El programa, que tenía un grado de satisfacción del 99%, se ha integrado en uno más grande de formación deportiva que olvida las necesidades especiales de pequeños con discapacidad o trastornos.
#2:
Será facista, con severas disfuncionalidades a la hora de relcionarse socialmente, con mala puntería, con ideas cutres, con un discurso de mierda y decisiones revanchistas intrascendentales, será un un sumiso servil, pero al menos no sabe gobernar.
#4:
Se lee en modo lectura y los sabes ... vota negativo que es lo que haces siempre a cualquier noticia que te suene a crítica con el PP y no disimules.
Para Zetan mas que conocido ya en este foro.
#8:
#1 Entiendo que para hacer un sesudo análisis de la noticia, como los que sueles hacer, no te llegue con la información que se puede leer:
523 familias de Madrid, muchas de ellas con niños con discapacidad o patologías, se han estrellado contra la decisión del Ayuntamiento de la capital al derogar las clases de psicomotricidad infantil que se impartían desde 2001. La Administración ha explicado que ha incluido este programa en uno mucho más amplio con el fin de abrir más plazas en un mayor número de centros deportivos. Sin embargo, los padres de los menores con necesidades especiales han denunciado que el nuevo programa ha fulminado las tutorías y evaluaciones personalizadas, ha impuesto un umbral del 10% para niños con dificultades y ha reducido la calidad de la formación de los instructores. Con anterioridad, este programa tenía un 99% de satisfaccion según la propia encuesta realizada por la Corporación.
Los padres que matricularon desde junio a sus hijos en el programa de psicomotricidad infantil se enteraron meses después, al comenzar las clases, de que esta disciplina había pasado a llamarse “actividad física de base”. Los afectados denuncian que este cambio, lejos de ser cosmético, ha convertido una terapia psicomotriz en una clase deportiva ordinaria, que no tiene en cuenta la especial atención que requieren los niños con TDH o síndrome de Down, por citar ejemplos reales. “Lo que parece una simple modificación, elimina un programa de éxito sin ningún tipo de justificación fundamentada, afectando, sobre todo, a quienes padecen algún trastorno, patología, o discapacidad”, escriben sus representantes por correo.
Javier Rodríguez es maestro en educación física y técnico superior en reanimación deportiva. Ha dictado clases del anterior programa de psicomotricidad y ahora imparte las de actividad física de base en el centro de Las Palomeras, en Vallecas. Para él, “los objetivos de la actividad física de base no son para nada los mismos que con el enfoque de psicomotricidad”. A monitores como él, que llevan más de 20 años impartiendo las sesiones, nadie les consultó la viabilidad del nuevo proyecto. Tampoco a las familias. “Las personas que han hecho esto no han tenido ningún tipo de relación con la actividad”, señala Rodriguez. En línea con el nuevo enfoque, los monitores han pasado de ser técnicos en psicomotricidad a ser instructores sin especialidad. “La degradación de la titulación es total”, señala Rodríguez, que ha visto llegar nuevos monitores “sin ningún tipo de experiencia, ni titulaciones medias o superiores”.
Otra afectación a los menores con dificultades motoras y mentales, a raíz del cambio de clase, es la desaparición de las tutorías. En el programa de psicomotricidad, los instructores reservaban, al menos, una hora después del entrenamiento para reunirse presencial o telemáticamente con los padres. En este encuentro discutían la evolución de cada menor, las familias expresaban las dificultades que experimentaban en casa con el niño y coordinaban una estrategia conjunta para su formación. Estos espacios ya no forman parte del horario, ya que los instructores deben encargarse de otras labores del centro deportivo como la impartición de clases de natación para adultos. “Los padres no tienen ninguna posibilidad de dirigirse hacia mí para comentar el proceso de su hijo”, lamenta el instructor Rodríguez.
Las sesiones de psicomotricidad tenían un grado de satisfacción del 99% entre los usuarios, según una encuesta del Ayuntamiento del 2022. “Éramos la actividad mejor valorada de Madrid”, remarca Rodríguez. El gobierno local ha defendido el cambio con el fin de ofrecer esta actividad “a todos los centros deportivos municipales y, por lo tanto, aumentar su oferta”. Sin embargo, Rodríguez afirma que “en ninguna instalación se ha implantado la actividad física base”.
La imposición de la actividad física de base, cambia el modelo de inscripción de los menores respecto al antiguo. Ha pasado de ser tramitada por los mismos instructores a ser gestionada por los centros deportivos municipales, que impone, por ley, un límite del 10% de los cupos para alumnos con discapacidad. Rodríguez afirma que esto implica “que hay niños que se van a quedar fuera”, teniendo en cuenta que en el programa anterior “los porcentajes de alumnos con alguna dificultad eran de un 25% y un 30%”. Este umbral inquieta a algunos padres como Pepe Muñoz, quien asegura que en la antigua clase de psicomotricidad de su hijo Diego, el 40% de los menores tenía alguna patología. Aunque su hijo ha estado inscrito en las clases desde antes del cambio, se declara preocupado ante la posibilidad de que “los que vengan detrás no entren”
Muñoz ha mantenido en las nuevas lecciones a su hijo Diego, que padece síndrome de Down ―una patología en la que la estimulación es clave para evitar efectos como el envejecimiento prematuro―, aunque con el temor de que lo puedan expulsar. “Si el día de mañana el monitor ve que mi hijo no es capaz de seguir el ritmo, puede salir del programa”, alerta el padre por teléfono. El instructor Rodríguez confirma la posibilidad de tal escenario: “Si el niño no se adapta por motivos diversos, se le va a invitar a que deje de venir porque los objetivos [del programa] ya no son los mismos”. El Ayuntamiento ha justificado la reforma al afirmar que “los centros deportivos municipales dan servicio deportivo, no educativo”.
