Hace 2 años | Por --688912-- a eldiario.es
Publicado hace 2 años por --688912-- a eldiario.es

La ministra de Exteriores británica, Liz Truss, ha mantenido la primera conversación con el negociador comunitario, Maroš Šefčovič, tras la dimisión de David Frost, en la que ha exigido reescribir el acuerdo firmado en octubre de 2019

Comentarios

D

#2 Eso si se podria ver.
Si convencen a portugal de abandonar a su aliado historico de la perfida albion, se completa el circulo.

D

#2

Yo, con que los respeten y devuelvan el itsmo y dejen de tocar los cojones en el mar fuera del puerto, me conformaría.

D

#5 Obliganos a hacerlo.

Supercinexin

#5 El mar de enfrente de la roca, ya se ha explicado muchas veces, es propiedad también de la Reina de Inglaterra gracias a leyes internacionales que invalidaron el Tratado de Utrecht hace ya mucho tiempo y a las cuales España de adhirió en su día.

Ningún territorio con línea de costa, en ningún lugar del mundo y pertenezca a quien pertenezca, puede ser despojado de la propiedad de las aguas que tiene delante mismo por ningún otro país. Fin de la historia.

D

#2 oh, qué oportuno justo ahora que estábamos hablando de esta obra de teatro en otro hilo:

https://www.elperiodico.com/es/politica/20130928/polemica-reino-unido-obra-teatro-alumnos-zaragoza-gibraltar-2699049

Gracias aperico_de_los_palotesperico_de_los_palotes por encontrar el vídeo que ha sido eliminado de casi todas partes.

P

#2 UK está en una posición precaria y débil que podría ser beneficiosa para un país fuerte (e.g.: Hong Kong) pero es que España está en un estado de debilidad extrema, interna y externa. Incluso dentro de la UE, que podría apoyarnos, España no pinta nada porque solo vamos allí a pedir dinero. Si vamos a pedir apoyos nos dirán, como el bodeguero, "paga lo que debes".

Gry

#43 Da igual que se consiga algo, es solo por tocar las narices como hacen ellos con lo de Irlanda.

P

#45 >> Da igual que se consiga algo, es solo por tocar las narices como hacen ellos con lo de Irlanda.

Ah bueno, si es solo por tocarles las narices entonces lo apoyo.

El problema es que Gibraltar está en una zona de mucho paro y mucha gente del Campo de Gibraltar depende de empleos en Gibraltar. Quizá si le tocamos las narices al Picardo nos encontremos con que los que estornudan son españoles.

j

#43 "ej." Jolin. Qe dolor de ogos.

P

#54 Mil perdones. Me he equivocado y no volverá a pasar. (O si. Nunca se sabe.)

https://es.wikipedia.org/wiki/Exempli_gratia

j

#55 perdón... toda la vida haciéndolo mal. Pense y siempre lo escribí ej. Hasta en la escuela, nadie me corrigió. Hablabas de ejemplo https://www.abreviaturas.net/ejemplo/

P

#56 La abreviatura "ej." es correcta en castellano.

Exempli gratia "e.g." es locución latina que se utiliza comúnmente en inglés.

j

#58 ahh, bendita ignorancia y hacías referencia a un ejemplo inglés, perdona.

P

#59 Yo soy bilingüe y pienso y me expreso más en inglés que es español. Procuro expresarme correctamente en las dos lenguas sin mezclar pero en ocasiones me despisto y se me cuelan cosas. A veces también hay palabras que no tienen buena equivalencia en el otro idioma.

j

#60 Yo ni sabia que la ej . típica española en inglés era eg., pero siempre se aprende, como dato es curioso. Yo también soy bilingüe pero del gallego-español, mas comúnmente llamado castrapo jejeje

D

#9 al menos allí se hace lo que dice el pueblo por muy manipulados que creamos que estan

r3dman

#17 Resulta que tal vez dejar complejas decisiones geopoliticas al voto de gente que no tiene ni idea de ello no sea buena idea. Tal vez eh. Que los gobernantes tienen asesores que sí saben de eso por algo, y para algo se vota a los gobernantes.

D

#31 #28 las decisiones en referéndum es lo más democrático que existe y a la larga lo mejor. Es mi humilde opinión.

cromax

#34 Y en efecto lo son.
Pero en este caso el referéndum y la capacidad de decisión venían viciados de principio.
De hecho cuando en un referéndum no sale lo que a los poderosos les conviene te hacen como con los griegos cuando votaron no a las medidas de la UE: se lo pasan por el Arco de Triunfo.

