Hace 1 año | Por Esteban_Rosador a cadenaser.com
Publicado hace 1 año por Esteban_Rosador a cadenaser.com

Los progresistas María Emilia Casas y Guillermo Jiménez se apartaron en 2007 de una votación en el Tribunal de Garantías porque estaba en juego su continuidad en el cargo caducado y la perdieron. Ahora, los conservadores Trevijano y Narváez han actuado de forma contraria, pese a las críticas, para no perder

Comentarios

D

#1 Pues no, eran 4 los que tenían el mandato caducado y sólo se le pidió a dos que se abtuvieran.

#2 Y ayer tampoco lo hizo la mujer del otro miembro del TC bloqueando su renovación, porque lo progresista es mantener al marido en el sillón
La no abstención de la mujer de Pumpido frustra el plan conservador para renovar el TC

Hace 1 año | Por bonobo a vozpopuli.com

O

#20 yo no estoy puesto en el tema
, Pero pregunto, Martínez vares y xiol ríos tienen designados sucesores?
Lo pregunto porque por aquí he leído varias veces que los otros dos si los tienen designados y tb he leído que el mandato caduca cuando se les designa sucesor

Insisto. Son preguntas,no tengo ni zorra de si eso que acabo de poner es cierto o no

O

#35 entonces los dos que designa el CGPJ no tienen sucesor.
Gracias.
Alguien me confirma si los otros dos tienen o no tienen designados sucesores?

D

#44 si estas buscando una justificación racional al atropello institucional por parte del PP y sus jueces ya te aseguro que no la encontraras, si te da lo mismo que sea irracional o falsa en la mayoría de medios de comunicación las tienes.

El Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros nombrados por el Rey; de ellos, cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros; cuatro a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.

O

#47 uy si, es precisamente lo que estoy buscando justificar a esa panda de antipatriotas golpistas.
No, lo que estoy buscando es informarme de un tema que desconozco

D

#50 y no seria mas fiable buscar en internet que preguntar en un agregador, te puedo estar mintiendo.

O

#52 claro voy a informarme en the objetive, en ok diario o en la razón . La prensa española tampoco miente. Sinceramente aprendo más aquí que de según qué cosas que informándome por mi cuenta

D

#58 la constitución y el BOE

O

#61 la gente tiene sus limitaciones. En el BOE nunca me he enterado de una puta mierda. Y la constitución no me va a decir si ya se han designado sucesores o no, que es lo que pregunto.
Cuando escriban el boe para que lo entendamos todos no necesitaré preguntar a nadie.

c

#64 la constitución no me va a decir si ya se han designado sucesores o no,
Eso como si lo miras en OK diario. No se atreverían a mentir tanto

c

#61 Bufff... No hombre.
Algo que diga directamente lo que uno tiene que pensar, que si no es muy cansao

D

#44 los otros puestos no se renuevan porque el organismo que debe renovar bloquea, están renovados aquellos que le corresponde al gobierno si no me equivoco, que sustituyen aquellos que designó la anterior ejecutiva. Pero no se van los muy sinvergüenzas.

O

#55 gracias. Ya me voy haciendo a la idea de cómo la derecha enmierda tb esto.

D

#60 hay que informarse mucho, porque hay una manada de cibervoluntarios intentando intoxicar y enmierdar como si no hubiese manana.

Es nuestro país, sólo tenemos este y está en peligro con gentuza como esta.

O

#65 ya,pero eso tb es una ventaja para gente como yo. A los enmierdadores profesionales tipo jaelmoon (por ej) se les caza a leguas. Una vez cazados solo hay que asumir lo contrario que ellos pregonan,y estaremos cerca de la verdad

D

#68 los peores son los que vienen con ínfulas a soltar cátedra, y son falaces a más no poder. un fraude, que a pesr de todo aún convencen a algun que otro incauto.

asurancetorix

#44 Sí, los otros dos (Trevijano y Narváez) ya tenían designados a sus sucesores, por eso se solicitó su recusación. Y efectivamente faltan los dos que debería haber designado el CGPJ hace meses.

https://confilegal.com/20221129-juan-carlos-campo-y-laura-diez-elegidos-por-el-gobierno-para-ser-magistrados-del-tribunal-constitucional/

O

#89 gracias por la aclaración.