Las clases de psicomotricidad duran entre 45 y 60 minutos, en grupos que no suelen exceder los 10 alumnos. Los niños juegan libremente sobre el tatami acolchonado con pelotas de hule, figuras de goma, aros y colchonetas y, a veces, hacen actividades grupales. Ocasionalmente, el instructor debe intervenir por una conducta peligrosa o inapropiada de un menor. El nuevo modelo, en cambio, plantea sesiones que se rigen por circuitos deportivos, más similares a una educación física de colegio. “Ese no es el tipo de entrenamiento que necesita un menor con una dificultad conductual o problemas para relacionarse”, enfatiza Rodríguez.
El cambio de psicomotricidad por actividad física no solo erradica la palabra mente (psico) de su raíz etimológica, sino que lo roba la esencia pedagógica a un programa con un grado de aceptación altísimo. Una de las madres afectadas, cuya hija sufre una dificultad para correr, lamenta así la pérdida de este espacio: “Es una pena que deje de existir algo que funcionaba fenomenal”.
#5:
¿Os acordáis cuando a cuenta de la llamada Ley Celaá cierta gente puso el grito en el cielo por los derechos de los alumnos con necesidades especiales? Pues eso.
Esto no tiene que ver con competencias curriculares de ningún plan de estudio ni gobierno central.
Tiene que ver con un servicio propio del ayuntamiento (con o otros cursos y actividades que el gobierno municipal pone a disposición de la ciudadanía a través de sus polideportivos municipales, centros culturales, biblioteca,...).
Es decir, que Almeida se ha cargado un servicio que llevaba más de 20 años funcionando. 20 años funcionando con alcaldes de diverso signo político (que coño,la inmensa mayoría de estos 20 años han gobernado los suyos, seamos sinceros), y mira que en esos años ha habido "vacas flacas", las familias estaban contentas....
¿Por que entonces se lo ha cargado?
Si es por pasta, queda demostrado que es un inútil incompetente
Si no es por pasta, entonces es ideología....y demostraría entonces ser una mierda de persona.
Sera fascista o no sabe gobernar. Elige al menos una
#3:
Que den gracias a que no les aplican la eugenesia
#17:
#14 No entiendo bien eso que dices. Las competencias son de las comunidades, no del gobierno central. ¿No?
#6:
Mientras el foco mediatico esta en Ferraz, el PP esta jodiendo dia a dia a los madrileños con nocturnidad y alevosía.
Será facista, con severas disfuncionalidades a la hora de relcionarse socialmente, con mala puntería, con ideas cutres, con un discurso de mierda y decisiones revanchistas intrascendentales, será un un sumiso servil, pero al menos no sabe gobernar.
#2 Yo lo siento por los niños de Madrid, pero en este caso está haciendo lo mismo que el PSOE en el gobierno central, que quieren eliminar los centros de educación especial e integrar a los alumnos en los centros convencionales, eso sí, sin poner más medios para atender sus necesidades.
#45#42 Soy consciente de lo que dice la ley, y también de lo que va a suponer.
Mi mujer ha trabajado como profesora en un centro de educación especial. Integrar a esos chavales en un centro ordinario va a suponer de facto cargarse su formación en los casos en los que esa formación está siendo eficaz.
En uno de los cursos había un chaval que realmente si podía estar en un centro ordinario, pero estaba allí porque sus compañeros "normales" le hacían bullying y el chaval no podía más. Después de mucho pelear los padres consiguieron meterle allí y era un puto crack.
Mucha ley, muchos recursos muchas promesas, como siempre.
Meter a chavales con autismo, parálisis cerebrales y demás patologías en un centro ordinario es de un hijoputismo supino, lo proponga quien lo proponga.
#50 Pues yo tengo un amigo con autismo y si hubiera estado siempre rodeado de personas autistas no creo que hoy en día fuera autosuficiente, ves? Tengo una opinión como la de cualquiera, pero hay estudios de que es mejor para esos críos, pero claro si solo aplicamos la parte de mezclarnos y no la de poner recursos adicionales pues claro que es mejor tenerlos recluidos del mundo real, pero igual lo suyo era o poner todo o no poner nada y no dejarlo a medias como siempre
#57 En un centro de educación especial no están segregados por patologías.
El ratio de alumnos por profesor en menor y la enseñanza es más individual.
Pero es mejor meterlos con todo el mundo, porque la educación pública en toda España está de puta madre a día de hoy, no veo más que elogios por todas partes, tienes toda la razón.
#65#60 Sin entrar en el fondo de la cuestión, no por decir que sea mejor o peor.
Si la mayoría de estudiantes están en educación pública lo normal es que las mejores notas salgan de ahí. Y en todo caso, eso no habla de si la "mejor nota" es sinonimo de calidad, simplemente son las mejores. Hasta podemos hablar sobre cómo la selectividad es un examen público, que lo mismo está hecho a medida de la enseñanza pública.