D

#37 Grecia no es UK. No es que les tenga especial cariño pero creo que eso que tú dices los anglosajones no Loo han hecho nunca. Otra cosa es que los manipulen a más no poder pero creo que tienen ese principio muy arraigado

cromax

#17 Había visto argumentos curiosos pero sacar pecho por una decisión absolutamente absurda y contraproducente es cuando menos curioso.
- La hemos cagado hasta el infinito y más allá a base de tragarnos una mentira tras otra.
- ¡Pero qué demócratas somos!

b

#9 A mí siempre me pareció un berrinche infantil, creyendo que la UE se bajaría los pantalones.

g

#13 te falta el coronavirus....

Wayfarer

#13 #14 Tal cual.

D

#13 Te ha dejado atrás el volcán...

N

#22 Eso ya no es... un tema candente.

s

#1 Pero ahora no toca, que están liados con Rusia y Ucrania y no conviene que haya noticias de otra historia.

K

#1 Afortunadamente no estás al cargo de las negociaciones. Hasta los huevos de la xenofobia abierta en este sitio.

Son políticos. Dejad a los políticos hacer política. Los de la UE saben lo que está haciendo.

thorpedo

#49 Donde ves xenofobia en mis palabras? no es xenofobia ,es estar harto que los ingleses siempre cambien las reglas a mitad del partido. Cuando estaban en UE tenían mil y una regla propia desde la moneda hasta derechos de veto.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-51220070

Y si confío en los negociadores de la UE para que no nos hagan la 13 14 como siempre .

temu

a ver.. ¡Son Ingleses! que parece que se nos olvida

r

No sólo "firmó", sino que "negoció" con SU equipo.
Y que luego de firmarlo dijo que era el mejor tratado que podrían haber firmado.
Y lo vendió como un "oven-ready deal" y ganó las elecciones con eso.

P

#30 Organismos en los que estamos integrados y tenemos voz y voto. Peor es el caso de UK que se ven obligados a cumplirlos y no tienen ni voz ni voto en la redacción de esas normas.

Yo no sé de nadie que sepa explicarme de forma razonada, razonable y coherente que ganaría UK (o España) saliéndose de la UE.

Soberanía! Pero eso es un reflejo ilusorio y pierdes mucho más que ganas. Donde está el límite? Si UK gana independizandose de la UE entonces podemos pensar que Escocia, Irlanda del norte ganan independizándose de UK. Y así podríamos ir subdividiendo. ¿Hasta donde?

La soberanía absoluta no existe ni dentro de tus fronteras porque vivimos en un mundo interconectado. La realidad es que los fabricantes británicos tendrán que cumplir la normativa de la UE si quieren exportar. Antes tenían voz y voto (y mucho peso) en la elaboración de las normativas y ahora lo han perdido.

El mundo va hacia una mayor integración, no hacia la disgregación, y el que quiera ser totalmente soberano e independiente lo lleva muy crudo. Como ejemplo ahí está Corea del Norte. Totalmente soberanos e independientes ... y muertos de hambre.

D

#36 Voz y voto lol Se decide lo que hay que hacer sin pregunarle a los ciudadanos, y votes a quien votes si tu país se sale del redil te revientan económicamente.

P

#40 Preguntarle a los ciudadanos? Por preguntarle a los ciudadanos es por lo que UK se encuentra en este brete.

Tiemblo de pensar lo que pasaría si los ciudadanos decidieran las cosas así. Bastante tenemos con los realities en TV.

Lo que hace falta es menos demagogia, menos populismo, y líderes más responsables y capacitados.

D

#51 A mi me parece bien, las dictaduras están bien. Pero nada de dictaduras encubiertas, dictaduras abiertas y que quien toma las decisiones apechugue con las consecuencias. Nada de "esto es democracia" y después resulta que la democracia no decide nada, pero tampoco carga nadie con las consecuencias de las decisiones.

P

Yo estoy siguiendo la política del Brexit con algo de atención y en mi opinión no hay peligro real de que se denuncie aplicando el artículo 16. Creo que ha sido una amenaza que ha estado esgrimiendo Boris Johnson para consumo de sus propio coro de seguidores y que quizá hace semanas hubo cierto riesgo de que BoJo la plicara en una huida hacia adelante para tapar sus vergüenzas de los demás escándalos en los que está implicado.

