El borrador de convenio para que las mutuas pasen a gestionar también las enfermedades comunes hecho público por LAB incluye los precios que debería abonar el Estado para un abanico concreto de intervenciones quirúrgicas (lo más caro) así como consultas y pruebas diagnósticas
#8:
luego las mutuas pagan 7 euros hora a sus sanitarios seguid apoyando este modelo seguid
#1:
El gobierno más progresista de la historia no deja de sorprenderne
#21:
¿Pero estamos locos o qué? Tenemos infraestructura ya pagada, personal en nómina ¿y vamos a pagar miles de euros diarios a cada oficina semiclandestina de una puta mafia para que actúe contra los trabajadores?
#3:
Unos hijos de puta donde los haya.
Deberían haber puesto a alguien de izquierdas en Seguridad Social. O al menos no de extrema derecha.
#15:
#1 las carteras clave las tiene el PSOE, ese partido de izquierdas asintomatico.
#45:
Negaros a ir a centros concertados.
No os pueden decir que no. Yo se lo digo a mi médica siempre: “no me derives a concertado, no voy a acudir”. Si os cambian la cita. Anuladla. Si el tema es serio, id a un hospital público a que os vean lo antes posible. Pero si hay opción, negaros a ir a centros concertados. Es lo que hago yo. Me niego a que hagan negocio con la salud y con mis impuestos.
Lo de Madrid es escandaloso. Si sigue esta gente al mando de la comunidad, la cosa seguirá yendo a peor. Hace tiempo que planteo irme a otra comunidad, y me he puesto plazo…
#44:
#27 70 euros la consulta y a los medicos de familia publicos no les permiten visitas de mas de 15 minutos si no es algo muy excepcional
asi q estas "empresas" facturaran 280 euros mínimo la hora al estado
los medicos funcionarios cobran con suerte un 10% de lo que nos cobrarà la "empresa"
es un robo y en toda nuestra cara
#31:
#3 si esto lo hace el PSOE, ¿que no hará el PP o Vox? la sanidad pública es un melón jugoso y un gran negocio
#24:
Desde un punto de vista formal, las mutuas están catalogadas como asociaciones sin ánimo de lucro. En caso de que consiguieran beneficios, deberían revertir este dinero a la Seguridad Social, salvo que lo reinviertan. Lo que sucede es que reinvierten siempre. Todas estas mutuas han ido haciéndose con un patrimonio enorme, con inversiones que difícilmente pueden justificarse desde una perspectiva sanitaria. Mutualia, por ejemplo, se hizo con el edificio Pakea de Donostia.
La fiscalización que se hace de las mutuas es escasísima, por lo que se disponen de pocos datos. Hay escándalos puntuales, como el de Mutua Universal o la Mutua de las Canarias. El documento de referencia sería el informe del Tribunal de Cuentas de 2017 (aprobado en firme en 2020) donde se investigó a cuatro mutuas aleatorizadas, una por cada categoría.
Encontraron irregularidades en todas. Cuentas mantiene abiertos seis expedientes. Detectaron ventas de sociedades de una mutua a directivos, que en meses revendieron la sociedad por cuatro veces más, ganando 22 millones.
Afloraron facturaciones que no cuadraron y hasta cargos de matrículas universitarias de familiares de los responsables, cestas de navidad, complementos para la jubilación ilegales, pagos de alquileres a personas concretas, atención sanitaria en clínicas privadas para directivos, etc.
#8 hombre, estoy totalmente en contra de que las mutuas gestionen las enfermedades comunes, pero es imposible que paguen 7€ por hora a sus sanitarios (sólo el SMI ya son más de 8€ la hora, pero es que tienen un convenio que es de obligado cumplimiento --> https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2021-21486)
Deberían empezar por explicar que los médicos de las mutuas no tienen que tener el MIR, como sí lo tienen que tener los médicos de atención primaria.
#46 eso que dices del MIR no es así exactamente ni es igual en todas las comunidades. Es cierto que para ciertas plazas piden la especialidad de medicina de familia, pero no es un requisito indispensable que aplique a todas los puestos... si no, no tendrían para cubrir las guardias de los PAC en muchos sitios...
Ya no me imagino cómo harían las mutuas, si encima tuviesen que pedir especialidad para todos los médicos... Y aún así, eso no quiere decir que no tengan especialistas en plantilla, ni que no manden a la gente a consultas externas a especialistas si es necesario.
#69 estoy hablando de los médicos de cabecera, que fundamentalmente son a quienes quieren "liberar" de ese trabajo en favor de las mutuas, y hasta donde conozco todos los médicos de cabecera en atención primaria tienen que tener el título de especialista en medicina de familia.