También es como hablar de estar por debajo o por encima de la media, por definición prácticamente simpre habrá alguien por encima y debajo de la media. Además, a veces los alumnos brillantes simplemente son brillantes a pesar del sistema educativo, no tanto "gracias a".
#69 Sorprende que la gente que en la concertada y en la privada de media tiene mejores notas que la gente de la pública, luego de media en selectividad que es un examen igual para toda la gente saquen peores notas, y eso de que está a medida de la pública telo sacas del rabo porque es público y notorio como se hacen los exámenes, a ver si en un sitios suben notas y en otros exigen esfuerzos
#71 Para expresar una opinión y no pretender dar hechos concretos lo suyo es usar "En mi opinión", sino es difícil saber si se pretende expresar una opinión o un hecho probado, estoy muy tranquilo "te lo sacas del rabo" es una expresión si te ofende la retiro y digo "te lo inventas"
#38 pero si esa ley dice que hay que proveer de los recursos necesarios para adaptarse a los niños que necesitan atención especial, que tiene que ver eso con lo que acaba de hacer Almeida que es merendarse todo
Esto no tiene que ver con competencias curriculares de ningún plan de estudio ni gobierno central.
Tiene que ver con un servicio propio del ayuntamiento (con o otros cursos y actividades que el gobierno municipal pone a disposición de la ciudadanía a través de sus polideportivos municipales, centros culturales, biblioteca,...).
Es decir, que Almeida se ha cargado un servicio que llevaba más de 20 años funcionando. 20 años funcionando con alcaldes de diverso signo político (que coño,la inmensa mayoría de estos 20 años han gobernado los suyos, seamos sinceros), y mira que en esos años ha habido "vacas flacas", las familias estaban contentas....
¿Por que entonces se lo ha cargado?
Si es por pasta, queda demostrado que es un inútil incompetente
Si no es por pasta, entonces es ideología....y demostraría entonces ser una mierda de persona.
Sera fascista o no sabe gobernar. Elige al menos una
#36 No he partido de ningún error de concepto, Almeida mete mano donde tiene competencias. ¿Es por pasta? Pues será, no te voy a discutir yo eso. También es por pasta la ley Celaá y su pretensión de meter a los chavales con necesidades especiales en los centros ordinarios.
No estoy defendiendo a Almeida, estoy recordándole a la gente que antes de escandalizarse mucho, muchísimo por estas cosas, recuerden bien que las ostias vienen de varios frentes.
#4 Joder, pues explicar como cojones la puedo leer en Chrome, por que no lo he conseguido nunca! (Y no es por vacilar, no me sale la opción que supuestamente me tiene que salir...)
#47 en chrome no se pq no lo uso, pero en firefox en la propia barra de la URL al final tienes un botón con forma de folio con texto que se llama "cambiar a modo lectura (F9)".
Pero vamos, si buscas en google es un par de clicks... prueba a ver:
#4Se lee en modo lectura y los sabes
Aceptemos ya que la mitad de las webs de noticias (o más) son muro de pago, que quiten ese voto que ya no se usa nada más que para negativizar lo que no nos gusta y que indiquen que la web es muro de pago con un icono o lo que quieran.
Esto ya hace tiempo que se fue de madre, #_1 tiene razón en lo que dice, y hace no mucho esta noticia se habría quitado por eso mismo. Lo de modo lectura, extensiones varias, etc. son excusas ya sin sentido.
¿Os acordáis cuando a cuenta de la llamada Ley Celaá cierta gente puso el grito en el cielo por los derechos de los alumnos con necesidades especiales? Pues eso.
He vivido de primera mano todo lo beneficioso que pueden ser esas clases. Hay colegios públicos en Madrid con fisioterapeutas especializados que hacen milagros por esos niños.
Y ahora esta panda de mafiosos, de patriotas de boquilla van a joder a cientos de familias.
Al respecto, desde el Gobierno municipal han defendido que esta actividad no se ha suprimido, sino que ha sido modificada, ya que "se sigue impartiendo las mismas clases de psicomotricidad infantil que antes y se continúa adaptando a las necesidades especiales de cada niño".
El motivo de la modificación ha sido ampliar la oferta a los 21 distritos --y no solo a 9 centros como hasta este momento-- y extender la actividad a todos los días de lunes a viernes, adaptando el programa a la legislación vigente actual.
Muro de pago
Errónea:
De la RAE: Derogar: Dejar sin efecto una norma por otra posterior de igual o superior rango.
#34 No habría cambiado nada que eso de la eugenesia es de rojos y comunistas porque les tocaría abortar y no, eso no (o al menos en público) Son mas de decir que el nene está perfectamente y que son los otros los que están mal con tal de no admitir de que les ha salido un poco especial el chaval o que fue cosa de la niñera que no le llevaba a misa cuando tocaba.
Os va a sorprender pero... ahora la derechae stá haciendo esto tipo de cosas y tiene motivos para hacerlo... pero no sirve de nada si no lo hacen bien... va a empeorar la situación.
El problema es que los centros privados que hacen este tipo de tratamientos no están funcionando con la competencia de los públicos... Por eso los están cerrando porque los otros también están cerrando pero además perdiendo inversión que 100% no se va a devolver, pero claro, no es como si toda la gente se pudiera pagar el servicio privado... Lo que habría que hacer es que la subvención fuera un ticket con el que pudieras ir igual al público que al privado.
