Y todo esto en la peor crisis de los últimos 50 años...si fuera un gobierno del PP estarías cantando alabanzas, con razón, pero os puede el odio y la demagogia.
Un gobierno de notable alto. Y el mas estable de los últimos 15 años sacando todos sus presupuestos en tiempo y forma. Aun recuerdo vuestros lloros ante el gobernó Franquestein que iba a durar un año.
Lo diga Agamenón o sus portavoces de las redes
Para Heraclito que me tiene ignorado porque le recuerdo mucho que no se sale una coma del argumentario diario de Genoiav 13
#1:
Nunca estaremos suficientemente agradecidos al hecho de que Alberto Casero es un inútil.
#11:
Son cansinos hasta decir basta.
De toda la vida el PP ha hecho medidas económicas para que las clases pudientes fueran mejor y ahora este gobierno hace medidas para que los trabajadores vayan mejor.
La diferencia se nota: antes los ricos tenían cada vez más y más dinero y ahora los trabajadores y el país marchan mejor.
Dejad de popner a la derecha económica como si fueran unos gurús económicos, que de economía saben poco o nada. En la pasada década demostraron ya lo malos que eran.
#6:
#4 Equidistante, hemos salido de la Pandemia, la crisis económica mundial, gracias a los cayetanos de Núñez de Balboa y su lideresa de Hamelin.
#3:
Se escudarán en que todavía estamos por debajo del PIB pre pandemia.
Pero ignorarán el hecho de que ahora se hacen más contratos indefinidos que nunca, y que de MEDIA esto repercute en un 40% más de salario para el trabajador que con otro tipo de contrato, incluso el fijo discontínuo tan criticado.
Y todo esto en la peor crisis de los últimos 50 años...si fuera un gobierno del PP estarías cantando alabanzas, con razón, pero os puede el odio y la demagogia.
Un gobierno de notable alto. Y el mas estable de los últimos 15 años sacando todos sus presupuestos en tiempo y forma. Aun recuerdo vuestros lloros ante el gobernó Franquestein que iba a durar un año.
Lo diga Agamenón o sus portavoces de las redes
#9:
#8 Dígame usted dónde digo exactamente que somos la locomotra de Europa, por favor.
Dígame cómo calcula usted los "salarios reales" por favor.
#31:
#23 Por lo visto los problemas que arrastra nuestro sistema desde hace 40 años tenían que resolverlos Sánchez pese a la pandemia o a la crisis energética y la inflación galopante de toda Europa.
Estos neoliberales son unos cachondos. Pues claro que seguimos con problemas, pero es evidente que la dirección política es la correcta para salir del agujero mejor que el resto.
#28:
#3 A mí es que lo del PIB me importa tres cojones tanto si es alto como bajo, porque es el típico indicador cojonudo para los neoliberales. A mí me importa mucho más el poder adquisitivo y el reparto de renta.
Y en esos dos aspectos queda mucho trabajo por hacer. Un trabajo que, por supuesto, cada vez que gobierna la derecha, va en la dirección contraria a la que yo desearía.
#7:
#4 y sobre los datos y la noticia ya si eso tal..
#1 No es un inútil, es un topo. Un agente doble de la izquierda que se camufla perfectamente, haciéndose el subnormal profundo, y así pasando inadvertido entre sus compañeros de partido.
Y todo esto en la peor crisis de los últimos 50 años...si fuera un gobierno del PP estarías cantando alabanzas, con razón, pero os puede el odio y la demagogia.
Un gobierno de notable alto. Y el mas estable de los últimos 15 años sacando todos sus presupuestos en tiempo y forma. Aun recuerdo vuestros lloros ante el gobernó Franquestein que iba a durar un año.
Lo diga Agamenón o sus portavoces de las redes
Para Heraclito que me tiene ignorado porque le recuerdo mucho que no se sale una coma del argumentario diario de Genoiav 13
#71 ¿Libremercado? ¿en serio? ... si tu eres feliz asi no seré yo el que trate de sacarte de tu burbuja. De entrada te digo que relaciones COVID con el motor primordial de nuestra economía como es el turismo... no es muy difícil ¿sabrás sumar 2+2 supongo? ...en fin
#77 Es el primero que he encontrado. Hay muchos medios que lo dicen. Aunque también es verdad que en la última hora he leído nuevas noticias que dicen que el PIB español está infravalorado.
#82 La gestión de la crisis por parte del gobierno a sido y es de notable alto.... el peor periodo de los últimos 50 años y la gente respira... algún que otro apuro pero casi no se nota ¿Cuándo vas por la calle, aparte de los trasnochados de simpre que viven en una realidad paralela, vez a la gente con cara de preocupación y ánimos bajos como en las anteriores crisis?... un poco mas apretados por la inflaccion (no es culpa del gobierno) y poco mas.