#27 70 euros la consulta y a los medicos de familia publicos no les permiten visitas de mas de 15 minutos si no es algo muy excepcional
asi q estas "empresas" facturaran 280 euros mínimo la hora al estado
los medicos funcionarios cobran con suerte un 10% de lo que nos cobrarà la "empresa"
es un robo y en toda nuestra cara
#44 70€ ya es más cara la consulta que en Irlanda, donde los médicos ganan 11.000€ al mes... si ya decía Aute "si no fuera tan triste sería imperdonable no reírse"
#16 Una cosa es pedir legislación y otra que te saquen las castañas del fuego, si tú estás trabajando en fraude de ley y no denuncias no va a venir ni Yolanda ni nadie a salvarte.
Otro ejemplo, si eres falso autónomo y no denuncias o llamas a inspección igual nadie se entera y sigues igual por muchas leyes que se modifiquen
PD: Hay muchos motivos para criticar a este gobierno empezando con la ley mordaza, la de vivienda, la bajada de penas de malversación o la no derogación de la totalidad de la reforma laboral pero esto ya es pedir utopías si tu no te mojas
#33 El PSOE sabia que la reforma laboral iba a un callejon sin salida con la complicidad del PP y los transfugas de UPN solo que todo se fue al traste con el error del heroe sin capa Alberto Casero.
#37 El PSOE en realidad no quería tocar ni una coma de la reforma de Rajoy . Por eso no negoció en serio , como si lo ha hecho por ejemplo con los Presupuestos . Ahora, y en vista de los resultados , el PSOE hace lo que mejor se le da, recoger los réditos para ponerse la camisa de "izquierdas " para las siguientes elecciones . No había leído tu posterior respuesta . De acuerdo contigo.
#33 de la entradilla Solo en la provincia de Málaga, la mitad de las camareras de piso trabajan de forma externalizada y bajo ningún convenio colectivo
Y sigue
MálagaLa reforma laboral que sacará adelante el Gobierno este jueves en el Congreso resulta decepcionante para el colectivo de las Kellys, las camareras de piso, porque no cumple la promesa del pacto de coalición de modificar el artículo del Estatuto de los Trabajadores para limitar la subcontratación a servicios especializados ajenos a la actividad principal de la empresa. Solo en la provincia de Málaga se calcula que de las casi 15.000 camareras de piso, la mitad -unas 7.500- están trabajando mediante subcontratas, es decir, no forman parte de las plantillas de los hoteles.
La externalización de la limpieza de los hoteles subyace a la degradación de las condiciones laborales y la precarización de las camareras de piso: muchas han terminado trabajando para empresas multiservicio donde cobran mucho menos de lo que ganaban cuando estaban sujetas al convenio de hostelería y trabajaban directamente para los hoteles.
¿De qué hablas cuando dices lo de "sacar las castañas del fuego"?
#60 Que cuando tú trabajas en una empresa externalizada por ley te tienen que tratar igual y con el mismo convenio que la empresa que te contrata, y eso no lo digo yo lo dice la ley, así es que este artículo o es una mierda o están constatando una ilegalidad, no te puedes aplicar otra convenio o directamente el ET
Uno de los cambios que se introducen es que las trabajadoras no podrán cobrar menos que el salario estipulado por el convenio sectorial, pero las camareras de piso indican que la mayoría es contratada como limpiadora, no como camarera, por lo que el convenio que rige es el de limpieza y no el de hostelería. La diferencia de salario puede llegar a ser de 400 euros entre ambos. "No se te contrata como camarera de piso, sino como limpiadora en empresas de servicio y esto no nos influye para nada" denuncia Jiménez.
P. D:
Por otra parte, también decían que había una moratoria en los deshaucios y no he parado de ver noticias de familias expulsadas. Aquí Podemos tampoco tiene nada que ver, no?
#65 Vamos por partes, primero las kellys no tienen porque mentir pero sino denuncian igual si cobran menos, esto es ¿Puedo trabajar 60 horas en un bar y cotizar 20? Legalmente no, realmente si
Respecto a los desahucios no se dónde lo has leído pero hay una diferencia entre un deshaucio de alguien vulnerable y de alguien normal, tienes que cumplir unas condiciones para que se paren los deshaucios.
Y por último no se de quién es culpa yo te hablo de la legalidad vigente
#68 las kellys dicen que se incumplió la promesa de prohibir la subcontratación, de manera que la ley ha quedado poco más que en papel mojado. Los empresarios tienen vías para eludir los supuestos beneficios que introducía para ellas esta ley.
#1 si algo ha caracterizado al PSOE han sido su políticas progresistas en derechos sociales y haber sacado las leyes que más han cercenado la sanidad su la educación públicas.