#1 Entiendo que para hacer un sesudo análisis de la noticia, como los que sueles hacer, no te llegue con la información que se puede leer:
523 familias de Madrid, muchas de ellas con niños con discapacidad o patologías, se han estrellado contra la decisión del Ayuntamiento de la capital al derogar las clases de psicomotricidad infantil que se impartían desde 2001. La Administración ha explicado que ha incluido este programa en uno mucho más amplio con el fin de abrir más plazas en un mayor número de centros deportivos. Sin embargo, los padres de los menores con necesidades especiales han denunciado que el nuevo programa ha fulminado las tutorías y evaluaciones personalizadas, ha impuesto un umbral del 10% para niños con dificultades y ha reducido la calidad de la formación de los instructores. Con anterioridad, este programa tenía un 99% de satisfaccion según la propia encuesta realizada por la Corporación.
Los padres que matricularon desde junio a sus hijos en el programa de psicomotricidad infantil se enteraron meses después, al comenzar las clases, de que esta disciplina había pasado a llamarse “actividad física de base”. Los afectados denuncian que este cambio, lejos de ser cosmético, ha convertido una terapia psicomotriz en una clase deportiva ordinaria, que no tiene en cuenta la especial atención que requieren los niños con TDH o síndrome de Down, por citar ejemplos reales. “Lo que parece una simple modificación, elimina un programa de éxito sin ningún tipo de justificación fundamentada, afectando, sobre todo, a quienes padecen algún trastorno, patología, o discapacidad”, escriben sus representantes por correo.
Javier Rodríguez es maestro en educación física y técnico superior en reanimación deportiva. Ha dictado clases del anterior programa de psicomotricidad y ahora imparte las de actividad física de base en el centro de Las Palomeras, en Vallecas. Para él, “los objetivos de la actividad física de base no son para nada los mismos que con el enfoque de psicomotricidad”. A monitores como él, que llevan más de 20 años impartiendo las sesiones, nadie les consultó la viabilidad del nuevo proyecto. Tampoco a las familias. “Las personas que han hecho esto no han tenido ningún tipo de relación con la actividad”, señala Rodriguez. En línea con el nuevo enfoque, los monitores han pasado de ser técnicos en psicomotricidad a ser instructores sin especialidad. “La degradación de la titulación es total”, señala Rodríguez, que ha visto llegar nuevos monitores “sin ningún tipo de experiencia, ni titulaciones medias o superiores”.
Otra afectación a los menores con dificultades motoras y mentales, a raíz del cambio de clase, es la desaparición de las tutorías. En el programa de psicomotricidad, los instructores reservaban, al menos, una hora después del entrenamiento para reunirse presencial o telemáticamente con los padres. En este encuentro discutían la evolución de cada menor, las familias expresaban las dificultades que experimentaban en casa con el niño y coordinaban una estrategia conjunta para su formación. Estos espacios ya no forman parte del horario, ya que los instructores deben encargarse de otras labores del centro deportivo como la impartición de clases de natación para adultos. “Los padres no tienen ninguna posibilidad de dirigirse hacia mí para comentar el proceso de su hijo”, lamenta el instructor Rodríguez.
Las sesiones de psicomotricidad tenían un grado de satisfacción del 99% entre los usuarios, según una encuesta del Ayuntamiento del 2022. “Éramos la actividad mejor valorada de Madrid”, remarca Rodríguez. El gobierno local ha defendido el cambio con el fin de ofrecer esta actividad “a todos los centros deportivos municipales y, por lo tanto, aumentar su oferta”. Sin embargo, Rodríguez afirma que “en ninguna instalación se ha implantado la actividad física base”.
La imposición de la actividad física de base, cambia el modelo de inscripción de los menores respecto al antiguo. Ha pasado de ser tramitada por los mismos instructores a ser gestionada por los centros deportivos municipales, que impone, por ley, un límite del 10% de los cupos para alumnos con discapacidad. Rodríguez afirma que esto implica “que hay niños que se van a quedar fuera”, teniendo en cuenta que en el programa anterior “los porcentajes de alumnos con alguna dificultad eran de un 25% y un 30%”. Este umbral inquieta a algunos padres como Pepe Muñoz, quien asegura que en la antigua clase de psicomotricidad de su hijo Diego, el 40% de los menores tenía alguna patología. Aunque su hijo ha estado inscrito en las clases desde antes del cambio, se declara preocupado ante la posibilidad de que “los que vengan detrás no entren”
Muñoz ha mantenido en las nuevas lecciones a su hijo Diego, que padece síndrome de Down ―una patología en la que la estimulación es clave para evitar efectos como el envejecimiento prematuro―, aunque con el temor de que lo puedan expulsar. “Si el día de mañana el monitor ve que mi hijo no es capaz de seguir el ritmo, puede salir del programa”, alerta el padre por teléfono. El instructor Rodríguez confirma la posibilidad de tal escenario: “Si el niño no se adapta por motivos diversos, se le va a invitar a que deje de venir porque los objetivos [del programa] ya no son los mismos”. El Ayuntamiento ha justificado la reforma al afirmar que “los centros deportivos municipales dan servicio deportivo, no educativo”.
