Hace 9 meses | Por Yorga77 a cnnespanol.cnn.com
Publicado hace 9 meses por Yorga77 a cnnespanol.cnn.com

Érase una vez, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, era el hombre a quien ver: en las semanas previas a la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, los líderes mundiales se turnaron para viajar a Moscú para instar al líder del Kremlin a dar un paso atrás y cancelar cualquier plan de ataque. Esos esfuerzos fracasaron. Pero el hombre que puso en marcha una guerra catastrófica ahora encuentra sus opciones de viaje extremadamente limitadas.

Comentarios

B

#2 Los rusos adoran a Putin. Ya has aprendido algo más hoy.

blak

#5 Ya, seguro que sí

Benu

#2 ¿Igual los primeros son los ucranianos?

B

, Jajajajajajajaja madre mía....menuda panfletada yankie irrelevante de loosers....

Don_Pichote

#1 cuantas cuentas tienes colega?

Al menos cambia los nicks un poco.

B

#10 No te pillo que quieres decir, perdona. A que te refieres?
Que tiene que ver con mi comentario? entiendo queno estás de acuerdo entonces ?

thorin

#12 Por eso Putin va a Sudáfrica.
roll

Don_Pichote

#12 Rusia primera economía mundial y el petróleo que se intercambie en rublos

Universo paralelo de la chupipandi
Estáis fuerte en esta noticia, ahí en grupo subiendo karma.

thorin

No va porque no tienen una mesa lo suficientemente grande

Yorga77

#3 Que mala leche ya podría sacar unas tapas encima que lo visitan. lol

thorin

#4 Si, tapas con sabor a polonio.

Yorga77

#6 Con cerveza pasa todo

D

#7 Alguien deberia probar mezclar Cruzcampo con polonio, a ver que sale

T

#3 Tiene encargada una mesa lo bastante grande para llegar de Moscu a Johannesburgo, pero no ha llegado a tiempo.

Prisciliano

La fuente es de los amigos de los talibanes, yihadistas, lobby´s  judíos y dictadorzuelos en todo el mundo.

ElTraba

Aparte de que Rusia si va a existir, ahora tenemos el BRICs con cada vez mas paises, y tienen los santos cojoncios de decir que Rusia esta aisalada???

No, los que estan cada vez mas aislados es "nuestra comunidad internacional", que apenas representa al 15% de la poblacion mundial.

luiggi

#17 La argumentación obvia es que ese 15% de la población mundial representa la mayoría del PIB mundial.

Pero si te digo la verdad a mí eso no me preocupa mucho. Para que el mundo avance, sin desigualdades, lógicamente los paises más pobres deberían crecer más que los más desarrollados y, quizá, en su momento superarlos. Creo que así debe ser.

Lo que realmente me preocupa es que ese crecimiento económico no vaya acompañado de un crecimiento en las libertades y derechos de sus ciudadanos. Pareciera que se este creando un bloque de paises opuestos a la democracia, que prefieren gobernarse por la ley del más fuerte, en vez de por reglas justas.

Y yo se que los paises democráticos no son la panecea, ni tan siquiera los más avanzados. Pero hasta ahora hemos ido mejorando paso a paso, y contra los intereses de las élites.

Ahora resulta que hay una corriente en occidente; antioccidental, lo cual me sorprende muchísimo por mucho que las libertades europeas hayan facilitado la propoganda rusa. Porque en vez de criticar sus defectos para mejorar, critica todo; lo bueno y lo malo para tratar de igualar o sobajar las democracias respecto a cualquier dictadura o república bananera.

Si los BRICs van a unirse para facilitar su colaboración y crecimiento económico, me parece muy bien. Si se trata de formar un grupo ideológico que fomente el uso de la fuerza sobre la legislación, las dictaduras sobre las democracias, o el pensamiento único sobre la libertad de expresión, conmigo que no cuenten.

loborojo

¿Y quien se ha quedado con la R?

c

No entiendo, el artículo habla de un fracaso total.
Entonces no hay que preocuparse en absoluto, porque Rusia está aislada y sola ante el embate de la alianza de Ucrania.
Ese tipo de noticias parece entonces... redundante.