#1 Dan asco, ¡qué manera de vender los votos de la gente que de verdad se considera progresista! Sólo de imaginarme lo que podría hacer un gobierno menos progresista, me vienen arcadas.
¿Pero estamos locos o qué? Tenemos infraestructura ya pagada, personal en nómina ¿y vamos a pagar miles de euros diarios a cada oficina semiclandestina de una puta mafia para que actúe contra los trabajadores?
Negaros a ir a centros concertados.
No os pueden decir que no. Yo se lo digo a mi médica siempre: “no me derives a concertado, no voy a acudir”. Si os cambian la cita. Anuladla. Si el tema es serio, id a un hospital público a que os vean lo antes posible. Pero si hay opción, negaros a ir a centros concertados. Es lo que hago yo. Me niego a que hagan negocio con la salud y con mis impuestos.
Lo de Madrid es escandaloso. Si sigue esta gente al mando de la comunidad, la cosa seguirá yendo a peor. Hace tiempo que planteo irme a otra comunidad, y me he puesto plazo…
#17 Demasiadas, pero está claro que lo que intentan hacer con la sanidad es ya asqueroso. En la próxima legislatura nos jugamos terminar de perderla o aguantarla o incluso mejorarla.
Si un médico cuesta 3400€ al mes. Son unos 100€ al día, si puede realizar 20 consultas al día, salen unos 5€ por consulta. Eso sí, no contamos las vacaciones, bajas, costes de infraestructura, personal de apoyo, vigilantes de seguridad, etc...
Por eso mismo no sabría decirte si 70€ es un buen precio o no.
#28 Es muy fácil de calcular. 3400 al mes, marzo tiene 24 dias laborables, asi que son 3400/24= 141, 66 el dia de trabajo. 141, 66/8h = 17,70 la hora. A 10 minutos de consulta por paciente, 6 consultas por hora, son 17,70/6 = 2,9€ la consulta de un medico en la seguridad social y se va a pagar 70 por consulta a un mutua.
Yo veo claro que es una estafa de cojones.
#40 Mira, en #48 hago un calculo aproximado de lo que puede costar una consulta en la seguridad social solo en base al sueldo del medico. Segun tu, son 3€ el sueldo del medico y 67€ de local, luz y demas, solo por una consulta. Mmmmm algo falla.
#48 no me meto en si 70 es mucho o no porque no sé cuáles son los costes indirectos de la atención por paciente (costes de luz, agua, seguridad, limpieza, administración, formación, etc). Pero incluso quitando todo eso, tu cálculo está mal de base al usar sólo los días laborables. No quieres que el médico tenga findes de semana o fiestas? Tampoco estás contando las vacaciones, costes laborales, sueldo bruto, pagas extra, etc.
#55 No te metas, pero si es mucho, ya que ahora mismo no nos cuesta ni una decima parte de esa cantidad.
Perdona pero la formación de un medico no la paga el hospital, la paga el mismo medico ya sea de su bolsillo, estudiando en una universidad privada o medio de su bolsillo medio con sus propios impuestos en una universidad publica.
Dame el sueldo anual en lugar de mensual y te lo calculo. Son las mismas divisiones pero empezando dividiendo entre los laborables del año en lugar del mes.
- No tiene vacaciones? Días de bajas?
- No tiene descansos para el café?
- No usa unas instalaciones y una infraestructura?
- No hay más personal de apoyo? Desde la que está en recepción a los vigilantes de seguridad, etc...
Desde un punto de vista formal, las mutuas están catalogadas como asociaciones sin ánimo de lucro. En caso de que consiguieran beneficios, deberían revertir este dinero a la Seguridad Social, salvo que lo reinviertan. Lo que sucede es que reinvierten siempre. Todas estas mutuas han ido haciéndose con un patrimonio enorme, con inversiones que difícilmente pueden justificarse desde una perspectiva sanitaria. Mutualia, por ejemplo, se hizo con el edificio Pakea de Donostia.
La fiscalización que se hace de las mutuas es escasísima, por lo que se disponen de pocos datos. Hay escándalos puntuales, como el de Mutua Universal o la Mutua de las Canarias. El documento de referencia sería el informe del Tribunal de Cuentas de 2017 (aprobado en firme en 2020) donde se investigó a cuatro mutuas aleatorizadas, una por cada categoría.
Encontraron irregularidades en todas. Cuentas mantiene abiertos seis expedientes. Detectaron ventas de sociedades de una mutua a directivos, que en meses revendieron la sociedad por cuatro veces más, ganando 22 millones.