Como dije; total seguridad de que si en el gobierno estuviera el PP en este momento los de derecha estárian cantando alabanzas...y yo estaría callado salvo por algunos detalles menores. Y lo sabes... no se puede ser tan despistado teniendo al alcance redes como se ves que manejas.
#85 No hay ninguna diferencia entre unos y otros. Ha sido una década perdida en la que no han hecho ni una sola reforma excepto aumentar impuestos y aumentar la edad de jubilación. Da igual que gobierne PSOE o PP.
#90 ni te esfuerces. Si tengo a alguien bloqueado es siempre por insultos y generalmente reportado. No tengo ningún interés en lo que diga alguien así. Gracias
Son cansinos hasta decir basta.
De toda la vida el PP ha hecho medidas económicas para que las clases pudientes fueran mejor y ahora este gobierno hace medidas para que los trabajadores vayan mejor.
La diferencia se nota: antes los ricos tenían cada vez más y más dinero y ahora los trabajadores y el país marchan mejor.
Dejad de popner a la derecha económica como si fueran unos gurús económicos, que de economía saben poco o nada. En la pasada década demostraron ya lo malos que eran.
#9 El tipo al que respondes, que me tiene bloqueado, olvida que toda Europa está siendo sometida a la misma tensión con peores resultados. Sólo hay que ver cómo de efectivas están siendo las medidas que a él le gustaría en Alemania, donde gobierna la derecha, o en Hungría, donde gobierna la extrema derecha, o en Polonia, donde gobiernan dogmáticos ultracristianos.
#29 en Alemania no gobierna la derecha. Lo hizo hasta Merkel, y así nos fue en la crisis de 2008, con el austericidio. Ahora está una coalición presuntamente de izquierda, verdes y noseque.... el roto que nos hizo Merkel con su dependencia energética de Rusia lo sufrimos ahora, y menos mal que el gobierno español ha actuado para poder tener la inflación más baja de Europa, si no....-
Sólo nos superan Suiza y Luxemburgo, dentro de la UE.
Lo que me hace gracia es ver como intentas manipular. Y ponía un ejemplo de que hace casi una década y ,casualidades de la vida, con los pepitos gobernando, yo cobraba en pipas. Y ahora tengo un sueldo más que decente. Con inflación, catástrofe económica, pandémica, geopolitica y bolivariana.
Se escudarán en que todavía estamos por debajo del PIB pre pandemia.
Pero ignorarán el hecho de que ahora se hacen más contratos indefinidos que nunca, y que de MEDIA esto repercute en un 40% más de salario para el trabajador que con otro tipo de contrato, incluso el fijo discontínuo tan criticado.
#3 claro que si majo. Las horas trabajadas por debajo de 2019. Los salarios reales, por debajo. El euribor, 4 puntos por encima. El paro juvenil, casi igual. La deuda, por encima. El precio de la energía, muy por encima de lo que era "pobreza energética".
Pero somos la locomotora de Europa. Así, von todo el morro.
#20 el salario real de los ciudadanos se ha reducido, mucho. Somos más pobres en renta y patrimonio que antes del inicio de la legislatura. Ha ocurrido un empobrecimiento general.
#55 Además de saber buscar en google es importante comprender lo que te devuelve.
Por aprovechar tu búsqueda: si los convenios han subido menos que el IPC te puedes quejar de la negociación que han hecho los sindicatos.
Volviendo al tema, alguna fuente donde se vea que "el salario real de los ciudadanos se ha reducido, mucho"?
#59 O sea el ine no lo sabe y tú si, pero no dices cómo. A continuación link sobre algo donde salen algunos de los conceptos pero hablando de otra cosa, para despues terminar con un "no tengo razón y no quiero hablar más". Ok, no tienes razón, no sigamos.
#68 A mi juicio, no. Tú hablabas del ine y no has dado datos. A mi me da igual preguntaba por curiosidad, no digo que no sea cierto lo qye dices digo que no tienes pruebas.
#69 yo no he hablado del ine. Solo he aclarado que todavía el ine no ha publicado su estadística. Datos sobre salarios tienes cientos y dicen todos lo mismo. Y el que te he citado es el más importante porque hace referencia al mayor grupo de trabajadores y con posibilidad de negociación.
Puedes fijarte en las subidas de empleados públicos, muy por debajo de IPC también. O en el de tu grupo profesional favorito. Pero dejemos de generar ruido.
#59 Entonces es la brecha con respecto a la inflación. Según el Mundo, esta se debe en un 80% a las empresas. No parece que sea tan simple como lo pintas.