Las clases de psicomotricidad duran entre 45 y 60 minutos, en grupos que no suelen exceder los 10 alumnos. Los niños juegan libremente sobre el tatami acolchonado con pelotas de hule, figuras de goma, aros y colchonetas y, a veces, hacen actividades grupales. Ocasionalmente, el instructor debe intervenir por una conducta peligrosa o inapropiada de un menor. El nuevo modelo, en cambio, plantea sesiones que se rigen por circuitos deportivos, más similares a una educación física de colegio. “Ese no es el tipo de entrenamiento que necesita un menor con una dificultad conductual o problemas para relacionarse”, enfatiza Rodríguez.
El cambio de psicomotricidad por actividad física no solo erradica la palabra mente (psico) de su raíz etimológica, sino que lo roba la esencia pedagógica a un programa con un grado de aceptación altísimo. Una de las madres afectadas, cuya hija sufre una dificultad para correr, lamenta así la pérdida de este espacio: “Es una pena que deje de existir algo que funcionaba fenomenal”.
#8
A esos políticos les ataba su mano buena, y 3 de los 5 dedos de la mala, y les ponía a escribir.
Soy un burro cazurro.
2.000 líneas, y después hablábamos.
Comentarios
Será facista, con severas disfuncionalidades a la hora de relcionarse socialmente, con mala puntería, con ideas cutres, con un discurso de mierda y decisiones revanchistas intrascendentales, será un un sumiso servil, pero al menos no sabe gobernar.
#2 De mala puntería nada.
https://okdiario.com/deportes/almeida-redime-baloncesto-nuevas-canchas-nba-madrid-11701486
#2 Pero mi
HomerAlmeida no es comunistaaaa!#2 Yo lo siento por los niños de Madrid, pero en este caso está haciendo lo mismo que el PSOE en el gobierno central, que quieren eliminar los centros de educación especial e integrar a los alumnos en los centros convencionales, eso sí, sin poner más medios para atender sus necesidades.
Mal por ambos.
CC #5
#14 No entiendo bien eso que dices. Las competencias son de las comunidades, no del gobierno central. ¿No?
#17 Si, pero las líneas generales las marca el gobierno central.
Las comunidades no pueden cambiar el currículum como les venga en gana, al igual que no pueden hacer ciertos cambios en los centros.
Del mismo modo, el gobierno central tampoco puede imponer todo a las comunidades, solo unas líneas generales.
#19 Madrid hace lo que le viene en gana.
#19 algún link que detalle lo que dices del gobierno central?
#35 Veo que no te enteraste en su momento.
https://www.google.com/amp/s/www.elespanol.com/espana/politica/20201112/ley-celaa-cierre-colegios-educacion-especial-volvemos/535197861_0.amp.html
https://maldita.es/malditateexplica/20201125/ley-celaa-lomloe-educacion-especial-cierre/
https://www.google.com/amp/s/amp.ondacero.es/noticias/sociedad/ley-celaa-colegios-educacion-especial_202011165fb36744cdfdea000189e6d7.html
#38 te has leído tú mismo esos links, sobre todo el segundo?
#45 #42 Soy consciente de lo que dice la ley, y también de lo que va a suponer.
Mi mujer ha trabajado como profesora en un centro de educación especial. Integrar a esos chavales en un centro ordinario va a suponer de facto cargarse su formación en los casos en los que esa formación está siendo eficaz.
En uno de los cursos había un chaval que realmente si podía estar en un centro ordinario, pero estaba allí porque sus compañeros "normales" le hacían bullying y el chaval no podía más. Después de mucho pelear los padres consiguieron meterle allí y era un puto crack.
Mucha ley, muchos recursos muchas promesas, como siempre.
Meter a chavales con autismo, parálisis cerebrales y demás patologías en un centro ordinario es de un hijoputismo supino, lo proponga quien lo proponga.
#50 Pues yo tengo un amigo con autismo y si hubiera estado siempre rodeado de personas autistas no creo que hoy en día fuera autosuficiente, ves? Tengo una opinión como la de cualquiera, pero hay estudios de que es mejor para esos críos, pero claro si solo aplicamos la parte de mezclarnos y no la de poner recursos adicionales pues claro que es mejor tenerlos recluidos del mundo real, pero igual lo suyo era o poner todo o no poner nada y no dejarlo a medias como siempre
#57 En un centro de educación especial no están segregados por patologías.
El ratio de alumnos por profesor en menor y la enseñanza es más individual.
Pero es mejor meterlos con todo el mundo, porque la educación pública en toda España está de puta madre a día de hoy, no veo más que elogios por todas partes, tienes toda la razón.
Recursos adicionales...
#58 Pues tan mal no estarán los centros públicos cuando las mejores notas de selectividad suelen salir de instituto públicos
#60 Eso no quiere decir que los centros públicos estén bien, habla más de los centros que no son públicos.
#65 #60 Sin entrar en el fondo de la cuestión, no por decir que sea mejor o peor.
Si la mayoría de estudiantes están en educación pública lo normal es que las mejores notas salgan de ahí. Y en todo caso, eso no habla de si la "mejor nota" es sinonimo de calidad, simplemente son las mejores. Hasta podemos hablar sobre cómo la selectividad es un examen público, que lo mismo está hecho a medida de la enseñanza pública.
También es como hablar de estar por debajo o por encima de la media, por definición prácticamente simpre habrá alguien por encima y debajo de la media. Además, a veces los alumnos brillantes simplemente son brillantes a pesar del sistema educativo, no tanto "gracias a".