Afloraron facturaciones que no cuadraron y hasta cargos de matrículas universitarias de familiares de los responsables, cestas de navidad, complementos para la jubilación ilegales, pagos de alquileres a personas concretas, atención sanitaria en clínicas privadas para directivos, etc.
#24 "La fiscalización que se hace de las mutuas es escasísima" No, es que es el mundo al reves. Ahora son mutuas las que fiscalizan las bajas comunes de las SS.
#25 teniendo en cuenta que las mutuas pagan las prestaciones por contingencia común, tiene sentido que fiscalicen hasta cierto punto las bajas otorgadas por la SS, ¿no crees?
#74 No: la baja la da el sistema publico, que tambien tiene su mecanismo de inspeccion. Si la mutua lo quiere hacer porque no se fia, que se lo pague. Nada de delegarselo financiado.
#79 la baja la da el sistema público, pero las mutuas hacen un seguimiento del paciente (hablo de cómo funciona el sistema ahora mismo). Y claro que lo hace la mutua porque no se fía y con sus propios medios, lo cual es lógico porque está asumiendo el pago de la prestación.
A mi chico le hicieron una ecografia del apartó urinario, pidiéndola en urgencias la semana pasada y nos la daban para 5 meses después, la adelantaron 2 meses y la hicieron en una clínica privada muy cutre, en el otro lado de Madrid, no sé lo que pagará la seguridad social por ella, pero estando en un hospital lo curioso es que no la hicieran allí, es todo un despropósito.
#14 A mi me acaban de cambiar una del Modesto Lafuente a un tal Hospital Pío XII (?). He cancelado la cita. El motivo: “me han cambiado de un centro público a uno concertado. Me niego a acudir a un centro concertado.” Tendré que hablar con mi médico o el centro de salud para tener unas palabras con ellos…
no a los médicos, si mañana se sube el sueldo 1000€/mes a los médicos a cambio de no competencia veríamos otra huelga, y ese dinero mejoraría la frescura de muchos doctores que tienen su sueldo asegurado y luego por la tarde atienden en la privada, que están en su derecho actualmente, pero luego nos quejamos de ver a muchos pacientes. Que entre todos la mataron y ella sola se murió, cuando se nos acabe la sanidad pública nos acordaremos de todas las mierdas que se hacen y a quienes se vota para cuidar el corral.
70 igual es antes de FActurar el Iva. 70 Euros cuesta una constulta privada en Irlanda y no son los salarios de Espana.
Por esos precios que se busquen ellas los clientes. Como dice el refran encima de puta poner la cama
Toda la mierda de la sanidad se acaba derogando la ley 15 97 y prohibiendo las mutuas . Ya está . No hay más . Pero millones de pardillos votarán en contra de sus intereses con lo cual seguiremos con el derribo más o menos acelerado de la sanidad pública .
"se pueden contratar a título personal por un coste inferior y se presupone que las mutuas, al negociar contratos más amplios, podrían obtener descuentos."
Evidentemente, pero que la mutua pueda negociar descuentos no implica que te los vaya a aplicar a ti, también puede quedárselos para aumentar su beneficio.
El del taller del coche también compra el aceite (y muchos otros repuestos) mucho más barato que tú pero a ti te lo vende bastante más caro de lo que te costaría comprarlo tú por tu cuenta (y no, no es la mano de obra que te la cobra aparte).
#11 A un compañero le negaron la cobertura por accidente laboral con parte del médico y todo. El que le atendió en la mutua se lo dijo muy claramente. Si denuncias lo tienes ganado pero la mutua va agotar todas las instancias porque sabe que no tienes dinero y que no te compensan los gastos de denunciar.
Ahí está el pobre, pendiente de unas vacaciones para poder operarse. Y lo peor de todo es la pasta que se llevan por no hacer absolutamente nada. Y eso es dinero que podría repercutir en nuestros salarios o en tener mejores materiales de trabajo.
#47 a ver... es cierto que hay casos de mala praxis en las mutuas (muchos), y casos de desfalcos, pero de ahí a decir que se llevan pasta por no hacer nada (¿quién se la lleva?), hay un trecho. Atienden contingencias profesionales, hacen seguimiento de las comunes, tratamientos, y pagan los subsidos por baja... y no creas que la mayoría andan sobradas de pasta.
Comentarios
luego las mutuas pagan 7 euros hora a sus sanitarios seguid apoyando este modelo seguid
#8 hombre, estoy totalmente en contra de que las mutuas gestionen las enfermedades comunes, pero es imposible que paguen 7€ por hora a sus sanitarios (sólo el SMI ya son más de 8€ la hora, pero es que tienen un convenio que es de obligado cumplimiento --> https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2021-21486)
Deberían empezar por explicar que los médicos de las mutuas no tienen que tener el MIR, como sí lo tienen que tener los médicos de atención primaria.
