Hace 2 años | Por RoyBatty66 a xataka.com
Publicado hace 2 años por RoyBatty66 a xataka.com

Ni siquiera compañías con la envergadura que tienen Alibaba, Tencent o Baidu se han librado de la presión del Gobierno chino. De hecho, estas son solo algunas de las empresas que durante los últimos años han pagado multas, a menudo simbólicas, por llevar a cabo inversiones, adquisiciones o alianzas con otras entidades que, según el ejecutivo de su país, no eran procedentes.

Comentarios

D

El Gobierno chino es el dueño de un mercado de 1.300 millones de personas. Así que si quieres acceder, pasas por el aro.

RoyBatty66

Noticia alternativa

EEUU no anda con delicadezas con las tecnológicas: prepara nuevas medidas para atarlas aún más corto

Ni siquiera compañías con la envergadura que tienen Google, Amazon o Facebook se han librado de la presión del Gobierno americano. De hecho, estas son solo algunas de las empresas que durante los últimos años han pagado multas, a menudo simbólicas, por llevar a cabo inversiones, adquisiciones o alianzas con otras entidades que, según el ejecutivo de su país, no eran procedentes.

colipan

EEUU es un país dueño a un mercado de 6000 millones, si no entras te democratiza

D

china es un país comunista cooperativo no creo que a nadie le sorprenda.

D

Esperemos que no lleguen a crear impresoras de obleas de semiconductores, sino volveremos a la edad media de un palazo

P

Estás medidas no son gratuitas , reflejan las brutales contradicciones en un país con miles de millonarios. Los últimos discurso del presidente chino sorprenden por su reivindicación de Mao. No quieren perder el control .