#66 yo no digo que sea simple, simplemente quiero dejar claro que nos hemos empobrecido. Y que todos los triunfalismos con estadísticas que nadie entiende no deben tapar eso.
Y todo esto en la peor crisis de los últimos 50 años...si fuera un gobierno del PP estarías cantando alabanzas, con razón, pero os puede el odio y la demagogia.
Un gobierno de notable alto. Y el mas estable de los últimos 15 años sacando todos sus presupuestos en tiempo y forma. Aun recuerdo vuestros lloros ante el gobernó Franquestein que iba a durar un año.
#23 Por lo visto los problemas que arrastra nuestro sistema desde hace 40 años tenían que resolverlos Sánchez pese a la pandemia o a la crisis energética y la inflación galopante de toda Europa.
Estos neoliberales son unos cachondos. Pues claro que seguimos con problemas, pero es evidente que la dirección política es la correcta para salir del agujero mejor que el resto.
#8 Pero vamos a ver ¿tú no eres consciente de que eres un puto currito de mierda que gana cuatro duros al mes y que te va a ir mil veces mejor si deciden los rojos que si decide tu jefe?
En serio ¿vale la pena ser un mierdas suelta bulos para cobrar 10 centimos por mensaje o tuit? Tío que te los pago yo...
#3 A mí es que lo del PIB me importa tres cojones tanto si es alto como bajo, porque es el típico indicador cojonudo para los neoliberales. A mí me importa mucho más el poder adquisitivo y el reparto de renta.
Y en esos dos aspectos queda mucho trabajo por hacer. Un trabajo que, por supuesto, cada vez que gobierna la derecha, va en la dirección contraria a la que yo desearía.
#3 un 40% más de salario? En qué realidad paralela? Fuente?
Y sí, seguimos estando por debajo del pib pre pandemia. De hecho, somos la cola de Europa en eso. Y el pib lleva ya medio año estancado con un crecimiento real cercano a 0.
#3 Obviamente, porque no se pueden hacer temporales por ley, es Kafkiano
De los fijos discontinuos que opinas?
Los "no parados" por hacer cursos del INEM que te parecen?
El récord de cierre de empresas?
La caída en picado de horas trabajadas?
Hay que leer un poco más allá de los eslóganes de los partidos
Una estupidez de noticia carente de cualquier rigor que seguramente llegará a portada.
No hay un apocalipsis económico, pero tampoco motivo alguno para ser triunfalistas. Sí, el PIB ha crecido un 5,5%. Eso es un dato indiscutible. El tema es que, a pesar de esa subida, España sigue sin recuperar el PIB de 2019:
Y es el único país de entre los grandes que no ha recuperado el PIB previo a la pandemia. Más datos, hablemos ahora de la deuda pública. La deuda pública se ha incrementado en 18 puntos porcentuales en esta legislatura, siendo del 118% del PIB:
Veremos qué es lo que ocurre cuando el BCE deje de comprar deuda y España tenga que financiarse por sí misma.
También podríamos hablar de la deuda de la Seguridad Social. Este año supera los 100.000 millones de euros. Yo pensé que la culpa del agujero de las pensiones era de Rajoy y que este gobierno lo había resuelto. Parece ser que no era así:
También podríamos comentar los datos de paro de la última EPA, pero creo que el comentario ya me ha quedado bastante largo. En definitiva, España no está en quiebra, pero no hay ni un solo motivo por el que justificar el desmesurado optimismo de nuestros dirigentes.
#14 ¿Lees lo que enlazas? De https://datosmacro.expansion.com/pib/espana PIB 2019 1.245.513 M€, PIB 2022 1.328.922 M€. Incluso el PIB per cápita es superior: 2019 26.440 €, 2022 27.910 €.
#17 joder, porque ahí estás metiendo la inflación y como ha sido una salvajada pues todo en términos nominales ha subido. Pero si pones el PIB en moneda estable que es la única forma de saber si estás mejor o peor en la realidad https://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.PCAP.KN?locations=ES
Pues no hemos recuperado ni siquiera el PIB de 2005.
#14 Además de que mayor parte del crecimiento del 5.5% se produjo en 2021 debido a un efecto carry over. El crecimiento atribuible a 2022 (crecimiento interanual es del 2.7%).
A nivel trimestral, el crecimiento lleva estancado los últimos dos trimestres.
Si esa tendencia continúa nos espera un 2023 bastante malo, por lo que entiendo que el Gobierno lo esté dando todo ahora para publicitar este dato positivo.
#80 ¿Los datos sesgados? Para datos, ya me los saca el INE. Lo importante de un economista es su análisis. Y este falla más que una escopeta de feria porque es un propagandista neoliberal. Mucho dogma y poca chicha. Pérdida de tiempo absoluta con esta gente. No te envenenes, es malo para el organismo.