#69 Sorprende que la gente que en la concertada y en la privada de media tiene mejores notas que la gente de la pública, luego de media en selectividad que es un examen igual para toda la gente saquen peores notas, y eso de que está a medida de la pública telo sacas del rabo porque es público y notorio como se hacen los exámenes, a ver si en un sitios suben notas y en otros exigen esfuerzos
#70 Es una observación, es un sistema púlico, al menos objetivamente no es una medida privada. Y cálmate...
#71 Para expresar una opinión y no pretender dar hechos concretos lo suyo es usar "En mi opinión", sino es difícil saber si se pretende expresar una opinión o un hecho probado, estoy muy tranquilo "te lo sacas del rabo" es una expresión si te ofende la retiro y digo "te lo inventas"
#72 Y esa es tu opinión, por mi parte nada más que añadir. Si acaso hay alguna, has dicho muchas cosas para no decir nada.
#38 pero si esa ley dice que hay que proveer de los recursos necesarios para adaptarse a los niños que necesitan atención especial, que tiene que ver eso con lo que acaba de hacer Almeida que es merendarse todo
#14 creo que partes de un error de concepto
Esto no tiene que ver con competencias curriculares de ningún plan de estudio ni gobierno central.
Tiene que ver con un servicio propio del ayuntamiento (con o otros cursos y actividades que el gobierno municipal pone a disposición de la ciudadanía a través de sus polideportivos municipales, centros culturales, biblioteca,...).
Es decir, que Almeida se ha cargado un servicio que llevaba más de 20 años funcionando. 20 años funcionando con alcaldes de diverso signo político (que coño,la inmensa mayoría de estos 20 años han gobernado los suyos, seamos sinceros), y mira que en esos años ha habido "vacas flacas", las familias estaban contentas....
¿Por que entonces se lo ha cargado?
Si es por pasta, queda demostrado que es un inútil incompetente
Si no es por pasta, entonces es ideología....y demostraría entonces ser una mierda de persona.
Sera fascista o no sabe gobernar. Elige al menos una
#36 No he partido de ningún error de concepto, Almeida mete mano donde tiene competencias. ¿Es por pasta? Pues será, no te voy a discutir yo eso. También es por pasta la ley Celaá y su pretensión de meter a los chavales con necesidades especiales en los centros ordinarios.
No estoy defendiendo a Almeida, estoy recordándole a la gente que antes de escandalizarse mucho, muchísimo por estas cosas, recuerden bien que las ostias vienen de varios frentes.
#2 ¿Estos no eran los del sí a la vida? ..ah no, este prefiere darles balonazos en la jeta.
Se lee en modo lectura y los sabes ... vota negativo que es lo que haces siempre a cualquier noticia que te suene a crítica con el PP y no disimules.
Para Zetan mas que conocido ya en este foro.
#4 Joder, pues explicar como cojones la puedo leer en Chrome, por que no lo he conseguido nunca!
(Y no es por vacilar, no me sale la opción que supuestamente me tiene que salir...)
#47 en chrome no se pq no lo uso, pero en firefox en la propia barra de la URL al final tienes un botón con forma de folio con texto que se llama "cambiar a modo lectura (F9)".
Pero vamos, si buscas en google es un par de clicks... prueba a ver:
https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/como-activar-el-nuevo-modo-de-lectura-inteligente-de-google-chrome-773406
#67 Esa es la guía que segui... hasta lo tengo activado y nanai que no sale el jodio
#4 Se lee en modo lectura y los sabes
Aceptemos ya que la mitad de las webs de noticias (o más) son muro de pago, que quiten ese voto que ya no se usa nada más que para negativizar lo que no nos gusta y que indiquen que la web es muro de pago con un icono o lo que quieran.
Esto ya hace tiempo que se fue de madre, #_1 tiene razón en lo que dice, y hace no mucho esta noticia se habría quitado por eso mismo. Lo de modo lectura, extensiones varias, etc. son excusas ya sin sentido.
¿Os acordáis cuando a cuenta de la llamada Ley Celaá cierta gente puso el grito en el cielo por los derechos de los alumnos con necesidades especiales? Pues eso.
#5 ¿Cierta gente? ¿No sería el PP por casualidad?
#7 Creo que fue VOX, que criticó algo que ellos mismos llevaban en su programa.
https://www.diariodesevilla.es/espana/programa-electoral-Vox-educacion-especial-Ley-Celaa_0_1522348008.html
#13 Vaya, a ver si los vemos protestar. Igual no van a hacerlo que están muy ocupados intentando que España no se rompa
Que den gracias a que no les aplican la eugenesia
#3 que te meen en la cara no es problema si te gusta la lluvia dorada.
Los madrileños decidieron esto.
Mientras el foco mediatico esta en Ferraz, el PP esta jodiendo dia a dia a los madrileños con nocturnidad y alevosía.
#6 Para eso han sido elegidos/as mayorias absolutas.
He vivido de primera mano todo lo beneficioso que pueden ser esas clases. Hay colegios públicos en Madrid con fisioterapeutas especializados que hacen milagros por esos niños.
Y ahora esta panda de mafiosos, de patriotas de boquilla van a joder a cientos de familias.
"El que tenga un hijo con limitaciones... a pagar! Como tuvieron que pagar mis padres!" - Ha añadido
A la terracita a tomarse las Mahous que es lo que han votado los madrileños.