Top_Banana

#2 go to #20

D

#20 los motivos que tienen sustituto ya designado a la espera de que se vayan para iniciar su mandato.

D

#51 los que tiene que nombrar el CGPJ y aun no ha nombrado?

D

#54 no me refiero a los que ha nombrado el ejecutivo y tienen que sustituir a los que nombró el anterior ejecutivo, uno de ellos, el presidente se niega a realizar los tramites de traspaso.

Nos lo explica un ex magistrado del supremo.

la decisión del Presidente del Tribunal Constitucional Pedro González-Trevijano, negándose a convocar un Pleno para verificar si los dos magistrados nombrados por el Gobierno son juristas con más de 15 años de experiencia, constituye un delito de prevaricación por omisión que el Tribunal Supremo, en consolidada doctrina, ha aplicado a varios alcaldes que se negaban a convocar los plenos municipales.

https://blogs.publico.es/dominiopublico/49572/el-tribunal-constitucional-ha-prevaricado/

La UE sobre la argumentación de la politización de los jueces:

La UE dice que España no es la "única" que nombra exministros en el TC y urge de nuevo a renovar el Poder Judicial

https://www.elconfidencial.com/espana/2022-11-30/renovacion-tc-cpjg-bruselas-campo_3532479/

Todos los jueces de todos los tribunales constitucionales tienen ideología, y qué mejor ejemplo que el tal Trevijano que la está aplicando sin rubor alguno aunque eso suponga saltarse la ley...

j

#59 Hay un pequeño problema en esa argumentación y es que en la Constitución dice que los miembros del Tribunal Constitucional se renuevan por terceras partes y la tercera parte de doce es cuatro por lo que deben renovarse los cuatro a la vez.

Si tenemos en cuenta que el Gobierno modificó la ley del CGPJ para que no pudieran hacer nombramientos estando en funciones (porque por lo visto son según Menéame unos okupas), incluyendo a los dos miembros del tribunal constitucional que le tocan, y que después se dio cuenta que al hacerlo el Gobierno no podía nombrar a los suyos no se le ocurrió otra cosa mejor que hacer que volver a modificar la ley del CGPJ para que ahora dejaran de ser unos ocupas, eligieran a los dos que le tocaban y así el Gobierno se quedara sus dos.

Yo de todo esto deduzco que es discutible que el presidente del tribunal constitucional esté prevaricando.

victorjba

#20 Se les recusa porque ya tienen sustitutos nombrados. Las enmiendas eliminaban el requisito de que el TC les diera el visto bueno (que todavía no se lo ha dado con la excusa de esperar a ver si el CGPJ nombraba a los suyos). Al eliminar ese requisito, en el mismo momento que se publicase el texto en el BOE esos 2 se iban a la puta calle y entraban los sustitutos. Los otros 2 no tienen sustitutos a día de hoy, por lo tanto no les afecta directamente.

c

#8 Y ayer tampoco lo hizo la mujer del otro miembro del TC bloqueando su renovación, porque lo progresista es mantener al marido en el sillón

Y bajo qué razonamiento se debería abstener la mujer de Pumpido???

f

#25 Que no les gusta lo que vota.

l

#8 #8 cada vez eres más indecente

oceanon3d

#8 Si...asi es la legalidad: invita a la otra parte a hacer lo mismo si lo desean. Además creo que son tres conservadores con el presidente incluido con su voto de validad los caducados: lo que hacia que no tuviera mayoría igualmente. O al menos un empate con lo que no saldría adelante. Asi que semántica las excusitas varias.

Disfruto mucho veros de como os agarráis a clavos ardientes para justificar esta cacicada que hasta vosotros. s tenéis perfectamente claro de que va. Eso espero al menos porque de lo contrario te me caes de un pedestal y te recomendaría leer mas libros.

D

#45 #46 De todas formas ninguno estaban obligados a abstenerse ya que no se debatía el contenido de las dos reformas, sino el procedimiento ilegal usado para tramitarlas de forma conjunta.

D

#88 sencillamente estaban obligados a no estar ahí.