#27 Mejorará el PIB, que, como todo el mundo sabe, es ese indicador del que se deduce que si tú te comes dos pollos y yo ninguno, nos hemos comido un pollo cada uno.
Sobre el poder adquisitivo y el reparto de renta los neoliberales no hablan. La casualidad.
NNo es por defender a Sánchez, porque estoy seguro que un gobierno de los socialistas solos, es tan peligroso como uno del pp, ahora todo el rollo este del pib por debajo del 2019 sin mirar la ostia que se metió la economía aquí en España que bajo casi hasta el 80 del pib, gracias al sistema económico de ladrillo y cañas, pues parece normal que con el valor de nuestro trabajo nos cueste salir del agujero, ya nadie recuerda que estos años el turismo era prácticamente nacional cuando éramos los terceros del mundo, y resulta que sólo miramos que todavía no hemos recuperado el nivel por culpa del gobierno, y esto debe de ser que en tres años este gobierno debe resolver lo que ningún otro ha hecho en 40, que es cambiar el modelo economico y todo esto nos lo cuentan desde genova 13, como si ellos lo fueran hacer, solo hay que ver el discurso de la derecha en general con la agenda 2030.
No se como mezclais cosas externas como el euribor y precio de los combustibles con otras que si son internas (encima teniendo la energia mas barata de Europa en estos momentos).
Menos lobos. A precios corrientes, el PIB de 2022 fue de 1,329 billones de euros y necesitaríamos haber crecido al menos el 7% en términos reales para volver a la casilla de salida del año 2020 y los analistas advierten de que el menor gasto en importaciones, la acumulación de existencias y el gasto público enmascaran un frenazo en toda regla de la economía. Como en las discotecas cuando apagan y encienden las luces, es evidente que estos datos trimestrales confirman que la fiesta se acaba y que viene resaca. Es una desaceleración que irá rebajando el crecimiento de la economía durante este año a niveles cercanos al 1% o peor, como espera el consenso de los analistas. Y no son peores porque el gasto público está amortiguando la realidad. La demanda interna desciende como consecuencia de que en el cuarto trimestre ha caído el gasto de las familias en la misma medida que ha aumentado el de las Administraciones Públicas, pero también la inversión en capital fijo, tanto maquinaria como bienes de equipo y la construcción que son indicadores adelantados de lo que está por llegar. Nos salvan las exportaciones, aunque también muestran un comportamiento peor a final de año y ya veremos como lo hacen conforme repunta la fortaleza del euro frente al dólar. Al margen de las cifras, que son los primeros síntomas de la resaca, la realidad es que las familias no llegan a final de mes, los precios no paran ni pararán de subir este año, el empleo sigue siendo precario a pesar del aumento de los contratos indefinidos, que hoy día es papel mojado
Comentarios
Nunca estaremos suficientemente agradecidos al hecho de que Alberto Casero es un inútil.
#1 No es un inútil, es un topo. Un agente doble de la izquierda que se camufla perfectamente, haciéndose el subnormal profundo, y así pasando inadvertido entre sus compañeros de partido.
#2 lo borda
#1 a ver si va a ser más rojo que la Pasionaria
Si; provisionales para mejor....
Menudos patriotas estáis hechos...
Y todo esto en la peor crisis de los últimos 50 años...si fuera un gobierno del PP estarías cantando alabanzas, con razón, pero os puede el odio y la demagogia.
Un gobierno de notable alto. Y el mas estable de los últimos 15 años sacando todos sus presupuestos en tiempo y forma. Aun recuerdo vuestros lloros ante el gobernó Franquestein que iba a durar un año.
Lo diga Agamenón o sus portavoces de las redes
Para Heraclito que me tiene ignorado porque le recuerdo mucho que no se sale una coma del argumentario diario de Genoiav 13
#10 A mí me tiene igual. En cuanto lo desmontas te manda al congelador.
#10 La crisis ha afectado a todos los países de Europa. ¿Por qué somos los últimos? https://www.libremercado.com/2023-01-28/pib-espana-a-la-cola-europa-pedro-sanchez-crecimiento-2019-no-recupera-hasta-2024-6979864/
#71 ¿Libremercado? ¿en serio? ... si tu eres feliz asi no seré yo el que trate de sacarte de tu burbuja. De entrada te digo que relaciones COVID con el motor primordial de nuestra economía como es el turismo... no es muy difícil ¿sabrás sumar 2+2 supongo? ...en fin
#77 Es el primero que he encontrado. Hay muchos medios que lo dicen. Aunque también es verdad que en la última hora he leído nuevas noticias que dicen que el PIB español está infravalorado.
