Hace 2 años | Por vicus. a niusdiario.es
Publicado hace 2 años por vicus. a niusdiario.es

Un estudio del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas señala que Madrid tiene un porcentaje de empleados públicos que dobla el peso de su población en España. La investigación fue encargada por la Generalitat valenciana que, con Ximo Puig al frente, se ha convertido en una de las más activas a la hora de denunciar las ventajas con las que cuenta la capital de España.

Comentarios

milkarri

#4 Cruzcampo la sede en Madrid
Ford en Madrid y así un montón más.

Pancar

Porcentaje de empleados públicos de todas las administraciones respecto al total de la población
CEUTA 11.47%
MELILLA 11.00%
EXTREMADURA  8.63%
ARAGÓN  7.17%
CASTILLA Y LEÓN  6.96%
CASTILLA-LA MANCHA  6.20%
C. MADRID  6.07%
C. F. NAVARRA  6.03%
P. ASTURIAS  6.02%
CANTABRIA  6.02%
R. MURCIA  5.96%
CANARIAS  5.93%
ANDALUCÍA  5.91%
GALICIA  5.70%
LA RIOJA  5.57%
PAÍS VASCO  5.39%
C. VALENCIANA  5.06%
ILLES BALEARS  4.98%
CATALUÑA  4.21%

Datos del Ministerio de política territorial: http://www.mptfp.es/portal/funcionpublica/funcion-publica/rcp/boletin.html

E

#10 ahora de esos empleados públicos, resta personal docente, personal sanitario y ffccssee, y vuelves a calcular los porcentajes. que estamos hablando de la administración, no de todos los empleados públicos.

Pancar

#15 No, tanto la noticia como el estudio en el que está basado se refiere al total de los empleados públicos.
No se trata sólo de ministerios, pese a que los servicios centrales de 15 de 17 ministerios concentran al 100% de sus trabajadores en Madrid. También están sólo en Madrid la totalidad de los empleados de 42 instituciones

https://www.ivie.es/wp-content/uploads/2020/09/02_Informe_capitalidad_edici%C3%B3n.pdf
La Administración del Estado que incluye, además de los ministerios, otros organismos y entidades públicas entre los que se distinguen los siguientes: organismos autónomos, agencias estatales8, entidades públicas empresariales, autoridades administrativas independientes, universidades públicas no transferidas (UNED) y otros entes de derecho público. En conjunto, la Administración del Estado emplea un total de 231.760 personas, de las que como se verá un elevado porcentaje de las mismas se concentra en Madrid.

E

#18 Según lo que tu mismo estas diciendo, no están incluidos los empleados de colegios e institutos públicos, de universidades publicas transferidas (todas menos la UNED), sanitarios públicos (médicos, enfermeros, conserjes, administrativos...) por lo menos.

O se van a llevar los médicos del Gregorio Marañón a Soria, y los profesores de Leganés a Zamora? A parte del texto hay que ver el contexto, salvo si nos estropea el discurso, claro.

Pancar

#20 Porque ese es personal de la administración autonómica.
El informe se centra en destacar el mayor porcentaje de personal de la administración general del estado pero olvida que ese aumento compensa la menor presencia de otras administraciones.

E

#21 Entonces estarás de acuerdo conmigo en que lo de los dos millones y pico de funcionarios es total y absolutamente mentira, porque en esos dos millones y pico de funcionarios están los estatales, los autonómicos, provinciales y municipales, que son igual de funcionarios. Y aproximadamente 2 millones de funcionarios son personal educativo (autonómico), o sanitario (también autonómico) y en menor medida ffccse (que son parte estatales, parte autonómicos y parte municipales) y que no puedes quitar de donde están, por mas que quieras.

Te queda a punto gordo un millón (son bastantes menos en realidad porque hay mas "cosas" autonómicas y locales) y el artículo dice que Madrid tiene aprox 150.000 cuando por población le deberían corresponder alrededor de 75.000, o sea que tiene, solo para ellos un exceso del 7% (que será mas, por lo mismo que el millón lleva mas cosas) sobre el total de toda España de lo que les correspondería.

Vamos que los porcentajes de los que hablas en tu comentario inicial, no tienen nada que ver con la realidad, el contexto del artículo, o la medida del gobierno (OJO, no porque sean falsos, sino porque hablan de otra cosa) .

vicus.

Dice IDA que Madrid es España, y si se le va la bicoca de la capitalidad centralista, dejará de serlo. Madrileños España ens roba..

jolucas

La capital de España a Paris, para que seamos más europeos...

s

Quién le pone ahora el cascabel al gato?

JohnBoy

#9 Luego nos llevamos las manos a la cabeza con las mayiorías de Ayuso, cuando entre Puig y Barbón no paran de darle votos. que ellos sacarán sus réditos polñiticos particulares, no lo udod, pero por favor, getnes de izquierdas del resto de España, dejad de hacerle la campaña a Ayuso, que ya suficientemente complicado lo tenemos aquí como para que encima reciban refuerzos del exterior.

E

#9 Ahora , y teniendo en cuenta que estamos hablando de la administración, no de empleados públicos, hazme las mismas cuentas quitando personal docente, sanitarios y ffccse, y te acercarás un poco a lo que se está contando en el artículo

g

#14 muchas gracias, fallo enorme mío de no diferenciarlo

Pero me siguen pareciendo cifras para nada escandalosas en % y viendo empleados de administraciones de Extremadura o Andalucia, Madrid tiene % menores (si que en relación a la media de España está por encima)

Picho

#9 si solo fuera eso... pero madrid se lo está ganando a pulso, dime... ¿que produce vs lo que recauda?
Haciendo dumping fiscal es lo que está consiguiendo porque serán la capital, pero la comida, la energia y seguramente millones de cosas...
Por que amigo, es muy facil poner granjas y postes eolicos en otras comunidades y tu bajar los impuestos para que las sedes te las pongan en la capital. No me parece nada justo tanto centralismo porque, que yo sepa... todos pagamos impuestos.

G

La tergiversación, falacias y adoctrinamiento al que nos someten todos los medios de comunicación y partidos políticos según sus intereses es alucinante.... vamos a ver, ¿a nadie le chirría que se asocie puestos funcionariales a población de la localidad donde radica el centro de trabajo de esos funcionarios? ¿Es que yo no me puedo presentar a una plaza radicada en una localidad o CC.AA. distinta de la que resido?. Solo falta que nos conviertan en siervos de la gleba y nos anclen al territorio donde nacimos, impidiendonos so pena de latigazos trasladarnos a otro territorio sin autorización del señor feudal...
Por cierto, imagino que Puig junto a este estudio, habrá encargado otro para ceder y trasladar la sede de una de las únicas cuatro Agencias de la Unión Europea que radican en su territorio (Alicante) o es que cuando el beneficiado por la localización de las sedes de la Administración soy yo, no hay que repartir ni compartir...

E

Suerte tratando de mover sedes de la administración a Palencia, Huesca o Gijón

Dos consecuencias rápidas

Lío con los empleados públicos que no se quieran mover
Gentifricacion de esas ciudades. Ocurrirá si llevas a empleados públicos con sueldos de 2k mes

Picho

Oh dios mío... que cantidad de odio infundado a la fodechinchos city.
Madrid tiene lo que se merece... el resto debemos repartirnos sus migajas... si al final el problema no va a ser Cataluña...

MiguelDeUnamano

#5 Para mí siempre fue más problema el nacionalismo español, focalizado en el "todo es Madrid y desde Madrid", que infecta a la mayoría de medios nacionales y a la mayoría de partidos e instituciones que el resto de nacionalismos.

lgg2

Trantor...