Hace 2 años | Por Veelicus a k-politika.ru
Publicado hace 2 años por Veelicus a k-politika.ru

El autor analiza cinco posibles consecuencias para Occidente de una hipotetica derrota militar de Ucrania frente a Rusia

Comentarios

p3riko

#7 no suena, lo es. Es propaganda pura y dura para la población rusa.

cosmonauta

#7 Se montan la película para arrimar el ascua a su sardina.

La Unión Europea tiene un origen económico.

MaKaNaS

#21 Suscribo cada palabra que has dicho, mis dieses .

Yorga77

#17 Seguro que Estonia, Letonia, Lituania, Finlandia y Polonia además de Suecia, Dinamarca son prorrusos a muerte.

lorips

#33 Y dicen que en Moldavia las mujeres ya se ponen guapas para que las violen los soldados rusos.

F

#36 pero no está Moldavia invadida ya?

F

#33 moldavos no conozco. Letones a más de los que te creerías. Todos prorrusos y con un concepto muy muy bajo de lo que es su país. Dicen que Putin es un rojo comunista al lado de su presidente.

Muchas veces hablamos.de países que se han radicalizado porque llevamos más de un siglo tirando de ellos hacia los dos lados y no entendemos como es la vida allí...

D

Usando el traductor de google, pues todo son ventajas.
SPOILER.
- Socavar la fe en USA, mejor.
- Division de europa, aun mejor, al horno con ellos (notese la palabra horno)
- Regreso de la influencia rusa..... meh
- Reintegracion del espacio post sovietico .... meh (lo siento por los paises balticos y finlandia)

D

#6 es más fácil distinguir a un nazi que diferenciar un ucraniano de un ruso.
Y en España y Grecia como ya has comprobado hay mucho antifascismo.

lorips

#8 ¿los del wagner son los antifasfistas?

Yorga77

#6 Ese tiene la lengua tan metida en el culo de Putin que no necesita limpiarse el culo.

p3riko

#6 es una web .tu
Sus lectores a los que dirige estas palabras están dentro de la frontera rusa. Propaganda para la población rusa.

F

#6 repito, conozco mucha gente de los países bálticos y todos son prorrusos, ganen o pierdan.

b

#17 Pues que raro, porque yo conozco tambien a muchos, trabajo con muchos letones, lituanos y estonios, y absolutamente ninguno de ellos habla bien de los rusos. Debe ser que tus conocidos son participes de tu camara de eco, igual que los mios.

F

#58 sera eso... puede ser tambien la edad. En mi caso todos han rozado la epoca sovietica y dicen que incluso al final de esa era vivian bastante mejor que ahora. no son comunista de ideologia pero quieren vivir lo mejor posible. si trabajas con gente joven puede que no hayan vivido esa epoca laboral y no esten "manchados" por los beneficios de estar con rusia

b

#61 Yo hablo con gente que ha vivido la epoca rusa y te aseguro que no recuerdan de buenas formas la epoca sovietica.

F

#62 esto es curioso... quiza dependa de la zona de letonia de origen?

Spirito

#6 Evidentemente, una victoria Rusa sobre Ucrania, pese a todo el apoyo de los EEUU y la UE, va a socavar especialmente a EEUU.

Luego, si es que Rusia acaba con su invasión, habrá una desescalada casi total y vendrá la normalización de las relaciones comerciales que puede que favorezcan a la UE.

El dinero y los intereses geopolíticos lo compran y enternecen todo.

lorips

#18 No, majo, no.

Si algo habrá aprendido la ue es que a Rusia ni con un palo. Hasta ahora había relaciones comerciales normales porque se entiende que entre socios no habrá agresiones.

Rusia tendrá que esperar un par de generaciones o hasta que haya un cambio de régimen que entregue al criminal para ser juzgado.

Spirito

#22 A veces enternece esa inocencia pura que algunos desbordáis a raudales.