#82 La gestión de la crisis por parte del gobierno a sido y es de notable alto.... el peor periodo de los últimos 50 años y la gente respira... algún que otro apuro pero casi no se nota ¿Cuándo vas por la calle, aparte de los trasnochados de simpre que viven en una realidad paralela, vez a la gente con cara de preocupación y ánimos bajos como en las anteriores crisis?... un poco mas apretados por la inflaccion (no es culpa del gobierno) y poco mas.
Como dije; total seguridad de que si en el gobierno estuviera el PP en este momento los de derecha estárian cantando alabanzas...y yo estaría callado salvo por algunos detalles menores. Y lo sabes... no se puede ser tan despistado teniendo al alcance redes como se ves que manejas.
#85 No hay ninguna diferencia entre unos y otros. Ha sido una década perdida en la que no han hecho ni una sola reforma excepto aumentar impuestos y aumentar la edad de jubilación. Da igual que gobierne PSOE o PP.
#23 #10 ha habido un fallo en matrix o es que habéis copiado y pegado del mismo sitio?
#73 Ostia los bots!! #23 y #10 vaya pillada
#88 no es pillada. He copiado a manita el mensaje a #8 porque tiene bloqueado al original
No todo son dramas reales en Telecinco
#90 ni te esfuerces. Si tengo a alguien bloqueado es siempre por insultos y generalmente reportado. No tengo ningún interés en lo que diga alguien así. Gracias
Son cansinos hasta decir basta.
De toda la vida el PP ha hecho medidas económicas para que las clases pudientes fueran mejor y ahora este gobierno hace medidas para que los trabajadores vayan mejor.
La diferencia se nota: antes los ricos tenían cada vez más y más dinero y ahora los trabajadores y el país marchan mejor.
Dejad de popner a la derecha económica como si fueran unos gurús económicos, que de economía saben poco o nada. En la pasada década demostraron ya lo malos que eran.
#11 amen
#8 Dígame usted dónde digo exactamente que somos la locomotra de Europa, por favor.
Dígame cómo calcula usted los "salarios reales" por favor.
#9 miente por sistema, ni discutas
#9 El tipo al que respondes, que me tiene bloqueado, olvida que toda Europa está siendo sometida a la misma tensión con peores resultados. Sólo hay que ver cómo de efectivas están siendo las medidas que a él le gustaría en Alemania, donde gobierna la derecha, o en Hungría, donde gobierna la extrema derecha, o en Polonia, donde gobiernan dogmáticos ultracristianos.
#29 en Alemania no gobierna la derecha. Lo hizo hasta Merkel, y así nos fue en la crisis de 2008, con el austericidio. Ahora está una coalición presuntamente de izquierda, verdes y noseque.... el roto que nos hizo Merkel con su dependencia energética de Rusia lo sufrimos ahora, y menos mal que el gobierno español ha actuado para poder tener la inflación más baja de Europa, si no....-
#46 Oficialmente, el PSD es el partido más importante de la coalición y se denomina sobre el papel de centroizquierda Como el PSOE
#9 Jajaja. Ya ves. Me ha recordado a cuando empecé a currar. Ahora lo entiendo todo y es que mi salario era imaginario.
#48 tu salario sube si el incremento supera la inflación.
Nominal ! = real
No sé qué te hace tanta gracia
#50
+5.7% de IPC en España.
Sólo nos superan Suiza y Luxemburgo, dentro de la UE.
Lo que me hace gracia es ver como intentas manipular. Y ponía un ejemplo de que hace casi una década y ,casualidades de la vida, con los pepitos gobernando, yo cobraba en pipas. Y ahora tengo un sueldo más que decente. Con inflación, catástrofe económica, pandémica, geopolitica y bolivariana.
#54 no sé a qué te refieres. Los salarios han bajado en términos reales. Y en general, la pérdida es importante
https://www.rtve.es/noticias/20230110/salarios-convenio-cierran-2022-alza/2415084.shtml
#9 Los salarios reales se calculan descontando la inflación.
Se escudarán en que todavía estamos por debajo del PIB pre pandemia.
Pero ignorarán el hecho de que ahora se hacen más contratos indefinidos que nunca, y que de MEDIA esto repercute en un 40% más de salario para el trabajador que con otro tipo de contrato, incluso el fijo discontínuo tan criticado.
#3 claro que si majo. Las horas trabajadas por debajo de 2019. Los salarios reales, por debajo. El euribor, 4 puntos por encima. El paro juvenil, casi igual. La deuda, por encima. El precio de la energía, muy por encima de lo que era "pobreza energética".
Pero somos la locomotora de Europa. Así, von todo el morro.