#46 Creo que son 7€ por consulta y que no lo han escrito bien al poner €/hora.
#8 No sé de dónde sacas ese dato. Yo conozco a unos cuantos médicos que trabajan en mutuas, y ganan más bien sobre 25 €/h.
cc #46
#67 #46 por paciente, pero seguid mirando el dedo p.d. yo cobro más la hora y no soy médico
#77 tendrás un buen puesto de trabajo... yo creo que 42.000 al año para un médico sin especialización en una ciudad pequeña, está bastante bien.
#46 eso que dices del MIR no es así exactamente ni es igual en todas las comunidades. Es cierto que para ciertas plazas piden la especialidad de medicina de familia, pero no es un requisito indispensable que aplique a todas los puestos... si no, no tendrían para cubrir las guardias de los PAC en muchos sitios...
Ya no me imagino cómo harían las mutuas, si encima tuviesen que pedir especialidad para todos los médicos... Y aún así, eso no quiere decir que no tengan especialistas en plantilla, ni que no manden a la gente a consultas externas a especialistas si es necesario.
#69 estoy hablando de los médicos de cabecera, que fundamentalmente son a quienes quieren "liberar" de ese trabajo en favor de las mutuas, y hasta donde conozco todos los médicos de cabecera en atención primaria tienen que tener el título de especialista en medicina de familia.
#75 pues en Castilla y León, Aragón, y creo que alguna otra comunidad, ya contratan a médicos sin especialidad para plazas difíciles de cubrir...
#8 Asi es como se desmantela la sanidad publica y se generan las puertas giratorias magicas (suena musica misteriosa de fondo)
El gobierno más progresista de la historia no deja de sorprenderne
#1 Hay que joderse: pensaba que era cosa del PN vasco hasta que he leido tu comentario y he entrado en un enlace de la noticia.
#6 Lo está montando el hijodeputa del Escrivá
#27 70 euros la consulta y a los medicos de familia publicos no les permiten visitas de mas de 15 minutos si no es algo muy excepcional
asi q estas "empresas" facturaran 280 euros mínimo la hora al estado
los medicos funcionarios cobran con suerte un 10% de lo que nos cobrarà la "empresa"
es un robo y en toda nuestra cara
#44 70€ ya es más cara la consulta que en Irlanda, donde los médicos ganan 11.000€ al mes... si ya decía Aute "si no fuera tan triste sería imperdonable no reírse"
#1 las carteras clave las tiene el PSOE, ese partido de izquierdas asintomatico.
#15
Una de tantas
#16 Una cosa es pedir legislación y otra que te saquen las castañas del fuego, si tú estás trabajando en fraude de ley y no denuncias no va a venir ni Yolanda ni nadie a salvarte.
Otro ejemplo, si eres falso autónomo y no denuncias o llamas a inspección igual nadie se entera y sigues igual por muchas leyes que se modifiquen
PD: Hay muchos motivos para criticar a este gobierno empezando con la ley mordaza, la de vivienda, la bajada de penas de malversación o la no derogación de la totalidad de la reforma laboral pero esto ya es pedir utopías si tu no te mojas
#33 El PSOE sabia que la reforma laboral iba a un callejon sin salida con la complicidad del PP y los transfugas de UPN solo que todo se fue al traste con el error del heroe sin capa Alberto Casero.
#37 y eso que es una medianía y aún así conspiraron para que no saliera adelante
#39 No me has entendido, era una reforma en falso, el PSOE sabia que iba a decaer en la votacion y Casero dio el campanazo con la sorpresa.
#41 Si te he entendido, lo que digo es que ya estaba descafeinada pero aún así el PSOE no quería que tirará palante
#57 Pues como con todas las proposiciones que hace Podemos, al final llegan diluidas y modificadas al gusto del PSOE.
#37 El PSOE en realidad no quería tocar ni una coma de la reforma de Rajoy . Por eso no negoció en serio , como si lo ha hecho por ejemplo con los Presupuestos . Ahora, y en vista de los resultados , el PSOE hace lo que mejor se le da, recoger los réditos para ponerse la camisa de "izquierdas " para las siguientes elecciones . No había leído tu posterior respuesta . De acuerdo contigo.