En cuanto Rusia tome de Ucrania lo que le interesa, esto es antes de que acabe el año, las principales relaciones comerciales y de apoyo se restablecen. Los yates rusos volverán a sus puertos de lujo y los magnates seguirán con sus milloncetes en Londres...

Una cosa es la propaganda durante una guerra y otra cuando se firma el alto el fuego.

lorips

#28 En cuanto Rusia tome de Ucrania lo que le interesa

Que no era Kiev.... yatusabes...pero querían visitar Chernobil...


Entonces se irá a otro sitio a desnazificar...¿quién será el siguiente afortunado en ser desnazificado?

No. Europa no alimentará al monstruo. y por eso haremos lo que dice #11.

Yo ya he empezado no consumiendo Made in Russia.

d

#28 Las cosas no van a volver a ser como antes. Los países miembros de la OTAN van a subir su gasto militar. Suecia y Finlandia probablemente entren en la OTAN. La independencia energética de la UE con respecto a Rusia va a pasar a ser un tema prioritario. Muchas de las sanciones se van a mantener afectando a la economía rusa a medio y largo plazo.

Los yates volverán a sus puertos y los oligarcas recuperarán parte de sus activos en el extranjero pero las cosas no van a ser como antes.

Spirito

#42 Así es, desde luego que va a cambiar todo.

Puede que esta vez la UE se plantee seriamente otro socio comercial más fiable que EEUU y puede que esta vez también, España ocupe el papel mediador y de peso que le corresponde y que tiene en toda América Latina.

Puede que esta vez EEUU tenga que bajarse del burro.

d

#43 No se en que realidad alternativa vives. El socio comercial no fiable es Rusia. Es el que ha comenzado una guerra expansionista en nuestras puertas, el que nos ha amenazado a nosotros y a medio mundo con incluso la opción nuclear, el que ha amenazado con dejarnos sin suministro de energía, el que quiere tener derecho a veto sobre las decisiones que tomamos...

Rusia no es socio comercial fiable ni siquiera es fiable en ningún sentido. Y de eso nos hemos dado cuenta y tendrá repercusiones que durarán lustros.

Spirito

#46 Rusia podría haber cortado ya el gas a Europa llevando a un caos tremendo. Casi toda la industria europea se pararía. Pese a todo, aún no lo ha hecho.

Esto es un pulso entre EEUU, Rusia y ahora China...

Spirito

#51 ¿Y te parece poco que tenga materias primas a reventar?

La economía son meras anotaciones ficticias. Pero los recursos están ahí.

b

#43 Es Rusia un socio fiable ?

D

#6 ¿Porqué pensar lo contrario? Con un poco de tiempo y buenas dosis de propaganda Europa llegó a pensar que los yankis les salvaron de los nazis, los alemanes se olvidaron de la masacre de Dresde, los italianos se olvidaron de Gladio, nos pusieron bombas nucleares en las bases de España, Bélgica,
Alemania y la OTAN bombardeó la embajada china en Yugoslavia sin que nadie se quejara. No subestimes la capacidad para tragarse lo que sea, Rusia no lo hace.

p

#3 rusia si hubiera querido romper la UE la habría roto (cortando fulminantemente gas y petroleo) un día después de la invasión
pero el hundimiento económico de la UE, y de todo occidente en cascada sería una hecatombe que se llevaría a todos..

D

Consecuencias para Occidente:

- Cortar toda relación de dependecia y colaboración con Rusia a todos los niveles.
- Vender menos en Rusia y menos turistas rusos.
- Aumento del gasto militar para protegerse de Rusia.
- Esperar unos años a la muerte natural (o forzada) de Putin para la nueva caída de Rusia y el re-establecimiento de las ex-repúblicas soviéticas.

Ya.

Yorga77

#14 También admitiremos un montón de refugiados ucranianos y ya.

D

#26 Cierto.

Veelicus

Recomiendo abrir el enlace con el Chrome que traduce automatimente al castellano

p3riko

#34 al precio actual del gas incluso renta de forma inmediata. Pero la creación de instalaciones para almacenar el hidrógeno generado con los excedentes de energías no es fácil, y menos aún instalar una ingente cantidad de placas solares y eólicas con el consiguiente aumento en la infraestructura eléctrica. Es complejo y costoso, pero es necesario si o si. No hay otra opción posible.