Pensad que es muy posible que alguno o muchos de esos padres han votado a Almeida en las ultimas elecciones.
Las mejores derogaciones, en Madrid.
"Ya que terminé yo así de carapolla que los niños en el futuro sean mi imagen y semejanza".
El ahínco con el que la derecha insiste en demostrar que son malas personas, la virgen.
Que hijoputa, quiere que todos acaben atrofiados como él.
Bulo:
https://www.madridactual.es/7922067-el-ayuntamiento-de-madrid-amplia-las-clases-de-psicomotricidad-a-todos-los-distritos-con-una-oferta-de-700-plazas
Al respecto, desde el Gobierno municipal han defendido que esta actividad no se ha suprimido, sino que ha sido modificada, ya que "se sigue impartiendo las mismas clases de psicomotricidad infantil que antes y se continúa adaptando a las necesidades especiales de cada niño".
El motivo de la modificación ha sido ampliar la oferta a los 21 distritos --y no solo a 9 centros como hasta este momento-- y extender la actividad a todos los días de lunes a viernes, adaptando el programa a la legislación vigente actual.
Muro de pago
Errónea:
De la RAE:
Derogar:
Dejar sin efecto una norma por otra posterior de igual o superior rango.
Muchos de los padres nunca pensaron que les llegaría el día de disfrutar lo votado.
Este tipo quiere que todos los niños acaben chutando como él.
¡Si no me sirvieron a mi, no le servirán a nadie! ha dicho Almeida con su voz de teleñeco...
Madre mia, he leido 3 veces "Almeida droga las clases de psicomotricidad infantil..." y no entendia nada aunque... tampoco me parecia descabellado.
Bulo: El Ayuntamiento de Madrid amplía las clases de psicomotricidad a todos los distritos con una oferta de 700 plazas
El Ayuntamiento de Madrid amplía las clases de psi...
madridactual.esSeguro que esos niños y sus padres son perrocomunistas.......
Fascistas haciendo cosas de fascistas... nada nuevo el cara al sol...
En un estado de derecho decente este señor estaría en la cárcel
pagaría por saber a quién votaron todos esos padres
Es que ese no es el tipo de disminuído que le interesa al PP.
#34 No habría cambiado nada que eso de la eugenesia es de rojos y comunistas porque les tocaría abortar y no, eso no (o al menos en público) Son mas de decir que el nene está perfectamente y que son los otros los que están mal con tal de no admitir de que les ha salido un poco especial el chaval o que fue cosa de la niñera que no le llevaba a misa cuando tocaba.
La derecha parece tener un odio especial hacia los infantes veaselos celebrar el genocidio en Gaza
Si hubiesen sido niños israelís, les ponía una medalla.
No pasa nada porque ninguno de los niños españoles de ferraz necesitan psicomotricidad, nacen con habilidades ninja, alas de águila y mente de cánido.
Pues copia el link de la página y utiliza 12ft...a estas alturas...
Puede hacerlo, tiene mayoría absoluta... Y qué listo mi autocorrector, que insistía en poner absurda en lugar de absoluta...
Os va a sorprender pero... ahora la derechae stá haciendo esto tipo de cosas y tiene motivos para hacerlo... pero no sirve de nada si no lo hacen bien... va a empeorar la situación.
El problema es que los centros privados que hacen este tipo de tratamientos no están funcionando con la competencia de los públicos... Por eso los están cerrando porque los otros también están cerrando pero además perdiendo inversión que 100% no se va a devolver, pero claro, no es como si toda la gente se pudiera pagar el servicio privado... Lo que habría que hacer es que la subvención fuera un ticket con el que pudieras ir igual al público que al privado.
Vaya vaya vaya con Almeida, que además de fascista es eugenésico
Escribo este comentario bajo la influencia del alcohol y las drogas, señor policía soy inocente.
#15 Pues la eugenesia no respetó a sus padres... porque hubiera sido descartado a la primera...
#22 cierto
#_1 Cada vez os esforzáis menos.
Muro de pago.
#1 Entiendo que para hacer un sesudo análisis de la noticia, como los que sueles hacer, no te llegue con la información que se puede leer:
523 familias de Madrid, muchas de ellas con niños con discapacidad o patologías, se han estrellado contra la decisión del Ayuntamiento de la capital al derogar las clases de psicomotricidad infantil que se impartían desde 2001. La Administración ha explicado que ha incluido este programa en uno mucho más amplio con el fin de abrir más plazas en un mayor número de centros deportivos. Sin embargo, los padres de los menores con necesidades especiales han denunciado que el nuevo programa ha fulminado las tutorías y evaluaciones personalizadas, ha impuesto un umbral del 10% para niños con dificultades y ha reducido la calidad de la formación de los instructores. Con anterioridad, este programa tenía un 99% de satisfaccion según la propia encuesta realizada por la Corporación.
Los padres que matricularon desde junio a sus hijos en el programa de psicomotricidad infantil se enteraron meses después, al comenzar las clases, de que esta disciplina había pasado a llamarse “actividad física de base”. Los afectados denuncian que este cambio, lejos de ser cosmético, ha convertido una terapia psicomotriz en una clase deportiva ordinaria, que no tiene en cuenta la especial atención que requieren los niños con TDH o síndrome de Down, por citar ejemplos reales. “Lo que parece una simple modificación, elimina un programa de éxito sin ningún tipo de justificación fundamentada, afectando, sobre todo, a quienes padecen algún trastorno, patología, o discapacidad”, escriben sus representantes por correo.