Espero que haya inhabilitación pronto para ambos por prevaricar. Los otros se salvan porque no depende dellos en tanto en cuanto no tienen sustituto asignado y hay que preservar los numeros de quorum.

Lo de la inhibicion de los rebeldes en votaciones sobre su continuidad, se debatirá en istancias superiores, pudiendo decretarse la nulidad del pleno del constitucional.

D

#90 articulo relacionado sobre la petición de amparo al TSJUE https://www.mundoobrero.es/2022/12/19/unidas-podemos-recurre-a-la-justicia-europea-ante-la-actitud-del-tribunal-constitucional/

(...) La principal de ellas radica en conocer si “la abstención que se preceptúa en la norma nacional (artículo 217 LOPJ) para jueces y magistrados cuando concurra alguna causa de abstención, legalmente establecida, ha de ser de carácter automático o no”, entre otras razones “para no entrar en conflicto con las previsiones establecidas en el artículo 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea”.

juegan con fuego, me pregunto qué puede compensar a un magistrado ante una potencial inhabilitación que a buen seguro le saque de la carrera judicial de por vida ya... todo huele a PPodrido.

cc #88

LeDYoM

#90 ¿Cual es la instancia superior del tribunal constitucional?

D

#8 querrás decir 2 con sustituto elegido y en manifiesta rebeldía...

hay el argumentario que te hace agüitas! lol

La norma del tribunal impide dejarlo sin quorum. Esa era la excusa antes, ahora para esos dos ya no cuela.

te han dado ya tus 50 cts?

c

#1 Si, que cosa más rara....

Tan rara que a los que depositan el voto cada cuatro años les preocupa 0.

Debe ser esa "superioridad moral de la izquierda" de la que hablan...

Todos son iguales (tm)

Atusateelpelo

#1 Deberian haberse recusado los 4 que tienen el mandato caducado.

De hecho, uno de los recursos que denego el TC antes de ayer era la recusacion de 2 de los magistrados con mandato caducado (mas concretamente los magistrados conservadores) en lugar de pedir la recusacion de los 4 (los 2 conservadores y los 2 progresistas) que dejado las fuerzas exactamente igual.

CC #2 #4

Atusateelpelo

#40 Ah, pues si. No lo habia investigado a fondo y me habia fiado de 2-3 noticias de diversos medios que decian lo que comento.

Aun asi, se deberian haber recusado los 4. No hay motivo para recusar solo a 2.

Atusateelpelo

#66 Goto #49

f

#69 Ya, lo lei después.

Atusateelpelo

#75 Goto #49

oceanon3d

#76 Ya... pero cada parte debe pedir las recusaciones que considere oportunas ... el PP (o su bancada del TC) no pidió las del progresista por lo evidente

Te lo dejo mas facil

-Y entonces usted tiene el mandato caducado

-Sí

-Y no debería estar en el cargo

-Exacto

-Y ahora va a decidir sobre una ley que hará que usted no siga en el cargo en el que legalmente no debería estar.

-Mismamente

-Y no ve el conflicto

-Lo veo perfectamente

-Entiendo.

Atusateelpelo

#83 Te lo dejo yo tambien facil:

A- Presenta usted una recusacion por mandato caducado?
B- Asi es.
A- Solo de 2 magistrados?
B- Asi es.
A- Pero son 4 magistrados los que tienen el mandato caducado.
B- Ya, pero solo recuso 2.
A- Pues si quiere usted que aceptemos la recusacion presentela por los 4 magistrados y se la aceptaremos (o no).

D

#87 de verdad no entiendes que aunque tengan 4 magistrados el mandato caducado solo dos nombramientos estan bloqueados y otros dos, entre ellos el presidente que son de eleccion del PP en 2013 deben dejar su sitio a los ya nimbrados por el gobierno actual?

Y los otros dos estan bloqueados. Por quien? Por el cgpj cuya renovacion a su vez la bloquea el PP.

El TC debe tener minimo ocho miembros y no se puede renovar sin nombramientos pero es que 2 ya estan nombrados! Y deben sustituir entre otros al presidente de la mesa del TC que se niega a hacer el traspaso.

Es lamentable.

oceanon3d

#87 Ya... asi es la ley; cada parte pide las recusaciones que considere oportunas.