Tarod

No comparto lo de Страх перед неодолимой мощью всегда являлся одним из самых эффективных средств сдерживания.

Ahí deje de leer.

D

Rusia ya no es fiable para occidente, ni ningúna dictadura con armas nucleares.

Eso es lo que va a pasar.

Un dictador loco puede acabar con el mundo tal y como lo conocemos.

Yiteshi

Esto lo explicó bastante bien Antonio Escohotado en Los enemigos del comercio. A lo largo de la historia Rusia ha tenido la convicción de que está llamada a aleccionar a occidente, al precio que sea.

Son tres tomos difíciles de leer pero más relevantes que nunca para entender lo que está pasando y por qué Putin no va a parar hasta que lo paren.

D

Parece un artículo basado en una peli, no en la realidad.

cosmonauta

Pregunta sería. ¿De donde sacaba el gas Europa durante la guerra fría?

D

#20 Se usaba carbón, de origen europeo sobre todo. Y el gasto energético era infinitamente menor, en términos tanto absolutos como per capita.

jolucas

¿Consecuencias para occidente?,

D

#11 e independencia de eeuu, que son un lastre.

jolucas

#11 Yo creo que el coste de esa independencia energética es menor que seguir postergandolo...

p

#11 ya vamos yendo tarde para esa reacción. no tiene visos
mejor nos podemos llevar 3 o 4 más (como la de 2008, como ésta,...) y a ver si así... o se desintegra antes la UE, el fmi, la ONU,... y todo

D

#11 O te quedas tieso.
Esa es la opcion que termine europa

D

#11 Limpiando el culo a lametazos vamos a conseguir mucho

apetor

#11 A que coste ?

p3riko

#57 endeudamiento publico superior. ya que esta iniciativa es muy poco probable que viniera por parte de las empresas privadas. para esto si que veo con buenos ojos la creación de una empresa publica para la generación de electricidad mediante energías renovables y que funcionase como una privada en lo que a venta de la energia generada se refiere. y el excedente de dicha energia que se use para la generacion de hidrogeno para, con un hiperdimensionamiento de plantas fotovoltaicas, poder generar la suficiente cantidad de hidrogeno que pueda suplir el uso del gas para los picos en los que actualmente entra en funcionamiento el gas para generar energia.

apetor

#60 Bueno, inversion publica en empresas privadas de sector estrategico... lo hacen hasta los EEUU, si, siempre que este bien escrutado y vigilado y no haya situacion pseudo-gandul... bien. En cuanto a renovables... algun dia quiza lleguemos a sistemas de almacenamiento masivo de energia electrica o cinetica potencial o... pero hasta entonces... no se si da pa separar hidrogeno y almacenarlo...

p3riko

#64 hay muchas opciones para poder extraer energía de la naturaleza. El viento, el sol, las mareas, las corrientes marinas o maremotriz, saltos de agua, térmica (véase Canarias y su subsuelo volcánico) tenemos capacidad para, con la suma de todo ello, poder generar mucha energía y, con los excedentes, aprovechar para acumular energía potencial con saltos de agua artificiales, generación de hidrógeno, subir arena para generar un salgo con esa arena, lo que sea que pueda generar energía en un momento de escasez.

apetor

#65 Bien, pues cuando tengamos tal cosa... adelante.

jolucas

#5 Cierto ya hemos perdido, pero no nos hemos dado cuenta que somos marionetas...

el_verdor

#31 No hay ninguna referencia a la lucha de clases y su desaparición. Pero esto que timo es?

K

Una mierda nos va a importar. Menudas pajas se hacen los RuZos.

D

Un resume pol favol.

D

#44 dice que si Rusia gana la guerra todos les van a hacer la ola

C

Y no lo ha sido porque sean fiables, sino porque les habrían dejado de pagar.