Javier Rodríguez es maestro en educación física y técnico superior en reanimación deportiva. Ha dictado clases del anterior programa de psicomotricidad y ahora imparte las de actividad física de base en el centro de Las Palomeras, en Vallecas. Para él, “los objetivos de la actividad física de base no son para nada los mismos que con el enfoque de psicomotricidad”. A monitores como él, que llevan más de 20 años impartiendo las sesiones, nadie les consultó la viabilidad del nuevo proyecto. Tampoco a las familias. “Las personas que han hecho esto no han tenido ningún tipo de relación con la actividad”, señala Rodriguez. En línea con el nuevo enfoque, los monitores han pasado de ser técnicos en psicomotricidad a ser instructores sin especialidad. “La degradación de la titulación es total”, señala Rodríguez, que ha visto llegar nuevos monitores “sin ningún tipo de experiencia, ni titulaciones medias o superiores”.
Otra afectación a los menores con dificultades motoras y mentales, a raíz del cambio de clase, es la desaparición de las tutorías. En el programa de psicomotricidad, los instructores reservaban, al menos, una hora después del entrenamiento para reunirse presencial o telemáticamente con los padres. En este encuentro discutían la evolución de cada menor, las familias expresaban las dificultades que experimentaban en casa con el niño y coordinaban una estrategia conjunta para su formación. Estos espacios ya no forman parte del horario, ya que los instructores deben encargarse de otras labores del centro deportivo como la impartición de clases de natación para adultos. “Los padres no tienen ninguna posibilidad de dirigirse hacia mí para comentar el proceso de su hijo”, lamenta el instructor Rodríguez.
Las sesiones de psicomotricidad tenían un grado de satisfacción del 99% entre los usuarios, según una encuesta del Ayuntamiento del 2022. “Éramos la actividad mejor valorada de Madrid”, remarca Rodríguez. El gobierno local ha defendido el cambio con el fin de ofrecer esta actividad “a todos los centros deportivos municipales y, por lo tanto, aumentar su oferta”. Sin embargo, Rodríguez afirma que “en ninguna instalación se ha implantado la actividad física base”.
La imposición de la actividad física de base, cambia el modelo de inscripción de los menores respecto al antiguo. Ha pasado de ser tramitada por los mismos instructores a ser gestionada por los centros deportivos municipales, que impone, por ley, un límite del 10% de los cupos para alumnos con discapacidad. Rodríguez afirma que esto implica “que hay niños que se van a quedar fuera”, teniendo en cuenta que en el programa anterior “los porcentajes de alumnos con alguna dificultad eran de un 25% y un 30%”. Este umbral inquieta a algunos padres como Pepe Muñoz, quien asegura que en la antigua clase de psicomotricidad de su hijo Diego, el 40% de los menores tenía alguna patología. Aunque su hijo ha estado inscrito en las clases desde antes del cambio, se declara preocupado ante la posibilidad de que “los que vengan detrás no entren”
Muñoz ha mantenido en las nuevas lecciones a su hijo Diego, que padece síndrome de Down ―una patología en la que la estimulación es clave para evitar efectos como el envejecimiento prematuro―, aunque con el temor de que lo puedan expulsar. “Si el día de mañana el monitor ve que mi hijo no es capaz de seguir el ritmo, puede salir del programa”, alerta el padre por teléfono. El instructor Rodríguez confirma la posibilidad de tal escenario: “Si el niño no se adapta por motivos diversos, se le va a invitar a que deje de venir porque los objetivos [del programa] ya no son los mismos”. El Ayuntamiento ha justificado la reforma al afirmar que “los centros deportivos municipales dan servicio deportivo, no educativo”.
Las clases de psicomotricidad duran entre 45 y 60 minutos, en grupos que no suelen exceder los 10 alumnos. Los niños juegan libremente sobre el tatami acolchonado con pelotas de hule, figuras de goma, aros y colchonetas y, a veces, hacen actividades grupales. Ocasionalmente, el instructor debe intervenir por una conducta peligrosa o inapropiada de un menor. El nuevo modelo, en cambio, plantea sesiones que se rigen por circuitos deportivos, más similares a una educación física de colegio. “Ese no es el tipo de entrenamiento que necesita un menor con una dificultad conductual o problemas para relacionarse”, enfatiza Rodríguez.
El cambio de psicomotricidad por actividad física no solo erradica la palabra mente (psico) de su raíz etimológica, sino que lo roba la esencia pedagógica a un programa con un grado de aceptación altísimo. Una de las madres afectadas, cuya hija sufre una dificultad para correr, lamenta así la pérdida de este espacio: “Es una pena que deje de existir algo que funcionaba fenomenal”.
#8
A esos políticos les ataba su mano buena, y 3 de los 5 dedos de la mala, y les ponía a escribir.
Soy un burro cazurro.
2.000 líneas, y después hablábamos.
#1 A tu neurona le da lo mismo
#1 Soy de derechas, pero este tipo de noticias deben darse a conocer.
La gente debe saber a qué clase de escoria votan en Madrid.
#56 Claro, antes votabas a VOX y ahora a ERC,,,
Eso no quita que sea muro de pago y además es Bulo.