#33 de la entradilla
Solo en la provincia de Málaga, la mitad de las camareras de piso trabajan de forma externalizada y bajo ningún convenio colectivo
Y sigue
MálagaLa reforma laboral que sacará adelante el Gobierno este jueves en el Congreso resulta decepcionante para el colectivo de las Kellys, las camareras de piso, porque no cumple la promesa del pacto de coalición de modificar el artículo del Estatuto de los Trabajadores para limitar la subcontratación a servicios especializados ajenos a la actividad principal de la empresa. Solo en la provincia de Málaga se calcula que de las casi 15.000 camareras de piso, la mitad -unas 7.500- están trabajando mediante subcontratas, es decir, no forman parte de las plantillas de los hoteles.
La externalización de la limpieza de los hoteles subyace a la degradación de las condiciones laborales y la precarización de las camareras de piso: muchas han terminado trabajando para empresas multiservicio donde cobran mucho menos de lo que ganaban cuando estaban sujetas al convenio de hostelería y trabajaban directamente para los hoteles.
¿De qué hablas cuando dices lo de "sacar las castañas del fuego"?
#60 Que cuando tú trabajas en una empresa externalizada por ley te tienen que tratar igual y con el mismo convenio que la empresa que te contrata, y eso no lo digo yo lo dice la ley, así es que este artículo o es una mierda o están constatando una ilegalidad, no te puedes aplicar otra convenio o directamente el ET
#64 mienten las kellys?
Uno de los cambios que se introducen es que las trabajadoras no podrán cobrar menos que el salario estipulado por el convenio sectorial, pero las camareras de piso indican que la mayoría es contratada como limpiadora, no como camarera, por lo que el convenio que rige es el de limpieza y no el de hostelería. La diferencia de salario puede llegar a ser de 400 euros entre ambos. "No se te contrata como camarera de piso, sino como limpiadora en empresas de servicio y esto no nos influye para nada" denuncia Jiménez.
P. D:
Por otra parte, también decían que había una moratoria en los deshaucios y no he parado de ver noticias de familias expulsadas. Aquí Podemos tampoco tiene nada que ver, no?
#65 Vamos por partes, primero las kellys no tienen porque mentir pero sino denuncian igual si cobran menos, esto es ¿Puedo trabajar 60 horas en un bar y cotizar 20? Legalmente no, realmente si
Respecto a los desahucios no se dónde lo has leído pero hay una diferencia entre un deshaucio de alguien vulnerable y de alguien normal, tienes que cumplir unas condiciones para que se paren los deshaucios.
Y por último no se de quién es culpa yo te hablo de la legalidad vigente
#68 las kellys dicen que se incumplió la promesa de prohibir la subcontratación, de manera que la ley ha quedado poco más que en papel mojado. Los empresarios tienen vías para eludir los supuestos beneficios que introducía para ellas esta ley.
#71 Tienes toda la razón pero esa promesa no fue solo alas kellys sino a todos, los picateclas también nos hubiera venido genial.
#1 si algo ha caracterizado al PSOE han sido su políticas progresistas en derechos sociales y haber sacado las leyes que más han cercenado la sanidad su la educación públicas.
Siempre por la puerta de atrás.
#1 Dan asco, ¡qué manera de vender los votos de la gente que de verdad se considera progresista! Sólo de imaginarme lo que podría hacer un gobierno menos progresista, me vienen arcadas.
¿Pero estamos locos o qué? Tenemos infraestructura ya pagada, personal en nómina ¿y vamos a pagar miles de euros diarios a cada oficina semiclandestina de una puta mafia para que actúe contra los trabajadores?
#21 Has descrito bien las mutuas y llevan decadas, no es nada nuevo
Unos hijos de puta donde los haya.
Deberían haber puesto a alguien de izquierdas en Seguridad Social. O al menos no de extrema derecha.
#3 si esto lo hace el PSOE, ¿que no hará el PP o Vox? la sanidad pública es un melón jugoso y un gran negocio
Supongo que es el principio del fin
#2 que sigan, que aquí no queda ni el apuntador.
Negaros a ir a centros concertados.
No os pueden decir que no. Yo se lo digo a mi médica siempre: “no me derives a concertado, no voy a acudir”. Si os cambian la cita. Anuladla. Si el tema es serio, id a un hospital público a que os vean lo antes posible. Pero si hay opción, negaros a ir a centros concertados. Es lo que hago yo. Me niego a que hagan negocio con la salud y con mis impuestos.
Lo de Madrid es escandaloso. Si sigue esta gente al mando de la comunidad, la cosa seguirá yendo a peor. Hace tiempo que planteo irme a otra comunidad, y me he puesto plazo…
¿Cuántas consultas te pasa un médico de la pública por 70€?
Para que luego digan que la privada es más eficiente.
#17 Demasiadas, pero está claro que lo que intentan hacer con la sanidad es ya asqueroso. En la próxima legislatura nos jugamos terminar de perderla o aguantarla o incluso mejorarla.
