Hace 9 meses | Por blodhemn a elsaltodiario.com
Publicado hace 9 meses por blodhemn a elsaltodiario.com

“Estamos ante un verdadero conflicto frontal entre las grandes corporaciones transnacionales y los Estados”, decía Allende en la ONU un año antes del golpe militar. El golpe del 11 de septiembre de 1973 permitió la primera implementación de las ideas del neoliberalismo y fortalecer el poder de las grandes empresas. Las claves enunciadas por el presidente Allende sobre la creciente influencia global de las grandes empresas, no solo en la economía sino también en la política, la cultura y hasta la administración de justicia, siguen vigentes.

Comentarios

montaycabe

#17 Iba por los que están en contra de las agresiones imperialistas pero las justifican/explican/mamonean si el imperialismo es ruso

Berlinguer

#18 Agresión imperialista rusa en el chile de Allende eh bribón?

Agresión...

Vaya cara dura muchacho

montaycabe

#19 me va a tocar explicar el chiste

Berlinguer

#20 Dios de verdad el "chiste" es equipararlo con Ukrania...cuando no tiene nada que ver lo uno con lo otro??

montaycabe

#21 Por supuesto, las invasiones y movidas de la otan no estan justificadas pero las de rusia si, no tienen nada que ver

Berlinguer

#25 El único que esta hablando de Rusia eres tu. Y en ninguno de mis comentarios verás que digo lo que pones en mi boca desde tu retraso mental.

Mistico2

#18 Desvergüenza.

M

Actualmente, las grandes tecnológicas estadounidenses se han arraigado tanto a nivel global que es complicado recuperar el terreno con herramientas de software libre. Existen países que han tratado de hacer frente, y es que esto va en una línea política. Desgraciadamente, pero es así.

Cada uno en su casa tiene lo que cree conveniente a nivel tecnológico, pero si las herramientas de las administraciones públicas no invitan o promueven el código público sino herramientas privativas, el ciudadano corre más riesgo de seguir ese patrón. En varias ocasiones se adiverte de los peligros de integrar las herramientas o "nubes" de las "GAFAM" (las cinco mayores tecnológicas del mundo, todas de Estados Unidos) en las instituciones públicas.

PendejoSinNombre

#12 la inducción vale con matemáticas donde todos los n son iguales.
En política no es lo mismo un estalinismo que un gobierno socialista
elegido democráticamente, que quería libertad para sus ciudadanos y hacer reformas, distribución de riqueza, utilizar los recursos del país como cobre y fosfatos para beneficio de sus ciudadanos.
Yo tengo claro por qué intervino EEUU en el golpe de estado y por qué le interesaba un cambio a la dictadura de Pinochet, lo mismo que han intervenido en otros países para apropiarse de sus recursos: es más fácil si gobierna un sátrapa durante 20 años y te deja expoliar los recursos sin dar explicaciones a su pueblo con represión.

o

Allende, q grande.

La pena, es q su discurso sigue siendo igual de válido 50 años despues. Las grandes empresas son el poder en la sombra.

Findeton

#10 El golpe de estado y la dictadura son asquerosos y 200% condenables. Pero de ahí a decir que Allende era un "grande" hay mucho trecho, ese hombre hizo muy malas políticas que decimaron la economía y ahorros de la gente llevándolos a una hiper-inflación.

Mistico2

#26 ¿Qué gobierno sobrevive a una agresión organizada y financiada por el capital cuyo primer paso fue asesinar al comandante en jefe del ejército antes de la ratificación de la victoria electoral de Allende?

¿Qué medidas económicas hubiesen sido efectivas para contrarrestar el estrangulamiento por parte del gobierno usano y el boicot de los empresarios?

Tras 2 años de gobierno Allende mantenía su apoyo.
El golpe fue lapidario en todos los sentidos de la palabra.

a

"En julio de 1971 el gobierno chileno nacionalizó la Gran Minería del Cobre sin otorgar indemnización a las corporaciones estadounidenses hasta entonces co-propietarias de los yacimientos. Tras este hecho, se agravaron las medidas de coerción y estrangulamiento económico que ya imponía Estados Unidos sobre el gobierno de Salvador Allende, llevando al gobierno chileno a buscar un arreglo que alivianara el bloqueo económico de que era objeto. Ofreció negociar las indemnizaciones, en circunstancias de que no tenía voluntad de hacer concesiones y tampoco se lo permitían factores de política externa y restricciones constitucionales. Estados Unidos, en defensa de sus inversionistas, se rehusó a discutir cualquier otro tema que no fueran las indemnizaciones. Entre 1972-1973 hubo cuatro rondas de conversaciones reservadas que terminaron en un total impasse. Ambas partes se entramparon en sus propios argumentos, basados en una férrea defensa de principios, en divergentes interpretaciones del derecho internacional y en desacuerdos sobre los temas de la agenda."

https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-37692013000200004

vicus.

Allende los mares casi todo es USA, y si no, se les "lleva" la democracia, democracia de mentira, tipo Pinocho, como la de Pinochet, que debe de ser como el susodicho pero en francés.

d

A que no sabes quién perdió y quien ganó es guerra.

vviccio

Que hubiera entrado en la OTAN como en España.

c

Allende los mares.

e

Es la tragedia de LATAM. Este golpe de estado es terrible y merecieron acabar en la cárcel todos los responsables. La alternativa (convertirse en estado socialista) era aun peor.

No blanqueo nada. Sólo pongo énfasis en que LATAM da la impresión que no tiene arreglo.

PendejoSinNombre

#9 ¿Por qué crees que la alternativa (estado socialista elegido democráticamente) era peor?

e

#11 Por el método de inducción. Si n estados socialistas han acabado en catástrofe -> n + 1 supongo que también.

Además no es sólo no acabar en catástrofe, es mejorar lo que hay, Chile lleva décadas siendo el país más aceptable de LATAM, no creo que estuvieran superando eso.

montaycabe

#12 mi metodo inductivo me induce que eres un muchacho muy especial.

r3dman

#11 Por muchos estudios hechos por el doctor "Sus Cojones En Bata". Vamos, porque prefiere blanquear a los golpistas.

montaycabe

#9 NO hombre, que vas a blanquear una dictadura sangrienta, por dios, solo dices que es lo mejor que podria pasarles, pero no la defiendes.

montaycabe

Esto no va de buenos y malos, esto es geopolitica, y el golpe tiene antecedentes que no se pueden ignorar,se veia venir hace tiempo. No iba a quedarse USA de brazos cruzados mientras le plantaban un socialismo en su patio trasero, y las continuas provocaciones le obligaron a intervenir. Se podría haber negociado, pero Allende, un titere corrupto de la Union Sovietica, prefirió destruir el país llevandolo a un conflicto que acabó en dictadura.

montaycabe

#15 Me huelo que no has entendido el sentido

Berlinguer

#16 Si era irónico lo tendrías que haber indicado.
Hay reaccionarios por doquier, y entre la propaganda y la ironía la barrera es tenue.

Mistico2

#8 ¡Qué desvergüenza!