Asi que yo te lo pongo mas fácil ... hay tres conservadores caducados y un progresista. La pregunta que cabe es obvia:

¿Por que crees que el PP (o la bancada de derechas del TC) no se ha personado a pedir que el progresista se inhiba?

¿Te hago un croquis o te las arreglas solo?

oceanon3d

#49 Las partes piden la recusaciones que consideren oportunas ... lo que no quita que la otra parte pueda pedir la de progresita con del mandato vencido también.

Solo es semántica de verdureras este argumento para los medios de la caverna del los 6 soldados del PP .... tratar de embarrar para que la mierda no apeste mas de lo que apesta...

Atusateelpelo

#77 A ver, a no me vengas con semanticas. La realidad es que hay 4 magistrados que tienen el mandato caducado y solo se pide la recusacion de 2.

Eso, aqui y en la China, es una recusacion partidista por los motivos que sean.

Escudarse en que "la otra parte puede pedir la recusacion de los otros 2" no es mas que una huida hacia delante para justificar que solo se recuse a 2.

Lo siento, no soy de derechas ni de coña pero MI logica marca que si se recusan magistrados por tener el mandato caducado o se recusan todos o no se recusa ninguno.

Entiendo que no guste mi posicion pero me gusta ser coherente en mi forma de pensar.

D

#81 repetimos.

Dos magistrados tienen el mandato caducado y sucesor designado. Deben irse.

Es prevaricacion de Gonzalez Trevijano No hay excusa posible. Se niega a iniciar el proceso de traspaso de mandatos y eleccion de nuevo presidente del TC entre los miembros con mandato vigente mas antiguos.

Qué le compensa a ese hombre una inhabilitacion para ejercer como jue, ya para los restos viendo la edad que tiene?

Por cierto ex rector de la URJC. Que regalaba titulos a afines. Tema cerrado en falso.

f

#27 Cómo dice 40, en caso de ser recusados 4 serían 3 conservadores y 1 progresista. Pero que la realidad no te estropee un argumento.

oceanon3d

#27 Son tres y uno ... además TreviJano tiene voto de calidad; si se hubiera apartado perdían su objetivo de marionetas del PP.

Si es que lo que paso en el TC hasta el ultimo español, de izquierdas o de derechas, incluidos los de retrasos serios lo tiene claro: 6 jueces conservadores del TC actuando a sobre la voluntad del PP. Si es que hasta pienso el recuso fue pactado entre ellos (PP/togados) con anterioridad a presentarlo y la idea inicial fue el propio Arnaldo y acierto. Si el PP no va sobre seguro no se la hubiera jugado.

Punto... no hay nada mas.

E

#1 , #7 Buscado un poco por la hemeroteca de los periódicos:

2007
El alto Tribunal retomó este lunes el debate sobre este asunto después de que, el pasado lunes, los cinco magistrados adscritos al sector conservador, con el voto de calidad del presidente accidental de este órgano, Vicente Conde, vetaran la propuesta realizada por el ponente de la cuestión, el magistrado progresista Pablo Pérez Tremps, que era favorable a rechazar las abstenciones.

https://www.libertaddigital.com/nacional/el-tc-no-consigue-un-acuerdo-sobre-la-abstencion-de-maria-emilia-casas-en-el-recurso-sobre-el-estatuto-1276314971/

Así que vaya los progresistas no eran favorables a admitir estás abstenciones

wachington

#48 Busque un poco más por la hemeroteca, usted ha enviado un enlace sobre el recurso del PP a la modificación del Estatuto de Cataluña y la noticia habla de una modificación de la ley que regula el Tribunal de Garantías para prorrogar en su mandato caducado a la presidenta del tribunal, María Emilia Casas, y a su vicepresidente Guillermo Jiménez, ambos progresistas,

No es lo mismo un recurso sobre una Ley Orgánica (Estatuto) que un recurso sobre una modificación de una Ley que afecta a miembros del Tribunal Constitucional.