#19 Pues no quiero aguarte la fiesta, pero ve haciéndote a la idea...
#17 pues no es tan fácil de calcular.
Si un médico cuesta 3400€ al mes. Son unos 100€ al día, si puede realizar 20 consultas al día, salen unos 5€ por consulta. Eso sí, no contamos las vacaciones, bajas, costes de infraestructura, personal de apoyo, vigilantes de seguridad, etc...
Por eso mismo no sabría decirte si 70€ es un buen precio o no.
#28 Es muy fácil de calcular. 3400 al mes, marzo tiene 24 dias laborables, asi que son 3400/24= 141, 66 el dia de trabajo. 141, 66/8h = 17,70 la hora. A 10 minutos de consulta por paciente, 6 consultas por hora, son 17,70/6 = 2,9€ la consulta de un medico en la seguridad social y se va a pagar 70 por consulta a un mutua.
Yo veo claro que es una estafa de cojones.
#40 Mira, en #48 hago un calculo aproximado de lo que puede costar una consulta en la seguridad social solo en base al sueldo del medico. Segun tu, son 3€ el sueldo del medico y 67€ de local, luz y demas, solo por una consulta. Mmmmm algo falla.
#48 no me meto en si 70 es mucho o no porque no sé cuáles son los costes indirectos de la atención por paciente (costes de luz, agua, seguridad, limpieza, administración, formación, etc). Pero incluso quitando todo eso, tu cálculo está mal de base al usar sólo los días laborables. No quieres que el médico tenga findes de semana o fiestas? Tampoco estás contando las vacaciones, costes laborales, sueldo bruto, pagas extra, etc.
#55 No te metas, pero si es mucho, ya que ahora mismo no nos cuesta ni una decima parte de esa cantidad.
Perdona pero la formación de un medico no la paga el hospital, la paga el mismo medico ya sea de su bolsillo, estudiando en una universidad privada o medio de su bolsillo medio con sus propios impuestos en una universidad publica.
Dame el sueldo anual en lugar de mensual y te lo calculo. Son las mismas divisiones pero empezando dividiendo entre los laborables del año en lugar del mes.
#48 el médico:
- No tiene vacaciones? Días de bajas?
- No tiene descansos para el café?
- No usa unas instalaciones y una infraestructura?
- No hay más personal de apoyo? Desde la que está en recepción a los vigilantes de seguridad, etc...
#61 Sigue leyendo, tienes respuestas a lo que planteas.
#17 En esos 70€ no sólo entra el médico. Entra el local, la limpieza, la luz...
No es por excusar a estos hijo de puta.
Desde un punto de vista formal, las mutuas están catalogadas como asociaciones sin ánimo de lucro. En caso de que consiguieran beneficios, deberían revertir este dinero a la Seguridad Social, salvo que lo reinviertan. Lo que sucede es que reinvierten siempre. Todas estas mutuas han ido haciéndose con un patrimonio enorme, con inversiones que difícilmente pueden justificarse desde una perspectiva sanitaria. Mutualia, por ejemplo, se hizo con el edificio Pakea de Donostia.
La fiscalización que se hace de las mutuas es escasísima, por lo que se disponen de pocos datos. Hay escándalos puntuales, como el de Mutua Universal o la Mutua de las Canarias. El documento de referencia sería el informe del Tribunal de Cuentas de 2017 (aprobado en firme en 2020) donde se investigó a cuatro mutuas aleatorizadas, una por cada categoría.
Encontraron irregularidades en todas. Cuentas mantiene abiertos seis expedientes. Detectaron ventas de sociedades de una mutua a directivos, que en meses revendieron la sociedad por cuatro veces más, ganando 22 millones.
Afloraron facturaciones que no cuadraron y hasta cargos de matrículas universitarias de familiares de los responsables, cestas de navidad, complementos para la jubilación ilegales, pagos de alquileres a personas concretas, atención sanitaria en clínicas privadas para directivos, etc.
#24 "La fiscalización que se hace de las mutuas es escasísima" No, es que es el mundo al reves. Ahora son mutuas las que fiscalizan las bajas comunes de las SS.
#25 teniendo en cuenta que las mutuas pagan las prestaciones por contingencia común, tiene sentido que fiscalicen hasta cierto punto las bajas otorgadas por la SS, ¿no crees?
#74 No: la baja la da el sistema publico, que tambien tiene su mecanismo de inspeccion. Si la mutua lo quiere hacer porque no se fia, que se lo pague. Nada de delegarselo financiado.