Pero Estados Unidos y Europa le han dado toques de atención muy serios de que ni se le ocurra seguir por ese camino. Evidentemente Estados Unidos tiene cierto interés por debilitar la UE y BoJo pensaba que Estados Unidos siempre les respaldarían frente a la UE. Pero en este caso se equivocó porque Estados Unidos tiene mucho interés en mantener la paz en Irlanda y le dieron un toque a Johnson diciéndole que solo la amenaza de aplicar el artículo 16 ya era desestabilizante. Entonces BoJo tuvo que cerrar la boca y olvidar el tema. Yo creo que, a no ser que cambie mucho la situación, no hay peligro real de que se aplique el artículo 16. Habrá que ver.

g

#48 Me refería a qué gobierno va a hacer la subida más grande impuestos de la historia a sus ciudadanos en un momento cómo el que estamos,mundialmente.
Ya te respondo yo: el británico solamente.

Katorce

Realmente, es que no tienen nada más con lo que negociar. Su única baza es decir rompemos el acuerdo. Como antes lo era decir, nos vamos de la unión. Y si llegan a romper el acuerdo, pues no sé con que negociaran la próxima vez...

g

#30 A mí en Abril me van a imponer una subida histórica a los impuestos al trabajo. Vamos, que gracias al Brexit, voy a cobrar menos y a pagar más por todo (a partir de Abril tambien, pagaremos el doble por la luz y el gas de lo que pagábamos hasta ahora todos los ingleses). En qué país de la EU van a hacer eso tambien?

D

#46 "pagaremos el doble por la luz y el gas de lo que pagábamos hasta ahora todos los ingleses"

"En qué país de la EU van a hacer eso tambien?"

¿Lo preguntas en serio? lol lol lol

D

Esperemos que esta le dure al menos 2 o 3 semanas antes de que un bochornoso escándalo la obligue a dimitir.

Pointman

Vamos, que por el momento seguimos en las mismas. A ver que tal, hacerlo mejor que Frost no es muy difícil-

Dr.PepitoGrillo

Es lo que los británicos votaron. Ahora a cumplir y a llorar a otro lado.

perrico

Si you fuese el representante de la Unión Europea haría una contraoferta que claramente perjudicase al Reino Unido para demostrar que por ese camino las cosas no le van a ir bien a RU.

A

Qué tío más miserable.

j

Ingleses ingleseando

Mr.Worthington

Veo que no está puesto:

Piratas pirateando

Y me voy por dónde he venido

D

Es lo que tienen los países con soberanía, que pueden hacer lo que les salga de las pelotas porque tienen soberanía.

D

#24 Claro y la prueba es que a los que nos hemos quedado en la UE nos va maravilloso y no tenémos que cumplir normas estúpidas dictadas por organismos internacionales lol lol lol

cromax

#11 Eso es el mundo de la piruleta.
En el mundo globalizado tienes que aliarte para ser más fuerte a no ser que seas un gigante económico como China o EEUU.
Y el UK se ha ido a enfrentar a sus importadores natos. Porque, oh casualidad, el país desde el que más importan cosas en el UK es Alemania, el tercero Países Bajos y el quinto Francia.
España, por ejemplo, exporta entre 2000 y 2300 millones de euros mensuales a Reino Unido.
Un plan sin fisuras...

D

#33 Me parece bien, pero hay que aliarse estrategicamente mirando por los intereses de tu país. No mirando lo que tu "bloque" quiere cuando no miran por los intereses de tus ciudadanos.

D

¿Lo de convertirse en el estado 51 de USA para compensar el Brexit cómo va?

N

#35 Creo que tienen que esperar a que se decida Puerto Rico.

G

D

Albión siempre ha sido el enemigo y el origen de muchos de nuestros problemas, no sé en qué momento lo hemos olvidado.

D

O de sempre, lo.

D

Va, esto es mierda para the Sun que es el ok diario de Inglaterra.
A la hora de la verdad, a tragar.

Y por cierto por el momento al menos para losncurrelas es cojonido porque no hay personal y se han subido sueldos la ostia. Lo digo de primera mano.

molotom

Putos piratas