E

#63 veo que te quedas solo en el titular, de l
Cuerpo d la noticia

En su recurso contra la LOTC, el PP expone que los artículos antes mencionados limitan las competencias del Senado y vulneran el tiempo de mandato para el presidente del Constitucional establecidos en los artículos 159 y 160 de la Carta Magna. En el caso del artículo 16.1 de la LOTC, el PP entiende que se obliga a la cámara alta a elegir a los miembros de este Tribunal que le corresponde sólo dentro del cupo de magistrados propuestos por las Comunidades Autónomas, lo que a juicio de los 'populares' supone una "desapoderación y limitación" de las competencias del Senado.

En el único sitio que hablan sobre el estallido de Cataluña es en el último párrafo:
de cara al debate sobre el recurso de inconstitucionalidad que los propios populares presentaron contra el Estatuto de Cataluña.

D

#3 Ahora es "que caiga la democracia que ya la ponemos nosotros a nuestro gusto con nuestros jueces y leyes que solo nosotros podemos votar y ratificar con dichos jueces"

m

#3 y no te olvides del tabaco, que Rajoy prometió que se volvería a fumar en los bares

n

#6 A ver. Si me he enterado bien, el PSOE sólo tiene que hacer una proposición de ley (ya están en ello) y no tendrán problemas para que se apruebe, se ponga como se ponga el PP. ¿Cual es el problema?

7

#10 Buena pregunta, habría que trasladarsela al pp para que explique porque y cual es el problema para que estén bloqueando la renovación de poder judicial.
Yo tengo mi propia teoría y es que si pierde el control de ese órgano se le acaba la impunidad y comienza un largo vía crucis judicial que podría acabar con el partido.

n

#11 ¿al PP? no, al PP no, al PSOE. ¿Por qué no actúan de esta manera desde un principio, sabiendo que tienen las de ganar?.¿Por qué toda esta pantomima?

n

#13 Bueno, si haces una PL y no una enmienda torticera en otra ley, pues no tienes problemas. El PSOE puede sacar adelante la reforma que acabe con el bloqueo perfectamente, y sabe lo que tiene que hacer para ello. ¿Por qué no lo hace desde el primer momento?.

7

#14 Pues no lo sé, pero intuyo que pensarían que si en más de 40 años de democracia con todos los gobiernos utilizando este mismo sistema para aprovar leyes sin que haya habido el más mínimo problema con el sistema, nadie iba ahora a poner en duda la legalidad del mismo.

n

#15 No, lo normal es tramitar una proposicion de ley, no meter la reforma de tapadillo en una enmienda en otra ley.

7

#16 Depende lo que intérpretes como "normal" . Lo que es cierto es que esto es una práctica muy común en todos los gobiernos que hemos tenido hasta la fecha, de todos los colores. Eso que a ti te parece tan extraño es un recurso muy útil y usado con frecuencia, tanto aquí como en el resto de democracias europeas y de otros continentes. No es algo inusitado, nuevo o extraño.

f

#19 Es más, Ayuso está retirando ahora mismo su ley omnibus.

c

#18 Bruselas aún nos va a paralizar los fondos por no renovar los tribunales...

jobar

#37 Si eso fuera verdad el PP estaría trabajando el doble para que ocurra.

c

#56 Te parece poco lo que está haciendo??

jobar

#71 Nunca subestimes su capacidad para traicionar a España.

c

#17 Hasta hoy.

La oposición debería ir a partir de ahora al Constitucional siempre que se de ese caso.

Aunque con jueces como estos que tienen más cara que espalda no les importe sostener una cosa y la contraria al mismo tiempo

c

#16 Como el aforamiento del rey?

c

#15 No me lo creo. No pueden ser tan pardillos.

Top_Banana

#14 Yo diría que es una cuestión de tiempos. De esta forma seguro que el PP ya se libra de alguna sentencia.

También puede ser precisamente para evidenciar lo que hacen el PP y sus jueces. Y dejarlos en evidencia ante la opinión pública.

c

#13 el PP ha considerado que esta reforma (modificación de tres leyes orgánicas) debía seguir otros cauces (los que ahora propone el PSOE y sus socios de gobierno).
Lo dudo. Tratarán de impedirlo de nuevo.

Solo les vale un cauce que implique que sean ellos los que renuevan el tribunal.