#8 Ahora imagina la misma situación con el salario mínimo de antes y la temporalidad de antes. Virgencita que me quede como estoy!
#20 el salario real de los ciudadanos se ha reducido, mucho. Somos más pobres en renta y patrimonio que antes del inicio de la legislatura. Ha ocurrido un empobrecimiento general.
#42 Dónde se puede consultar el salario real?
#47 el ine publica la información de salarios con algo de retraso. Probablemente solo tengas hasta 2021.
El incremento real de salarios es el nominal menos la inflación.
#49 Entonces de dónde lo sacas? Pasa la fuente, no?
#51 creo que puedes buscar en Google igual que yo.
https://www.rtve.es/noticias/20230110/salarios-convenio-cierran-2022-alza/2415084.shtml
#55 Además de saber buscar en google es importante comprender lo que te devuelve.
Por aprovechar tu búsqueda: si los convenios han subido menos que el IPC te puedes quejar de la negociación que han hecho los sindicatos.
Volviendo al tema, alguna fuente donde se vea que "el salario real de los ciudadanos se ha reducido, mucho"?
#58 ese mismo enlace no te parece bastante representativo?
Creo que no hay más ciego que el que no quiere ver. No sigamos con esta conversación sin sentido. Gracias
#59 O sea el ine no lo sabe y tú si, pero no dices cómo. A continuación link sobre algo donde salen algunos de los conceptos pero hablando de otra cosa, para despues terminar con un "no tengo razón y no quiero hablar más". Ok, no tienes razón, no sigamos.
#62 sabes leer? Vives en España? Los salarios han crecido por encima de la inflación?
Deja de molestar
#64 se leer, vivo en españa. No se, el mio si, pero no baso mis conclusiones en eso.
Si te molesta demostrar tus afirmaciones no es mi problema.
#65 no te he pasado u link que demuestra mis afirmaciones? Entiendes lo que dices o solo vienes a contar tu película?
#68 A mi juicio, no. Tú hablabas del ine y no has dado datos. A mi me da igual preguntaba por curiosidad, no digo que no sea cierto lo qye dices digo que no tienes pruebas.
#69 yo no he hablado del ine. Solo he aclarado que todavía el ine no ha publicado su estadística. Datos sobre salarios tienes cientos y dicen todos lo mismo. Y el que te he citado es el más importante porque hace referencia al mayor grupo de trabajadores y con posibilidad de negociación.
Puedes fijarte en las subidas de empleados públicos, muy por debajo de IPC también. O en el de tu grupo profesional favorito. Pero dejemos de generar ruido.
#62 no hace falta ser muy avispado cuando incluso para los funcionarios la subida ha quedado muy por debajo de la inflación. ¡Venga que tú puedes!
#59 Entonces es la brecha con respecto a la inflación. Según el Mundo, esta se debe en un 80% a las empresas. No parece que sea tan simple como lo pintas.
https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2022/12/09/6393288efdddff64398b4586.html
#66 yo no digo que sea simple, simplemente quiero dejar claro que nos hemos empobrecido. Y que todos los triunfalismos con estadísticas que nadie entiende no deben tapar eso.
#67 No dejas de sorprenderme heráclito , no me digas que te has empobrecido con lo que te pagan.
#67 Las empresas tapando su desfalco.
#8 Si; provisionales para mejor....
Menudos patriotas estáis hechos...
Y todo esto en la peor crisis de los últimos 50 años...si fuera un gobierno del PP estarías cantando alabanzas, con razón, pero os puede el odio y la demagogia.
Un gobierno de notable alto. Y el mas estable de los últimos 15 años sacando todos sus presupuestos en tiempo y forma. Aun recuerdo vuestros lloros ante el gobernó Franquestein que iba a durar un año.
Lo diga Agamenón o sus portavoces de las redes
#23 Por lo visto los problemas que arrastra nuestro sistema desde hace 40 años tenían que resolverlos Sánchez pese a la pandemia o a la crisis energética y la inflación galopante de toda Europa.
Estos neoliberales son unos cachondos. Pues claro que seguimos con problemas, pero es evidente que la dirección política es la correcta para salir del agujero mejor que el resto.
#23 quienes somos "nosotros"? Qué sabes tú lo que yo pensaría de un gobierno del pp? Yo he dicho una palabra de "gobiernos frankenstein"?
Pareces un hincha de equipo de fútbol, con todo el respeto.
#8 todo mentira y lo sabes, eres una basura Manolitro
#37 porqué me insultas? Quien es Manolitro?
#8 Pero vamos a ver ¿tú no eres consciente de que eres un puto currito de mierda que gana cuatro duros al mes y que te va a ir mil veces mejor si deciden los rojos que si decide tu jefe?
