Portada
mis comunidades
otras secciones
#1 Por favor, no me incluyas en lo de gilipollas, que yo no tengo la culpa de haber aupado a esta persona.
#1 A unos MUCHO MAS que a otros.
#1 El PP de Madrid conoce bien a sus votantes y los tratan como lo que son.
#1 Tratara como gilipollas a sus votantes, sobre todo en sus medios afines. Cuando una peridista incisiva e inteligente como Andrea Ropero intenta preguntarle algo se hace la longuis y calla para no quedar en evidencia.
#1 A la gente eso le da igual. Lo importante es que no gobiernen los comunistas y vivaejpaña.
De toda vida lo hemos llamado "castellano".
El nacionalismo español ha puesto de moda el uso de la palabra "español" para referirse al idioma.
#2 Bueno, lo habeis llamado castellano, ¿quienes?
Porque en américa latina y en el resto del mundo, es español.
Que no tiene ninguna implicación rara, la verdad. ¿Con cuál se puede confundir?
#11 ¿en América decís que habláis Español o Latino? Lo pregunto por curiosidad porque siempre me llega que es latino en EE.UU.
#12 latino es el acento. El idioma es español
#14 si pero ¿que decís que habláis español o latino? Si te preguntan por ejemplo en una conversación hablar inglés o ¿español? O ¿latino?
#15 Si les preguntas a los traductores de microsoft te diran que es español neutro
#15 Le llaman español en todo el mundo, Spanish, 西班牙语..
No tiene connotaciones nacionalistas, lo mismo con el francés, el inglés, el alemán..
#15 Latine loquuntur, sicut Romani.
#15 Español. El "latino" al final es mexicano, que son quienes doblan el 90% del media . Y el acento Chileno se parece al de Cuba como un huevo a una castaña
#12 En Estados Unidos decimos "Spanish".
No creo que si dices otra cosa nadie te entienda.
#12 Todo el mundo dice que habla español. Latino no es un idioma. Latín sí, pero es poco funcional hoy en día.
#20 quién confunde el Vasco con el castellano cuando se habla del español?
Algunos queréis ver problemas inexistentes.
#21 No has entendido su comentario. No es cuestión de confundir, sino de cuando se habla de castellano en contraposición al euskera, por ejemplo. En cambio cuando se contrapone a lenguas de otros países se usa más "español".
#20 A mi mi abuela siempre me decía “háblame en cristiano!”. Así que yo hablo cristiano
#11? Nunca te has comprado un dvd o un blu ray o te has visto los créditos de la ficha de doblaje en una serie de netflix & cia?. Siempre verás que aparece "castellano". Porque viene de Castilla, una región a partir de la cual empezó a formarse el país, Castilla viene de tierra de castillos. Y se considera que hay nació la lengua. Se usa para distinguir que es el lugar de origen del español.
Aqui tienes la historia completa si tienes curiosidad.
es.m.wikipedia.org
#11 en Venezuela nos referimos siempre al castellano. Debe ser que Venezuela está en Europa Oriental o algo
#2 yo siempre he dicho castellano. Me da la impresión de que "español" hace que lenguas como el gallego o el valenciano no parezcan españolas
#13 pero no te chirria que castellano parezca exclusivo de Castilla?
#35 no, igual que a los chilenos no les chirría decir español
#35 Es que el castellano es prácticamente exclusivo del reino de Castilla. Desde Asturias hasta Andalucía todo el centro, basicamente fueron ellos los que lo conquistaron (sin alargarme mucho en la escisión del reino de León y etc) y actualmente el único idioma que se habla en esa parte de España.
#47 ¿exclusivo de Castilla? ¿los 130 millones de mexicanos en qué hablan?
#61 a mí no me hables de guerra que ya veo por dónde vas. Como siga este hilo acabas diciendo arriba españa, que ya nos conocemos
#2 pues en Andalucía siempre ha sido español. Eso de castellano sólo lo oigo al venir a Cataluña. Vamos que cuando yo hacía la egb ya estaba de moda.
No se, no veo la confusión, el español es la lengua común de España, el castellano es otra cosa. Lo cual no invalida que otras lenguas regionales sean españolas también. Vamos, que es cogersela con papel de fumar.
Pero que sabré yo, si me han llamado fascista en otro hilo por decir esto mismo
#28 ¿qué otra cosa es el castellano?
#28 Ni de coña, no sé en qué parte de Andalucía te has criado tu ni en qué época, pero en la mía siempre nos dijeron los profesores que llamar “español” al idioma no era del todo correcto, que es castellano. Cuestión a parte es que luego “en casa” y de manera informal siempre digas “español”
#65 Yo me crié entre Córdoba y Ciudad Real y todo cristo decia español, hasta el punto que es "castellano" lo que sonaba raro.
En cualquier caso, son equivalentes y se pueden usar de forma indistinta. Quien se quiera escocer con eso, que se eche talco.
#65 Haz una búsqueda rápida de portadas libros de la EGB en google, en muchos verás "lengua española". No era solo en casa.
Qué tostón escuchar esto.
#6 Que bien te lo vas a pasar cuando te des cuenta que no tienes ni idea de lo que has dicho.
Hay Alsina, hay meneo.
#6 Y los Mundos de los Hijos de Puta llenos de bocseros con la boca espumeando odio, ya ves tú.
Polémica absurda. Alsina sabe sobradamente que el protocolo marca que el orden de intervenciones es tal como se lo ha descrito Ayuso. Aquí está publicado en el BOE:
Real Decreto 2099/1983, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado
Título I, Capítulo I, Artículo 4
boe.es
#24 Ideas simples, viscerales, que no requieran analisis y repetidas incesantemente, esa la lleva usando desde que fracasado fue elegido presidente. Es una tactica politica basica de ciertas ideologias...
Esta gente carece de dignidad alguna.
Otras lenguas de Inglaterra también son inglesas por la misma lógica
"Seguiré gobernando Madrid bajo el criterio de los que me dieron el voto"
¿El resto no es madrileño?
¿El resto no es español?
¿El resto no existe?
#54 Ha dicho literalmente: Ante todo soy la presidenta de todos los madrileños y tengo la responsabilidad de gobernar bajo el criterio de quien me da el voto pero para todos y buscando el bien común.
Y lo ha dicho en la misma frase, vamos, que estás soltando un bulo a sabiendas y sin ponerte colorao.
comentarios destacados