#79 la baja la da el sistema público, pero las mutuas hacen un seguimiento del paciente (hablo de cómo funciona el sistema ahora mismo). Y claro que lo hace la mutua porque no se fía y con sus propios medios, lo cual es lógico porque está asumiendo el pago de la prestación.
A mi chico le hicieron una ecografia del apartó urinario, pidiéndola en urgencias la semana pasada y nos la daban para 5 meses después, la adelantaron 2 meses y la hicieron en una clínica privada muy cutre, en el otro lado de Madrid, no sé lo que pagará la seguridad social por ella, pero estando en un hospital lo curioso es que no la hicieran allí, es todo un despropósito.
#14 Esa me la sé por desgracia, no tienen técnicos para interpretar las ecografías, así que tienen que derivar a los privados.
#14 A mi me acaban de cambiar una del Modesto Lafuente a un tal Hospital Pío XII (?). He cancelado la cita. El motivo: “me han cambiado de un centro público a uno concertado. Me niego a acudir a un centro concertado.” Tendré que hablar con mi médico o el centro de salud para tener unas palabras con ellos…
Está todo orquestado, no sólo IDA, viene de más arriba
Hoy mismo me han hecho un TAC en un camion aparcado a la pjerta del hospital. Gracias, Osakidetza.
Y luego al profesional le dejan 10 pavos con suerte.
#5 10 no, son 7
En Francia la atención privada o concertada, y la consulta son 25€ a precio fijado, de lo que el estado te devuelve el 70%
Por poner una referencia.
La culpa es de Ayuso
#9 seguro ella no lo haría
#9 Lo malo, es lo que dice #10
#10 es elegir entre guatemala y guatepeor
#10 sabemos quien lo ha hecho, el resto suposiciones
de cabeza al abismo
vaya la que esta liando... ah, no - que es compañero
ccoo & ugt dixit
no a los médicos, si mañana se sube el sueldo 1000€/mes a los médicos a cambio de no competencia veríamos otra huelga, y ese dinero mejoraría la frescura de muchos doctores que tienen su sueldo asegurado y luego por la tarde atienden en la privada, que están en su derecho actualmente, pero luego nos quejamos de ver a muchos pacientes. Que entre todos la mataron y ella sola se murió, cuando se nos acabe la sanidad pública nos acordaremos de todas las mierdas que se hacen y a quienes se vota para cuidar el corral.
de no costar "nada" a costar 70€
salarios y tal...
70 igual es antes de FActurar el Iva. 70 Euros cuesta una constulta privada en Irlanda y no son los salarios de Espana.
Por esos precios que se busquen ellas los clientes. Como dice el refran encima de puta poner la cama
Toda la mierda de la sanidad se acaba derogando la ley 15 97 y prohibiendo las mutuas . Ya está . No hay más . Pero millones de pardillos votarán en contra de sus intereses con lo cual seguiremos con el derribo más o menos acelerado de la sanidad pública .
"se pueden contratar a título personal por un coste inferior y se presupone que las mutuas, al negociar contratos más amplios, podrían obtener descuentos."
Evidentemente, pero que la mutua pueda negociar descuentos no implica que te los vaya a aplicar a ti, también puede quedárselos para aumentar su beneficio.
El del taller del coche también compra el aceite (y muchos otros repuestos) mucho más barato que tú pero a ti te lo vende bastante más caro de lo que te costaría comprarlo tú por tu cuenta (y no, no es la mano de obra que te la cobra aparte).
#11 A un compañero le negaron la cobertura por accidente laboral con parte del médico y todo. El que le atendió en la mutua se lo dijo muy claramente. Si denuncias lo tienes ganado pero la mutua va agotar todas las instancias porque sabe que no tienes dinero y que no te compensan los gastos de denunciar.
Ahí está el pobre, pendiente de unas vacaciones para poder operarse. Y lo peor de todo es la pasta que se llevan por no hacer absolutamente nada. Y eso es dinero que podría repercutir en nuestros salarios o en tener mejores materiales de trabajo.
#47 a ver... es cierto que hay casos de mala praxis en las mutuas (muchos), y casos de desfalcos, pero de ahí a decir que se llevan pasta por no hacer nada (¿quién se la lleva?), hay un trecho. Atienden contingencias profesionales, hacen seguimiento de las comunes, tratamientos, y pagan los subsidos por baja... y no creas que la mayoría andan sobradas de pasta.
Sin el dato de cuanto paga cada español por la sanidad pública, que me digas el precio de la privada de poco me sirve.
Con la de consultas que hace cada médico al día saldrá infinitamente más caro recurrir a mutua que a médicos de plantilla.
SE ESTA PREPARANDO LA PUERTA GIRATORIA.......es el principio del fin de seguridad social..... disfrutar lo VOTADO.....