Hace 1 año | Por --583514-- a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por --583514-- a lainformacion.com

El proyecto será supervisado por el Banco Europeo de Inversiones y tendrá que cumplir con una serie de características sostenibles. El pacto, firmado este 21 de marzo, tiene como objetivo mejorar la calidad de los centros de educación pública en Madrid y busca cubrir las necesidades de los alumnos. Según indican en la publicación oficial del banco europeo, a través de este proyecto y la construcción de nuevos edificios y renovación de los existentes..

Comentarios

ochoceros

#4 Se gastará todo en colegios "públicos" de gestión privada ecuménica.

Alakrán_

Conociéndola a ver cuanto dinero llega a los colegios públicos y cuanto a los privados...

Diem_25

Menuda ladrona!

D

"Con esta pasta, la empresa de mi primo reparte bocatas al alumnado durante una semana al menos", ha declarado

mikhailkalinin

Ayuso, lideressa de la clase trabajadora lol lol lol

Normal. Tata dios la bendise aleluya.

ElenaTripillas

A ver cuando se pierde por el camino y cuanto va al publico o va, segun su filosofía a engordar a quien no le hace falta. En fin, no digo nada nuevo pero seria gracioso auditar cada euro, como ya nos conocemos

Cehona

¿Pero no fueron a Bruselas a criticar precisamente al Gobierno Central por estos créditos?

javibaz

Yo también los pedí y no me los dieron. Gentuza

estemenda

Hay que ver cómo le gusta a los politicastros eso de plantarse un casco para... yo qué sé para qué

D

Que mal pensados sois. Las obras las van a ejecutar entre FCC, ACS y Ferrovial y todos tan contentos.

ochoceros

#5 Y los colegios estarán más cerca de Guadalajara que de Madrid capital.

johel

Colegios publicos gestionados por empresas privadas y construidos por empresas privadas. Todo legal.

rutas

Que el Banco Europeo de Inversiones ofrezca un crédito a un gobierno del PP para mejorar infraestructuras, no significa que terminen dándoselo; y menos si tiene que cumplir estrictas condiciones medioambientales, que para ellos son "patrañas de rojos".

Madrid se quedó sin crédito preferente europeo de 1.500 millones por falta de declaración ambiental en la M-30
https://www.lainformacion.com/espana/Madrid-preferente-declaracion-ambiental-M-30_0_1033097295/

Trolencio

Jajaja, públicos, seguro, jajajaja.