Hace 2 años | Por --583514-- a lainformacion.com
Publicado hace 2 años por --583514-- a lainformacion.com

Generación Futuro no es un ‘podcast’ del Gobierno. Al revés. El programa, que es conducido por Isacc Marcet, director de PlayGround, entrevista también a otros políticos como la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; o el portavoz de Más País en el Congreso, Íñigo Errejón. Lo que sí ha querido el Ejecutivo es aprovechar esta plataforma para hablar del medio ambiente, de las energías renovables, de los problemas económicos, de la vivienda o de la salud mental.

Comentarios

Kobalt_30

Tiene toda la pinta.

Expat_Guinea_Ecuatorial

Solo hablan rojos, se le ve bastante objetivo e imparcial. 100% recomendable

D

Después del vicepresidente de series y netflix, sólo nos faltaba la ministra del spotify...

D

#6 #5 Es normal. Aquí la gente se reía cuando VOX era la 4ª fuerza en intención de voto en Forocoches. Y en 2011, el PP les decía a los del 11-M que si tenían propuestas, que montaran un partido y se presentaran a las elecciones.

Eran opciones políticas ninguneadas (y subestimadas) porque pensaron que sin el apoyo de los mass media no iban a ninguna parte. Y eso ha cambiado. La gente de menos de 35 años no consume TV en abierto. Consume Youtube, podcasts, etc

Eso es lo que ha ocurrido con el euskera y el catalán*: a pesar del chorreo de millones a las radios, la TV, la prensa, y la inmersión lingüística... sorpresa sorpresa, la gente utiliza las lenguas para comunicarse, y por eso los islandeses consumen internet en inglés y los catalanes en español.

*
https://www.elnacional.cat/es/sociedad/causas-retroceso-lengua-catalana_657686_102.html

La ley del audiovisual, clave
En este contexto, preocupa mucho el proyecto de ley del audiovisual que está impulsando el Gobierno. El Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC) alertaba recientemente de que este anteproyecto no reflejaba la diversidad lingüística ni cultural del Estado y emplazaba a "incorporar un porcentaje específico para las lenguas oficiales de las comunidades autónomas".

javibaz

¿Se puede dar más pena?

#6 Sí, haciendo un rap. Dales tiempo.

D

#6 Si tuvieran cojones lo publicarían en Youtube y dejarían la sección de comentarios abierta lol

Fedorito

A partir de ahora la residencia del presidente se llamará Spofity-Moncloa.

organix4ever

No me imagino a los jóvenes cambiando el podcast de Jordi Wild por el de alguna ninistra del bobierno.

Siete_de_picas

#3 En tu cabeza sonaba espectacular, a que sí lol

ElTioPaco

Un concepto que podría ser bueno, que lo llevarán a ser una mierda y un fracaso terrible.

t

A mí me parece una buena idea. Incluso un canal de Twitch. Pero si lo que quieren es llegar al público más joven, los jóvenes deberían de tener voz y voto en esos podcast. Son los jóvenes deberían de moderar y llevar debates. Cambiar los medios para transmitir el mismo mensaje es una cagada monumental.

D

Lamentable, dinero invertido de nuestros impuestos para tener una audiencia paupérrima y para que se lo lleve crudo spotify y los colegas del bobierno

founds

vamos, lo mismo que tienen por todos lados, pero ahora versión podcast. Los políticos ya son tan penosos que ya han pasado de la vergüenza a la pena

p

diiinerriiiitoooo

Trolencio

Aló ministrísima