Como pierdan las elecciones el año que viene veo aumentar la población del Brasil

Herumel

#11 El control de un poder del estado sirve para muchas cosas. Por ejemplo tumbar leyes de CCAA contrarias a tu partido y con ello hacer política desde la oposición.
Ejemplo, sacar un nuevo estatuto Andalucía y no tener problemas, o que lo saque más laxo cataluña y tumbarselo para que tu partido haga política desde la oposición, se monte la que se montó y luego solo quede el "a por ellos, oe, a por ellos" animando a la guardia civil frente a otros españoles.

Top_Banana

#11 27 juicios pendientes tienen la culpa de todo. 27 juicios al PP por corrupción. 27 juicios con los que gran parte del partido puede ir la cárcel.
Efectivamente, luchan por su supervivencia y no pasarse años a la sombra.

c

#34 No solo eso. También demostrar que si no gobiernan ellos el país es ingobernable.

Top_Banana

#82 También, aunque corren el riesgo de quedar en ridículo. Que tampoco creo que les importe mucho.

c

#10 Que todo lo que acabas de decir es mentira

pedrario

No es una cuestión de perder o no perder. Los afectados por la renovación del TC no son 2, son 4, pero solo se señala a 2 porque ya tu sabeh roll

Y la cuestión de esto es que si se recusan, no se alcanza el mínimo de personas necesarias para debatir las medidas cautelarisimas, por eso no era posible hacerlo.

Hangdog

#2 Se señala a dos, porque son los dos que dan la nota. Si los otros lo hacen bien, olé.

pedrario

#4 ¿a qué te refieres con que 'dan la nota'?¿Que no te gusta lo que deciden simplemente?

asurancetorix

#5 Probablemente se refiere a que esos dos ya tienen su sucesor designado pero se están negando a hacer efectivo el cambio, por eso se solicitó su recusación, al ser parte involucrada en el problema. Los otros dos, en cambio, aún no tienen designado un sucesor por culpa del CGPJ.

cc #4

pedrario

#86 lo de tener un sucesor o no es entrar en el fondo de la ley, valorar leyes y cambios que no se han producido, eso no lo pueden hacer.

asurancetorix

#92 Eso es una idiotez. Solicitaron la recusación porque lo que están votando (sobre la sucesión del TC) les hace parte interesada, lo que la hace más que razonable.

pedrario

#94 insisto, eso es entrar en el fondo. La ley bien podria decir que va a renovar a todos menos ellos.

asurancetorix

#95 Insistez en una idiotez, la recusación tiene sus propios motivos que no necesitan entrar en lo que pueda pasar en el futuro, sino en lo que se vota ahora. No hace falta entrar en el fondo de la cuestión para una recusación, de lo contrario nunca se harían efectivas.

Eso sí, lo que afirmas es una excelente razón por la que jamás debieron parar cautelarmente la tramitación en el Senado, ya que ahí aún no era definitiva la enmienda.

pedrario

#96 que la ley no esta aprobada, no pueden entrar en el fondo.

Es de lo que llevan quejandose toda la semana los que dicen que no podian recurrir la ley, confundiendo que no se recurre la ley, efectivamente, todo ese contenido es irrelevante.

asurancetorix

#98 No deberías retorcer tanto las palabras, has acabado encasquillándote y ya no se te entiende nada. En todo caso, lo de la recusación ya está explicado y tú estás en bucle. La conversación se queda aquí. Sayonara.

lameiro

No, no todos son iguales.

oceanon3d

#38 Ni de lejos ; Mira a Gabilondo dando caña al gobierno desde el puesto de defensor del pueblo ¿se os pasaria por la cabeza que uno del PP hiciera lo mismo?-

El 99% de la mierdas institucionales viene del lado de las derechas ... es una constante del "todos son iguales".

c

Es la diferencia entre jueces honrados y jueces corruptos.

Ideas políticas tienen todas las personas

Herumel

Luego la derecha se va a llorar a los rincones clamando por que la izquierda se queda con la altura moral....

f

Es que son todos igualeess. exactamente igualeeeeeeees.

a

están todos los políticos, jueces, periodistas... como para dar lecciones de moralidad

c

#42 Nadie puede dar lecciones de moralidad. O se actúa moralmente o no se hace.

Ahora mira la realidad y deduce quien hace qué.

PD: Sustituyes lo de "políticos, jueces, periodistas..." por "personas" y te queda niquelao

1 2