En serio ¿vale la pena ser un mierdas suelta bulos para cobrar 10 centimos por mensaje o tuit? Tío que te los pago yo...
#52 de donde salen los personajes como tú? Es algún problema de salud mental o en la vida real también insultas a desconocidos?
#8 ¿Heraclito Fournier?, el de las barajas, supongo
#3 ¿ Tienes algún dato que avale que estamos en PIB por debajo de la pandemia ?
#12 https://goo.gl/maps/gBzHShfWBxX1QwKN9
#3 A mí es que lo del PIB me importa tres cojones tanto si es alto como bajo, porque es el típico indicador cojonudo para los neoliberales. A mí me importa mucho más el poder adquisitivo y el reparto de renta.
Y en esos dos aspectos queda mucho trabajo por hacer. Un trabajo que, por supuesto, cada vez que gobierna la derecha, va en la dirección contraria a la que yo desearía.
#3 un 40% más de salario? En qué realidad paralela? Fuente?
Y sí, seguimos estando por debajo del pib pre pandemia. De hecho, somos la cola de Europa en eso. Y el pib lleva ya medio año estancado con un crecimiento real cercano a 0.
#3 Obviamente, porque no se pueden hacer temporales por ley, es Kafkiano
De los fijos discontinuos que opinas?
Los "no parados" por hacer cursos del INEM que te parecen?
El récord de cierre de empresas?
La caída en picado de horas trabajadas?
Hay que leer un poco más allá de los eslóganes de los partidos
Una estupidez de noticia carente de cualquier rigor que seguramente llegará a portada.
No hay un apocalipsis económico, pero tampoco motivo alguno para ser triunfalistas. Sí, el PIB ha crecido un 5,5%. Eso es un dato indiscutible. El tema es que, a pesar de esa subida, España sigue sin recuperar el PIB de 2019:
https://datosmacro.expansion.com/pib/espana
Y es el único país de entre los grandes que no ha recuperado el PIB previo a la pandemia. Más datos, hablemos ahora de la deuda pública. La deuda pública se ha incrementado en 18 puntos porcentuales en esta legislatura, siendo del 118% del PIB:
https://datosmacro.expansion.com/deuda/espana
Veremos qué es lo que ocurre cuando el BCE deje de comprar deuda y España tenga que financiarse por sí misma.
También podríamos hablar de la deuda de la Seguridad Social. Este año supera los 100.000 millones de euros. Yo pensé que la culpa del agujero de las pensiones era de Rajoy y que este gobierno lo había resuelto. Parece ser que no era así:
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12111300/01/23/La-deuda-de-la-Seguridad-Social-se-duplica-desde-2019-y-supera-los-100000-millones.html
También podríamos comentar los datos de paro de la última EPA, pero creo que el comentario ya me ha quedado bastante largo. En definitiva, España no está en quiebra, pero no hay ni un solo motivo por el que justificar el desmesurado optimismo de nuestros dirigentes.
#14 ¿Lees lo que enlazas? De https://datosmacro.expansion.com/pib/espana PIB 2019 1.245.513 M€, PIB 2022 1.328.922 M€. Incluso el PIB per cápita es superior: 2019 26.440 €, 2022 27.910 €.
#17 joder, porque ahí estás metiendo la inflación y como ha sido una salvajada pues todo en términos nominales ha subido. Pero si pones el PIB en moneda estable que es la única forma de saber si estás mejor o peor en la realidad https://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.PCAP.KN?locations=ES
Pues no hemos recuperado ni siquiera el PIB de 2005.
#22 El PIB en plena burbuja es vuestro referente? Quieres otra burbuja o cómo va eso?
#33 no es ningún referente, tenemos menos pib que hace dieciocho años. Que no es poco.
¿Y quienes somos nosotros? ¿Crees que soy el rey?
#36 Vosotros, los neoliberales. Que si queréis montar otra burbuja para tener un PIB fantasma que sea de cartón y gracias a la pasta del futuro.
#76 yo no soy neoliberal. Así que te equivocas, ignorante.
Ve a #17
#14 Además de que mayor parte del crecimiento del 5.5% se produjo en 2021 debido a un efecto carry over. El crecimiento atribuible a 2022 (crecimiento interanual es del 2.7%).
A nivel trimestral, el crecimiento lleva estancado los últimos dos trimestres.
Si esa tendencia continúa nos espera un 2023 bastante malo, por lo que entiendo que el Gobierno lo esté dando todo ahora para publicitar este dato positivo.
https://www.ceoe.es/es/ceoe-news/economia/ceoe-ve-con-reticencia-el-dato-de-crecimiento-del-pib-y-avisa-de-un-escenario
#18 para los que prefieran video, Rallo lo explica muy claramente:
#19 jajajajaja jajajajajaja jjaa
#19 Rallo. Joder, no sé cómo no se te cae la cara de vergüenza. Creo que lo voy a denunciar por SPAM.
