.

P

#59 ¿Entonces el medio tiene acceso al sumario? Es eso publico?

i

El código ético es para aplicar a los demás, x dió, no seáis torpes

J

Se cambia el código y asunto resuelto.

emilio.herrero

Pero si hasta Alberto Rodríguez que no es que haya sido imputado, si no condenado en firme por lo penal quiere volver a su asiento en el congreso: https://www.lancelotdigital.com/canarias/alberto-rodriguez-pide-regresar-a-su-escano

A la misma Isa Serra condenada por un tribunal acaban de colocarla en un chiringuito del ministerio de igualdad... Los que decían que con una sola imputación dimitirán sin miramientos ahora quieren volver incluso después de haber sido condenados en firme. El "cambio".
Esta muy bien el código ético... pero para que lo cumplan los demás, por que a mi como soy de izquierdas me tienen manía, me acusan falsamente, me condenan sin pruebas y la justicia es facha.
Que Podemos se iba a pasar por el forro su código ético, "no se podía saber"

Aiarakoa

No veo esto en portada.

Como decía la Bombi, ¿por qué será? roll

B

Salvo que sea de prueba.

P

Hay una cosa que es el sentido común.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Sentido_com%C3%BAn

¿Cómo va a tener que dimitir simplemente por una llamada a declarar en la calidad que sea?

Y las normas internas se redactaron años antes del cambio de denominación de la figura.

d

#32 No es lo mismo ir a declarar en calidad de testigo que de investigado. Si es en calidad de investigado es porque por lo menos existen suficientes indicios como para que se admita a trámite la denuncia y se investigue (valga la redundancia).

No entro en si tiene sentido o no. Pero en su día bien que criticaban que otros partidos tuvieran imputados en sus filas.

El cambio de denominación es eso. Un cambio de denominación. Lo que antes se llamaba imputado ahora se llama investigado. Es algo que no tiene relevancia alguna.

curiosopaseante

#42 Perdona que lo dude...
"Si es en calidad de investigado es porque por lo menos existen suficientes indicios como para que se admita a trámite la denuncia y se investigue (valga la redundancia)."
Que no te digo que antes de Podemos fuera así, pero no lo es últimamente.

En otro orden de cosas Podemos tiene un problema con su código de conducta. Ya lo descubrió hace tiempo el PP en Valencia y Zaragoza: el tema es encontrar el juez adecuado, hacer que una asociación afín presente una querella al azar y moverlo en prensa. El juez la acepta, esté como esté, y se pide la renuncia del afectado en los medios. Normalmente la denuncia no va a más (porque no suelen tener base) pero es un win-win: si Podemos cumple su compromiso, pierde a un inocente que debe dimitir. Si no lo hace, el afectado pierde apoyo interno y externo. Eso si, ni juez ni asociación pasan por un juicio por el uso abusivo de la querella.

P

#42 No, no es lo mismo, lo que pasa es que la calidad de imputado lo dice la web, no el juez.

Sino, habría tenido que dimitir 20 veces.

"Sea como fuere, el lance judicial tiene un precedente: una querella de Abogados Catalanes por la Constitución contra la propia Colau y otros cargos municipales por las mismas subvenciones. La Fiscalía Provincial de Barcelona inició diligencias de investigación, pero las acabó archivando. "

Aunque parezca contradictorio, sigue existiendo investigado, imputado y procesado. Pero que sabrán los jueces que no sepa una web.

U

Otro meneo hundido, como si así fuesen a ocultar la realidad.