Hace 1 año | Por cocolisto a vozpopuli.com
Publicado hace 1 año por cocolisto a vozpopuli.com

Aún a día de hoy, gran cantidad de “periodistas”, “analistas” y “expertos” occidentales, acusan por ello a Dugin de ser un extremista de izquierda, de derecha, de centro, de abajo y de arriba. Se basan en que, siendo más joven, Dugin era parte del partido nacional-bolchevique: una combinación de ideas económicas socialistas con ideas culturales conservadoras. La corriente se remonta a figuras del comunismo histórico, como Karl Radek en Alemania o Ilya Ehrenburg en Rusia. Pese a que tanto Radek como Ehrenburg fueron destacados antifascistas..

Comentarios

D

#12 Desmontando:

Caretas fuera! La directora de RT (Russia Today) Margarita Simonyan pide quitar de la Constitución rusa la prohibición de la censura. En China no hay libertad de información y les va muy bien, argumenta. Hay que cambiar la cultura informativa de Rusia, dice.



La directora de la cadena rusa RT, Margarita Simonián, dijo en comparecencia en televisión nacional que no tener libertad “tal vez sea algo bueno” y se pronunció a favor de la censura.

https://www.cibercuba.com/noticias/2022-04-14-u208060-e208060-s27061-directora-rt-necesitamos-menos-libertad-censura

Declaración de intenciones

y

#17 Totalmente de acuerdo. Que la directora de RT diga eso, la pone a la altura del betún. Rusia no destaca por su progresismo, y menos tras la invasión.
De todas maneras yo me refiero a que aquí se nos dice que somos libres pero... mejor no miremos según qué cosas. Se censura por nuestro bien. Si lo aceptamos sin más, estamos un poco más cerca de lo que criticamos de Rusia.
De siempre han habido muchas formas de silenciar opiniones, más o menos efectivas, pero es que en 2022, Europa ha censurado abiertamente voces discrepantes.

D

#2 Putinfobia, los dictadores tienen a construir una falsa amenaza sobre su pueblo para controlarlos más y protegerse mejor, son en muchos aspectos como los maltratadores...

cocolisto

#4 Un artículo con chicha.Muy interesante.

los12monos

No sé a quién te refieres, pero sobre Duguin, sorprende ver al "ideólogo fascista del kremlin" hablando un castellano más que razonable y con la elocuencia que corresponde a su formación.

El artículo, de lo que yo he visto, es lo mejor que se ha escrito hasta la fecha sobre este asunto, debería estar en portada, Y el que enlaza #4 también es más que revelador.

¿Conclusiones?
Ya las menciona el propio artículo:

"La supuesta “superioridad” de Occidente sobre Rusia, China o Irán consistía en que nosotros protegemos las ideas, la opinión y las libertades. Pero ahora, los poderes “europeístas” y “atlantistas” promueven abiertamente que es legítimo perseguir las ideas, convertir a opinadores en un objetivo de guerra, hacer saltar por los aires todas las libertades de expresión e información."

Y del artículo enlazado del propio Duguin, y no creo que haga falta ni señalar a quién se refiere:

"...si no es real, hagamos que parezca real y todo el mundo lo creerá.../... la cola decidió seriamente mover al perro."

los12monos

#6 Al margen de lo cuestionables que pueda ser esas tesis, la idea de estado-nación se contrapone a la del poder global. No nos dice en realidad nada sobre si esos estados-nación son democracias, socialdemocracias o cualquier otra cosa... aunque viendo el contexto actual algo de puede inferir.

Y si te lees el artículo que enlaza #4 sobre sustituir a la ONU por una "liga de democracias" te puedes dar una idea más concreta.
Esas "democracias libres" están en realidad subyugadas por un poder global. Y sí, yo soy de la opinión como debes ser tú de que me parece mejor el modelo de libertades de occidente, pero lo que no soy, al menos de momento, es ciego.

Si en las democracias te dejan votar no te quepa duda que es porque en los temas relevantes da exactamente igual. Y si a algún advenedizo tipo podemos se le ocurre intentar participar en la carrera ya hemos visto las que le montan, desde el propio estado.
O si los catalanes se ponen muy tontos pues mira, un atentado, para recordarles que necesitan quien les proteja.

Si lo quieres más claro ya ha de ser blanco y en botella.

J

pero qué clase de mezcla ideológica es esa?
Es como si Monedero y Abascal fundaran un partido.

c

#14 Exacto. Se llama nacionalbolchevismo y ya está inventado.

Interesante el artículo, Hasel aprovecha para hablar un poco de su libro pero hace buenos apuntes y referencias.

Á

#15 Es una mierda nazbol, lo que no sé es cómo desde ciertos sitios se lava la cara a tipos de extrema derecha, porque lo es, al igual que Duguin.

Á

Vaya, un nazbol como Hasel Paris siendo portada en menéame... un asco de sitio se está convirtiendo esto.

letra

No sabe ni escribir. Razona como un adolescente de primero de Grado. Es una cosa ridícula, que da vergüenza ajena.

J

Y todo para justificar el asesinato de su hija.

Condenación

El mismo tipo de gente que anteayer estaban hablando de aliens con montones de "pruebas" y "reveladoras coincidencias" hiladas de forma conveniente hoy se ha pasado a la política y escribe artículos como este, con el mismo estilo.
Vaya troncho infumable. Y ha llegado a portada, cómo no...

D

Me ha parecido muy interesante, a pesar de que no coincido para nada con la ideología del autor.
La democracia sigue siendo una mierda de sistema político, pero el menos mierda de los que hemos desarrollado. Lo de Estado-Nacion suena mucho a "no sabes votar, ya dirijo yo por ti", que es la base de cualquier dictadura que en el mundo ha habido.
La conclusión del autor es que solo un Estado-Nacion se preocupa realmente por los ciudadanos. Se le olvida la socialdemocracia.

Feindesland

#6 Creo que confundes cosas, con perdón:

la sociademocracia es una ideología y el estado-nación e sun conjunto de instituciones, que pueden ser dirigidas con una u otra ideología.

D

#6

Creo que confundes conceptos. El estado nación es una cosa, que son los estados de hoy en día y la democracia/socialdemocracia un modelo de gobierno que no necesariamente aplica en todos y ni siquiera a la vez. Tienes países donde se elige a los gobernantes (entre una limitada cantidad de opciones por lo general) que no son socialdemócratas.

D

De algo hay que hablar.

c

"Hemos comprobado que, lo que en tiempos de paz es una “cultura de la cancelación”, en tiempos de guerra puede convertirse fácilmente en una bomba bajo el coche. "