#34 puedes juzgar los datos que aporta incluso si la persona no te gusta.
#80 ¿Los datos sesgados? Para datos, ya me los saca el INE. Lo importante de un economista es su análisis. Y este falla más que una escopeta de feria porque es un propagandista neoliberal. Mucho dogma y poca chicha. Pérdida de tiempo absoluta con esta gente. No te envenenes, es malo para el organismo.
con zapatero pasó lo mismo
#16 Y terminamos en la champion liiiiii y el que lo niegue es un antipatriota y tuvimos brotes verde.
Como llegiem a gobernar con esa capacidad de análisis que están mostrando en la oposición, la llevamos clara.
#27 Mejorará el PIB, que, como todo el mundo sabe, es ese indicador del que se deduce que si tú te comes dos pollos y yo ninguno, nos hemos comido un pollo cada uno.
Sobre el poder adquisitivo y el reparto de renta los neoliberales no hablan. La casualidad.
La Cadena Ser siempre tan imparcial jajajajaja
Hay veces que da vergüenza ajena excucha a Angels Barceló... para lo que ha quedao.
#4 Equidistante, hemos salido de la Pandemia, la crisis económica mundial, gracias a los cayetanos de Núñez de Balboa y su lideresa de Hamelin.
#4 y sobre los datos y la noticia ya si eso tal..
#4 del contenido de la noticia tienes algo que decir? O mejor lo lees en okdiario para estar bien informado?
#4 Yo por eso siempre escucho La Cope, para recibir información veraz y sin sesgo político.
La basura de la web esta quiere que quite PiHole ... me quedo sin oirlo
Y remontado con un dato
https://datosmacro.expansion.com/deuda/espana
NNo es por defender a Sánchez, porque estoy seguro que un gobierno de los socialistas solos, es tan peligroso como uno del pp, ahora todo el rollo este del pib por debajo del 2019 sin mirar la ostia que se metió la economía aquí en España que bajo casi hasta el 80 del pib, gracias al sistema económico de ladrillo y cañas, pues parece normal que con el valor de nuestro trabajo nos cueste salir del agujero, ya nadie recuerda que estos años el turismo era prácticamente nacional cuando éramos los terceros del mundo, y resulta que sólo miramos que todavía no hemos recuperado el nivel por culpa del gobierno, y esto debe de ser que en tres años este gobierno debe resolver lo que ningún otro ha hecho en 40, que es cambiar el modelo economico y todo esto nos lo cuentan desde genova 13, como si ellos lo fueran hacer, solo hay que ver el discurso de la derecha en general con la agenda 2030.
La próxima prueba de fuego empieza en 1semana
No se como mezclais cosas externas como el euribor y precio de los combustibles con otras que si son internas (encima teniendo la energia mas barata de Europa en estos momentos).
Se os ve que hay poco a donde agarraros.
Antes de la legislatura no teníamos el COVID y los problemas que tenemos ahora...
La derecha española en general.
Solo a los gilipollas del "todo mal", es super-relajante.
Menos lobos. A precios corrientes, el PIB de 2022 fue de 1,329 billones de euros y necesitaríamos haber crecido al menos el 7% en términos reales para volver a la casilla de salida del año 2020 y los analistas advierten de que el menor gasto en importaciones, la acumulación de existencias y el gasto público enmascaran un frenazo en toda regla de la economía. Como en las discotecas cuando apagan y encienden las luces, es evidente que estos datos trimestrales confirman que la fiesta se acaba y que viene resaca. Es una desaceleración que irá rebajando el crecimiento de la economía durante este año a niveles cercanos al 1% o peor, como espera el consenso de los analistas. Y no son peores porque el gasto público está amortiguando la realidad. La demanda interna desciende como consecuencia de que en el cuarto trimestre ha caído el gasto de las familias en la misma medida que ha aumentado el de las Administraciones Públicas, pero también la inversión en capital fijo, tanto maquinaria como bienes de equipo y la construcción que son indicadores adelantados de lo que está por llegar. Nos salvan las exportaciones, aunque también muestran un comportamiento peor a final de año y ya veremos como lo hacen conforme repunta la fortaleza del euro frente al dólar. Al margen de las cifras, que son los primeros síntomas de la resaca, la realidad es que las familias no llegan a final de mes, los precios no paran ni pararán de subir este año, el empleo sigue siendo precario a pesar del aumento de los contratos indefinidos, que hoy día es papel mojado