Hace 1 año | Por falcoblau a es.ara.cat
Publicado hace 1 año por falcoblau a es.ara.cat

La presidenta de la APP, Anabel Díaz, expone que en el Congreso siempre ha habido periodistas de medios con líneas editoriales diferentes, pero nunca había habido problemas graves entre compañeros ni en la sala de prensa. Ahora ya no es así. La novedad es que hay una pléyade de medios de extrema derecha cuyo objetivo es provocar un incidente en la sala de prensa o en los pasillos para después hacerlo viral en medios como YouTube o televisiones online. Como sucedió con el presunto periodista Josué Cárdenas y Gabriel Rufián.

Comentarios

powernergia

#1 Es justo lo que buscan.

m

Fácil. Que no les dejen entrar.

GioMad

#2 si fuera no hay carteles que pongan "perros no", están en su derecho a entrar.
 Otra cosa es que se comporten mal porque no estén bien amaestrados (aunque me da que a estos los han adiestrado muy bien sus amos) 

MoneyTalks

#2 Me da que son los partidos de derechas los que conceden las acreditaciones para que estén y el objetivo es precisamente ese, desestabilizar. Como cuando uno llamo hija de puta a una diputada en la rueda de prensa.

GioMad

La extrema derecha actuando como trogloditas deficientes.... Nada nuevo cara al sol. 

Manolitro

No se puede leer, requiere registro

xyria

#3 Sí se puede leer y no requiere registro. Limpia tus cookies y podrás leerlo sin problemas.

Ransa

#5 Tampoco puedo, con otro navegador

m

La extrema derecha es como el rey Midas al revés, todo lo que toca lo convierte en mierda

MiguelDeUnamano

#9 Con lo fácil que es decir "el rey Mierdas". lol

baraja

"El problema es que esta profesión está muy poco regulada", afirma. Y es cierto que no hay un criterio claro para determinar qué es un periodista y qué no lo es. Ni tampoco qué es un medio periodístico y qué no lo es.

Efectivamente, el periodismo no es una profesión regulada a pesar de que su ejercicio implica unas garantías y unos derechos que las personas normales no tenemos.

Ni siquiera los propios autodenominados periodistas se ponen de acuerdo en qué es ser periodista. ¿Un bloguero es periodista? ¿Un tipo que tiene un podcast es periodista? ¿Un tuitero? ¿Un director de una web sin la carrera de periodismo es periodista?

Hay dos opciones, bueno, tres:

1- Seguir como estamos, sin hacer nada
2- Regular lo que es un periodista
3- Conceder a todos los ciudadanos las mismas garantías y derechos de los que gozan los periodistas

A mí me gustaría la 3ª, los políticos seguramente estarán a favor de regular (malamente) la 2ª y lo más seguro es que nos quedemos con la 1ª

alfre2

¿Qué se respira en Madrid para que haya tanto nazi andando por la calle?